Autor |
|
amiga Usuario

Ingresado: 07 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 14
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 17:13
|
|
|
Muy probablemente a muchos les moleste este post, lo siento de antemano, pero de alguna forma tenía que expresar lo que siento.
Hace tiempo entré aquí por un amigo que es ludópata y quise enterarme mejor de la enfermedad. Al final, entre lo que contáis y lo que veo en mi amigo, he llegado a una desagradable conclusión.
El ludópata tiene más que el problema del juego, yo creo que el problema del juego es una consecuencia de otros problemas.
El ludópata es un solitario, le gusta hacer las cosas solo y solamente acude a los demás cuando necesita ayuda. En cuanto ya no la necesita, los demás dejan de existir en su mundo.
El ludópata no quiere amigos, sólo necesita amigos de vez en cuando.
El ludópata no quiere a su familia, sólo la necesita para sentirse útil.
El ludópata no sabe dar, sólo pide.
El ludópata sólo se quiere a si mismo...
Siento mucho estas conclusiones. De verdad que lo siento.
Mi "amigo" solucionó algunos de sus peores problemas gracias a su familia y amigos. Ahora, no existen ni familia ni amigos.
Muchos de los que entran aquí cuentan sus problemas, y cuando ves que están mejor, simplemente desaparecen. Sólo algunos, pienso que los que de verdad están recuperados mentalmente, siguen aquí día a día intentando ayudar a otros.
Cuando las mujeres de ludópatas cuentan aquí sus historias, pienso en Ester, en PVC, me doy cuenta que es como si fuera el mismo marido para todas, es como si se tratara de la misma persona...
Y mi duda es: ¿El ludópata nace o se hace?. No creo que sea un problema sólo de ludopatía, yo creo que es algo más. Algún trastorno que se puede dejar ver con síntomas. Y uno de esos síntomas debe ser la ludopatía...
Manel, discúlpame si me he sobrepasado, pero la decepción es muy grande, muy, muy grande.
Lo siento
|
Volver al comienzo |
|
|
alonso Usuario


Ingresado: 31 de Marzo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 230
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 17:19
|
|
|
¿No estarás cortando tú tambien a todos por el mismo patrón?
Un saludo:
Alonso
__________________ Podemos y debemos salir del infierno.
|
Volver al comienzo |
|
|
amiga Usuario

Ingresado: 07 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 14
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 17:22
|
|
|
Lo se, igual tienes razón, pero veo muchas coincidencias. Igual soy yo la que percibo esas coincidencias...
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 17:28
|
|
|
Pués no tienes que disculparte, a veces una parte se toma por el todo, y otras los arboles no dejan ver el bosque.Sin ánimo de ser obscuro, a ver si puedo sacar un rato el sábado para derrumbar todo el amasijo de prejuicios que has juntado en ese mensaje, entendiendo que te ayudará a ti y a muchos que compartan parte de esos errores pero sin mala intención, por ejemplo, algunos familiares que no van a grupos argumentando que el problema del juego lo tiene que solucionar el jugador porque es el quien ha jugado....y otras perlas "pre-solidarias" por el estilo...
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
pepper Usuario


Ingresado: 01 de Junio de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 45
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 20:06
|
|
|
Hola "amiga", y antes de todo te diré que gracias por lo de "sin animo de ofender", con esto ya avisas jeje
Miras, te dire que yo, que he estado viciado unos a#os, siempre he tenido amigos, unas veces unos y otras veces otros, pero nunca me he sentido solo, ni he sido solitario (aunque si en el caso de echar en las maquinas, en este caso estaba totalmente solo, y menos mal de que no he tenido amigos como yo de ludopatas...)
Soy musico, cada fin de semana tenemos entre uno y dos conciertos... tengo muchos amigos.
Creo que nunca he necesitado a ningun amigo para pedir...
... es mas, siempre he dado yo, he participado en actos solidarios, etc...
Mi familia y mi chica son lo mas importante, me quieren y los quiero un monton
Y por acabar, creo que tengo los mismos problemas que habras podido tener tu o cualquiera en los momentos de la vida...
No somos ningun bicho extra#o, somos el mismo bicho que se obsesiona yendo de rebajas, o volando al Carrefour el sabado por la tarde a gastar compulsivamente, o corriendo al concierto de aquel cantante que has escuchado mil veces a los 40 principales y que, aunque no te gusta, sientes la obligacion de ir a su concierto... Somos personas normales, yo hago cosas normales en todos los momentos de mi vida, y no por ser ludopata (que ya estoy saliendo de ello) hago cosas raras, ni soy ningun solitario, ni un aprovechado o egoista.
Un saludo, Pepper
__________________ dejandolo desde el dia 22 de junio
|
Volver al comienzo |
|
|
arguiñano Usuario

