Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: RAZONEMOS Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
JAIME
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1162
Escrito el: 12 de Mayo de 2007 a las 16:50 Citar JAIME


Para que este razonamiento nos sirva de AYUDA.


Porque jugamos? o Porque podriamos recaer o volver a jugar?

Yo lo tengo claro: "Jugamos con la intención de ganar".

Si estamos hundidos "economicamente", es decir hemos perdido muchas veces y muchos años y mucho dinero, pues en estos casos tal vez tenemos mas ganas de querer salir de la angustiosa situación economica y digamos estamos mas impacientes por recuperar "urgentemente".

Y aunque uno este medianamente bien, puede igualmente querer jugar "con la intención de ganar dinero", aunque la necesidad la impaciencia, las ganas sean de menor intensidad, pero la intención es la misma, le empiezo a echar a ver lo que pasa, es decir a ver si gano.

En ambos casos "sabemos por experiencia", que como regla general "siempre se pierde".

Hay un dicho que dice: "La excepción confirma la regla", es decir para una vez que ganamos, veinte veces perdemos.

Muchos diran: "si ya sabemos que perdemos casi siempre", si saberlo lo sabemos, pero debemos "creernos al 100% que el resultado final siempre va a ser el mismo PERDER.

Para mi nuestra enfermedad, consiste en eso "querer ganar dinero fácil". Ludopatia: Mania por el juego, en nuestro caso Mania por los juegos de dinero rápido (Tragaperras, Ruletitas, Bingos etc.).

Sabemos que por hache o por b, porque no lo podemos controlar, no podemos parar ganando algo, ya que siempre queremos ganar más, y que si paramos y ganamos algo, luego lo echamos a otra, queriendo ganar otra vez, "nunca nos conformamos", como consecuencia el resultado final siempre el mismo: PERDER.

A pesar de que mis amigos Paco, Capito, Arlequin, opinen que jugamos, "Por que nos gusta" (Capito) "Por que no lo podemos controlar" (Paco) "Rendirse ante el juego" (Arlequin) y otras opiniones que habrá, si las analizamos vienen a decir lo mismo.

"Porque nos gusta": si nos gusta jugar y si encima ganas alguna vez, eso es lo que nos gusta.

"Porque no lo podemos controlar" : Si lo pudiesemos controlar, ganariamos, que pretendemos? controlarlo, es decir pretendemos ganar, pero claro es imposible.

"Rendirse ante el juego": Es admitir que no podemos ganarle a la tragaperras (aunque lo hayamos intentado miles de veces).pero nuestra intención era querer ganarle.

En resumen lo que pretendo con este mensaje es que: RAZONEMOS, que nuestra Enfermedad nuestra obsesión de querer jugar,a ver lo que pasa, a ver si gano, y sabiendo lo que todos sabemos: "que queremos ganar dinero, donde siempre lo hemos perdido", se trasforme en un claro "Se y me lo creo que voy a PERDER, siempre".
Lo admito y lo comprendo "que siempre va a ser así".

Un saludo
JAIME (7 Meses y pico sin jugar)


__________________
JAIME
Volver al comienzo Ver JAIME's Perfil Buscar otros mensajes por JAIME
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 12 de Mayo de 2007 a las 21:08 Citar alonso

Hola Jaime, ¿que tal estás?

Efectivamente, como tu dices, los jugadores compulsivos jamás vamos a ganar nada jugando.

Pero no es solamente dinero lo que vamos a perder. Perderemos todo tipo de valores y competencias emocionales:

Conciencia emocional: reconocer las propias emociones y efectos.

Valoración adecuada de uno mismo: conocer las propias fortalezas y debilidades.

Confianza en uno mismo: seguridad en la valoración que hacemos sobre nosotros mismos y sobre nuestras capacidades.

Autocontrol: capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos conflictivos.

Confiabilidad: fidelidad al criterio de sinceridad e integridad.

Integridad: asumir la responsabilidad de nuestra actuación personal.

Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios.

Innovación: sentirse cómodo y abierto ante las nuevas ideas, enfoques e información.

Motivación de logro: esforzarse por mejorar o satisfacer un determinado criterio de excelencia.

Compromiso: secundar los objetivos de un grupo u organización.

Iniciativa: prontitud para actuar cuando se presenta la ocasión.

