Autor |
|
franvcia Usuario

Ingresado: 11 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 205
|
Escrito el: 15 de Abril de 2011 a las 23:45
|
|
|
como ya sabeis todos hace poco el gobierno ha prohibido el fumar en los bares porque era perjudicial para la salud, y digo yo acaso no nes malo para la salud tambien las tragaperras dentro de los bares?, yo fui a la unidad del juego e hice una prohibiccion para mi persona para no acceder a los casinos y bingos de por vida, de esto hace ya 9 años, nunca mas he vuelto al bingo ni a los casinos aparte de que no te dejarian entrar, es que no me apetecia volver, mi pregunta seria porque no prohibir las maquinas tragaperras en los bares? Todos los vicios son malos, el tabaco, droga, el alcohol,las putas, internet en exceso y hasta el movil, no podemos prohibirlos todos pero si podriamos proponerle al gobierno que retirase las maquinas de los bares, seria una gran ayuda, bueno llevo 4 dias sin jugar, y llevaba 2 años sin jugar hasta hace 15 dias estoy aqui para aprender y no volver a caer, espero que todos luchemos por lo mismo SALUDOS A TODOS
|
Volver al comienzo |
|
|
nanis chiquita Usuario


Ingresado: 25 de Julio de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 25
|
Escrito el: 17 de Abril de 2011 a las 06:15
|
|
|
en buena hora felicito al gobierno español que desde hace años ha tomado iniciativas para controlar la ludopatia, en cambio en Mexico el gobierno en vez de modificar las leyes las bloquea tal como lo demuestro en este acuerdo de la camara de diputados del dia 16 de abril del año 2009. aqui lo reproduzco de forma integra y en donde subraye con negritas es donde lo desecha:
DE LA COMISIÓN DE SALUD, CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE DESECHA LA
INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE
SALUD
Honorable Asamblea:
A la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, fue turnada para estudio y posterior dictamen la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, presentada por el honorable Congreso de Baja California.
Los integrantes de esta comisión dictaminadora con fundamento en los artículos 73, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 39 numerales 1o., 3o., 43, 44, 45, numeral 6, inciso e) y f), y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 55, 56, 60, 87, 88, 89, 93 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someten a la consideración de los miembros de esta honorable asamblea el presente dictamen, que se realiza con la siguiente
Metodología La comisión encargada del análisis y dictamen de la iniciativa mencionada, desarrolla su trabajo conforme al procedimiento que a continuación se describe:
I. En el capítulo Antecedentes se da constancia del trámite de inicio del proceso legislativo, del recibo del turno para el dictamen de ambas iniciativas, así como de los trabajos previos de la Comisión.
II. En el capítulo correspondiente a Contenido se exponen los motivos y alcance de las propuestas en estudio, así mismo, se hace una breve referencia de los temas que componen.
III. En el capítulo Consideraciones, la comisión dictaminadora expresa los argumentos de valoración de las propuestas y los motivos que sustentan el resolutivo del dictamen.
I. Antecedentes Con fecha 19 de junio de 2008, el diputado Antonio Cano Jiménez, perteneciente a la XIX Legislatura del honorable Congreso de Baja California, presentó ante el Pleno de ese honorable Congreso la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud en materia de ludopatía.
Mediante oficio de fecha 20 de junio de 2008, el presidente de la Mesa Directiva de la honorable XIX Legislatura de Baja California turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, para estudio, análisis y, en su caso, formulación del dictamen correspondiente, las iniciativas en comento.
Con fecha 18 de diciembre de 2008, dicho Congreso local aprueba la iniciativa de decreto por la cual el honorable Congreso de Baja California promueve ante el honorable Congreso de la Unión, iniciativa de reforma que adiciona la fracción XXII Bis al artículo 3o. y que reforma el contenido del artículo 74, y adiciona un Capítulo V, denominado "Programa contra la Ludopatía" al Título Décimo Primero "Programas contra las Adicciones", así como los artículos 193 Bis, 193 Ter y 193 Quater, todos de la Ley General de Salud.
