Autor |
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 25 de Agosto de 2010 a las 15:00
|
|
|
HOLA GHOST
LA SOMBRA SOLO RESULTA PELIGROSA CUANDO NO LE PRESTAMOS LA DEBIDA ATENCION.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2010 a las 01:44
|
|
|
No tengo nada que decir de lo que los compañeros libremente expresan. Llevo 8 días sólo sin jugar, como sólo tengo impulsos en mi jornada laboral, diré que sólo he tenido dos veces la idea de "rascar". He cambiado algunos hábitos que me ponen nerviosa, en vez de cafes y cafes tomo uno solamente y eso hace que yo esté tranquila, cuando me entra sueño o aburrimiento me aguanto o pongo mi atención en algo que me entretiene y no tiene nada que ver con el juego. Hoy he empezado a enfocar el producto al que tengo adicción como otro más para vender, no me gusta nada tener que venderlo pero es mi trabajo y no me dan opciones. La señora de la que ayer hablé vive para jugar, y no me siento identificada como en un espejo porque yo "no vivo para jugar", vivo para fumar eso si porque no me puede faltar el tabaco, quien no me crea libre es. Lo que no voy a hacer es magnificar mi situación o dar por hecho que se va a magnificar siempre y cuando no juegue "claro", pero los 9 meses que estuve sin jugar la primera vez q pedí ayuda, los otros 8 la segunda vez y los 4 meses por mi cuenta "si se disipó el impulso y la atención a jugar". La relajación es muy positiva para mí y la hago cuando puedo, ya que el estado nervioso es el detonante.... aunque no me crean repito, mi estado de nerviosismo excesivo a veces me da por otras cosas que no tienen nada que ver con jugar, lo que pasa es que no cuesta dinero tales cosas... Si soy un caso perdido aqui no pasa nada, yo no me doy por perdida ni por allá pasó, y si vuelvo a jugar pediré ayuda, sería la tercera vez. Lo que no voy a hacer es llamar a los bomberos para que apaguen el cenicero que se ha quemado en mi casa. No quiero bajar más mi autoestima de lo que ya está con el (te undirás)... no puedo hacerme eso a mi misma.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2010 a las 02:11
|
|
|
La verdad, no logro interpretarte amiga, cada vez que un compañero/a opina sobre el tema que nos dices...eso no es lo que necesitas escuchar.
un abrazo fuerte
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2010 a las 01:05
|
|
|
JUGADOR -M ..... acto fallido. Ghos, aquí nos despedimos va.. me despido, nunca me mencionaste.A pesar de eso, espero reflexiones, y hagas lo mejor para vos.NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OIR NI PEOR CIEGO QUE EL NO QUIERE VER.abrazo y adios No es que no quiera oir ni ver, es que me cuesta comunicarme ya lo digo en mis post, hablo mucho pero me cuesta hasta entenderme yo misma por mis divagaciones... asi que mil disculpas a los que ya no quieren intervenir. Si no menciono algunos nombres no es con mala intención, yo doy las gracias a todos en general siempre aunque no mencione vuestros nick. Hoy lo he pasado mal en el trabajo porque he dado un premio de 100 euros por un euro y mecánicamente he pensado que ese premio me lo merecía yo por tanto perdido (ERROR EN MI PENSAMIENTO). Desde que entro al foro soy más consciente de mis pensamientos erróneos por lo que la conducta cambia radicalmente. Estoy llena de contradicciones "no lo niego", hoy por ejemplo me he dado cuenta que ME HE PUESTO EN ALERTA y eso ya indica que (EL PROBLEMA EXISTE). Se que es difícil dirigirse a mí por tal vez como planteo las cosas, por mi inmadurez hacia la enfermedad, por mi falta de razonamiento, realismo, por mis miedos, mi sensibilidad y mi uida de sufrir recreándome en que soy una enferma, seguro que alguien podrá entenderme en esto porque antes de admitir la ludopatía hay un proceso siempre y muchos nos podemos quedar ahí colgados para no sufrir esa sensación de desprotección, esa sensación de que no puedes si no es con ayuda ajena... humildemente pido disculpas a todos los que con buena fe intentan darme su apoyo. Emocionalmente tengo muchos cambios, y una gran ambivalencia en mis pensamientos, de ahi que los psicólogos me traten todo eso antes que el descontrol de jugar con el rasca.
