Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: autoestima Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Angy
Usuario
Usuario


Ingresado: 14 de Abril de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 222
Escrito el: 23 de Oc tubre de 2008 a las 14:08 Citar Angy

Hola a todos,

quería algunos consejos, bueno la verdad es que es una pregunta muy directa, para los que padecen este trastorno.

El no llevar dinero, o pocas cantidades, ¿os hace sentir menos "hombres" o menos seguros?, o ¿influye esto en la autoestima? por ejemplo.

Gracias por vuestra opinión

 

Volver al comienzo Ver Angy's Perfil Buscar otros mensajes por Angy
 
AlfonsoM
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1416
Escrito el: 23 de Oc tubre de 2008 a las 14:29 Citar AlfonsoM

Angy, cuando yo jugaba, queria llevar dinero para jugar, para nada más. Y si lo queria para otra cosa, daba igual, porque acaba jugandomelo.

Eso si que me hacía sentir menos "hombre", no ser capaz de no parar mi adicción.

En mi opinión, cualquier deseo de llevar encim más dinero que no esté destinado a algo en concreto, puede ser síntoma de dos cosas:

1.- Me quiero ir a jugar.

2.- En principio no me quiero ir a jugar, pero desde luego, estoy muy crecido y me creo capaz de controlarlo todo, lo cual probablemente me conducirá de nuevo al juego.

Que quede claro que me refiero a cantidades que no tengan uso determinado. No le puedes pedir que salga a comprar un sofá con 20 euros, ni siquiera a comer con sus amigos con 5 euros.

 



__________________
Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
Volver al comienzo Ver AlfonsoM's Perfil Buscar otros mensajes por AlfonsoM
 
kely
Usuario
Usuario


Ingresado: 16 de Oc tubre de 2008
Lugar: Argentina
Mensajes: 25
Escrito el: 24 de Oc tubre de 2008 a las 02:17 Citar kely

hola .

yo soy mujer tengo trabajo pero mi marido siempre fue muy dominante . yo le daba todo lo que ganaba y el lo administraba . un profesional me aconsejo que yo manejara mi dinero. despues de un tiempo cai en esta adiccion  y tengo miedo de que el me vuelva a manejar , fui muy conformista 20 años , yo no me compraba un zapato si el no lo aprobava , aunque siempre trabaje y ganabamos igual, me cuesta pensar que tengo que pedir permiso para todo el es muy absorvente hasta cuando entro en el foro tengo que hacerlo a escondidas porque controla todo . no tengo amigos , no salgo si el no me lleva o me trae , al tragaperras me iva pero el me llevava y  me esperaba por la ansiedad perdia todo en 10 minutos, aveces no se que hacer aunque no voy muy seguido cada vez que me voy y pierdo sufro mucho y pienso que lo mio es una enfermedad que tengo que curarme sola, no soportaria que no me deje ni respirar sola,  no es malo es muyyyyyy posesivo tengo 25 años de casada.



__________________
seguir adelante
Volver al comienzo Ver kely's Perfil Buscar otros mensajes por kely Visita kely's Página principal
 
CuiCui
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 11 de Enero de 2008
Mensajes: 198
Escrito el: 24 de Oc tubre de 2008 a las 08:33 Citar CuiCui

Buenos días Kely,

Comentas que perdías todo en 10 min., pero igualmente lo podrías haber perdido todo en 30 min., y con respecto a sufrir cuando se pierde, llega un punto que se sufre por el mero hecho de acabar jugando cuando uno mismo se ha prometido que no lo haría más.

El problema que planteas son dos problemas entrelazados, si esperas a que tu marido deje de ser posesivo para trabajar en el problema de juego, no lo tratarás hasta que no te separes de él, porque sigues consintiendo que te controle en todo y no solo en el dinero, y él no va a cambiar por su propia iniciativa.