Con fecha 21 de enero de 2009, la Mesa Directiva de esta soberanía da cuenta de la iniciativa y se turna, con la misma fecha, a la Comisión de Salud para estudio, análisis y posterior dictamen.
II. Contenido El objeto de la iniciativa es incluir en la Ley General de Salud diversos artículos y modificaciones referentes a la ludopatía o adición al juego, entendida a su decir, como una alteración progresiva del comportamiento por la que el individuo siente una incontrolable necesidad de jugar y la equiparan con adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. El Congreso que promueve afirma que, desde una perspectiva sociológica, tal situación revela
un comportamiento psicosocial que el Estado debería atender con políticas correctas, ya que se trata del incremento de jugadores compulsivos diagnosticados médicamente como ludópata, constituyendo, por ende, un riesgo para la salud mental de los mexicanos.
Por lo anterior, proponen incluir la ludopatía como materia de salubridad general en el artículo 3o., crear un capítulo específico para ludopatía en el Título Undécimo, de adicciones, y modificar el artículo 74 de la Ley General de Salud.
III. Consideraciones
La ley que se pretende reformar –por su carácter general y no específico– prevé en su artículo 3o. una serie de categorías que a su vez incluyen otras tantas, a fin de no particularizar y evitar el riesgo de dejar fuera ciertosaspectos de la salud pública de la población.
Es decir, la salud mental, dentro de la categoría de salubridad general, es mutuamente excluyente con las otras clases de salud enumeradas. Así, la salud mental no se encuentra incluida en la salud visual ni viceversa, aunque existan fracciones que pudieran gramaticalmente entenderse como incluidas, como es salud mental, salud maternoinfantil, la interpretación sistémica de la ley permite saber que son disciplinas y áreas muy distintas en la salud pública del país. De esa forma, los esfuerzos que se hicieren por parte de la autoridad sanitaria en materia de ludopatías se encuentran plenamente incluidos en aquellos que se hagan a favor de la salud mental. Es decir resulta redundante la fracción que se pretende incluir en el artículo 3o. y que cita exclusivamente a la ludopatía como independiente de la salud mental.
El mismo criterio es el que hace concluir que no ha lugar las reformas al artículo 74 y la adición de un nuevo capítulo en el título undécimo denominado "Programa contra la ludopatía o juego patológico". En su carácter de General la de salud en una ley que reglamenta un derecho constitucional y a su vez es fuente para la generación de reglamentos específicos. Incluir a la ludopatía de forma aislada, representaría dejar a un lado otros desórdenes del comportamiento como la llamada "adicción a la Internet", "adicción al sexo", "adicción a las compras" y un número muy grande de las llamadas adicciones comportamentales que serían ignoradas si se considerara sólo una. Casi cualquier conducta placentera es susceptible de convertirse en adicción. siempre ha habido adicciones sin sustancia, pero es actualmente cuando está más en boca de los profesionales debido a que cada vez son más los sujetos que demandan atención especializada debido a los problemas consecuentes que se derivan de estos abusos. El problema está en delimitar en la redacción de la ley, la línea que separa una conducta hecha por mero placer de realizarla y una conducta que se realiza por adicción.
La adicción-no adicción no es una dicotomía separada en polos opuestos, sino más bien un continuo. La misma iniciativa reconoce en su exposición de motivos, que pese a los desórdenes sociológicos, el juego ha formado parte incluso del folclor mexicano.
La definición de ludopatía puede ser objeto de discusión, tal y como se muestra en la propia iniciativa, cuya exposición de motivos presenta al menos cuatro distintas acepciones del término:
1. Alteración progresiva del comportamiento por la que el individuo siente una incontrolable necesidad de jugar.
2. Alteración progresiva del comportamiento por la que un individuo siente una incontrolable necesidad de jugar, menospreciando cualquier consecuencia negativa.
3. Comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente que altera la continuidad de la vida personal, familiar o profesional.
4. Falta de control de impulsos caracterizada por un comportamiento de juego desadaptado, recurrente y persistente, el cual tiene como característica esencial el juego desadaptativo.
La terminología diversa como bien sabemos no es propia del derecho, el nuestro, es un derecho que por su carácter de positivo implica lo cierto, lo verdadero o bien lo que no ofrece duda, las cuatro definiciones aunque puedan entenderse desde la perspectiva sociológica que se menciona en la iniciativa, generan en el derecho confusión o bien, falta de certidumbre.
Pero aun y cuando esta dictaminadora compartiera el hecho de que tal desorden es una patología diferenciada y clara, buscando perfeccionar gramaticalmente la inclusión de ésta, persiste el superior criterio de mantener la ley en su carácter de general.
Por lo anteriormente expuesto, los integrantes de la Comisión de Salud de la LX Legislatura con las
atribuciones que les otorgan los artículos 73, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 45, numeral 6, inciso e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 87 y 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, ponen a su consideración el siguiente Acuerdo
Único. Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud presentada por el honorable Congreso de Baja California.
Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro el 16 de abril de 2009.
La Comisión de Salud
Diputados: (el nombre de los diputados lo suprimi), verdad que es muy lamentable y desesperante en mexico ser ludopata, gracias a esta pagina que ha sido mi guia y que me da animos para dia con dia no jugar. animo
__________________ DI NO AL JUEGO
|
Volver al comienzo |
|
|
Made Usuario


Ingresado: 03 de Abril de 2011 Lugar: Chile Mensajes: 32
|
Escrito el: 17 de Abril de 2011 a las 17:24
|
|
|
Hola amigos ,acá en mi país se fomenta el juego por que da mucha
plata ...han abierto 8 casinos en 2 años y particularmente en mi
ciudad esta muy feo el panorama ,,,mucha gente endeudada ...y ya
van 2muetos ,,,uno con infarto dentro del casino y otro se mato se
esta semana por las deudas..... & nbsp; Yo sigo limpia ...ya voy a
cumplir 3meses ,,,empese con un sicólogo ...no hay asociaciones ,por
mas que he buscado ,me gustaría asistir a una .... Bueno por ahora
ea eso ... Estoy sin jugar y feñiz ....sin que se me pase el miedo si ...
Vivo con terror y pesadillas ...y a veces me gustaría encontrar algo
que de placer y que ocupe tiempo de ese que no te das cuenta como
se pasa.saludos amigos
|
Volver al comienzo |
|
|
nanis chiquita Usuario


Ingresado: 25 de Julio de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 25
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 00:00
|
|
|
Imaginate Franvcia en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco; Mexico existen 36 casinos, y ninguna ley gubernamental que protega, informe, y mucho menos instituciones de gobierno que traten a ludopatas y familiares, y lo peor de todo es que la mayoria de casinos aqui en Guadalajara, no cuentan ni cumplen con los parametros minimos de proteccion civil, es decir en caso de incendio, temblor o contingencia no existen salidas de emergencia grandes, los extinguidores estan muy ocultos, letreros de salidad de emergencia no son visibles, por lo que esta tambien es una razon mas para no acudir.
__________________ DI NO AL JUEGO
|
Volver al comienzo |
|
|
cristal Usuario


Ingresado: 12 de Noviembre de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 214
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 13:05
|
|
|
franvcia , amigo , algo no estas haciendo bien , analiza que puede ser....esa recaida supongo que la habras comentado con tu grupo y mujer , no lo ocultes a ellos , son los que mas te pueden ayudar . que no te de miedo decirlo , mas miedo da el que lo ocultes
y te dire una cosa yo en plan negocio pondria unas cuantas maquinas y dejaba de trabajar , que los dueños de las maquinas no tiene la culpa de que algunos pierdan los estribos con ellas .......si uno no sabe conducir lo mejor es que no coja el coche .....en lugar de prohibir los coches por considerarlos maquinas asesinas
animo , un saludo
Editado por cristal - 25 de Junio de 2011 a las 13:15
__________________ la esperanza es lo ultimo que se pierde
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 14:16
|
|
|
Siguiendo con tu razonamiento, cristal, imaginate que los gobiernos permitieran circular los coches por las aceras y por los parques ¿Serían entonces los coches unas máquinas asesinas?