Alguien me ha dicho que no tengo que felicitarme por los pasos dados hasta ahora, sino he interpretado mal, ante estas frases y otras muchas (no me parecen positivas) si yo dijera que mañana tengo cita en una asociación "todo quedaría resuelto" habría entendimiento, estaría en el buen camino de recuperarme... pero mi concepto de "la ayuda" no está claro desde el primer momento en el que "la opción está en mí". Recuerdo ir al psicólogo todos los martes y decirle no he jugado, y sentirme feliz conmigo misma... pero tambien recuerdo los 4 meses que he estado sin jugar (por mí misma) y sentir mayor satisfacción... esto también es una excusa para no acudir a un profesional, todo es una excusa pues. La verdad es que yo esperaba que se me valorase aqui para abrirme a expresar ya que los 3 meses que he jugado seguidos he estado sumida en una crisis de nervios, no era capaz de meditar nada, ese vacío era insoportable, sólo sentia y sentia fracaso, odio hacia mí misma, reproches etc... no se si me explico bien, me sentía un cero y ahora al menos estoy mejor, como la que está conmigo soy yo "pues yo si que lo valoro" (risa), y si, busco compresión "ya que de esa forma no me siento intimidada" sinceramente. Yo tengo una hermana que con bronca tras bronca ella reacciona, yo sin emvargo me aislo del mundo si alguien me alza la voz. Ante esta enfermedad "todo es igual para todos" pero pienso que lo que le vale a unos no tiene porque valerle a los demás... de hecho muchos se van de aqui por la frialdad de expresiones, juicios rápidos y sentencias rotundas... (algo falla) algo falla bajo mi punto de vista... hasta otro rato.
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2010 a las 17:34
|
|
|
No se muy bien que es lo que quieres que te digamos. Que no seamos directos, ni francos, ni duros, ni rotundos. Quieres que seamos suaves y te digamos lo que deseas oir para no herir tu sensibilidad pero entonces no seriamos buenos amigos ni buenos confidentes ni buenos compañeros en tu recuperacion. es duro pero es asi.
Sensibles todos lo somos o lo hemos sidos en nuestros comienzos. Yo misma me creia mundo aparte del resto de mis compañeros, mi caso era especial y las normas a aplicar no podian valer en mi caso por que yo, en mi caso, ponia la excusa de ser ama de casa por hijos y con una necesidad de tener dinero a mi alcance. Otros ponian la suya, que algunos trbajaban fuera de casa todo el dia, o toda la semana. otros tenian su negocio. Otros trabajaban en lugares de juego y no podian quedarse sin empleo. Otros eran ya muy mayores y estaban solos y para cuatro dias que les quedaban por vivir. TOTAL que todos eramos especiales y mundos aparte.
La dureza del tratamiento no puede distinguir a unos de otros, eso se puede paliar con el comportamiento de los que nos rodean y nos ayudan (amigos, familia) pero la terapia no tiene cortapisas. O sigues las reglas o no las sigues. Las reglas estan para todos, sean hombres, mujeres, adolescentes o de la tercera edad, incluso para aquellos discapacitados mentales (que los hay tambien) y que les cuesta mas llevar un ritmo impuesto.
Lo mismo que una enfermedad del cuerpo se trata de un modo concreto y no piensa en si eres mas o menos sensible esto es lo mismo. Si tienes cancer no van a decirte que no te des quimioterapia porque eso te puede trastornar emocionalmente. O te la das o asumes las consecuencias. Aqui las cosas son iguales.