Optimismo: persistencia en la consecución de los objetivos a pesar de los obstáculos y los contratiempos.

Comprensión de los demás: tener la capacidad de captar los sentimientos y los puntos de vista de otras personas e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan.

Aprovechamiento de la diversidad: Aprovechar las oportunidades que nos brindan diferentes tipos de personas.

En definitiva, dejando el juego aprenderemos a dirigir nuestra propia vida:

Si no sabes hacia donde te diriges, cualquier camino sirve, lo cual significa que, cuanto menos conscientes seamos de lo que realmente nos conviene, más perdidos nos hallaremos... Y este ir a la deriva puede llegar incluso a dañar seriamente nuestra salud. La conciencia de nosotros mismos nos proporciona, pues, una brújula segura para armonizar nuestras decisiones con nuestros valores más profundos.

Un abrazo Jaime, sigue así y no te dejes tentar por los impulsos del juego, para evitar la pérdida de dinero, como tu dices, y la de valores y competencias emocionales, como te añado yo.

Un fuerte abrazo:

alonso



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
LILLO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 11 de Abril de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 55
Escrito el: 13 de Mayo de 2007 a las 01:34 Citar LILLO

   ¡¡¡¡  JUEGO  ¡¡¡¡

     NO GRACIAS

 

Volver al comienzo Ver LILLO's Perfil Buscar otros mensajes por LILLO
 
Capito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 03 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 719
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 10:34 Citar Capito

Buenos dias Jaime, creo que es ese pensamiento el que ha llevado a recaer alguna vez. Imagina que mañana echas 20ctms y te da premio, tu mente enferma te hara creer que hay posibilidades de ganar y volverias a caer.

Creo que de lo que hay que mentalizarse no es de que siempre se pierde dinero, sino de que siempre se pierde el control; y esa perdida de control el la que nos lleva a la perdida economica.

Yo jugaba porque me gustaba jugar, no por ganar sino por las sensaciones que me creaba, y ganar solo me permitia seguir jugando.

Uno no fuma porque le guste tragar humo, sino porque le gusta la sensacion de relax que le produce.

Uno no bebe porque le guste el sabor del alcohol, sino porque le gusta la sensacion de desinhibicion que le produce.

Uno no juega porque le guste ver girar los rodillos, sino porque le gusta la sensacion poder, de control, de excitacion y el mundo de sueños que le produce.

Luego vienen el cancer, la cirrosis y la ludopatia y es cuando debemos reaccionar.

Yo no deje de jugar porque siempre perdiera, lo deje porque perdi el control de mi vida, porque el juego me dominaba y tuve que decidir entre dejar de jugar o dejar de vivir. Tanto me dominaba que opte por dejar de vivir, pero no tuve valor y como buen jugador que soy, ahora juego a vivir



__________________
SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
Volver al comienzo Ver Capito's Perfil Buscar otros mensajes por Capito
 
JAIME
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1162
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 15:42 Citar JAIME


Bueno Capito, lo primero felicitarte por volver a participar y por expresar las cosas tan bien.

Seguimos cada uno defendiendo nuestra postura.

Yo aparte de creerlo yo "que jugamos siempre a ver lo que pasa, pero con la intención de ganar", lo observo todos los días en el salón de juegos, la ruletita electronica, está arruinando a mucha gente, y cuanto mas pierden mas desesperados están, le dan patadas, puñetazos, pero siguen jugando a ver si recuperan.

(aqui en el salón de juegos, "todos" dicen que juegan con la intención de ganar, y por supuesto que les gusta las sensaciones de un premio, ya que un premio es dinero.
Buscan la sensación, porque es un premio de "euros", si fuesen fichas sin valor que poco les ivan a importar las sensaciones.


Ya digo en mi mensaje, que tu opinión "que juegas porque te gusta jugar", o la de Paco (Por la falta de control) o la de Arlequin (Rendirse ante el juego), bienen a ser lo mismo: CONVENCERNOS de que por la razón que sea "no podremos ganar nunca".

Tu dices que jugabas y "que solo querias ganar dinero", para asi poder jugar mas rato, luego en principio estabas jugando con la intención de ganar, aunque luego ese dinero lo volvieras a invertir en jugar más.
Si en vez de dar dinero, las tragaperras o las ruletitas, diesen fichas sin valor, ¿Tu crees que jugarias buscando esas fichas para tener mas fichas?
¿O te aburriria sin en vez de dinero diese fichas?

