Escrito el: 02 de Setiembre de 2009 a las 00:09
|
|
|
Hola Valmoncris,
Mi marido es ludópata en rehabilitación, y te puedo decir que ésta enfermedad es muy dura. Si además de la ludopatía, se añade el alcohol y la agresividad es un cocktail explosivo. Mi marido no tuvo problemas de alcohol ni de agresividad, aunque sí de mal humor, soberbia, irritabilidad. Creo que tu situación es muy delicada, yo jamás diré a nadie deja a tu marido, por que yo no dejé al mío. Cuando me enteré de que mi marido tenía un problema con el juego le propuse ir a una asociación y él aceptó. Desde èl primer momento le dejé claro hasta dónde estaba dispuesta a llegar si él no cambiaba.O cambiaba o yo no seguiría con él. Le dije que había dos caminos seguir haciendo lo que le daba la gana o empezar a rehabilitarse y cambiar nuestra vida. Si él tomaba el primer camino yo seguiría uno distinto, y si él aceptaba ayuda yo estaría con él costara lo que costara. A él le costó aceptar su enfermedad, las normas, el control , dejar de mentir, controlar la soberbia, empezar a tener responsabilidades, pero poco a poco las cosas han ido cambiando y nuestra vida también. Ha sido muy duro pero ha merecido la pena. Muchas veces hay que poner las cosas en una balanza, tú tienes que saber lo que quieres, y dejarselo claro a él. Tú necesitas tener una persona a tu lado que te quiera, que te ayude y que te acompañe en el camino de la vida, y tú hijo necesita un padre al cien por cien, por lo que deberías planteárselo a él y ver que es lo que él quiere. Si él quiere continuar como hasta ahora o poner todos los medios para cambiar vuestra vida. Estoy totalmente segura de que serás fuerte para afrontar cualquier situación, tanto si él decide rehabilitarse como si decides continuar tu vida con tu pequeño, en cualquier caso te deseo todo lo mejor, de corazón. No pidas disculpas por hablar de lo que te atormenta, todas las que padecemos ésta enfermedad tenemos muchas cosas en común, y tenemos que ayudarnos con nuestras experiencias. Un abrazo y mucha suerte.
|