Escrito el: 11 de Enero de 2007 a las 13:23
|
|
|
Gracias a los dos por plantear este tema.
Anin, lògicamente el problema afecta a la relaciòn de pareja. Ellos se distancian cada vez màs, se meten en un mundo que se han creado y en el que no dejan entrar a casi nada, ni nadie, dedican la mayor parte del tiempo a jugar y a darle vueltas a la cabeza, por lo que dejan de compartir aficciones y cosas de las que antes podìan disfrutar junto a nosotras y la comunicaciòn se va perdiendo, estàn encerrados en si mismos.
Paco, me alegro que cuentes tu experiencia porque cada dìa voy entendiendo mejor lo que puede llegar a pensar mi pareja. Pese a que estoy a su lado en todo momento y le intento ayudar en todo lo que puedo, su ùnica obsesiòn es que he dejado de quererle o que no le quiero como antes. Jamàs he podido entender que argumentos tiene para poder llegar a pensar eso.
Muchas veces ya dudo si la forma que tiene de ser es debida al juego o si es asì de naturaleza y cada vez que hay algo que me molesta o no me gusta culpo al juego.
Reconozco que los familiares todo lo achacamos al juego, si se enfada piensas... "claro està asì por el juego", si no tiene ganas de hablar..."ya està pensando en el juego", si da una mala contestaciòn "el juego le està cambiando el caràcter".
No sè, quizàs el juego pueda agravar la forma de ser de una persona, pero pasado un tiempo, la persona deberìa ir mostràndose como realmente es ¿no? Me gustarìa que me aclaraseis este punto, puesto que no sè si a todos os pasa, si la forma de ser y las relaciones con vuestra pareja han podido empeorar por el problema del juego, o simplemente cada persona tiene su forma de ser.
Un saludo
__________________ FABI
|