Autor |
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 10 de Noviembre de 2011 a las 11:10
|
|
|
Anoche tuve que bajar a un bar del barrio por tabaco para
mi hija, era ya muy tarde y aun asi estaba a tope de
gente.Al lado de la maquina del tabaco estaba la
tragaperras y ante ella estaba "el".
Un compañero de mis tiempos en la asociacion aunque no
coincidimos en el mismo grupo pero a fin de cuentas un
compañero de fatigas. Un vecino. Un chico aun muy joven
(no tiene aun los 30 años).
No se dio ni cuenta de que estaba a su lado, saque el
paquete y con disimulo le toque el brazo y muy bajito le
dije ¿pero que estas haciendo? Me miró pero creo que ni
me vio, ni me reconoció o se hizo el despistado. Siguió
golpeando las teclas con ese ansia que yo bien recuerdo y
su mirada ausente, con esa ausencia que aun reconozco...
Os juro que llegué a casa rota, tanto que mi marido se
dió cuenta y se lo tuve que contar. ¿pero es que nunca le
habias visto? me contestó, lleva asi todo el tiempo,
nunca lo ha dejado completamente... su familia lo ha
dejado ya por imposible... si hasta mentia en la
asociacion diciendo que no jugaba y yo sabia que no era
cierto porque le habia visto muchas veces... si sus
padres estan locos, desesperados...
No tiene trabajo, sus padres no le dan dinero ¿de donde
saca para jugar? y vosotros direis ¿y a mi que me
importa? pero si, me importa y me duele porque es un
chico muy joven y muy majo y cuando le he visto me he
visto a mi misma, ¿y que puedo hacer? se que no puedo
hacer nada, lo se pero...
No se si lo suyo ha sido una recaida o sencillamente que
nunca se lo tomo en serio y engaño a todo el mundo pero
está jugando y para colmo lo hace en el barrio donde
todos lo conocen, donde sus propios padres lo estaran
viendo (como yo lo vi).
He pasado una noche horrorosa (hasta he soñado con ello)
pero ha llegado la claridad del dia y aqui estoy, sentada
ante el ordenador, contando algo que tampoco deberia
tener tanta importancia pero me voy sintiendo mejor al
hacerlo. Me me mirado al espejo (unos ojos un poco
tristes, nada mas...) he mirado mis manos (estas manos no
han jugado en mucho tiempo...) las cierro con fuerza y
sigo escribiendo... estoy triste, muy triste pero un
nuevo dia comienza para mi, un nuevo dia sin juego. Yo
estoy ganando, sigo ganando Que nadie vuelva a verme
nunca ante una maquina tragaperras. Que nadie tenga que
acercarse a mi por la espalda, tocarme el brazo y decirme
muy bajito ¿pero que estas haciendo?.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 10 de Noviembre de 2011 a las 15:56
|
|
|
querida Merche aunque más bien entro solo a leer (hoy por hoy mi dedicación a la salud de mi madre, más trabajo ocupan casi todo mi tiempo), he deseado contestarte. Hago una aclaración: producto de la ignorancia puedo equivocarme.
Sentí cuando te he leído como si por asomo te diera un poco de "culpa" por estar rehabilitada, disfrutar de tu vida, saber que lo has logrado y ese joven majo no ha podido y ahí está cargando su ausencia, sus mentiras y su visible deterioro. No retrocedas en el tiempo del dolor amiga, ya no mires hacia atrás, cuando tenías los ojos ausentes de vida y limpieza, piensa que te hiciste cargo del problema, que no fue fácil, que hubo todo un entorno positivo que supiste aprovechar, que te diste tu oportunidad y aquí estan los frutos, en tu vida cotidiana. Piensa que ese muchacho no aceptó tu mano amiga y que ayer fue una oportunidad que el se perdió. Que no te duelan tanto las fallas de tantos como "el", que bien sabes dependen bastante de las acciones conjuntas, ludópata+familia+ayuda profesional, pero que sabes, además, que los políticos tambien nos han entregado atados a la ferocidad del dinero y la manipulación comercial de los dueños de casinos.
un fuerte abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 10 de Noviembre de 2011 a las 22:21
|
|
|
Te entiendo perfectamente, Merche. No estoy de acuerdo con Betsabé en que quizás puedas sentir una “culpa” mal entendida por tu rehabilitación. Más bien creo que tu sentimiento pueda surgir de la empatía surgida, cuando esos ojos vacíos te miraron. Porque entendiste el dolor no dicho.