Eso ocurre con las tragaperras, están donde no deben estar.
Hay una cosa que debes aprender y que te resistes a ello (no sólo a ti, le ocurre a mucha gente), la responsabilidad de la adquisición del trastorno del juego patológico se reparte entre varios, uno evidentemente es el adicto, pero aunque no te lo creas es de los que menos parte en ella ha tenido.
|
Volver al comienzo |
|
|
Eclipse Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 422
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 14:56
|
|
|
Cristal, Cristal, Cristal, permiteme que cariñosamente me tome la libertad de este comienzo, porque sinceramente creo que a cosas que con buena fe dices pero no has caido en ello.
Las maquinas tragaperras en España pueden der un negocio legal pero no etico. Primero ponerlas en los bares es una pasada. Segundo estan progamadas de forma maquiavelica para enganchar a gente con un componente de adiccion anterior pero que no siempre tenia por que desarroyarse y por ultimo y evidente si vas a un bar, ya solo juegan ludopatas.
Si los gobiernos por evidencias probadas no quieren legalizar drogas, ¿por que siembran de posibilidades de juego el pais ?
Un saludo a todos.
__________________ La adversidad es el estado en que el hombre tiene mas oportunidad de conocerse...
|
Volver al comienzo |
|
|
cristal Usuario


Ingresado: 12 de Noviembre de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 214
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 15:00
|
|
|
hola la_maza es dificil de imaginar eso , pero el coche no seria una maquina de matar, es quien lo conduce el que hace que el coche pueda matar , no tien vida propia .
nosotros si la tenemos .
no entiendo lo que me has queido decir .....
muchas cosas son adictivas y otros muchos no son adictos a nada .que nos pongan las cosas en las manos no nos quita la responsabiliad de decir esto no lo quiero . pero somos humanos y la carne es debil. ahi esta el problemon.
un saludo
__________________ la esperanza es lo ultimo que se pierde
|
Volver al comienzo |
|
|
cristal Usuario


Ingresado: 12 de Noviembre de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 214
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 15:10
|
|
|
eclipse hola, eso que tu dices es lo que yo pienso del tabaco .....para yo dejar de fumar tendrian que quitarlo , prohibirlo , asi yo no fumaria y desistiria al no poder comprarlo.ya no temeria a recaer.
es por nuestro ego el que pensemos que si nos quitaran el problema mejorariamos de manera diferente, mi bolsillo y salud.
pero asi no son las cosas....en las maquinas pone un cartelito advirtiendo que pueden causar adiccion ...y claro que tiene una programacion trucada, es un negocio , nada ni nadie dara nunca duros por pesetas en este mundo movido por intereses .
un medico no te curara por tu cara bonita si no se le paga.
solo nosotros tenemos que decir no .....nadie tiene la culpa , la culpa es solo nuestra y solo nosotros tenemos que correjirla.
animo , un saludo.
__________________ la esperanza es lo ultimo que se pierde
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 15:11
|
|
|
Pues Cristal, siento no estar de acuerdo contigo.
Como dijo, creo que fue La_Maza, días atrás, no podemos evitar al niño que vende papeletas fin de curso, ni los innumerables puestos de la ONCE que inundan las aceras españolas, ni cerrar las Administraciones de Lotería, ni prohibir que en Navidad se vendan décimos de Lotería hasta en los supermercados. Eso no podemos evitarlo, y debemos aceptarlo como "parte del paisaje".