Sabemos que por hache o por b, porque no lo podemos controlar, no podemos parar ganando algo, ya que siempre queremos ganar más, y que si paramos y ganamos algo, luego lo echamos a otra, queriendo ganar otra vez, "nunca nos conformamos", como consecuencia el resultado final siempre el mismo: PERDER

Un saludo
JAIME (7 meses y pico sin jugar)

__________________
JAIME
Volver al comienzo Ver JAIME's Perfil Buscar otros mensajes por JAIME
 
campeon
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 21 de Marzo de  2007
Lugar: Mexico
Mensajes: 34
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 16:35 Citar campeon

Que bueno leer estos mensajes que invitan al debate de temas, yo creo que todos rienen razxon en cuantop a opiniones pero en elfondo cada ludopata debe analizar su situacion personal e independientmenete de porque jugaba, estoy seguro como en mi caso que la paarte economica es relativa porque se puede recuperar trabajando (no jugando) pero la perdida del control de mi vida esa si tengo que identificarla, aceptarla y derrotarme ante el juego porque solo nunca pude parar de jugar pero con la ayuda de Dios y del foro hoy lo estoy logrando, para mi no vale la pena clavarme en analizar los porque jugaba porque segurmanete seran todos los que leo y mas pero mi tarea esta en parar de jugar y echarle accion a lo que me toca hacer `para que esa obsecion por el juego se vaya solo por hoy lo estoy logrando y les seguire contando con la intencioon de alcanzar los dias que mis compañeros manifiestan de w x y o z con tantos dias sin jugar, yo me conformo con solo por hoy y por ahi la llevo lleno de gusto porque existan foros como ete que a mi me ayuda y a todos mis compañeros igual, asi como a todos los que se acerquen y sobre todo quieran.
Reciban un abrazazo desde mexico.

PD yo me incorpore al foro desde febrero 06 con el nombre de gallito, campeon o capitan pero por cuestiones de olvido de mi calve de acceso no pude dar seguimiento con mi primer nombre pero ademas de que solo pude dejar de jugar por algunos dias y volvia a hacerlo no recaer porque nunca me habia levantado pero hoy he querido y ahi la llevo, pongo esto para que me ubiquen gracias por sus comentarios al respecto.

__________________
HOY QUIERO VOLVER A NACER
Volver al comienzo Ver campeon's Perfil Buscar otros mensajes por campeon
 
JAIME
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1162
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 17:47 Citar JAIME


Amigo Campeón:

                Haber si consigo explicarme, no solo lo dices tú se ha comentado por otros foreros en otras ocasiones, "el dinero importa relativamente" (se recupera) vale correcto, unos tardaran meses y otros tardaran años (como yo), y "eso de que el saber porque jugaba no importa", yo lo que pretendo es saber la cosa mas "determinante" que me podria volver hacer ir a jugar, eso sí me importa.

Luego hablas de la perdida de control de tu vida o exclavitud a la que nos somete el juego,(si todo esto es muy importante) eso son "daños del juego", digamos espirituales afectivos, pero el problema es PORQUE iniciamos el juego: ¿por aburrimiento? ¿por estar deprimido? ¿por mono? ¿por un enfado?

"Pero la razón de ir a jugar "no es ninguna de esas" la razón (erronea por supuesto) es que pienso que voy a ganar algo, que lo voy a controlar y que con eso voy a combatir el aburrimiento, la depresión, el mono o un enfado

]Y si yo "supiese" que nunca voy a ganar como resultado final, que siempre voy a perder, esto ha sido asi "siempre", no solo para mi, para "todos", y no solo es saberlo "es creermelo al 100% que siempre va ha ser asi".

]Estando al 100% seguro que como resultado final siempre perderé, Cuando este aburrido? lo combato perdiendo dinero, Cuando me enfade?, para que se me pase el enfado me voy a tirar dinero, cuando? estando seguro de lo que va a pasar voy a...Pero para eso estamos para que se imponga nuestra RAZON y nuestra lógica.
                                                                                           Por eso yo si tengo interes en averiguar "porque razón podria volver a jugar", porque sí, son muy importantes las medidas "no llevar dinero", "cambio de caracter", cambio de constumbres etc., pero tan importante como eso o mas es "Saber de una forma contundente y clara "que es lo que me podria hacer volver a jugar" y procurar que se imponga, siempre la lógica, LA RAZON, que creo son mas que el mono, el aburrimiento, etc..