El control del dinero lo puede hacer otra persona que no sea él, igualmente si vais a una asociación os indicarán todas las pautas, asegurate que el profesional tenga contacto con él para que no lo utilice como una forma más de dominio y control. De todas formas hablas como si estubieras atemorizada, te sientes todavía completamente anulada y sin poder de decisión. Si acudís a un profesional no tiene porque haber un abuso de poder, y por lo que parece el problema de tu marido todavía no se ha solucionado del todo, deberíais comentarlo también a ese profesional.

Volver al comienzo Ver CuiCui's Perfil Buscar otros mensajes por CuiCui
 
uno_mas
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 16 de Abril de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 2583
Escrito el: 24 de Oc tubre de 2008 a las 14:00 Citar uno_mas

HOLA ANGY:

BUENA PREGUNTA A LA CUAL YO TE LA EXPLICARE BAJO MI PUNTO DE VISTA Y COMO A MI ME HA IDO.

BUENO, CUANDO UNO ESTA METIDO EN LA ADICCION SOLO PIENSA PARA UNO MISMO, Y CREE QUE LO QUE UNO HACE ES LO CORRECTO, Y QUE NO DEBE DE DAR EXPLICACIONES A NADIE Y MENOS A SU PAREJA, UNA ACTITUD MACHISTA, PERO EQUIVOCADA, Y TODO A CONSECUENCIA DE ESTA ADICCION.

CUANDO SE DESCUBRE EL PASTEL, Y LE PONEMOS SOLUCIONES CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS, AL PRINCIPIO A MI PARTICULARMENTE ME COSTO TRABAJO DE ACEPTAR ESE CAMBIO, YA QUE DE MANEJAR A MI ANTOJO, Y DE BUENAS A PRIMERA TENER QUE ACEPTAR QUE NO PODIA MANEJAR POR MI FALTA DE CONTROL SE ME HIZO UN MUNDO, PERO NO DEJO DE RECONOCER, QUE LAS MEDIDAS ESTAN PARA ALGO Y HAY QUE CUMPLIRLAS.

LA VERDAD ES QUE UNO SE HABITUA A TODO LO MISMO A NO LLEVAR DINERO, COMO A LLEVARLO CON EL TIEMPO, Y LO MAS IMPORTANTE A SER RESPONSABLE CON SU RECUPERACION, PERO BUENO A TODO NOS ACOSTUMBRAMOS ES CUESTION SOLO DE TIEMPO, Y ESO ES LO QUE TENEMOS TIEMPO PARA ACEPTAR LAS COSAS QUE PODEMOS CAMBIAR.

UN SALUDO

TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION

Volver al comienzo Ver uno_mas's Perfil Buscar otros mensajes por uno_mas
 
cuentame
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Oc tubre de 2008
Lugar: Bosnia Hercegovina
Mensajes: 3
Escrito el: 24 de Oc tubre de 2008 a las 14:23 Citar cuentame

AlfonsoM escribió:

Angy, cuando yo jugaba, queria llevar dinero para jugar, para nada más. Y si lo queria para otra cosa, daba igual, porque acaba jugandomelo.

Eso si que me hacía sentir menos "hombre", no ser capaz de no parar mi adicción.

En mi opinión, cualquier deseo de llevar encim más dinero que no esté destinado a algo en concreto, puede ser síntoma de dos cosas:

1.- Me quiero ir a jugar.

2.- En principio no me quiero ir a jugar, pero desde luego, estoy muy crecido y me creo capaz de controlarlo todo, lo cual probablemente me conducirá de nuevo al juego.

Que quede claro que me refiero a cantidades que no tengan uso determinado. No le puedes pedir que salga a comprar un sofá con 20 euros, ni siquiera a comer con sus amigos con 5 euros.

 

Estimado Alfonso, no todos somo iguales, yo llevo, o llevaba, dinero y no me lo juego o no me lo jugaba, así como así.