Pero las tragaperras en bares sí. Si yo paso por un puesto de la ONCE, es cuestión de 1 minuto el decidir si compro o no el cupón. Pero si entro a tomar 1 café o 1 bocadillo, y en TODOS lo bares hay tragaperras, el tiempo que tardo en consumir mi vianda es superior a 10 minutos mínimo. Sí, porque ni te cuento la gente que come fuera de casa, que emplea mínimo 1 hora en comer.
Si sumas 10 minutos diarios x 2 cafés más o menos, + 1 hora mínima de comida diaria (eso si encima no tienes que comer con algún compromiso + 30 minutos (algunos días) de cañas con compañeros, + 1 hora mínima de los días que que sales a cenar + 45 minutos si sales una tarde que quedas con alguien a merendar..... Suma, y te darán muchos minutos diarios de exposición a la vista de las lucecitas y sonidos atrayentes de las tragaperras (en algún bar hay + de 1). ¡Es demasiado!.
El juego por internet depende de que TÚ DECIDAS si enciendes o no el ordenador, o si entras en una página ó no. El juego en casinos o bingos (mi caso), depende de SI YO DECIDO ir ó no a esos locales. Pero el juego de tragaperras es diferente, porque no nos podemos pasar la vida sin entrar a 1 bar, ya que TODOS disponen de las dichosas "maquinitas".
A mí, ludópata total con una deuda que ya ya, me da igual. Nunca entendí, ni quiero entender las tragaperras. Es más, las obvio tanto, que hasta que entré en el foro no creí que las tuviesen todos los bares, y me sorprendí cuando comprobé que no hay bar que no las tenga.
Es como si a mí, TODOS LOS DÍAS, me llevan 1 hora al mediodía, 1/2 por la tarde y 1 por la noche, a comer, merendar y cenar al Bingo CANOE (el + grande de Madrid, y a 5 minutos de mi trabajo), y me dijeran que jurase que no jugaría ni 1 cartón. El primer día vale, el segundo puede, pero el tercero va a resultar que he tenido un día horrible con el jefe, y me quiero autopremiar para compensarme. Como estoy obligada a ir al Bingo a comer, acabaré jugando y excusándome a mí misma, diciendo que ME COMPENSO por lo pasado.
Si no me obligasen a ir a comer al Bingo, luego a merendar y luego a cenar, puede que ejerciendo auto-control, salga del trabajo, me vaya a mi casa o cualquier lugar diferente al Bingo, y se me olvide ir a merendar y cenar en el mismo.
Las personas en recuperación de las tragaperras, es a lo que se enfrentan cada día. Lo considero un doble esfuerzo, porque yo no veo "caer bolitas", si no voy deliberadamente a un bingo.
Por tanto, SÍ A LA PROHIBICIÓN DE LAS TRAGAPERRAS EN BARES Y LUGARES DE ACCESO A PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES. Al fin y al cabo, un niño en su primer momento de racionio, el primer juego adulto que quedará en su pupila, son las TRAGAPERRAS.
Así que, ¡ánimo franvcia!, emplea el tiempo que has vuelto en volver a jugar, en precisamente lo contrario: moverte y luchar para su prohibición en lugares públicos.
Aquí tendrás tu primera firma.
|
Volver al comienzo |
|
|
cristal Usuario


Ingresado: 12 de Noviembre de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 214
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 15:32
|
|
|
hola , lo entiendo , yo trabajo 6 horas si parar y sin posibilidd de fumar , pero algunos dias se me acercan clientes que acaban de fumarse un cigarro y lo paso fatal , el olor me despietan las ganas y me da ansiedad y todo eso ........se que se pasa mal al esponerse a lo que gusta y no se puede hacer , me desconcentro , miro lo que falta para salir del trabajo ya nno me concentro ni en los cobros .......por ello digo que solo en nosotros esta la decision de superarlo y decir no ......o pongo yo en la puerta lavense la boca los que fumen antes de entrar !!!!!!!!!
si lo piensas no estoy tan equivocada ......
un saludo
__________________ la esperanza es lo ultimo que se pierde
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 15:55
|
|
|
Soy fumadora desde hace 30 años, y he trabajado 25 de ellos, cara al público durante + de 12 horas diarias.