Nosotros no somos malas personas por decirte lo que te decimos, tal vez un poco duros pero te decimos las cosas tal cual. El que tu nos tengas en cuenta es tu problema y nadie te obliga. Te decimos lo que tenemos que decirte en conciencia porque lo hemos vivido, porque lo estamos viviendo. Si te sirve mejor la opinion de los que piensan que con una palmadita en el hombro y muchos mimos se soluciona mejor pues mira... tu misma. Eso ultimo esta bien, pero tambien con la dureza de una explicacion clara y contundente.
El juego no es un juego. Tu lo sabes porque vives de el. Sabes sus trampas y las consecuencias nefastas que acarrea. Lo sabes pero te niegas a admitirlo. Te niegas a admitir que puedas afrontarlo y te niegas a pedir ayuda, quieres hacerlo sola pero tambien sabes que no puedes. Estas en un quiero y no quiero... Tienes las cosas tan poco claras que prefieres enfadarte con el mundo entero porque no te entiende, porque no te comprende. Nadie mejor que los que estamos en este foro o los que se decidan a la rehabilitacion de ludopatas para entenderte y comprenderte. Pero tienes que mentalizarte de que TU no eres especial. Eres una mas. igual que todos nosotros.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 28 de Agosto de 2010 a las 00:31
|
|
|
Tragaperras, gracias por participar en mi post, gracias por tus palabras. Sinceramente entiendo todo lo que tratas de hacerme llegar, algunas personas nos resulta más fácil "aunque sea sin querer" tomar posturas erróneas hacia lo que nos está pasando. El mes próximo tengo cita con el psiquiatra y puesto que me sigue desde hace 7 años voy a hablar con él y que me verifique por todo lo que tiene escrito en mi historial que puedo hacer para reforzar mi autoestima, mi descontrol de nerviosismo hacia el juego y mi situación de recaer cada ciertos meses. Lo más provable es que me deribe a la asociación de adicciones, como el psicólogo que me trató en esto y ahí es donde yo tendré que tomar de nuevo una decisión. Sinceramente no estoy abierta a ello porque mi familia no sabe que en estos dos últimos años he recaido varias veces, los míos tienen problemas bastante serios, más que el mío y durante toda mi vida me he volcado en ayudarles, apoyarles y orientarles y pasar a ser ayudada, o a ser un problema más "me cuesta la vida". Estos comentarios pueden ser excusas psicológicas también para no afrontar mi situación, pero de verdad que es cierto, su situación es muy dura y no merecen que yo les haga sufrir, pues si sufren cuando estoy triste etc (por ejemplo) imaginar si es por esto. En secreto si iría a una asociación seguramente. La ludopatía es una enfermedad crónica "he leído" por lo que tengo que ponerme en manos de profesionales para tratarla aunque en mi caso no sea extremo. Leyendo me ha quedado claro que sin ayuda puede llegar a más y más y entonces sí chocar de frente con las consecuencias de no a ver buscado solución. Lo que hace caer a fondo en esto es precisamente no pedir ayuda, y supongo que habrá algún caso como yo, que durante años crea controlar sus límites hasta que deja de hacerlo y es de nuevo ahí cuando tienen que llevarte los familiares o la pareja porque ya (se deja hasta de ser el que uno fue). No tengo mucha información y por ello no tengo en mis anteriores intervenciones los conceptos claros, esa es otra uida, no informarse bien para no saber más. Como bien dices esta enfermedad es para todos exactamente igual, y su tratamiento o rehabilitación también entonces los enfados o la incomodidad son en realidad por la "no aceptación". Supongo que los compañeros estarán un poco agotados de leer a personas que como yo entran como para debatir si soy o no ludópata, cuando ese