Volver al comienzo Ver cuentame's Perfil Buscar otros mensajes por cuentame
 
AlfonsoM
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1416
Escrito el: 24 de Oc tubre de 2008 a las 15:34 Citar AlfonsoM

Eso es cierto Ricardo, no soportaría ser igual que tú.

__________________
Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
Volver al comienzo Ver AlfonsoM's Perfil Buscar otros mensajes por AlfonsoM
 
kely
Usuario
Usuario


Ingresado: 16 de Oc tubre de 2008
Lugar: Argentina
Mensajes: 25
Escrito el: 25 de Oc tubre de 2008 a las 04:04 Citar kely

CuiCui escribió:

Buenos días Kely,

Comentas que perdías todo en 10 min., pero igualmente lo podrías haber perdido todo en 30 min., y con respecto a sufrir cuando se pierde, llega un punto que se sufre por el mero hecho de acabar jugando cuando uno mismo se ha prometido que no lo haría más.

El problema que planteas son dos problemas entrelazados, si esperas a que tu marido deje de ser posesivo para trabajar en el problema de juego, no lo tratarás hasta que no te separes de él, porque sigues consintiendo que te controle en todo y no solo en el dinero, y él no va a cambiar por su propia iniciativa.

El control del dinero lo puede hacer otra persona que no sea él, igualmente si vais a una asociación os indicarán todas las pautas, asegurate que el profesional tenga contacto con él para que no lo utilice como una forma más de dominio y control. De todas formas hablas como si estubieras atemorizada, te sientes todavía completamente anulada y sin poder de decisión. Si acudís a un profesional no tiene porque haber un abuso de poder, y por lo que parece el problema de tu marido todavía no se ha solucionado del todo, deberíais comentarlo también a ese profesional.



__________________
seguir adelante
Volver al comienzo Ver kely's Perfil Buscar otros mensajes por kely Visita kely's Página principal
 
kely
Usuario
Usuario


Ingresado: 16 de Oc tubre de 2008
Lugar: Argentina
Mensajes: 25
Escrito el: 25 de Oc tubre de 2008 a las 04:33 Citar kely

hola mi amigo veras que esto de la computadora es nuevo para mi, te digo que no le tengo miedo a mi marido, si estoy criada a la antigua y en una sociedad machista, no puedo dejar el barco porque hay una familia en el medio.

yo recurri a un profesional cuando llegue a la depresion ,lo del juego llego despues, y a veces lo que te dice el profesional no lo podes aplicar en la vida real,mi medico decia que el me trataba a mi no a mi marido y que el se vaya a otro medico, cuando yo empece a manejar mis ingresos estabamos mejor economicamente pero el se volvio mas controlador .

por eso digo que sola tengo que salir de esto. con mis fuersas y con la ayuda de ustedes en los que puedo confiar porque saben por lo que pasamos, yo le doy parte de mi dinero a el; pero lo que antes invertia para mejorar ahora lo pierdo.y no tengo ganas de nada solo pienso en los creditos que me da la maquina .

si antes mi autoestima era baja imaginate ahora trato de superar todo y solo vivir un dia a la ves

y si pienso que mi marido es el problema no tengo animo para buscar otro ( es una broma) 

gracias por responderme a veces los ludopatas nos cerramos tanto que cuando decimos nuestra verdad nos alegra que alguien la escuche



__________________
seguir adelante
Volver al comienzo Ver kely's Perfil Buscar otros mensajes por kely Visita kely's Página principal
 
berzotas
Usuario
Usuario


Ingresado: 14 de Mayo de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 256
Escrito el: 25 de Oc tubre de 2008 a las 13:10 Citar berzotas

Hola angy:

Si, al principio mi autoestima estaba muy tocada por el hecho de no llevar dinero encima, algo por otra parte muy lógico en alguien que siempre ha llevado dinero suficiente como para cubrir cualquier posible eventualidad. Me parecia que si pasaba algo inesperado no podria resolver el problema y las pocas veces en que necesitaba comprar algo necesario y no disponia del dinero necesario, me hundia animicamente durante un rato. Era (y soy) consciente de que el 99 % de las veces ese dinero era para jugar, pero en cierta forma es inevitable que esa sensación de seguridad que tantos años hemos tenido al llevar dinero encima se nos quede arraigada aun cuando sea parte del problema.

