Escrito el: 24 de Abril de 2009 a las 12:21
|
|
|
Hola guacho, para responderle en su caso concreto primero deberia tener un diagnóstico de usted, que no es el caso.Por consiguiente mi respuesta sólo puede ser general.Suponiendo que usted sea un jugador patológico, independientemente de si tiene un perfil más obsesivo,límite,antisocial... o de adicción(Como en la mayoria de los casos que tratamos en España), no conozco ningún caso de alguien que haya dejado de jugar definitivamente teniendo claramente el trastorno.
Sin contar los casos de internet, donde a menudo algunos que referían dejarlo solos acaban rectificando por tener una recaída, he conocido muchos casos explicados por pacientes que refieren conocer gente que lo conseguía, pero en el momento que se empezaba a explorar el comportamiento en otros juegos, resultaba que los jugadores que alardeaban de ello se estaban reprimiendo claramente y que a la larga sólo habían conseguido desplazar la sintomatologia hacia otro tipo de juego o bien aquel que lo explicaba, concluia que, ciertamente, no tenia información para valorar si habían dejado de jugar o no.
Es cierto que en la práctica terapéutica encuentras personas que han estado ocho, diez e incluso 11 años, el caso de mayor abstinencia sin hacer terapia que recuerde , antes de recaer de una manera absurda y provocar una bancarrota que quizás suponia que ya se jugaba tiempo antes de lo declarado...
En cualquier caso, sea que uno juegue poco, a otro juego o pueda tardar años en tener problemas económicos, que es cuando las personas empiezan a considerar el trastorno como un problema, este trastorno cronico y adictivo obliga a mantener la abstinencia para estar fuera de él, lo que no significa que se está curado ni que haya desaparecido, pero tampoco que no pueda vivir feliz y tranquilo.
Y si las "características" no són de adicción, minoría de los casos, personalmente creo que el pronóstico es peor.
También he conocido jugadores que no apostaban, se dedicaban a hacer pronósticos, pero con efectos claros en sus relaciones sociales y familiares, a la espera de reunir los recursos, para cumplir sus hipótesis...Pueden estar muchos años sin jugar y ser jugador patológico.
Mientras no se entiende el trastorno, no se acepta un compromiso de no jugar, profesionalmente definido(que dificil), con todas las consecuencias que conlleva, y se puede controlar los elementos motivacionales que lo sustentan, ¿Cómo se puede salir del trastorno?
Cuando necesite ayuda para mantener la abstinencia, busque un psicologo cognitivo conductual con experiencia en adicciones y si nuestras medidas preventivas le parecen perfectas, haga su terapia y vaya a los grupos que le aconseje.
__________________
|