He vivido la época en la que se fumaba en todas partes (hasta en los cines y buses interurbanos). Me fumaba 1 cajetilla y media cuando no trabajaba. Pero nunca, jamás, fumé atendiendo a algún cliente, a pesar de que me ofrecían, y podíamos estar haciendo trámites hasta 2 horas. Ellos sin parar de fumar.
Por eso, no me costó nada la Ley anti-tabaco. Incluso le dí la bienvenida, porque estaba harta de soportar el humo en la cara de quien tenía enfrente, y posteriormente, llegué a estar hasta las narices de la cajetilla que se fumaba mi compañera, primero en su mesa, y después ausentándose más de 20 minutos con cada cigarrito.
No, no es justo, como tampoco las tragaperras. Recuerda el viejo refrán español de "muerto el perro, se acabó la rabia".
Y que conste que no quiero ofender a nadie.
|
Volver al comienzo |
|
|
Ana M Usuario


Ingresado: 04 de Junio de 2011 Lugar: Argentina Mensajes: 70
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 16:13
|
|
|
Hola a los amigos de Chile y México
En Argentina pasa lo mismo. Hay cada vez más casinos y bingos y a nadie le importa las vidas que se llevan esos lugares. Parece que sin importar el signo político del gobierno que sea, el juego es un gran negocio, que no piesan controlar por ahora.
Pero aquí ocurre algo peor, yo pedí hace dos años que me prohibieran la entrada en los casinos y bingos, me la dieron y a los dos meses estaba jugando otra vez, porque no hay ningún tipo de control. Es una burla más.
Leí en otro hilo que en España hacen una lista y que al entrar a los casinos y bingos te piden el documento. Eso jamás ocurrió en Argentina, donde entra cualquiera, hasta menores, que me daban mucha pena cuando yo iba a esos lugares.
A los compañeros españoles.
Es terrible que en cada bar haya tragamonedas! Espero que no se les ocurra hacer lo mismo por aquí, aunque siempre copian lo peor. Si fuera así, estaría perdida.
Tenemos que luchar, porque como dice Cristal, no todos se hacen adictos, pero yo empecé con esto a los 49 años y había tenido compañeros adictos a las drogas, al alcohol al cigarrillo, y jamás me había pasado a mí. Yo no era adicta a NADA, hasta que empecé a jugar. Me parece evidente que los mecanimos de condicionamiento que utilizan los dueños de las ganancias son muy poderosos.
Besos a todos
Ana
__________________ Libertad para tu alma, ya
|
Volver al comienzo |
|
|
Ana M Usuario


Ingresado: 04 de Junio de 2011 Lugar: Argentina Mensajes: 70
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 16:14
|
|
|
Fran
A recomenzar con más fuerza todavía!
Abrazo
Ana
__________________ Libertad para tu alma, ya
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 18:53
|
|
|
Cristal, te sigo diciendo que te equivocas en tus planteamientos, y me explico:
Dices que hay personas que juegan y no son ludópatas y otros que sí lo son. Pues bien, te aseguro que todo es cuestión de tiempo. Se empieza siendo jugador social, esto deriva en jugador problema y se termina adquiriendo el trastorno, o sea se traspasa la línea y te conviertes en jugador patológico. Y no ocurre con unos pocos. Ocurre con muchos miles de personas. En España existen alrededor de un millón de adictos al juego, sin contar con los jugadores problema que están al borde de caer. El trastorno de estos jugadores afecta a una media de 7 a 10 personas de su entorno, lo cual quiere decir que una quinta parte del país está afectada de una manera u otra.
¿Tú crees que hay conciencia social sobre este asunto?