Ingresado: 11 de Junio de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 71
|
Escrito el: 20 de Junio de 2007 a las 22:36
|
|
|
Hola Amiga, te voy a debatir algo de lo que dices, y lo que no puedes tener algo de razón, pero ten en cuenta que no estas en posesión de la verdad.
El ludópata tiene más que el problema del juego, yo creo que el problema del juego es una consecuencia de otros problemas.
Posiblemente, tengas razón, pero no toda claro, tambien puede ser consecuencia de no hacer nada y de no tener ningún problema, como entendemos por problemas.
El ludópata no quiere amigos, sólo necesita amigos de vez en cuando.
Esto no es solo de Ludopatas, es de todo quisque.
El ludópata no quiere a su familia, sólo la necesita para sentirse útil.
Como puedes decir esto, tal al sabor de la boca mujer, esto es una burrada.
El ludópata no sabe dar, sólo pide.
La persona que tiene este problema da y pide como todo el mundo mujer, no se de donde te sacas eso, ni que fuera un apestado.
El ludópata sólo se quiere a si mismo...
No es verdad, quiere jugar sin que se le vea el plumero
Y mi duda es: ¿El ludópata nace o se hace?.
Se hace, aunque tambien los genes tienen algo que ver, lo digo por mi, pues el juego viene de mi bisabuelo que tengo yo constancia.
Mi conclusión es que ayudes a tu amigo quiere le si es que eres su amiga, y si no pues que le vamos a hacer.
__________________ Colorín colorado, este cuento, no se ha terminado
|
Volver al comienzo |
|
|
AMIGO Usuario


Ingresado: 05 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 115
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 00:15
|
|
|
Amiga permiteme que aclare un poco tus ideas:
dices
|
El ludópata tiene más que el problema del juego, yo creo que el problema del juego es una consecuencia de otros problemas. |
|
|
|
Tienes razón los ludopatas tenemos un trastorno de los impulsos que nos pued arrastrar hacia distintos tipos de adicciones: juego,compras compulsivas,anorexia,bulimia,sexo,drogas en general etc.
Mas tardes enumeras una serie de adjetivos, a los cuales yo añadiría algunos mas:somos prepotentes,mentirosos compulsivos,carecemos de diálogo, no damos valor al dinero, no nos importa la famila ni nuestro entorno,tampoco nos importamos nosotros,etc.
Como ves estamos de acuerdo en que la Organización Mundial de la Salud hizo muy bien en calificarnos como “enfermos”
Pero.......................aunque esto ocurre con un ludópata en dinámica de juego, (debido por ponerte un simil “a una carencia de organización”), tambien te diré que cuando un ludópata asume su “problema”,......lo acepta y sigue las pautas que continuamente se le dan en el foro y en las asociaciones llega a un estado de cambiar su vida de una forma tan fulminante, que es una persona nueva, con sus virtudes y sus defectos,pero con otra escala diferente de valores “mas humanos”, adquiere estrategias para en un momento de debilidad “decir no”,
Te podría decir muchas mas cosas pero prefiero que las descubras tu misma si aceptas seguir en nuestro foro y darnos toques de atención si los crees necesarios,”te enriqueceras y nos enriqueceras”
Un abrazo
__________________ soy uno mas, no me pidas lo que tu no estés dispuesto a realizar, ¡ANIMO!
|
Volver al comienzo |
|
|
alonso Usuario