Como sentimos el dolor del mendigo, que en la calle nos mira, y nos hace pensar sobre las circunstancias que le pueden haber llevado a semejante situación. Porque yo por lo menos, pienso con pena que tendrá familia en algún lado, que quizás tuvo su buen trabajo, pareja, hijos, amigos… Siempre me viene a la memoria, aquella mendiga que quemaron dentro del cajero de una sucursal bancaria. Cuando se supo su historia, la realidad fue aún más amarga. Tenía su vida perfectamente estructurada: buen trabajo, casa, marido, hijos; tenía una vida.
Lo mismo que esa punzada dentro que siento cuando he comprobado otras recaídas en otras adicciones, o incluso con el juego. Tenía hace muchos años, unos vecinos con un nivel adquisitivo muy alto. Ambos, marido y mujer, fueron perdiendo todo: negocios, casas, coches…., que se comió el casino y el bingo.
Testigo de aquello, nunca entendí como llegaron a aquello, y sobra decir que creí que eso jamás me pasaría a mí. ¡Ilusa!. Al cabo de los años, y pensando que acabaron “escarmentados”, me encontré varias veces a la mujer con una de sus hijas, en el mismo bingo que les hizo ir perdiendo su fortuna ¡más de 20 años atrás!. Siguen yendo, pero ¿Quién pone entonces ahora el dinero?.
Pero corren malos tiempos para el entendimiento de nuestra enfermedad. ¿Quién puede comprender que sea una enfermedad jugarte el sueldo (eso si lo tienes)?, ¿quién va a querer ayudar al “vicioso” que está todos los días en una tragaperras, jugándose un dinero que a saber de dónde habrá sacado, cuando tantas y tantas familias no tienen un plato de comida que poner en su mesa?.
Esas y otras angustias similares, son las que convierten un día en amargo, aunque ni siquiera nos afecte directamente a nosotros. Pero eso por lo menos, hace que me quede algo de fe en el ser humano y en algo que se va perdiendo: la solidaridad.
Merche, te envío un fuerte abrazo, y a ti Betsabé un besazo de ánimo para poder seguir con tus “frentes”.
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 11 de Noviembre de 2011 a las 00:53
|
|
|
El tema que nos trae Mertxe es delicado. Contempla a mi parecer varios aspectos:
a) Un primer momento en que ella misma se pregunta ¿qué hago? ¿le hablo? ¿le saludo? ¿le regaño? ¿le persuado? ¿le agarro del brazo y lo saco de aquí? ¿procuro que no me vea? ¿hago como que no le hubiera visto? O sea, cientos de pensamientos dubitativos. Lo normal que le sucede a cualquier humano ante una situación inesperada que te paraliza y no sabes reaccionar. Le dice en voz bajita "pero ¿que estás haciendo?" La prudencia le aconseja hacerlo así, y seguramente cualquiera de nosotros, lo hubiera hecho así. Es lo correcto Mertxe. También podría haberse dado el caso de saludarlo "hola fulanito, cuánto tiempo sin vernos ¿cómo estás? podríamos quedar algún día para hablar un ratillo..." Las dos opciones son válidas.
b) Un segundo momento, ya pasada la sorpresa donde se produce la interiorización de quien ha pasado por una situación análoga a la de ese muchacho que conlleva a la reflexión de mirarse en un espejo en el pasado. Mertxe llega a casa y se derrumba por dos razones, pena o lástima por el muchacho y sus familiares y la famosa aparición de los fantasmas del pasado en carne propia, tema del que tanto hemos hablado aquí. "La curade la culpa" fue una de las cuestiones que a mí más me costó. No es fácil desprenderse de los fantasmas del pasado, pero os aseguro que se llega a lograr. La culpa hay que tragarsela y fermentarla y no hay otra, o nos acompañará por el resto de nuestros días. Del resultado de esa fermentación saldrá un precioso caldo que se llama responsabilidad. Esa sí es efectiva y eficiente.
c) Se produce un tercer momento donde Mertxe llama a su razón para que luche con la parte de corazón ¡qué carajo, yo me lo he currado! puedo disfrutar del presente porque he adquirido las herramientas necesarias para no tener la vida que ese muchacho. Aprecia más cuanto le han enseñado en la asociación y recarga pilas que la hacen más fuerte. La pena por el muchacho sigue existiendo, pero yo no deseo que nunca alguien me diga ¿pero qué estás haciendo Mertxe?