planteamiento procede de la influencia ya negativa con el juego en la vida diaria o por temporadas, si, en este momento me doy cuenta que así es, por lo tanto quiero felicitar a todos por vuestras palabras, por vuestro tiempo porque llegar a las personas que estamos "como cerrados en banda" es muy complicado, de ahi que exija de algún modo compresión o sensibilidad conmigo. Tengo un amigo que va cada quince días a una psicóloga que "tiene más gente que quiere" pero se caracteriza por su caracter, es una mujer que en su trato con el paciente es directa, dura y cruda. A mi amigo le vale porque según él le abre los ojos de par en par, dice que le hace reaccionar, yo sinceramente no me atrevería a ir y si así fuera con una vez tendría bastante y o me rebotaría a tope con ella o lloraría como alma en pena. Sea por mi hipersensibilidad "la cual no controlo" o sea por mis carencias... no lo se "no sólo no tolero ese trato tan intimidante para mí" sino que me enpuja a uir más de la realidad y aislarme del mundo entero durante un tiempo porque no me sirve para nada. He leído varios post y muchos más que voy a leer, cada historia es distinta pero de todas se puede aprender y yo en la realidad también aprendo bastante de los demás para con mi vida. Disculparme todos includo el administrador si en algún momento mis argumentos no son válidos o pueden perjudicar a otros que me puedan leer. Un saludo
Editado por GHOSTFREE - 28 de Agosto de 2010 a las 00:41
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 28 de Agosto de 2010 a las 12:09
|
|
|
Querida amiga: ante todo no tienes que pedir disculpas,
ni nos cansas ni nos aburres. de hecho estamos aqui para
ayudarte en lo que podamos y todas las veces que sea
necesario.
Quisiera decirte que no tienes que avergonzarte de tu
sensibilidad y que todo lo que expones es absolutamente
normal, al menos para la mayoria de nosotros.
Yo siempre me he considerado mas dura que un pedernal y
sin embargo los primeros dias (las primeras semanas para
ser mas concreta) deje sin pañuelos la consulta del
psicologo. Lo mio era llorar a todas horas, como te dije
en la consulta y en las reuniones con mis compañeros, y
lloraba de camino a casa, y lloraba encerrada en el baño.
Y cuando llegaba la noche y todos estaban acostados
lloraba hasta el agotamiento en el balcon. He llorado
tanto que ahora creo que tengo los ojos secos.
Tambien mis compañeros han llorado, ellos hombres hechos
y derechos, tal vez no como yo pero he visto sus lagrimas
correr por su cara y los ojos enrojecidos por la emocion.
Todos lloramos porque nuestra enfermedad es muy dura y
muy solitaria e incomprendida.
pero ¿sabes? con el paso de los dias o de las semanas las
lagrimas dieron paso a las primeras sonrisas y despues a
las carcajadas. Si, al final terminabamos riendonos hasta
de las anecdotas que nos pasaban por ir con tanto control
del dinero. Con el paso del tiempo llego la paz y con la
paz el descanso del cuerpo y de la mente. Con el paso del
tiempo nos reiamos hasta de nuestras lagrimas y en medio
de la oscuridad se empezo a ver un rayo de luz.
No tengas miedo a dar todos los pasos necesarios, aprende
de tus tropezones y de los tropezones de los demas pero
nunca abandones tu meta. Si sigues al pie de la letra
todo lo que te indiquen tendras tu recompensa. Nadie
quiere hacerte daño y aunque te hablen con duras palabras
intenta buscar en ellas la verdad.
Dices que es complicado que tu familia se entere de tus
fracasos por sus propios problemas y no quiero meterme en
eso pero busca a alguien, aunque sea una amiga (yo estoy
ayudando a una) que pueda ofrecerte un apoyo moral. Es
muy, muy importante no sufrirlo sola. Sola, siempre sera
mucho mas dificil.
