| 
    
     | 
       
        | Autor |  |  
        | Veterano Usuario
 
  
  
 Ingresado: 26 de Setiembre de 2019
 Lugar: Spain
 Mensajes: 26
 | 
          Hola amigos.
           | Escrito el: 14 de Julio de  2021 a las 11:39 |   |  
           | 
 |  
 No escribo mucho, o nada, pero de vez en cuando entro
 a leer por aquí para aprender y retener todo lo que
 este foro me aporta a través de los usuarios que
 anonimamente compartís vuestras experiencias, y no
 está de más que yo haga mi aporte a través de una
 reflexión, sobre la vergüenza.
 
 Empezaría por decir que esa vergüenza que nos hace
 ocultar nuestro sentido de culpa es cómplice
 silencioso de que la ludopatía siga su curso y siga
 siendo ese gran desconocido.
 A mí personalmente despojarme de la vergüenza me ha
 ayudado mucho y me sigue ayudando a despojarme de
 nuestro mal común. Pero para deshacerme de la
 vergüenza, antes he tenido que entender que yo no he
 elegido ser ludópata. Es el problema del que empieza,
 que no conoce este transtorno, y lo primero que hace
 es sentirse culpable, y tratar de esconderse por
 vergüenza, a base de mentiras.
 Todo eso fue un error para mí. Prefiero primero
 entender para poder explicar, y explicar la verdad me
 hace sentir libre. No se trata de ir gritando a los
 cuatro vientos que se es ludópata pero sí en ciertos
 entornos de confianza, si la conversación da pie a
 ello, se puede explicar que nosotros no hemos elegido
 esto. Por supuesto es importante el apoyo de todas las
 medidas existentes. La autoprohibición funciona muy
 bien. Mi problema de siempre fueron y seguirán siendo
 (en caso de recaída) las máquinas tragaperras.
 Volviendo al tema del hilo, cada vez que comento con
 alguien por primera vez, incluso puede ser con un
 desconocido a quien probablemente jamás vuelva a ver,
 siento un alivio y una paz, y que además estoy dando
 visibilidad a un mal oculto en todos nosotros.
 
 Entiendo que esto es muy difícil para muchos, después
 de haber robado y herido emocionalmente a los suyos.
 Pero es primero fundamental conocer para explicar, y
 poder quitarse la vergüenza porque nosotros no hemos
 elegido esto pero sí podemos elegir trabajar para
 recuperar la normalidad (entendiendo dentro de la
 normalidad en no poder apostar nunca a nada, eso sí)
 Si hubiese más ludópatas quitándose la vergüenza y
 mostrando el peligro de la ludopatía, que no se sabe
 si se tiene hasta que se desarrolla, este mal no lo
 tendría tan fácil para seguir extendiéndose.
 
 No sé, sólo es una reflexión. Gracias por leerla.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Pacok Usuario
 
  
  
 Ingresado: 16 de Abril de 2021
 Lugar: Spain
 Mensajes: 56
 | 
          Buenas Noches.
           | Escrito el: 14 de Julio de  2021 a las 22:43 |   |  
           | 
 |  
 Que buen tema.
 
 Cuando entendí que me había
 sucedido, por qué hacía lo que
 hacía etc, más allá de
 comprender todo eso, no sé
 quitaba, la vergüenza aunque
 parece ir de la mano con la
 culpa, en mi caso no lo fué, hay
 muchas cosas por las cuales
 sentía culpa pero no vergüenza
 ya que nadie las vió.
 
 La vergüenza en mi caso fue la
 derrota total de tener que haber
 encontrado los fondos necesarios
 y suficientes para tener que
 buscar ayuda.
 
 La culpa es algo tan mío que
 nadie la puede ver ni sentir, la
 vergüenza es algo que se activa
 cuando más personas fueron
 involucradas tanto en el engaño
 siendo jugador, como en las
 primeras fases de recuperación,
 se puede percibir de manera más
 evidente.
 
 Recuerdo haberla sentido tantas
 veces, como tantas veces la
 olvidaba con una sesión de
 juego, lo que no sabía es que
 obviar esa alerta roja que es la
 vergüenza, era acumular y/o
 apilar decenas de situaciones
 que harían largo y muchas veces
 doloroso el camino de la
 rehabilitación.
 
 Gracias por tu atención.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  |  |