Un saludo
JAIME (7 Meses y pico sin jugar)

__________________
JAIME
Volver al comienzo Ver JAIME's Perfil Buscar otros mensajes por JAIME
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 18:54 Citar alonso

Hola de nuevo, Jaime.

El hecho de saber cúal sería el desencadenante de volver a reactivar el juego, también me preocupa a mí al igual que a tí. En una ocasión comenté esto en el foro y uno de los más veteranos me contesto que lo importante era detener el juego, y después, si lo deseaba yo, ya podría hacer una tesis doctoral sobre el tema. Yo le pregunté qué inconveniente habría en hacer las dos cosas a la vez: detener el juego y hacer un estudio serio y profundo sobre las causas que lo desencadenan. Para mí lo segundo sirve de gran ayuda para lo primero. Además, yo opino como tú, razonar las cosas es bueno, es muy bueno, y pongo un ejemplo: cuando a un niño le decimos que haga o deje de hacer algo, si le razonamos el por qué y además procuramos que él haga inflexión en decidir según su razón el valor de lo bueno, la elección del hecho, por parte de él, tendrá un valor añadido, puesto que habrá optado por lo correcto; y no sólo porque sí, sino por el acto de una reflexión propia educada por el razonamiento de un mayor en quién el tiene un espejo para mirarse (se que es un poco complicado, pero yo me entiendo).

También le dedico un homenaje a la RAZÓN.

Y ahora explico la mia (mi razón):

Hay actos voluntarios e involuntarios.

Respirar es un acto involuntario, no pensamos cada momento "tengo que respirar por que si no me muero". Respiramos sin pensarlo y punto. Andar es otro acto involuntario, no voy pensando "ahora tengo que adelantar el pie derecho, ahora el izquierdo...".

Jugar, en cambio es un acto voluntario, como también lo es el no jugar. Si nos ponemos a razonar qué nos conviene, todos, absolutamente todos llegaremos a la conclusión de lo correcto: elegir no jugar, unos por no perder dinero, otros por no perder valores, otros por no perder su dignidad, otros por no perder a sus familiares, otros por no perder su trabajo..., cada cúal con su razón.

Un abrazo

alonso



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
marife
Usuario
Usuario


Ingresado: 12 de Abril de 2007
Lugar: Peru
Mensajes: 248
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 19:09 Citar marife

hola a todos chicos:
gracias por sus comentarios, realmente los necesitaba,... hoy me estan refrescando que NO DEBO JUGAR.. han sido tan contundentes, que JUGAR ..PARA PERDER....NO VALE LA PENA.
Un abrazo
Volver al comienzo Ver marife's Perfil Buscar otros mensajes por marife
 
campeon
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 21 de Marzo de  2007
Lugar: Mexico
Mensajes: 34
Escrito el: 14 de Mayo de 2007 a las 19:19 Citar campeon

Mira amigo Jaime:
Antes que todo, quiero decirte como me inicie en el juego, yo soy un hombre de 49 años, casado hace 24 con 2 hijos mujer de 21 y hombre de 17, con estudios profesionales de licenciatura y hace 5 años master en admon. desde hace 12 años independiente trabajo por mi cuenta (no tengo horarios), estable hasta donde yo podria opinar de mi mismo, maduro en mi vida diaria y en mi topma de decisiones.
Hace 4 años aprox. un amigo em invito al juego del bingo y fuimos como 6 o 7 perdonas conocidas a esa sala de juego.
Habiamos perdido aprox. 50 dolares c/u (jugamos en vaquita, es decir todos poniamos y todos perdiamos o ganabamos a partes iguales si habia algun premio), sin embargo en una ultima jugada de aprox. 1000 dlls. me toca a mi gritar el premio y repartir, asi que al salir en vez de perder 50 c/u, salimos con 150, asi que salimos ganadores.
A partir de ahi me dije si yo puedo ganar algun premio sera solo para mi y no tengo que compratir, asi que iba solo u ocasionalmente con tros compañeros o cuando menso con el que me invito por vez primera.
Con el paso del tiempo me di cuenta de que estaba perdiendo mucho dinero y sobre todo tiempo y energia para hacer mi trabajo (descuide todo)-
A mi lo que me dio miedo fue el tiempo y el descuido que estaba teniendo para con mi persona y sobre todo relacion familiar.
Hoy estoy seguro de que cuando te toca te toca parar de jugar y cuando conoci este foro me dio la motivacion que necesitaba oara iniciar este proceso y ahi la llevo.
Yo he encontrado mucho reflejo en las experiencias y testimonios de compañeros del foro `por eso no me he retirado ni pienso hacerlo.
Hoy se me esta despejando la mente e inicio un nuevo camino en mi vida sin juego, a mi creo que se me inicio el juego por la posibilidad de ganar dinero facil y en alguna ocasiones lo gane pero la gran mayoria lo perdi.
Tengop que salir pero en otra ocasion te seguire contando de mis sinsabores y exoperiencias que tuve en mi vida como jugador.
No te enmarañes con que encontraras si regresasa jugar, porque al menos yo creo que quien estocado por el foro y tiene ganas de parar lo logra, animo y saludos desde mexico.