No dejes de contarnos como te va, estamos aqui para
ayudarte en lo que podamos.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 28 de Agosto de 2010 a las 22:34
|
|
|
Yo recuerdo que la primera vez que lo dije en voz alta lloré con un desconsuelo... con un ahogo... con un temblor pero me alivió ese llanto y esa sensación de liberar mi tensión de esconderlo, pero yo lloro dos veces al año, osea poco, me cuesta. Me cargué tanto de energía que me puse manos a la obra, con una actitud tan sumamente positiva que no parecía ni yo ya que por lo general soy bastante negativa. Me dieron dos opciones, el psicólogo y la asociación y decidí la menos indicada "el psicólogo" porque no era experto en esta enfermedad a pesar de tratar a más gente, pero la más cómoda porque no tenía que nombrar a nadie "asociación" sino psicólogo y a eso estoy más que acostumbrada. Tuve el apoyo de mi hermana, aunque en primer momento me dijo - Eso no me lo esperaba yo de ti, pero recapacitó y me apoyó, me dijo que lo superaría y que estaba segura de ello. Hoy por hoy mi familia cree que estoy curada desde hace 2 años porque cuando hablamos del tema yo lo hago en pasado, como dando por hecho de que jamás... A los 9 meses recaí y tardé 5 en volver al despacho del mismo psicólogo, éste me ha estado viendo más de un año y comencé a jugar al final de la terapia porque ya no me importaba ni lo que pudiera pensar de mí al respecto, o simplemente porque mi recaída coincidió con su seguimiento ya entonces mensual, se lo decía pero la verdad es que él no le dio gran importancia ante mí, estaba muy centrado en tratar otras cosas mías, mi excesivo nivel de nervios en momentos concretos etc. El úlimo día me dijo yo estaba a mil años luz de la patología. Decidí dejar de ir porque era un suplicio para mí, además yo no lo veía una patología pero si un trastorno de comportamiento que requería tratarlo, sinceramente no lo soportaba más y decidí dejar de ir, le dije que había pensado acudir a un especialista en ludopatía y me dijo que veía correcta mi decisión ya que era otra opción. Tomé el teléfono para llamar y pedir ayuda pero me puse una fecha a primeros de febrero de este año para dejar de jugar y vi el cielo abierto cuando que comprové que como no estaba muy enganchada podía yo misma apenas sin ningún esfuerzo. A los 4 meses empecé jugando muy poco a poco, recuerdo que un señor jugó muchos rascas delante de mí y en vez de verme reflejada y reflexionar tomé la iniciativa de imitarle, recuerdo que me tensó tanto verle que tomé la iniciativa sin plantearme que eso era de nuevo "empezar", durante tres meses lo he hecho sin apenas control, tenía una tensión interna y la mataba rascando códigos de barras y pasándolos para ver si es premiado o no, pues casi nunca juego al "juego" que llevan los rascas, me parece más rápido sumar y restar lo que estoy ganando y perdiendo pasando códigos. De ahí que lleve control muy aproximado de lo que me he gastado en estos años. De pronto un día me vi sobre el mostrador de la cocina sin parar de rascar códigos, estaba abrumada de la situación, y mientras decía (no) lo seguía haciendo rápidamente, paré cuando psicologicamente y físcamente estaba agotada, perder dinero duele pero la situación de verte ahí como sumida en otro yo, más... y necesitaba deshacerme de toda hueya de lo sucedido, hasta limpié con lejía la casa como otras veces, me faltó desinfectarme a mí misma. No se si a alguien le habrá pasado esto alguna vez. Yo he leído varias veces que cuando abusan de un niño sexualmente normalmente el niño anula lo que ha pasado para no sufrir y por no compreder lo que le ha ocurrido. Pues a mí con jugar me pasa igual, anulo lo que he hecho justo después o incluso en el momento, y lo vuelvo a hacer como si no tuviera importancia haberlo hecho el día anterior, o dos años antes... eso será una defensa supongo. Decidí entrar en el foro y desde entonces reconozco que cada día estoy un poco mejor en todos los sentidos, no sólo fluyen mis pensamientos sino que me observo y puedo razonar ante la iniciativa de empezar. Hoy es sabado y no me he acordado de este tema en todo el santo día, solamente cuando he entrado en el ordenador. Estoy deseando ir al psiquiatra para que me verifique que diagnósticos tiene en mi historial, él no me los ha dicho para que no me obsesione ya que las etiquetas siempre las llevo pero que muy mal y lo sabe por mis comentarios. Yo desde la adolescencia como me he auto-ayudado siempre, o he pedido ayuda, se que el comportamiento y mis pensamientos no son muy comunes ante ciertas cosas, he distorsionado la realidad y he confundido conceptos muchas veces pero con los años fui mejorando mucho gracias al apoyo psicológico, la edad etc, es la primera vez que me cuesta entenderme tanto ante esto que me pasa. Llevo diez días sin jugar y he tenido tentativas fuertes sólo una vez. Doy las gracias a tus palabras y a las de los demás porque "soy bastante cosciente de que no es fácil echar un cable a las personas que como yo divagan tanto y somos tan tozudas".