La solución no pasa por la prohibición. Yo soy el primero que prohibiría prohibir. La solución pasa por regular. Usted fuma, pero en la calle (ya hay un cierto tipo de regulación). La solución pasa por prevenir, y no vale lo del día del no juego como tampoco vale el día sin tabaco ni todos esos paripés. Me vale una prevención efectiva, desde la infancia en las escuelas. Pero claro, si ya en la lotería nacional de navidad o reyes te ponen a los niños de San Ildefonso ¿que vamos a esperar de nuestros gobernantes? Me vale una red pública de atención a los enfermos, al igual que existe para otras enfermedades mentales ¿o es que los ludópatas y sus familias no pagan impuestos como el resto de mortales? Me vale que los explotadores del sector privado del juego pague los impuestos al mismo tipo que cualquier empresa según beneficios ¿sabes lo que supondría para acelerar la salida de la crisis económica?
¿Qué las máquinas tienen un letrero que dice que puede provocar ludopatía? JA y JA. Primero que ponga la verdad, es decir, que provoca, no que puede provocar, segundo, que nos compren unas gafas con cristales de culo de vaso, porque es tan chiquitito y está colocado en un sitio que no se ve y, tercero, que se las lleven a lugares donde pueda haber un control de quienes las usan, no en bares, restaurantes y salones de recreativos, donde no existe absolutamente ningún control de uso, ni siquiera el mando antiniños como la del tabaco.
Todo esto no quita que una vez adquirido el trastorno la pelota ya queda en nuestro tejado, es decir que ahora sí, la responsabilidad es nuestra si queremos tener una salida digna. Sin hablar de curación, que te leo a veces, que esto, nos guste o no, no tiene cura, que es un trastorno crónico, que necesita retroalimentación constante de la "pastilla antijuego", que no es ningún medicamento, sino una disposición constante a hacer las cosas bien.
|
Volver al comienzo |
|
|
cristal Usuario


Ingresado: 12 de Noviembre de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 214
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 19:49
|
|
|
hola la_maza , la sociedad no es cosciente de la gente que enferma con el juego , hasta mi jefe esta enfermo.
pero yo he conocido a ludopatas recuperados que pueden llevar mucho dinero y que ya no sienten nada de adiccion por el juego ......, y por ello ayudan a otros jugadores , para trasmitirles que se puede superar y ser felices.
te digo amigo que los hay , tras muchos años de adiccion ya no la tienen .
un saludo
__________________ la esperanza es lo ultimo que se pierde
|
Volver al comienzo |
|
|
franvcia Usuario

Ingresado: 11 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 205
|
Escrito el: 25 de Junio de 2011 a las 23:52
|
|
|
hola cristal estas equivocada yo no he recaido este escrito hace ya muchisimo tiempo que fue escrito por mi, solo que nani lo ha sacado del baul de los recuerdos llevo sin jugar casi tres meses y va todo sobre ruedas, en cuanto a lo de las maquinas sigo pensando que deberian de estar en otro lugar, no tergiversemos las cosas pòr favor en mi cabeza y en mi vida no existe el juego, mas bien es un recuerdo que nunca podre olvidar y aqui estoy para ayudar a quien necesite ayuda, solo era dejar las cosas claras no tires por tierra el trabajo tan bien hecho que llevo en estos tres meses que son los mas felices de mi vida, saludos a todos y muchas gracias a los que me desearon felices vacaciones y a los demas tambien TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
Eclipse Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 422
|
Escrito el: 26 de Junio de 2011 a las 02:33
|
|
|
Hola amigos, de estar de acuerdo, estoy en un 90% con el planteamiento de La maza. El alcohol os permite beber socialmente al 80% mas o menos, muchos en el limite de la ralla y no sin ocasionarles problemas de vez en cuando de todo tipo de indole, trafico, familiares,etc,etc. Y a otro 20%, nos hace alcoholicos desde muy pronto, yo lo era con ventipocos y mis amigos de entonces aun siguen bebiendo sin problemas. Total, cerca de 8.000.000 de bebedores patologicos en España. En el tabaco, la adiccion ronda por encima del 98% pero todos conocemos a alguien, raro pero lo conocemos, que fuma y lo deja cuando quiere. El juego como la cocaina, heroina y demas tiene sus tantos por ciento de adiccion, pero claro todo el mundo entiende que poner eso en los bares seria una pasada. Aun siendo alcoholico y limitando mucho mi uso a los bares, porque seamos justos amigos, sin el puntito que da una cervecitas iriais tanto, pues no. Pues eso es lo que hago yo. Casi siempre voy con alguien, si no no encuentro motivo, en invierno muy temprano a veces me tomo un cafe y en verano las coca colas me las tomo de los chinos que me salen mas baratas. Y ahora vengo de cenar de una terracita donde no se ven las p... maquinas y se esta mejor.
