Autor |
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 13 de Agosto de 2009 a las 18:50
|
|
|
He estado jugando durante 17 años.Ahora llevo 10 años sin jugar.A pesar de todo me considero un Ludopata. Escribo en el foro para manifestar que se puede dejar de jugar siempre y cuando se reencuentre uno consigo mismo. Yo afortunadamente logre dejar el juego ( Aunque me considero un jugador compulsivo que hoy por suerte no ha jugado ) una vez que recapacite sobre la situacion que me encontraba y la cantidad de veces que me habia reprochado mi poca fuerza de voluntad para cumplir con la famosa frase " MAÑANA LO DEJO " o " HOY HA SIDO EL ULTIMO DIA Lo primero que que asumi fue el considerarme un irresponsable total de mis actos,tambien me reforce pensado,que aunque el dinero que se me esfumo en el juego no me hizo descuidar ninguna de mis obligaciones familiares,si que estaba privando a mis descendietes de un posible bienestar futuro ( Patrimonio ) Por ultimo os tengo que decir que yo no necesite el apoyo de profesionales, aunque considero que no todas las personas tenemos las mismas caraceristicas ni tampoco tenemos las mismas respuestas a los mismos problemas.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
javitxu Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 42
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2009 a las 10:20
|
|
|
lunar escribió:
He estado jugando durante 17 años.Ahora llevo 10 años sin jugar.A pesar de todo me considero un Ludopata. Escribo en el foro para manifestar que se puede dejar de jugar siempre y cuando se reencuentre uno consigo mismo. Yo afortunadamente logre dejar el juego ( Aunque me considero un jugador compulsivo que hoy por suerte no ha jugado ) una vez que recapacite sobre la situacion que me encontraba y la cantidad de veces que me habia reprochado mi poca fuerza de voluntad para cumplir con la famosa frase " MAÑANA LO DEJO " o " HOY HA SIDO EL ULTIMO DIA Lo primero que que asumi fue el considerarme un irresponsable total de mis actos,tambien me reforce pensado,que aunque el dinero que se me esfumo en el juego no me hizo descuidar ninguna de mis obligaciones familiares,si que estaba privando a mis descendietes de un posible bienestar futuro ( Patrimonio ) Por ultimo os tengo que decir que yo no necesite el apoyo de profesionales, aunque considero que no todas las personas tenemos las mismas caraceristicas ni tampoco tenemos las mismas respuestas a los mismos problemas.
|
|
|

|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2009 a las 16:58
|
|
|
Hola Javitxu. Tu mensaje no lo entiendo.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
chamy Usuario


Ingresado: 28 de Enero de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 727
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2009 a las 17:35
|
|
|
Yo creo que te alaba por esos 10 annos sin jugar, a mi modo de ver.
( Perdonad, pero me encuentro en UK y estoy en un teclado sin "ennes" ni acentos ni tildes)
__________________ NUNCA DIGAS "DE ESTE AGUA NO BEBERÉ" Y "DE ESTE AGUA NO VOLVERÉ A BEBER"
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2009 a las 17:46
|
|
|
Los ludopatas no merecemos que nos elogien, ya que en el fondo somos unos irresponsables, como ya he comentado en mi primer mensaje. Considero que si alguien que ha estado jugando durante un periodo de tiempo largo y al final ha conseguido apartar el juego de su vida, lo mas que se le puede decir es que siga con cuidado y mantega muy presente los estimulos que le llevaron a tomar la decision de dejar de jugar.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 16 de Agosto de 2009 a las 19:15
|
|
|
hola lunar efectivamente los ludopatas no merecemos que nos elogien por conseguir dejar de jugar pero tienes que comprender que es muy importante que personas como tu que llevan 10 años sin jugar sean un referente para los ludopatas que empiezan una reabilitacion y seas un espejo de lo que quieren conseguir y un ejemplo de que se puede vivir sin jugar
|
Volver al comienzo |
|
|
javitxu Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 42
|
Escrito el: 17 de Agosto de 2009 a las 12:59
|
|
|
lunar escribió:
Los ludopatas no merecemos que nos elogien, ya que en el fondo somos unos irresponsables, como ya he comentado en mi primer mensaje. Considero que si alguien que ha estado jugando durante un periodo de tiempo largo y al final ha conseguido apartar el juego de su vida, lo mas que se le puede decir es que siga con cuidado y mantega muy presente los estimulos que le llevaron a tomar la decision de dejar de jugar.
|
|
|
Creo que tenemos diferentes puntos de vista. ¿Enfermedad o vicio? Tú que piensas. Porque si alguien sale de un cáncer qué menos que darle la enhorabuena...
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 17 de Agosto de 2009 a las 14:28
|
|
|
Javitxu
No creo que sea buena idea que tú, que ni eres ludópata ni sufres por la adicción de un familiar o ser cercano, platees este tipo de debates.
Y menos aun que cuestiones la realidad de la enfermedad.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
relusa Usuario