Ingresado: 31 de Marzo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 230
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 00:41
|
|
|
Amiga, quiero entender o entresaco de tus palabras que tu "amigo" te ha decepcionado, y de ahí la última frase de tú mensaje "Manel, discúlpame si me he sobrepasado, pero la decepción es muy grande, muy, muy grande". No conozco la historia y por tanto me abstengo de opinar. Sin embargo sí me atrevo a opinar sobre la percepción que tienes de nosotros, los ludópatas, en general. Y lo hago con la sana intención que te sirva de reflexión para una posible recuperación de la amistad con esa persona, pues como dice un refrán, quén tiene un amigo, tiene un tesoro, y cuando se sufre la pérdida de uno de ellos es como si disminuyera una parte de nosotros mismos.
"El ludópata tiene más que el problema del juego, yo creo que el problema del juego es una consecuencia de otros problemas"
Todos los mortales tienen problemas. El juego es uno más, eso sí, muy serio. Yo opino lo contrario, otros problemas son consecuencia del juego, como la degradación de la persona, la pérdida de valores y la ruina económica y moral tanto del enfermo como de sus familiares.
"El ludópata es un solitario, le gusta hacer las cosas solo y solamente acude a los demás cuando necesita ayuda. En cuanto ya no la necesita, los demás dejan de existir en su mundo"
Habrá ludópatas que tengan ese comportamiento, al igual que otros muchos que no padecen esta enfermedad. La soledad es un mal endémico de la sociedad actual, sobre todo en las ciudades.
"El ludópata no quiere amigos, sólo necesita amigos de vez en cuando"
Por lo general el ludópata tiene una media de amigos en un porcentaje muy similar al resto del mundo, claro, con la salvedad que cuando está en activo descuida la atención hacia ellos, al igual que la descuida con la familia y hacia sí mismo.
"El ludópata no quiere a su familia, sólo la necesita para sentirse útil"
El ludópata tiene la misma capacidad de amar que otra persona cualquiera. Por supuesto que necesita a la familia para sentirse útil. Es más, creo que el apoyo de ésta es imprescindible para la rehabilitación del enfermo.
"El ludópata no sabe dar, sólo pide"
Tienes razón. El ludópata en "On" no sabe dar, quiere pero no sabe. Sólo cuando está en "off", y tras un largo reaprendizaje se educa en compartir.
"El ludópata sólo se quiere a si mismo..."
Todo lo contrario. El ludópata no se quiere a sí mismo. Ójala así sucediera, pues es imprescindible que las personas se quieran a sí mismas para poder querer a los demás.
Si entramos dentro de lo personal, es decir sobre mi opinión en cuanto a la amistad, te diré que me gustaría tener amigos hasta en el infierno.
Un fuerte abrazo, amiga, y por supuesto no tienes que pedir disculpas por tus reflexiones, pues son de gran ayuda para reforzar nuestra metaevaluación, la de aquellos ludópatas que hemos decidido parar la enfermedad y recuperar los valores perdidos.
Alonso
__________________ Podemos y debemos salir del infierno.
|
Volver al comienzo |
|
|
Mafis Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2007 Lugar: Honduras Mensajes: 104
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 06:45
|
|
|
Amiga
Tu no puedes generalizar,por un amigo ludopata que tiene esos caracteres de personalidad,es muy probable que si no fuera ludopata,seria igual.
Quien en este mundo no tiene problemas,y por supuesto ese problema te deriba otros problemas.
Como puedes decir que el ludopata no quiere a su familia ni a sus amigos?
Estas en tu derecho de dar tu opinion ya sea errada o acertada,pero no es mas que eso TU OPINION.
Seria muy diferente si fueras una reconocida spicologa,con estudios profundos sobre la ludopatia,pero creo que ese no es tu caso.
__________________ RIOMAR
|
Volver al comienzo |
|
|
hooper Usuario