Despues, con el tiempo acabé buscando un termino medio y en vez de llevar cinco euros (pan, cafe y un paquete de tabaco) encima, pase a llevar diez (lo mismo y un par de euros para invitar a un amigo y de remanente), ahora que estoy estudiando y tengo que hacer compras de material de vez en cuando (fotocopias, autobuses, material de dibujo, periodico, desayunos etc.) llevo normalmente esos mismo diez euros al dia y me resultan suficientes, salvo que tenga que comprar un libro de texto o similar (pero en ese caso lo pido el dia que tengo que hacerlo). (Dos cafes con algo para desayunar: 3,50, dos autobuses: 2 euros, periodico 1,10, tabaco. 2,70, como normalmente viajo con bono-bus y el tabaco lo cojo de casa, ese dinero lo tengo de remanente para imprevistos)

Para evitar ese problema he llegado con mi mujer al punto en que cuando necesito dinero para algo lo pido libremente, me lo da y lo justifico ese mismo dia (hoy, por ejemplo, sali de casa con 300 euros para hacer un ingreso, lo hice, volví a casa y lo justifiqué a la vuelta cuando hace dos meses ese ingreso lo haciamos juntos). Eso me permite tener la sensación de que mi vida la controlo yo, sentir que ella confia en mi y de paso ir retomando poco a poco las riendas de mi vida sin dejar de lado las medidas preventivas más que lo justo e imprescindible. Al mismo tiempo, el saber que puedo disponer de dinero siempre que lo necesite, ha amortiguado la necesidad de llevarlo encima y he hecho que me resulte mucho mas facil llevar el dinero justo (de hecho, no quiero llevar mas) y ha actuado sobre esa sensación de autoestima baja que tenia.

Ademas el volver a estudiar, el ir cumpliendo objetivos ha hecho que esa sensación de minima autoestima haya ido desapareciendo. A cambio de esa confianza, llevo ya cinco meses y medio de abstención y de recuperación y ha quedado claro que todo depende de seguir en ese camino y que la menor infracción conllevará un endurecimiento inmediato de las medidas preventivas (algo por otra parte totalmente lógico)

Quizas el problema está en encontrar esas cosas que nos hacen sentirnos orgullosos de nosotros mismos y que nos den seguridad fuera de llevar dinero encima y que puedan paliar esas sensaciónes negativas que nos asaltan de vez en cuando y en hacer un estudio equilibrado y real de los gastos dejando un minimo margen para el error. En mi caso está funcionando bien pero tambien soy consciente de que cada caso es particular y hay que tratarlo individualmente.

No se si esto te ayudará en algo pues el caso de tu pareja es distinto pero al menos espero que te ayude a entender un poco lo que puede pasar por nuestra cabeza.  Un abrazo y animo.



__________________
" El no jugar es la única apuesta donde siempre ganas"
Volver al comienzo Ver berzotas's Perfil Buscar otros mensajes por berzotas
 
administrator
Usuario Av
Usuario Av
Avatar

Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Lugar: Spain
Mensajes: 2208
Escrito el: 25 de Oc tubre de 2008 a las 17:00 Citar administrator

Yo diría que lo que provoca hundir la autoestima y el concepto de uno mismo, que no son lo mismo, es precisamente no poder controlar la situación de dejar de jugar cuando se lleva dinero, no poder dejar de jugar cuando uno se ha planteado mil veces que no volverá a caer, no ser capaz de decir a quien más amas que tienes el problema que tienes, que te averguences de tu cara  cuando te mires al espejo por cuanto daño haces a quien quieres...Eso hace que uno no se quiera mucho o que se considere un inútil que más valdria alejar de las personas a las que quiere...y a veces eso justifica volver a jugar, a ver si revienta la situación o porque todo le da igual...

