Escrito el: 18 de Setiembre de 2008 a las 13:09
|
|
|
Hola cosita:
Por cierto me trae muchos recuerdos ese nick porque asi llamaba a alguien muy querido.
Claro que lo entendemos, por desgracia es un patrón que se repite demasiado a menudo como para no entenderlo. No tiene lógica pero lo entiendo.
Vamos a ver la recuperación tambien tiene su parte negativa para el enfermo. De momento la autoestima baja a niveles de inframundo por varias razones:
Primero te ves obligado a obedecer a la persona que tienes al lado porque es la que lleva las riendas de la recuperación y ademas quieres compensarla por todo el mal que le has hecho. Esto quiere decir que muchas veces tus inquietudes quedan un poco de lado a poco que insista esa persona. No es un problema de la persona que tienes al lado que seguro que hace las cosas lo mejor que puede y sabe sino nuestro que no sabemos cominicarle lo que nos pasa por la cabeza y si no tiene esa información poco puede hacer.
Segundo, las medidas preventivas te privan de algo que siempre nos ha dado seguridad a los jugadores: El llevar dinero encima. Parece una tonteria si se piensa que en realidad ese dinero era para jugar, pero aun asi constutuye una conducta aprendida que está muy enraizada dentro del jugador. Normalmente no causa problemas pero a lo largo de los meses siempre hay ocasiones en que surge la necesidad de ese dinero y te golpea directamente.
Tercero, hay una sensación de vacio que cuesta llenar y que segun pasa el tiempo se hace mas agobiante. Este ultimo apartado se puede dividir en dos apartados. El tiempo y las sensaciones.
En el apartado de tiempo, ahora dispones un monton de tiempo que antes dedicabas a jugar y que cuesta llenar y que es muy probable que busques llenar con algo sin conseguirlo.
En el apartado de sensacionesy aunque parezca mentira hasta las malas sensaciones son adictivas, tanto cuando ganas y te sientes el rey del mundo como cuando pierdes y te sientes escoria, la sensación es intensa, vívida, extremada. Cuando te recuperas esas sensaciones desaparecen y a veces se echan de menos, especialmente la ientensidad de las mismas.
Hasta aqui los problemas de la recuperacion, obviamente hay que conseguir superar todos estos handicaps aplicando soluciones pero eso no es tan facil y mucha gente no lo consigue (de hecho no estoy seguro de conseguirlo yo pero al menos puedo identificar los problemas e intentar ponerle soluciones)
Si a esto le unes una cierta relajación con el tema segun va pasando el tiempo, se producen las condiciones para una recaida y especialmente cuando estas cerca de momentos claves (aniversarios de dejar el juego, estar cerca de te den el alta, fin del pago de deudas etc)
En esos momentos la euforia puede hacer que juegues una partida o, lo que es mas facil que eches una moneda a la maquina y ya está... ese simple gesto que dura un segundo es un mazazo del que va a ser dificil recuperarse y mas dificil cuanto mayor y mejor haya sido la recuperación, porque si con una no ha pasado nada podemos echar otra, y diez... y cien y cuando acabas lo unico que tienes en la cabeza es que has echado a rodar todo por lo que has luchado, que has defraudado a las personas que te han confiado en ti, sientes que eres un mierda y la vergüenza y el miedo te paralizan y no te permiten dar los pasos correctos. Algunos consiguen reflexionar y volver al principio de su recuperación, lo dicen en casa, lo reconocen y empiezan de cero y otros simplemente vuelven al principio del juego y peor porque las circunstancias son peores.
Mi consejo es que pares esa dinamica, que le hables, que le digas que lo sabes todo y que no mienta, que ha caido y que es grave, pero que no es el fin dle mundo porque cualquiera puede caer (una vez) pero que lo que no es admisible es que persista en el error, que puede hacerlo como lo ha hecho antes. Que no es un mierda por haber caido y que sólo puede convertirse en uno insistiendo en el error.
Quizas lo que necesita ahora es esperanza que llene esa desesperanza y esa vergüenza que lleva dentro. ¿Porque sigue jugando? porque no sabe como quitarse ese sentimiento de dentro y recurre a viejos habitos para hacerlo o por lo menos para adormecerlo.
Se ha rendido y hay que conseguir que deje de rendirse. espero que algo de esto te ayude. No lo tomes como dogma de fe porque no soy psicologo, sólo alguien que puede contarte que sentia en esos momentos y que espera que las circuunstancias sean similares. Animo suerte y un abrazo.
PD: Ya se que no tiene lógica, pero es que en el tema de adicciones, nada la tiene.
__________________ " El no jugar es la única apuesta donde siempre ganas"
|