Ingresado: 29 de Abril de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 118
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 10:12
|
|
|
Hola Amiga.
Comparto gran parte sobre tus percepciones del ludópata, pero no todas.
El ludópata no es mejor ni peor persona que otro que no lo sea. Si alguien es mentiroso (por poner un ejemplo) lo puede ser sea ludópata o no.
Lo que sí es que la adicción\vicio\enfermedad del juego potencia y mucho esos factores negativos de las personas. En el ejemplo del mentir, mienten a la familia para ocultar que juegan, mienten a los amigos para que les presten dinero, mienten a todo cristo porque el juego les puede.
Lo de que no quieren a la familia, tampoco creo que sea tan así. Yo creo que un ludópata quiere a sus hijos y quiere a su pareja. Pero el juego les lleva a una situación tal que degrada y corrompe tanto al ludópata que le lleva a su relación con la familia a una situación tal que desde fuera podria pensarse que no los quiere. Pero es su adicción los que les lleva a eso.
Dejo aparte los casos en los que el ludópata someta a su familia o pareja a un maltrato físico que entonces ya no estariamos hablando únicamente de un problema de juego. Pero también hay que tener en cuenta que maltratadores los hay ludópatas y no ludópatas.
Otra consideración aparte es que nadie nace ludópata, que solitos se metieron en esa ruina, y seria muy interesante el analizar qué hace que una persona se convierta en un vicioso\adicto\enfermo del juego y que sea capaz de llevar a su familia o pareja a una situación donde es imposible seguir conviviendo con él, y donde él es culpable de princípio a fin, puesto que nadie les puso una pistola para que jugaran.
Un saludo.
__________________ Al otro lado de la ranura
|
Volver al comienzo |
|
|
Arlequin Usuario


Ingresado: 26 de Noviembre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 234
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 11:11
|
|
|
Hola Amiga: Soy un ludópata o un jugador compulsivo y leyendo tu testimonio, he sentido la obligación de contestarte. Con respecto a la opinión que tienes sobre nosotros, respeto lo que dices y piensas pero no los comparto. En primer lugar, es mi opinión, debes diferenciar que hay un gran abismo entre el ludópata activo y el ludópata en abstención, son dos seres distintos por completo, yo llevo, l2 años sin jugar, hasta el día de hoy, mañana no lo se, pero me sigo considerando un ludópata, todo lo que piensas sobre nosotros, loavíamos porque estábamos atrapados por una enfermedad de naturaleza progresiva, que nunca se puede controlar, sino detener día a día, es verdad, que hicimos barbaridades, lo reconozco, yo mismo era un hijo de......., peero ahora no, sigo siendo un ludópata, pero mejor persona, he aprendidoa quererm a mi mismo y reconover el valor de la amistad y sobrevaloar el cariño de mi familia. Ahora, si tengo muchos amigos, los ludópatas, que harán cualquier cosa, para ayudarme y mantenerme en recuperación. Ahora, un sencillo ludópata como yo, daria cualuier cosa por ayudar a unn jugador compulsivo que desee no jugar. Dces que tu amigo solucionó sus problemas, gracias a su familia, a lo mejor, solo fueron los económicos, no s ha mantenido en recuperación, tan importante como la abstenión El Grupo en el que e recupero, dió todo por mi, yo ahora daría todue tengo por n jugador qu pda ayuda. Ya no mesiento sólogo muchas personas que me ayudan y en este Foro, he encontrado lomismo, aunque ahora lo tengo abandonado, por circunstancias personales y familiares, que no tienen que ver con el juego. No somos responsables de nuestra enfermedad, pero si, de nuestra recuperación.
__________________ FELICES 24 HORAS
|
Volver al comienzo |
|
|
amiga Usuario

Ingresado: 07 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 14
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 11:27
|
|
|
Empezaré recordando el título de mi mensaje: "PERCEPCIÓN", es decir, mi percepción.
Supongo que tenéis razón en muchas cosas de las que me decís. Pero es verdad, estoy decepcionada.
Cuando intentas ayudar a alguien con todo lo que está a tu alcance, te esfuerzas, luchas por ello (en mi caso es lo que hice, no solo intenté ayudar al ludópata, sino a su familia), esperas que todos esos esfuerzos sirvan para algo. Y mientras estabas ayudando, todo eran elogios, agradecimientos, promesas... (claro, con el agua hasta el cuello ...).
Pero cuando ves que muchas cosas se van solucionando y al mismo tiempo ves que la persona se va alejando (ya no necesita de mi ayuda, claro), ves que esa amistad que tu creias verdadera, era simplemente una amistad interesada.
Si encima ves, como el ludópata, despues de haber hecho pasar a sus seres queridos lo que les hizo pasar, ahora "pasa" literalmente de todos....
Por lo que veo aquí, no es el único caso. Todos tienen una serie de síntomas muy claros (mentiras, reproches, hacer sentir culpabilidad a los de alrededor, ruina....). Yo no se si ha dejado el juego o no lo ha dejado (él dice que si y en principio no hay por que sospechar lo contrario), pero su comportamiento es similar...
Espero no seguir ofendiendo y cuidar a la familia y a los amigos!!!
Un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
hooper Usuario