Editado por GHOSTFREE - 28 de Agosto de 2010 a las 22:58
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 29 de Agosto de 2010 a las 12:16
|
|
|
HOLA GHOST
CUANDO SE VIAJA EN POS DE UN OBJETIVO, ES MUY IMPORTANTE PRESTAR ATENCION AL CAMINO. EL CAMINO ES EL QUE NOS ENSEÑA LA MEJOR FORMA DE LLEGAR Y NOS ENRIQUECE MIENTRAS LO ESTAMOS HACIENDO.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 29 de Agosto de 2010 a las 12:27
|
|
|
hola ghost
argumentos para ir a una asociacion te hemos dado todos, por mas tozuda que seas se un poco inteligente y piensa que todos los que te estamos respondiendo en el foro y nque tenemos detenida nuestra adiccion hace años hemos pasado por una asociacion de jugadores en rehabilitacion ,
en septiembre empiezan de nuevo se que soy muy cansino ,pero llama ve a unas terapias y luego decides que hacer
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 29 de Agosto de 2010 a las 13:19
|
|
|
HOLA GHOST.
UN PROBLEMA ES SOLO UN PROBLEMA
" TENEMOS LA TENDENCIA A FANTASEAR Y A NO VER LAS LECCIONES QUE ESTAN DELANTE DE NUESTRO OJOS"
El gran Maestro y el Guardian se dividian la administracion de un monasterio Zen. Cierto dia, el Guardian murio y fue preciso sustituirlo. El gran Maestro reunio a todos los discipulos para escoger quien tendria la honra de trabajar directamente a su lado.
Voy a presentarles un problema dijo el gran Maestro y aquel que lo resuelva primero, sera el nuevo Guardian del templo.
Terminado su corto discurso, coloco un banquito en el centro de la sala. Encima estba un bellisimo florero de porcelana, seguramente carisimo, con una fresca rosa en su interior que lo decoraba de modo muy sofisticado.
Este es el problema dijo el Gran Maestro resuelvanlo.
Los discipulos contemplaron primero admirados y despues perplejos el " PROBLEMA", pues lo unico que veian eran los diseños sofisticados y raros de la porcelana, y la frescura y elegancia de la flor ¿ Que representaba aquello?. ¿ Que debian hacer? ¿ Cual seria el enigma oculto? ¿Donde estaba el problema en realidad? ¿ Acaso se trataba de una trampa?.
Paso el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el " PROBLEMA" , hasta que uno de los discipulos se levanto de repente, miro al maestro y a los alumnos con serenidad, camino con energia hasta el florero y de un manotazo lo tiro al suelo, destruyendolo.
¡ Al fin alguien que lo hizo! exclamo el Gran Maestro. Empezaba a dudar de la formacion que hemos dado en estos años. Usted es el nuevo Guardian.
Al volver a su lugar el alumno, el Gran Maestro explico:
Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban de lante de un "PROBLEMA". No importa cuan bello y fascinante sea un problema, siempre tiene que ser eliminado.
REFLEXION.