Ingresado: 17 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 31
|
Escrito el: 18 de Agosto de 2009 a las 00:23
|
|
|
No sólo les has privado de patrimonio futuro. Cuando una persona está jugando está privando a sus hijos de estar con ellos, cuando pierdes llegas a casa de mal humor, todo te sienta mal, no tienes ganas de hablar de los problemas cotidianos así que sin que tú lo sepas has privado a tus seres querido de muchas cosas que ni tú te imaginas. Mi marido decía que no descuidaba sus responsabilidades porque trabajaba mucho y su sueldo me permitía poder vivir más o menos bien. Pero no sabía la medicación que tomaba mi hijo, ni cómo se llamaba su profesora porque cuando estaba en casa, solo estaba pensando en la manera de conseguir dinero, de que mentira se iba a inventar para poder ir a jugar, y de alguna forma aunque estaba, estaba con su cabeza en otro sitio, así que si has dejado de jugar como mi marido piensa en todas las cosas que has recuperado. Y buena suerte.
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2009 a las 12:24
|
|
|
Javitxu,
Si por vicio entiendes la repeticion de una accion de forma habitual,por ejemplo: Meterse el dedo en la nariz, pasarse la mano por la cabeza y otros muchos gestos que hacemos, pues puede ser que jugar como otras muchas cosas sea un vicio de costumbres.
En cuanto a enfermedad la verdad es que no te puedo contestar por no disponer de los conocimientos medicos adecuados a este tema,pero lo que si esta claro bajo mi punto de vista, es que una persona que ha salido de una enfermedad como es un cancer por supuesto que hay que estar conteto de que este liberado del mismo, ten emcuenta que una persona que tiene cancer no ha sido ella la que se lo ha colocado, mientras que una persona que ha estado o esta jugando si que se ha metido ella voluntariamente en el juego.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2009 a las 12:35
|
|
|
relusa,
Tienes toda la razon del mundo el el caso de tu marido,pero como casi siempre no se puede generalizar en los comportamientos de las persona, ni todas las circunstancias son iguales.
Sere muy breve.
Yo solo estaba en casa los fines de semana y no todos, pero durante el tiempo que estaba en casa solo estaba para la familia, quizas por un sentimiento de culpa, y por supuesto que conocia todas las circunstacias de la vida familiar entre otras cosas por el permanete contactoque tenia con mi esposa.
Junto con mi esposa planificamos la educacion de nuestros tres hijos y yo personalmente les hacia un seguimiento de sus esudios, teniendo la gran suerte de estar con ellos bastante tiempo, ya que los tres estudiaron fuera de España y yo viajaba constantemente por casi todo el mundo. De ahi el no poder estar durante la semana en casa, lo cual tambien,reconozco, ha sido una ventaja ya que al no tener que dar explicaciones al conserje del Hotel de donde venia o a donde iba no tenia que mentir a mi esposa.
Bueno te podia dar mas detalles pero creo que no es necesario.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
javitxu Usuario