__________________
HOY QUIERO VOLVER A NACER
Volver al comienzo Ver campeon's Perfil Buscar otros mensajes por campeon
 
Capito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 03 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 719
Escrito el: 16 de Mayo de 2007 a las 19:12 Citar Capito

Te voy a contetar Jaime, pero primero, sobre lo que has dicho de que ibamos a jugar por aburrimiento, un enfado, mono, o una depresion te dire que ganasemos o perdiesemos matabamos el aburrimiento, se nos pasaba el enfado, el mono o la depresion, y quiza por eso jugasemos, porque era una valvula de escape y nos gustaba escapar de los problemas de ese modo, aunque luego tuviesemos otros sintomas por perder.

¿Que haria si me diese fichas? Despues de las tragaperras me enganche a las maquinas esas de peluches y demas; yo echaba dinero y sacaba peluches, mecheros, relojes, llaveros......, y todo eso no lo podia volver a echar, pero seguia echando dinero; me gustaba jugar, me gustaba demostrarme que controlaba yo a la maquina y de paso mataba el aburrimiento, el mono, suavizaba un enfado o una depresion. ¿Por que jugaba? porque ganando me sentia bien conmigo mismo y la unica forma de ganar era jugar, por lo tanto todo lo ganado era de nuevo jugado. Por eso yo nunca ganaba, porque mi vida no me satisfacia y la unica satisfaccion que tenia eran las sensaciones de grandeza que me producia ganar, el mundo de ilusiones que me proporcionaba jugar.

Mi vida estaba vacia y el juego la llenaba, aunque todo fuese falso, pero la sentia llena mientras jugaba.

Por otra parte, Alonso, creo que cuando ya eres ludopata ir a jugar es ya un impulso vital, por lo tanto es un acto involuntario, aunque insconscientemente busques motivos para hacerlo, sino ¿cuantas veces te has visto delante de una maquina sin siquiera haberte planteado jugar?, pero esta claro, una vez que empiezas no puedes parar. 



__________________
SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
Volver al comienzo Ver Capito's Perfil Buscar otros mensajes por Capito
 
Capito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 03 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 719
Escrito el: 17 de Mayo de 2007 a las 19:01 Citar Capito

Jaime, te he contestado a lo de las fichas igual que te conteste a lo de si conocia a alguien que hubiese ganado dinero con el juego, pero me da la sensacion de que cuando las respuestas no cuadran con "tu teoria" esquivas los mensajes dejandolos pasar.

__________________
SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
Volver al comienzo Ver Capito's Perfil Buscar otros mensajes por Capito
 
grachu
Usuario
Usuario


Ingresado: 14 de Mayo de 2007
Lugar: Argentina
Mensajes: 6
Escrito el: 17 de Mayo de 2007 a las 19:50 Citar grachu

"ibamos a jugar por aburrimiento, un enfado, mono, o una depresion"

Perdonen, soy argentina que quieren decir cuando hablan de el "mono"

gracias

grachu

Volver al comienzo Ver grachu's Perfil Buscar otros mensajes por grachu
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 17 de Mayo de 2007 a las 19:56 Citar alonso

Grachu - mono significa síndrome de abstinencia, enormes deseos de jugar.

un saludo

alonso



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 17 de Mayo de 2007 a las 20:05 Citar alonso

capito, cada persona es un mundo distinto con una realidad distinta. Cada uno juega o ha jugado por un o unos motivos diferentes, aunque en muchos casos coincidentes. Lo importante que hay que sacar es que en todos los casos las consecuencias del juego son funestas para todos y que dejar el juego nos reporta inmensos beneficios.