En realidad es una mala interpretación de porque uno se quiere.Si uno está acostumbrado a no llevar dinero o a pedir tiquets de todo lo que gasta porque es comercial y se lo pagan...hacer el control del dinero no cuesta demasiado y se entiende bién.
Cuando uno no está acostumbrado  a todo eso y tiene que hacer el control del dinero, la sensación siempre es desagradable y está relacionada con sentirse desnudo, desvalido e incluso en peligro o impotente si pasara quien sabe que...

Lo cierto es que ese discurso hoy en dia, disponiendo de un móbil para llamar, el dinero  que se necesita para pasar el dia, y un buen servicio de asistencia en carretera, según de que se trabaje, no supone problemas de autoestima para ningún jugador en rehabilitación que entienda como funciona el trastorno.

Lógicamente su terapeuta deberá hacerle entender lo satisfecho que se puede sentir de hacer bien el control del dinero, de los días que lleva sin jugar, de como transmite seguridad a los demás, de como afronta la realidad diaria sin necesidad de dinero excesivo.....y todos los razonamientos que podáis ver en la situación donde, por la dignidad y entereza que exigen, uno se puede querer mucho.


La medida preventiva plantea llevar el dinero necesario, ni me abusen del poder de hacer el control del dinero, ni cedan a llevar un dinero que no sea necesario cuando hay otras soluciones, y sobretodo,

NO PERMITAN QUE LA AUTOESTIMA Y EL CONCEPTO DE UNO MISMO, ESTÉ CONDICIONADO POR EL DINERO QUE SE LLEVA ENCIMA, O POR EL QUE SE PUEDA ACCEDER O POR EL QUE SE PUEDA ACUMULAR, es darle demasiada cancha a la vanidad  y vaciar  a las personas para llenarlas de dinero...

Por cierto cuentame, tenemos dos confusiones pendientes que aclare, la primera si es o no Ricardo, puesto que no lo niega frente a  la insistencia  de Alfonso.La segunda si usted está en terapia, si sigue la medida preventiva  y si no le parece bién  la medida del control del dinero, recuerde que está en la obligación de responder  o estaba, cuando el administrador se dirija a usted.
Y que está usted en el foro de ayuda, no en el de la confusión, si quiere seguir o quería.


Editado por administrator - 25 de Oc tubre de 2008 a las 17:03


__________________

Volver al comienzo Ver administrator's Perfil Buscar otros mensajes por administrator Visita administrator's Página principal
 
J.L.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 786
Escrito el: 26 de Oc tubre de 2008 a las 08:29 Citar J.L.

Hola Angy; pienso que no se tarta de más o menos hombría, ya que no es un problema solo de los hombres ludopatas ya que las mujeres creo que tienen el mismo problema, sino más bien la perdida de un privilegio del cual que as tenido y quieres seguir manteniendo, al fin y al cabo el dinero es el poder de esta sociedad. Te diré que el querer mantener este privilegio fue para mí la puerta de muchas de mis recaídas, hasta que no cogí conciencia de que ya no lo podría tener pasaron unos cuantos años.

Por eso como bien dice el amigo Berzotas, hay que hacer un buen planteamiento de los gastos diarios.

J.L.

 

 



__________________
TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
Volver al comienzo Ver J.L.'s Perfil Buscar otros mensajes por J.L. Visita J.L.'s Página principal
 
Angy
Usuario
Usuario


Ingresado: 14 de Abril de 2008
Lugar: Spain
Mensajes: 222
Escrito el: 27 de Oc tubre de 2008 a las 10:25 Citar Angy

Gracias, muchas gracias por los comentarios.

Un saludo

Volver al comienzo Ver Angy's Perfil Buscar otros mensajes por Angy
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net