Ingresado: 14 de Abril de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 42
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2009 a las 13:19
|
|
|
AlfonsoM escribió:
Javitxu
No creo que sea buena idea que tú, que ni eres ludópata ni sufres por la adicción de un familiar o ser cercano, platees este tipo de debates.
Y menos aun que cuestiones la realidad de la enfermedad.
|
|
|
AlfonsoM
Llevo un tiempo observando que tienes en el punto de mira todos mis comentarios. Ya me dijiste que intentara tener tacto, y lo he intentado, pero veo que no es suficiente.
También he observado que con cierto tipo de gente tienes un comportamiento cercano a los talibán, y no creo que tu condición de jugador inactivo ex- ludópata tenga que darte esas licencias. Así que, sin más, y habiendo estado encantado de todo lo que he aprendido en éste foro, me despido de todos, especialmente de jocker, deseándoos a todos una feliz y pronta recuperación. Probablemente volveré a leer alguna vez, pero no escribiré más dado que mi no condición de ludópata ni familiar me lo impide. Sin acritud, AlfonsoM, un saludo.
|
Volver al comienzo |
|
|
relusa Usuario


Ingresado: 17 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 31
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2009 a las 23:23
|
|
|
Lunar, claro que no se puede generalizar. Llevo un año y medio llendo a una asociación y cuando escuchas hablar a todos,te sorprendería lo iguales que son en su comportamiento.Cuando llegamos a la asociación unos llegan con deudas, otros no, unos llevan 10 años jugando, otros 1 pero en el comportamiento son todos muy parecidos. Un ludópata o está jugando o está pensando en jugar. Me dirás que cuando estabas los fines de semana en casa no tenías ganas de jugar, o te ponías nevioso si no podías ir, o ponías alguna excusa para salir y jugar. Mi marido jugaba cuando yo estaba trabajando y mi hijo en el colegio. Yo siempre fuí a los sitios acompañada por él, nunca me dejó sola y pensaba que mi vida era más o menos normal. A veces estaba de mal humor, irritado,y cómo trabajaba mucho decía que estaba cansado, pero cuando llegamos a la asociación , tuvo que dar la cara y hablar de ello y fúe cuándo entendí muchas cosas que alomejor tu mujer entendería. En cualquier caso, si el juego no afectó a tu vida y a tus relaciones mucho mejor, pero por lo general el juego afecta a todo, a la economía, las relaciones, el carácter, la concentración....
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 23 de Agosto de 2009 a las 12:11
|
|
|
Hola RELUSA, comprendo tu situacion y las reflexiones que haces,pues yo me he encontrado con personas que verdaderamente vivian por y para el juego. En mi caso tengo que decirte que mi ansiedad por el juego no pasaba por jugar cada dia,jugaba solo en casinos y principalmente a la ruleta y en muchos de los lugares donde me llevaba mi actividad profesional,no cabia la posibilidad de ir a jugar al casino pues no habia. Mi condicion de ludopata y jugador compulsivo es la ansiedad que se apoderaba de mi cuando jugaba, (perdia la razon completamente y jugaba y jugaba solo por el mero hecho de jugar ).En esas circunstancias no me importaba si ganaba o perdia lo importante era tener dinero en el bolsillo para seguir jugando. Claro que al dia siguiente y pensando en la sesion de juego del dia anterior recordaba los momentos que habia ido ganando y los momentos que estaba angustiado por las perdidas. Saludos
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
relusa Usuario


