Escrito el: 24 de Abril de 2008 a las 10:38
|
|
|
Hola Andresse:
Mi novio es adicto a las tragaperras y lleva sin jugar casi 3 meses (los hace el 4 de mayo). Hasta ahora no ha tenido recaídas, pero no lo descarto en vista de lo difícil que es esta enfermedad.
No puedo decirte por tanto, cómo me sentiría ante una recaída, pero sí puedo decirte cómo me sentí los primeros días o incluso ahora mismo. Al principio estaba perdida, asustada y no sabía si me merecía la pena arriesgar mi vida por una persona con un problema tan gordo(llevábamos además sólo 3 meses de relación). Lo sopesé y vi que realmente amaba a esa persona y que estaba decidida a ayudarla, pasase lo que pasase. Que iba a ser duro ya lo sabía, pero tb le dejé clara una cosa, que yo le ayudaría siempre que él quisiese ayudarse, ahora, que si él se tiraba a un pozo, yo no me tiraba con él. Veo que tu mujer pese a la recaída está poniendo todo de su parte para salir de esto, reconoce la enfermedad, deja que le controles el dinero y va a ir a una asociación. Eso es un bravo! por ella. Intenta valorar esta actitud tan positiva que ella tiene y piensa que sigue siendo una enferma, que no se comporta así por hacerte daño, si no pq no puede actuar de otra manera, es como una yonqui enganchada a su droga.
Es normal pensar negativamente, pero te aconsejo que intentes ser lo más fuerte posible, pq con pensar que va a recaer, que no vais a salir de esto y que te está engañando...sólo conseguirás sentirte tú peor y a ella no vas a ayudarle si te ve débil. La duda siempre existe, y la desconfianza tb e incluso es bueno que sigas teniéndolas siempre. Te aconsejo que no bajes nunca la guardia, ni vuelvas a darle dinero (más de lo que te recomiende la asoc.), pero tb te digo que VIVIR CON MIEDO ES COMO VIVIR A MEDIAS, y que para vivir así yo prefiero no vivir. Si has tomado la decisión de seguir adelante con esa relación e intentar ayudar a tu mujer, hazlo con todas las consecuencias.
Habrá días en que te levantes de la cama como si te hubieran dado una paliza del cansancio psicológico (a mí me pasó) y otros en los que tendrás ganas de llorar. En esos momentos recurre a ella. A mí me ayuda cuando mi chico me dice que le estoy ayudando mucho, que lo estoy haciendo muy bien, que me quiere...todas esas cosas hacen que me sienta mejor y más fuerte para seguir con la lucha. Pídele a ella que te preste atención cuando la necesites. Y cuando flaquees, recuerda que perder una batalla no es perder la guerra.
Ánimo!!!, ya verás como salís adelante!!! y síguenos contando.
PD: Acompáñala a la asociación, que a ti tb te hará falta terapia, y no la dejes sola.
Mil besotes y un gran abrazo. Para lo que necesites, aquí tienes esta oreja.

|