Ingresado: 29 de Abril de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 118
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 12:16
|
|
|
Otro síntoma que podrás observar Amiga es que todos son "enfermitos". Y agarrados de ese clavo ardiendo, someten a sus familiares\parejas a una presión sicológica basada en el sentimiento de culpabilidad por no ayudar a un "enfermo". A la vez, cuando hay recaidas no son pocas las veces que se acusa al familiar o a la pareja de no haber ayudado suficiente, o diréctamente ser la causa de su recaida.
Todo este chantaje emocional hunde sicológicamente al familiar o pareja que se suma a la situación de precariedad económica que el ludópata arrastra tras de sí a los suyos.
__________________ Al otro lado de la ranura
|
Volver al comienzo |
|
|
lgosdset Usuario


Ingresado: 07 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 15:01
|
|
|
Solo decirte hopper que el unico responsable de jugar soy yo ni mi familia ni mis amigos ni la sociedad en general,podría hacerse mas para que el juego no fuera algo tan cotidiano y que no nos lo metieran tanto por los ojos pero es la sociedad en la que vivimos y es lo que nos toca.
Repito yo soy el unico responsable de jugar y nunca he culpado a nadie por ello y esoty pagando las consecuencias de haber juego pero las pago yo no otros,nadie me puso una pistola para que jugara,no generalizes por que cada pesona es un mundo tambien los hay que pegan a sus mujeres y eso no nos hace a todos los hombres maltratadores.
Dentro de un colectivo sea el que sea los habra mejores y peores no todos los ludopatas somos iguales,por eso deja de decir que lo que somos o no!conoceras a muchos o creeras conocerlos pero no todos somos asi.
|
Volver al comienzo |
|
|
hooper Usuario


Ingresado: 29 de Abril de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 118
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 16:01
|
|
|
Hola Logdset.
Debo reconocer mi admiración por tu habilidad para tratar de reescribir con interpretación própia lo que escribo. Lamentáblemente para ti, lo escrito, escrito queda, y fué esto:
hooper escribió:
El ludópata no es mejor ni peor persona que otro que no lo sea. Si alguien es mentiroso (por poner un ejemplo) lo puede ser sea ludópata o no.
------------------- o0o---------------
Dejo aparte los casos en los que el ludópata someta a su familia o pareja a un maltrato físico que entonces ya no estariamos hablando únicamente de un problema de juego. Pero también hay que tener en cuenta que maltratadores los hay ludópatas y no ludópatas. |
|
|
¿Dónde digo que un ludópata sea maltratador por el echo de ser ludópata?. Un maltratador lo es porque es un cobarde que descarga su agresividad sobre un ser más debil. De ahí su cobardia. El ludópata es otra cosa.
Es seguro que entre los millones de chinos que existen habrán algunos que no sean de ojos rasgados. Pero se puede generalizar que la mayoria los tienen así. Individualmente chino por chino tienen diferencias uno de otro, pero tomando su totalidad como un conjunto tienen unos rasgos característicos, y como colectivo se les puede generalizar en base a esos rasgos.
Esto es algo común a todos los colectivos, sea el que sea, que tienen unos rasgos que les caracterizan, y en base a eso sí se puede generalizar.
__________________ Al otro lado de la ranura
|
Volver al comienzo |
|
|
lgosdset Usuario


