Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Alegaciones presentadas en Murcia Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Chaman57
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 229
Escrito el: 30 de Julio de  2011 a las 22:15 Citar Chaman57

Buenas noches.
Tras algun tiempo desconectado del foro y, creo que puede ser util a futuras y barbaras leyes sobre juego de Maquinas tragaperras me gustaria dar difusion a la ley que se quiere aplicar en Murcia y, al respecto presente las alegaciones oportunas que, a dia de hoy siguen sin respuesta y, que de entrar en vigor se aplicara a toda España.

No se porque Murcia es la lanzadera de estas barbaridades y, no sera porque por nuestra parte se haga lo imposible para parar estos desmanes.

Si el administrador del Foro lo considera oportuno y, en su defecto haga lo que considere menester.
Un abrazo.

Ilustrísimo Señor,



En nombre y representación De la Asociación Murciana de Jugadores de Azar en Rehabilitación, e inscrita en Registro de Recursos Sanitarios Regionales
nº 21100016, ante V.I. comparece, y con el debido respeto,


EXPONE


Que habiendo tenido conocimiento de la tramitación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Apuestas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, esta Asociación en defensa de los intereses de sus asociados desea formular las siguientes


ALEGACIONES


Que el Decreto de referencia tiene por objeto la aprobación del Reglamento de Apuestas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Que este Proyecto de Decreto incluye una disposición final primera por la que se modifica el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar de esa Comunidad Autónoma, en concreto el (Decreto 72/2008 de 2 de mayo.)
(Colgado en internet)

Que la modificación proyectada consiste en modificar la modalidad de juego de las máquinas recreativas en los establecimientos de hostelería. En concreto, se añade un apartado al vigente artículo 9 que dice:

«i) Las máquinas de tipo B instaladas en los establecimientos indicados en el párrafo d) del apartado 1 y el apartado 2 del artículo 31 del presente Reglamento, podrán interconectarse entre sí, de acuerdo con las siguientes condiciones:

a) El importe máximo del premio a través de las máquinas de tipo B interconectadas dentro del mismo local, no podrá ser superior a 1.000 euros.
b) El mínimo de máquinas interconectadas entre distintos locales será de 5.
c) El importe máximo que pueda conseguirse por todos los conceptos a través de la interconexión entre locales, no podrá ser superior a 6.000 euros.
d) En cada local podrá haber varios sistemas interconectados, pero la suma total de los premios no podrá ser superior a 6.000 euros.
e) Una misma máquina podrá estar simultáneamente interconectada con máquinas en el mismo local y con máquinas de otros locales».

Las máquinas a que se refiere la modificación anterior son las máquinas tipo B instaladas en los establecimientos de hostelería, las denominadas “recreativas con premio”. Maquinas que pueden ser consideradas de ocio , nunca maquinas de juego duro.

La modificación que se propone es, a juicio de esta Asociación, gravemente perjudicial para los jugadores ya que consideramos que es una clara incitación a jugar más sin tener en cuenta las posibles consecuencias para la salud que pueden derivarse de ello, al tener una expectativa de premios de 6.000 euros. Un jugador patológico piensa en recuperar la cuantía de sus pérdidas en función del jackpot posible

Esta Asociación cree que esas cantidades solo deberían alcanzarse en establecimientos con controles que impidan el acceso a los auto-prohibidos, y no en bares y cafeterías, ya que estos son locales frecuentados por la población en general y no existe la posibilidad de ejercer el derecho a la auto prohibición

Además, consideramos que para la juventud, esa cantidad de 6.000 euros va a actuar como un reclamo y una clara incitación a jugar. De no existir un premio tan alto no se sentirían tan atraídos por estas máquinas. Sus fantasías de
Control y recuperación en estas edades son un factor determinante a la hora de jugar

Autorizar premios de esta magnitud desfigura a nuestro entender la propia esencia del juego recreativo, al ofrecer en un establecimiento de libre acceso premios del mismo orden de magnitud que los que pueden ganarse en un casino o un bingo, locales que cuentan con sistemas de registro y admisión imposibles de implantar en los bares y cafeterías.
Siendo a nuestro entender maquinas de ocio

Es por todo lo anterior que esta Asociación solicita la supresión completa del apartado seis de la Disposición final primera del decreto actualmente en tramitación.


