Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Pregunta sin respuesta Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Tribi
Usuario
Usuario


Ingresado: 04 de Agosto de 2009
Lugar: Argentina
Mensajes: 87
Escrito el: 29 de Junio de  2010 a las 14:23 Citar Tribi

Hola a todos, hoy hace 3 meses que no juego ..pero me ronda todo el tiempo una pregunta que intentare que uds, en las medidas de sus posbilidades, me ayuden a encontrar la respuesta.

Porque sigo con una dependencia emocional que no me permite disfrutar los 3 meses de recuperacion?

Porque tenga esa sensacion de culpa tdo el tiempo mirnado el exito de los demas ( grave error mio, mido el exito a partir del exito economico)?

Como hago para vivir, trabjar, soñar, disfrutar sin pensar en lo que podia haber sido y no fui?

Gracias por leerme

Saludos desde Argentina 

Volver al comienzo Ver Tribi's Perfil Buscar otros mensajes por Tribi
 
uno_mas
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 16 de Abril de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 2583
Escrito el: 29 de Junio de  2010 a las 15:04 Citar uno_mas

HOLA TRIBI

CULPABILIDAD.

Uno de nuestros grandes enemigos, en muchos casos determinantes de nuestra recuperación, es el SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD. Cuantas veces nos habremos preguntado una y otra vez : ¿ porqué actué así. ¿ porqué dejé que el juego me dominasa por completo ? ¿ porque no supe pararlo a tiempo ?.
En esos momentos la culpa altera nuestro equilibrio emocional y con ello nuestra auto-estima caen en picado como una forma de auto-castigo. Es importantísimo que dejemos de sentirnos víctimas de nuestra culpabilidad y aprendamoa a distinguir la Culpa Sana de la Culpa patológica, pues mientras ésta nos im pide actuar como queremos y n os llena de miedo conduciéndonos a la auto-destrucción, aquella nos hace conscientes y responsable de nuestros actos y nos ayuda a madurar enseñándonos a aceptar la realidad. Hemos jugado, es cierto y debemos aceptar este hecho como una realidad que nos conduzca a una reparaciónm del error cometido, pero nunca dejar que ello llegue a dominar nuestra vida y nuestro compòrtamiento. Debemos ser conscientes de que a veces la culpa puede llegar a funcionar como un verdader látigo que desde nuestro interior nos haga la vida imposible.
Nos sentimos asustados cuando estamos enganchados a la culpa, la verguenza, la ira y el m iedo. Sentimos miedo de estar cerca de los demás porque no nos cremos dignos de ellos y t emos su ataque. No debemos tener miedo de que los demás entren y connozcan nuestro interior y vean que somos vulnerables. Compartir nuestro corazón con los demás es la esencia genuina de compartir el amor
ESTE ESCRITO NO ES MIO, ES DE UN GRAN AMIGO MIO, ESPERO TE SIRVA DE AYUDA
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
Volver al comienzo Ver uno_mas's Perfil Buscar otros mensajes por uno_mas
 
uno_mas
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 16 de Abril de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 2583
Escrito el: 29 de Junio de  2010 a las 15:11 Citar uno_mas

La sabiduría del águila


El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho.

Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durara 150 días.

Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo.

Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más.
REFLEXION:

En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
Volver al comienzo Ver uno_mas's Perfil Buscar otros mensajes por uno_mas
 
perhap
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 14 de Enero de 2010
Lugar: Argentina
Mensajes: 122
Escrito el: 29 de Junio de  2010 a las 15:56 Citar perhap

HOLA TRIBI,

Vas a alguna asociación? pues allí nos enseñan hasta el cansancio, del sentimiento de culpa, deberíamos leer más literatura sobre estos temas en los grupos de recuperación encontrarás ayuda  acerca de preguntas que ahora te las planteas, porque es parte de la recuperación cuestionarte cosas  que antes no las notabas, pero de una cosa DEBES estar seguro (si estás haciendo bien tu recuperación), seguramente empiesas a notar el cambio en tí y dices ¿como hago? mira dentro tuyo, siente dentro tuyo, ¿no estás más tranquilo? empiza a disfrutar de tu recuperación SIN TANTOS PORQUES

Un abrazo

 



__________________
Fuerza! Nos hace falta.
Seguiremos intentando, sumando día tras día.
Volver al comienzo Ver perhap's Perfil Buscar otros mensajes por perhap
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net