Pero vamos que siempre me parecera y me parece totalmente inmoral, por jugar tan vilmente con el dinero de tantas familias la exposicion de dos maquinas en todos los bares que hay aqui en Madrid. Y eso que yo os aseguro, al igual que todos mis testimonios que son ciertos, que desde ya ha hecho un año no he tenido ningun deseo, por minimo que sea de jugar. Y Cristal, yo aunque lo evito hasta donde mi inteligencia, mi habilidad y mi honestidad conmigo mismo llega, a veces he tenido que llevar mucho dinero encima y me las e ingeniados y no he tenido ningun craving.
Un saludo a todos.
__________________ La adversidad es el estado en que el hombre tiene mas oportunidad de conocerse...
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 26 de Junio de 2011 a las 13:22
|
|
|
No sé de donde sacáis algunas cifras, no las reconozco de ningún estudio científico (por lo menos de los fiables y válidos que haya leído). Tampoco entiendo algunas planteamientos distorsionados que leo en este hilo.
Si alguien tiene dudas de la capacidad adictiva de las tragaperras o de las intenciones de los gobernantes y explotadores de las apuestas, entrad en www.ludopatia.cat y leed el apartado de investigación y libros prohibidos.
Si en un foro de ayuda a jugadores algún participante aconseja la explotación de juegos adictivos en locales sin control de entrada, alegando que ello no supone culpa ninguna, será mejor que vaya a leer rápidamente esos apartados, no sea que otra intervención así haga interpretar al administrador que se está en el foro para confundir y justificar a los responsables sociales del trastorno.
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 26 de Junio de 2011 a las 14:28
|
|
|
HOLA A TODOS
dos cositas sobre este hilo que ya se ha debatido una y cien veces en el foro .
yo me considero una persona bastante liberal y no me gusta prohibir nada ,yo no estoy de acuerdo con la prohibicion del juego pero si en su regulacion de una forma mas logica que la que esta ahora ,pero vuelvo a preguntaros ¿ que colectivo de personas con una adiccion o enfermedad da mas dinero qal estado y le produce menos gastos medicos ? para mi es uno de los motobos para que no esista un regulacion que benefice el no juego , y luego siempre estamos con la prohibicion pero nadie se queja de la falta de informac ion a nivel estatal sobre los peligros de juego , todos recordamos el gusanito en la nariz o al alcohlico con e coche .
cristal
el planteamiento que haces de compañeros que llevan mucho dinero ,y que han superado su adiccion ,para mi no es valido un jugador que esta rehabilitado tiene que llevar encima el dinero que necesite ,como cualquier persona normal yo cuando jugaba si necesitaba llevar encima mucho dinero ahora no llevo lo que necesito ,y ojo no soy un estremista soy gerente de una empresa y administrador unico ,lo que ocurre es que he aprendido para que sirve el dinero , la adiccion al juego se puede detener nunca superar
la felicida no debemos plantearla con nuestra capacidad de llevar o no dinero yo por ejemplo soy mas feliz este fin de semana pasado en galicia con mi nesposa que llevando encima todo el dinero del mundo ,
dejemos el dinero y trabajemos otros tipos de compòrtamientos que tenemos btodos los jugadores
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|