Apunto que todo esto es producto de mi imaginación, completamente exento de objetividad. Me he permitido el lujo de ponerme en el lugar de Mertxe y lo mismo no es esa su visión ni parecida. Y es que me meto en cada vergel... Si me he pasado cien pueblos, Mertxe, me arreas hasta que me dejes , y si coincido en algo me das un .
Un besazo amiga. Eres todo corazón.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 11 de Noviembre de 2011 a las 11:45
|
|
|
Pues yo creo que para ser producto de tu imaginación, has
dado en el clavo.
A mí me pasó hace años y os aseguro que es una experiencia
muy amarga pero de la que se sale reforzado.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 11 de Noviembre de 2011 a las 14:32
|
|
|
La-Maza ¿era yo la que estaba en aquel bar o eras tu?
porque parece que te encontrabas dentro de mi piel y
dentro de mi corazon.
Ciertamente has acertado al 100% ¿tambien lo has vivido?
Tal vez si hubiese sido una persona mar cercana o no
hubiese estado el bar tan lleno mi reaccion hubiese sido
distinta pero en esos momentos me quede en blanco y no
pude reaccionar de otro modo. Tambien hay que tener en
cuenta que yo se que el muchacho bebe y posiblemente tube
miedo a una reaccion negativa, no lo se, nunca lo sabre.
Lo unico que si tengo claro es que en cuanto me encuentre
con sus padres les preguntare al respecto. Ellos son unas
buenisimas personas y fueron los primeros que se
dirigieron a mi en la asociacion en cuanto me vieron y me
animaron y aun no hace mucho, la madre me pregunto por la
calle ¿como vas? te veo bien...
Solo puedo ofrecerles mi ayuda si en algo sirve y que
sean ellos los que le digan a su hijo que si necesita mi
ayuda estoy aqui. realmente no puedo hacer mucho mas.
Muchas veces, en todo este largo recorrido me he
preguntado ¿por que unos lo consiguen y otros no? alguien
como mi vecino que no estaba solo, que tenia el respaldo
de su familia y amigos, alguien con un futuro por
delante, alguien que ya habia encontrado un lugar donde
poder rehabilitarse ¿por que no lo ha logrado? ¿por que
lo he logrado yo? ¿donde esta la diferencia?, no creo que
sea por la edad, no creo que sea por tener mas o menos
cultura ¿que lleva a unos a luchar hasta dejarse la piel
y a otros a abandonar?
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 11 de Noviembre de 2011 a las 18:28
|
|
|
tragaperras escribió:
¿por que unos lo consiguen y otros no?
|
|
|
Influyen varios factores. Muchos ludópatas presentan otras patologías añadidas. Cuantas más, mas difícil se pone el asunto. Más voluntad ha de poner el jugador en hacer las cosas bien, más a fondo se han de emplear los profesionales que le tratan y más ha de implicarse la familia en su seguimiento. Ese muchacho también bebe, y probablemente arrastre más cosas que tú desconozcas.
Otro factor que puede influir es la forma en que se acude. No es lo mismo tomar tú la decisión que ir obligado. Se tiene gran terreno ganado cuando uno está convencido que algo anormal está pasando en su vida y hay que arreglarlo.
Desde mi profano conocimiento del tema no me atrevo a poner más causas, que seguramente las habrá, y que corresponde a los profesionales evaluarlas.
Desde luego no todos salen, pero de seguro salen más quienes ponen más empeño en ello, tienen una familia implicada y son tratados por expertos. Las asociaciones que cuentan con ellos suponen el caldo de cultivo ideal para lograr los objetivos.
En cuanto a lo de haberme metido en tu piel y en tu corazón, quizá sí ¿No es lo lógico que entre dos que han protagonizado la misma película haya empatía y asertividad? De ahí la importancia que haya comunicación entre iguales. Aunque el foro no constituya terapia sí aporta espacio de reflexión entre iguales.
tragaperras escribió:
Ciertamente has acertado al 100% ¿tambien lo has vivido? |
|
|
Sí, por desgracia, y más de una vez. La sensibilidad de la situación nunca me ha dejado ni me dejará indiferente. Sólo las piedras no alterarían sus emociones porque no las tienen. Pero pretendo controlar las mías. El pasado, pasado está. No puedes volver al pasado para cambiarlo. En lugar de imaginarlo para atormentarme lo utilizo para revisar mis errores, que sé que los cometí y fueron muchos, para no volver a cometerlos ni en el presente ni en el futuro. No quiero fantasmas en mi vida. Quiero que ésta sea una semilla buena que, aun sin crecer a ritmo acelerado, deseo que germine en un buen fruto.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|