Ingresado: 07 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 16:11
|
|
|
hooper escribió:
Otro síntoma que podrás observar Amiga es que todos son "enfermitos". Y agarrados de ese clavo ardiendo, someten a sus familiares\parejas a una presión sicológica basada en el sentimiento de culpabilidad por no ayudar a un "enfermo". A la vez, cuando hay recaidas no son pocas las veces que se acusa al familiar o a la pareja de no haber ayudado suficiente, o diréctamente ser la causa de su recaida.
Todo este chantaje emocional hunde sicológicamente al familiar o pareja que se suma a la situación de precariedad económica que el ludópata arrastra tras de sí a los suyos.
|
|
|
Me refiero a este mensaje hopper donde nos metes atodos en un mismo saco yo no ejerzo ninguna presion sobre mis familiares y no le echo las culpas de mis actos,pobres benditos que me han ayudado y se han preocupado por mi y han estado a mi lado como para aun encima hacerrle algun tipo de chantaje .
Lo de los maltratadores era un mero ejemplo para intentar decir que no todos los hombres por se hombres son maltratadores sino solo una minoria,pues los ludopatas = , unos le echaran las culpas a su perro si quieren pero otros intentamos reflexionar sobre lo que hemos echo y acpetamos ser los únicos culpables de haber echo el gilipollas como lo hemos echo,pero mas vale tarde que nunca,y yo me he dado cuenta de lo que el juego hace en mi vida.un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
hooper Usuario


Ingresado: 29 de Abril de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 118
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 16:17
|
|
|
En ese caso Logsdset no tengo ningún problema en decir que no eres como otros muchos, y mis felicitaciones para tí, y mis máximas consideraciones para las personas cercanas que te apoyaron y ayudaron a superar el problema.
Un saludo.
__________________ Al otro lado de la ranura
|
Volver al comienzo |
|
|
ricardoo Usuario