Ingresado: 17 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 31
|
Escrito el: 23 de Agosto de 2009 a las 16:21
|
|
|
¿Que te hace pensar que tu no vivías por y para el juego?. Conozco a muchos ludópatas. Unos llevan 10 años jugando otros 1 ,unos han tenido deudas otros no, otros se han gastado millones y otros miles, pero todos absolutamente todos son ludópatas. Cuando llegué a terapia, mi marido no llevaba mucho tiempo jugando , no teníamos deudas derivadas del juego,y claro al escuchar otros casos él pensó que él no eran tan ludópata, como los demás pero al tiempo se dió cuenta de que él era exactamente igual que todos ellos.
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2009 a las 11:59
|
|
|
Hola relusa, Yo nunca he negado ser un ludopata,al contrario pienso que soy un jugador que hoy no ha jugado. Tu no puedes extrapolar tus experiencias al resto de ludopatas, como yo tampoco lo puedo hacer, es mas creo que cada caso es un mundo el cual hay que analizar,unos por si mismos y otros con la ayuda de profesionales, todo depende de las condiciones personales y sus circunstancias.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2009 a las 01:09
|
|
|
HOLA RELUSA
CREO QUE HAS CONFUNDIDO LOS TERMINOS ES CIERTO Y A MI ME PASO QUE CUANDO VAS POR PRIMERA VEZ A TERAPIA Y OYES LOS TESTIMONIOS DE ALGUNOS COMPAÑEROS PIENSAS NO QUE ERES MENOS LUDOPATA PIENSAS QUE ERES MENOS MALA PERSONA QUE NO HAS HECHO TANTAS CANALLADAS COMO OTROS , ES UN MECANISMO DE AUTO DEFENSA Y LUEGO COMPRENDES QUE SINO HAS ROBADO EN EL TRABAJO POR EJEMPLO HAS ROBADO EN TU CASA ENTIENDES QUE LO DE MENOS ES LA CANTIDAD Y QUE TODOS SOMOS IGUALES ,
LUNAR NO VOY A DUDAR DE LO QUE DICES PERO SI CUANDO ESTABAS JUGANDO ESTABAS PENDIENTE DE TUS HIJOS .....Y HAS SALIDO TU SOLO SIN NINGUN TIPO DE AYUDAD ERES LA ESCEPCION QUE CONFIRMA LA REGLA
|
Volver al comienzo |
|
|
lunar Usuario


Ingresado: 13 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2009 a las 19:41
|
|
|
Hola JUGADOR-MÇ No me considero ninguna excepcion ni mucho menos.Conozco personas que han superado algun tipo de dependendencia por ellos mismos. Como ya he comentado con anterioridad no todos los casos ni todas las circunstancias son las mismas, ni tampoco se puede extrapolar unas situaciones con otras Es posible que en mi caso como en otros se dieran las circunstancias apropiadas para que resultara positivo. Para dejar de jugar se requiren una serie de condiciones que por supuesto si el individuo no es capaz de resolver por sus propias actitudes, debe recurrir a los profesionales adecuados que puedan ayudarle y orientarle.
__________________ Se puede conseguir
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2009 a las 23:53
|
|
|
hola LUNAR
no te digo que no sea asi`pero tienes que estar de acuerdo conmigo que las personas que consiguen salir por si mismos y mantenerse el tiempo que llevas tu sin jugar son una minoria
claro que no todos los casos ni las circustancias y el grado de adiccion es el mismo en todos los jugadores ,pero si con ayuda de grupos de terapia y profesionales es dificil mantenerse sin jugar tu solo tiene que ser la .......
|
Volver al comienzo |
|
|
manu Usuario


Ingresado: 28 de Agosto de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 21
|
Escrito el: 28 de Agosto de 2009 a las 12:46
|
|
|
hola a todos,
Estoy desesperado y no se que hacer acabo de dejarme otros 100 € en una maquina mientras tomaba una simple coca cola, digo otros 100 € por que no son los primeros.
Tengo una vida bastante buena y si os digo la verdad no se por que narices juego, solo se que lo hago y que cada vez que pierdo digo que nunca volvere y al dia siguiente estoy otra vez jugando.
Necesito saber que debo hacer para dejar de una vez esta doble vida, ya que nadie de mi entorno sabe que soy jugador habitual, de hecho cuando esoy con ellos echo un par de euros y me voy aunque me cueste horrores, tengo una novia que me quiere un monton y creo que si se enterara se llevaria una decepcion enorme, en cuanto a mis padres no se ni como decirles que este mes no puedo aportar nada en casa por que me lo he gastado.
Es horrible vivir asi, no se quizas alguien pueda ayudarme, contando sus experiencias o con algun consejo al respecto.
Gracias anticipadas a todos
|
Volver al comienzo |
|
|