Por todo ello,


SUPLICO que, teniendo por presentado este escrito en tiempo y forma, sean atendidas las alegaciones formuladas por y, en nombre de nuestra Asociación.

Fdo, El presidente









En Murcia, a 17 de Mayo de 2.011

ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS - CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA - REGION DE MURCIA

Las Noticias se puede ver en:

http://www.laverdad.es/murcia/v/20110717/region/denuncian-pr oyecto-juego-incita-20110717.html



                             y


http://blogs.laverdad.es/anamariatomas/

En esta, la periodista hace mencion a Este foro como muestra de lo que esta pasando con El Juego y las tragaperras en general





__________________
Chaman57
Volver al comienzo Ver Chaman57's Perfil Buscar otros mensajes por Chaman57 Visita Chaman57's Página principal
 
administrator
Usuario Av
Usuario Av
Avatar

Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Lugar: Spain
Mensajes: 2208
Escrito el: 02 de Agosto de 2011 a las 12:38 Citar administrator

Hola chamán, no creas que soy ningún mesías, ni que Múrcia sea la lanzadera de las barbaridades, por ejemplo, premios de 800 € en los bares ya hace más de un año que están aprobados por decreto en Catalunya. También es cierto que no se han aplicado. Uno diría que al servicio del Sector se lanzan globos sonda y todo tipo de cortinas de humo, mientras se descuida el verdadero gobierno del Estado y de las autonomías o el informar con solvencia. Pero como explico en el libro no hay muchas maneras de resolverlo.

Las maniobras de negociación o del recurso administrativo no irán más allá de lo que les conviene a gobernantes y Sector, y si la mayoría de asociaciones subvencionadas no lo han querido ver hasta que les han quitado las subvenciones, o no lo quieren ver a la espera de nuevas subvenciones o "favores", se seguirá sin resolver nada, según mi opinión personal.

Desde el 2007, en Catalunya, ha quedado muy clara la falta de escrúpulos de todas las partes del espectro político en vulnerar u omitir el derecho a la salud y a la información.(En el Estado había quedado claro antes, puesto que hubo alternancia política mucho antes), sin que entidades ni federaciones mostrasen "firmeza con compromiso", en el sentido de poner el dinero, además de acciones, gestos simbólicos o palabras bien trenzadas.

Desde las mentiras del 2007, hemos empezado a desarrollar otras estrategias, ahora un estudio científico, siguiendo con un libro, con una nueva web de ludopatia.cat y otros proyectos que están en marcha, a menudo sin recursos, pero con mucho trabajo e imaginación.

Si encontráis estrategias de participación que os permitan regular la complicidad sin que os pringuen hasta las trancas, nosotros os felicitaremos de corazón, e incluso os envidiaremos y pediremos orientación sin vergüenza alguna. Pero en Catalunya se empezó en 1986 con el caso Casinos (aparte del caso Rosón en 1982 a nivel estatal), y no creo que se haya resuelto nada de nada (realmente importante), ni para el país, ni para los ciudadanos, ni para los socios (en la vertiente sociopolítica, claro), y así se han sucedido un escándalo tras otro. A veces trascendiendo a la opinión pública lo que ocurría y a veces no.

Así que si queréis cambios políticos, encontraréis algunos caminos leyendo el libro de ludopatia.cat (entero y despacito), y luego para buscar soluciones, siempre estaremos a tiempo. Sin indignaros, que eso es muy francés (broma referida a la cortina de humo "exportada" del estado vecino), pero que en España no tiene futuro si no aglutina poder político, como en Catalunya no sirve de nada sin dinero, brazos y mucha perseverancia.

Y aunque mi respuesta parezca lacónica, sólo quiere ser práctica. Nos parece haber entendido lo que hay que hacer, ahora falta ponerse a hacerlo, sin levantar tantas liebres que sólo llegan a las plazas.



__________________

Volver al comienzo Ver administrator's Perfil Buscar otros mensajes por administrator Visita administrator's Página principal
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net