Ingresado: 24 de Enero de 2007 Mensajes: 63
|
Escrito el: 21 de Junio de 2007 a las 16:31
|
|
|
Señores lo que voy a decir ahora es mi caso concreto, por lo tanto todo lo que diga sera referente a mi y es que amiga me ha definido perfectamente en todo lo que ha dicho........bueno hay un punto en el que quiere decir que jugamos mas por problemas alejados a la ludopatia que por el mero placer de jugar, ahi amiga en mi caso no es asi, yo juego por que obtengo un placer en jugar, me gusta jugar aunque luego se me quede cara de tonto cuando lo pierdo todo y me sienta como un puto imbecil, pero en todos los demas puntos lamentalbemente es asi y por lo tanto has dado en el clavo........yo en mi caso odio las visitas, solo quiero a mis amigos en momentos clave, no puedo soportar a nadie a mi lado, prefiero la soledad, solo digamos que utilizo a mis amigos cuando los necesito (y lamentablemente los necesito pocas veces), soy un mentiroso, es decir estoy a todas horas contando cuentos para que me presten dinero, en definitiva no soporto que nadie este a mi lado, a no ser como ha dicho amiga me siente realmente mal,.........esto es lamentable pero es asi y no se si es a consecuencia de mi enfermedad o es por que es mi caracter.....cada dia que me levanto y tengo aunque sea 20 euros para jugar soy feliz, cuando los pierdo soy un desgraciado que esta esperando al siguiente dia para conseguirlos otra vez.................en definitiva o salgo yo de esta mierda solo o me muero, no hace falta que me suicide (tampoco tengo valor para hacerlo y lo considero un acto cobarde), pero se que algun dia morire por esto, por que las depresiones que tomo a consecuencia de esta mierda del juego son terrorificas, tengo un atisbo de esperanza en que podre conseguirlo pero yo solo, mis familiares se han ofrecido a ayudarme pero yo por mi naturaleza solitaria (una cosa que no puedo evitar) tengo que resolver los problemas solo.......
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 23 de Junio de 2007 a las 19:37
|
|
|
Hola amiga, lo prometido es deuda.Ahí van mis respuestas, aunque breves, porque me estan esperando para esa fiesta tan pagana y ancestral que es la verbena de Sant Joan, si se tercia ya nos alargaremos más...
Te respondo sobre tu propio texto identificandome;
El ludópata tiene más que el problema del juego, yo creo que el problema del juego es una consecuencia de otros problemas.
Manel- Todo el mundo tiene muchos problemas en la vida, demostrar lo contrario seria imposible, sin embargo, si estudiases porque los usuarios habituales de determinados juegos, acaban con un trastorno adictivo, frente a los usuarios de otros juegos de frecuencia más lenta con los mismos problemas, encontrarías que la única diferencia en la mayoria de los casos es ese tipo de juego...Te costaría més atribuirles la culpa por tener otros problemas...
El ludópata es un solitario, le gusta hacer las cosas solo y
solamente acude a los demás cuando necesita ayuda. En cuanto ya no la
necesita, los demás dejan de existir en su mundo. Manel-Aquí el error es no hacer la valoración antes del trastorno, muchas veces han venido a la asociación amantes esposas explicando como ha cambiado su marido, que era generoso, atento, cariñoso, sociable ...antes de jugar, claro.
El ludópata no quiere amigos, sólo necesita amigos de vez en cuando. Manel-es el mismo error que antes, hablas de cuando ya ha quedado aislado por su trastorno.
El ludópata no quiere a su familia, sólo la necesita para sentirse útil. Manel-En la mayoría de los casos que se ponen en tratamiento, la voluntad de recuperar de que no se enteren, para no perder a la pareja, por ejemplo, deja muy claro que si les quieren y necesitan, aunque su conciencia y motivación está atrapada en la estructura adictiva.
El ludópata no sabe dar, sólo pide. Manel-Todos los que se rehabilitan en nuestra asociación, por lo menos, tienen que hacer un ejercicio de disciplina y honestidad importante para salir del trastorno.La inmensa mayoría estan dispuestos a dar y recibir, para normalizar sus relaciones. Supongo que has tomado la parte de tu pareja por el todo de los ludópatas, aplicarlo a los que hacen esfuerzos cada dia, 1como aplicar las medidas preventivas, es bastante injusto.
El ludópata sólo se quiere a si mismo... Manel-En una fase activa del trastorno ni siquiera eso ... Y mi duda es: ¿El ludópata nace o se hace?.
Manel-Se hace, con el uso habitual de juegos peligrosos en la inmensa mayoría de los casos en España, con una estructura adictiva.
No creo que sea un
problema sólo de ludopatía, yo creo que es algo más. Algún trastorno
que se puede dejar ver con síntomas. Y uno de esos síntomas debe ser la
ludopatía...
Manel-Seguro que puedes encontrar mucha documentación que facilite esas creencias, pero no sirven para la mayoría de los casos en nuestro país, lo cierto es que en España, hasta la implantación de determinados juegos peligrosos a comienzos de lo 80, se podían plantear los casos de ludopatía, como algo anecdótico, solo con el uso habitual se ha provocado una prevalencia a nivel de la población de entre el 5 y 6% según nuestros datos.Eso son bastante más de un millón de personas en España, si quieres seguir pensando que la peligrosidad de los juegos no ha tenido nada que ver...o que se le han despertado los genes "malos" de golpe a un montón de ciudadanos ... o que hay una pasa de trastornos de personalidad...Claro que el enfoque bio-psico-social podría plantear que esos factores ayudan...pero también te puedes preguntar si las tragaperras són más adictivas que la cocaina, haciendo un consumo semanal mediano.... Aunque tu pareja pueda tener muchos problemas, como la mayoría de ciudadanos, no es esa la explicación real en la mayoría de afectados.
Un saludo y feliz verbena a los que la celebréis.Manel
Editado por Manel - 23 de Junio de 2007 a las 20:02
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
JAVI OSTION Usuario


Ingresado: 17 de Febrero de 2007 Mensajes: 454
|
Escrito el: 24 de Junio de 2007 a las 13:18
|
|
|
Bueno amiga,percibo que lo has pasado mal al comprobar lo de tu amigo,pero decirte que cada persona es un mundo y la manera de reaccionar distinta.Cierto es que ante la ludopatía reaccionamos todos de forma parecida,pero cuando vencemos nuestras ganas de jugar empezamos a tener nuevos estímulos en la vida y recuperamos la confianza en nosotros mismos.
Tú esfuerzo no ha sido en valde,no lo creas así nos has ayudado a comprobar una vez más el dolor de la impotencia de las personas que estan a nuestro alrededor.
Te mando un abrazo y mis felicitaciones por haberlo intentado.
__________________ Se que nunca podré jugar de manera responsable...se que nunca podré jugar.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|