UN PROBLEMA ES UN PROBLEMA, PUEDE SER UN FLORERO DE PORCELANA MUY CARO UN LINDO AMOR QUE YA NO TIENE SENTIDO, UN CAMINO QUE PRECISA SER ABANDONADO, POR MAS QUE INSISTIMOS EN RECORRERLO PORQUE NOS TRAE CONFOR...sOLO EXISTE UNA MANERA DE LIDIAR CON UN PROBLEMA: ATACANDOLO DE FRENTE. EN ESAS HORAS, NO SE PUEDE TENER PIEDAD, NI SER TENTADO POR EL LADO FASCINANTE QUE CUALQUIER CONFLICTO ACARREA CONSIGO. NO TIENE CASO DE TRATAR DE " ACOMODARLO" Y DARLE VUELTAS Y MAS VUELTAS, SI AL FIN Y AL CABO YA NO ES OTRA COSA MAS QUE UN PROBLEMA. DEJALO, HAZLO A UN LADO Y CONTINUA DISFRUTANDO DE LO HERMOSO Y DE LO QUE VALE LA PENA EN LA VIDA. NO HUYAS DE EL, ACABA CON EL.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 30 de Agosto de 2010 a las 22:16
|
|
|
saludo a todos y comparto estas respuestas a Goths.
La verdad cada uno en su estilo hacen unas apreciaciones reales y valiosas. Tragaperras, me encantó tu escrito. Chicos, ustedes traen mucho conocimiento del problema, amiga Ghost, poco a poco creo que vas abandonando la "tozudez" de la que hablas. Un fuerte abrazo a todos/as
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 02 de Setiembre de 2010 a las 00:54
|
|
|
Hola, gracias Uno_mas, Jugador-M, Betsabe, Tragaperras. Hoy hace 15 días sin juego. En lo que llevamos de semana estoy trabajando mucho más relajada, no sólo porque tomo un solo cafe diario, (una norma mía) sino que la ansiedad por jugar es cada día mucho menor al romper con el hábito de hacerlo. Mi actitud es mucho más reflexiva, razonable, y positiva para con todo. Todos los días tomo nota de lo qe he gastado, esto empieza a hacer que tome conciencia de lo mucho que me ha perjudicado siendo irresponsable con mi dinero pero en los ratos que miro atrás con respecto a mi pérdida de control, dinero etc, siento nervios hasta en el estómago, insatisfación hacia mí misma, gran desasosiego, infinita tristeza... y ese martirio es lo peor por el vacío que siento. El lunes me dieron la noticia inesperada de que un familiar mío está enfermo de cáncer pero sin solución, yo estaba en el trabajo, en cuanto colgué el tlf, miré los rascas y sentí impulsos de rascar... "me dije a mí misma" inmediatamente: - ¿Ves? , una mala noticia, te has puesto nerviosa y ya crees que con borrar códigos ya está solucionado lo que sientes. Entonces respiré hondo y derivé mi atención a otra cosa (como me indicó el psicólogo hacer cuando me trataba). Ayer y hoy no he tenido tentativa, y hasta a mí me sorprende. Bueno hasta otro rato. Saludos.
Editado por GHOSTFREE - 02 de Setiembre de 2010 a las 01:08
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 02 de Setiembre de 2010 a las 15:09
|
|
|
hola ghost
todos los jugadores jugamos porque si , estamos espewrando un motivo para jugar que nos dan una mala noticia como te han dado a ti ,pues a jugar, que luego la noticia no es tan mala pues a jugar para celebrarlo , y tenemos que tener muy presente que el juego no soluciona nuestros problemas solo los enmascara durante un plazo muy corto de tiempo pero al final siempre aparecen con mas fuerza ,
de momento no te has jugado nada mas que tu dinero y solo te estas haciendo daño a ti misma , y eso no te parece suficiente al ser que mas tendrias que querer que es a ti lo estas destrozando si no economicamente si psicologicamente , y de verdad no se que es peor
me vas perdonar que sigua dale que dale, dice un refran oriental mas o menos TODO CAMINO DURO Y LARGO EMPIEZA POR UN PEQUEÑO PASO , da ese paso , si nuestro camino ya es duro acompañado hacerlo solo es muy dificil ( si lo que he escrito no es oriental pues lo digo yo je je je )
un abrazo a todos-as
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 02 de Setiembre de 2010 a las 23:36
|
|
|
(sonrisa) me has hecho reir con la última frase de que no sabes si es oriental, gracias por tus palabras. Se que "el paso está ahí siempre", y aconsejarlo a cada momento es lo normal en el foro cuando se trata de abrir los ojos a alguien que no lo da. Cierto es que me hago daño a mí misma cuando miro atrás, pero no sólo con el tantísimo dinero que me he jugado sino con otras cosas que también marcaron mi vida. Conforme vaya pasando el tiempo dejaré de sentir remordimiento y arrepentimiento sobretodo si no vuelvo a jugar, de todas formas ya os diré que me dice el psiquiatra a finales de este mes. Ganaría mucho si pongo solución profesional"ya" y más que tengo una "actitud positiva de deshabituarme". Cada día que pasa sin jugar "menos fuerza de voluntad tengo para pedir ayuda" y más confio en mí, y entonces me planteo ¿qué dónde está ahora el problema? si he dejado de hacerlo. Tienes mucha razón cuando dices que el jugador siempre se vale de cualquier motivo para volver a jugar, con el fumador pasa igual. Una mala noticia te inscita a cometer el error y una buena por euforia también, yo si he experimentado esto, los nervios, la euforía igual a DESCONTROL, el hecho de controlar no hacerlo es cuando estamos en ALERTA porque te da tiempo a razonar y a elegir no hacerlo pero cuando dejamos de estar en alerta, nos sentimos seguros de nosotros mismos... zhas!! caída al canto... bueno yo ya no reflexiono más hoy cobre esto porque me estoy poniendo mala. Mañana empiezan mis vacaciones y como siempre en ellas yo no toco nada de nada que tenga que ver con el juego.... no os podeis imaginar (la alegría que me da) pues sinceramente la tentativa desaparece por completo al 100%. Luego cuando me incorporo sigue siendo igual durante un tiempo y después pausadamente "se enciende la luz" prueba uno solo, uno solo... y detrás 400. Gracias por leerme y vuestras palabras.
Editado por GHOSTFREE - 15 de Setiembre de 2010 a las 03:10
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 09 de Setiembre de 2010 a las 01:06
|
|
|
Estoy de vacaciones y estoy regular de ánimo por varios motivos que no son el juego. Tengo una percepción diferente hacia jugar, no tengo ganas y no pienso en ello ni siquiera hablando de ello en este momento. Alguien no me creerá pero es cierto, lo que si admito es que cuando me incorpore sí me preocupa no estar ALERTA y sutilmente pensar que puedo hacerlo como un jugador social... ese error es (el que no quiero cometer) porque si asi fuera me tendreis aqui diciendo que he recaído que voy a una asociación, si, y os lo contaría aunque ello suponga (berguenza por mi parte). Ahora no estoy en esta posición, ahora estoy a la espera de mi cita con el psiquiatra como ya he dicho en otras intervenciones y contarle lo que me ha pasado para que él me diga, a parte le preguntaré si tiene en mi historial como diagnóstico que yo sea ludópata, es que eso es crucial, mientras yo no lo asumo como tal este problema. En el post de un compañero digo lo que pienso ante las situaciones extresantes y que me afectan en el foro preguntándome a mí misma si estoy aqui equivocadamente porque no me identifico en los puntos más concretos, eso no quiere decir que no acepte que tengo un problema serio con un juego concreto el cual no es muy común al parecer. Habrá quien piense y exprese que no ha leído mayor barbaridad que lo que expreso en esas preguntas... vale pero son mis preguntas y merecen un respeto, porque esas mismas preguntas se hacen en terapia y no te juzga el profesional, al revés te orienta a entender y razonar asertivamente. Se que esto no es una asociación pero (hay quien se lo toma como tal) como yo por ejemplo, lo veo un apoyo y aquí habla la voz de la experienica en primera persona también, a mi me ha servido entrar para llevar 21 días sin jugar cosa que considero muy importante en mi vida actual y también me está sirviendo para expresar y desbloquear mis pensamientos, emociones y sentimientos un poco, lo necesitaba y lo sigo necesitando por mis conceptos tan marcados. Asi que sóla no me siento ante esto.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|