Un saludo

alonso



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
JAIME
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1162
Escrito el: 17 de Mayo de 2007 a las 20:10 Citar JAIME

Bueno Amigo Capito:

   Estado intentando contestar, pero queria pensarlo bien, yo no tengo facilidad para expresarme, pero a veces lo veo muy claro digamos lo pienso, pero luego explicarlo me cuesta mas y no me sale como lo pienso.

"si pudiera grabar lo que pienso", pero bueno me conformo con lo que puedo hacer.


En el mensaje que habia empezado decia: Amigo Capito "te aprecio un montón", pues lo mantengo, incluso te aprecio más, apesar de que me digas que esquivo respuesta, no no es eso, es que le daremos mucha vueltas, pero bueno lo intentaremos hasta que nos cansemos.


¿Que haria si me diese fichas?

Para mi esa pregunta, no me la has respondido, ya que se trata de una "hipotesis", (Tu debias imaginar, si jugabas con fichas "sin valor" ( no mecheros o gatitos), ya que me dices que como jugabas a eso, bueno pues ahi buscabas "conseguir ese premio" el mechero o el gatito", incluso podias pensar que si acertabas cada vez, salias ganando y por lo menos yo lo pensaba alguna vez que he metido en alguna máquina de esas que dices, que el premio que conseguia, un mechero, si, pero no un bic, uno que le suponia mas valor de 1 Euro. ya que era mas bonito..

Bueno yo con la pregunta, lo que pretendo es ver si el hecho de que haya dinero por medio (ganar o perder, y la incertidumbre que ello conlleva), es o no diferente de sin jugamos "sin nada a ganar" "fichas sin valor",
o jugar por jugar.

Yo decia:

PORQUE iniciamos el juego: ¿por aburrimiento? ¿por estar deprimido? ¿por mono? ¿por un enfado? y ahora le añado lo que tu pones por sentir un vacio en mi vida?

Para mi esto son excusas, con las que podemos iniciar el juego, y ya cuando estamos, jugando "se nos ha olvidado todo", ganando o perdiendo como dicés, sobretodo más ganando, ¿Pero que es lo que realmente estamos pretendiendo? sentirnos mejor, como dices


"Pero la razón de ir a jugar "no es ninguna de esas" la razón (erronea por supuesto) es que pienso que voy a ganar algo, que lo voy a controlar y que con eso voy a combatir el aburrimiento, la depresión, el mono o un enfado.


Bueno te voy a poner un ejemplo:

Me parece que fue ayer, con uno que conozco del salon de Juegos, conversación.

Bueno luego te lo cuento, ahora no puedo te envio esto para que veas que no esquivo.

¿que conoces a alguien que ha ganado con el juego? ¿Y es ludopata?
Matematicamente, no se puede, sin ser ludopata con que siendolo imaginate.

Bueno ya seguiremos.
Un saludo.

JAIME


__________________
JAIME
Volver al comienzo Ver JAIME's Perfil Buscar otros mensajes por JAIME
 
Capito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 03 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 719
Escrito el: 18 de Mayo de 2007 a las 19:28 Citar Capito

Grachu, el mono son las ganas de jugar. Cuando un drogadicto esta nervioso o alterado porque necesita su dosis tiene mono, cuando un jugador necesita jugar y no puede siente mono.

 

Jaime, perdona si te he malinterpretado con lo de que esquivabas, pero era la sensacion que me dio.

Estoy contigo en que al principio lo que buscas es esa forma rapida de ganar dinero, pero lo del aburrimiento, el enfado......., eso viene despues, esas son las excusas para seguir jugando cuando ya estamos enganchados.

Lo de las fichas...? cuando estas enganchado deseas jugar aunque solo sea por un puñado de bolitas de papel en una partida de mus con unos amiguetes. Deseas demostrar que eres el mejor en cualquier juego, que tu controlas mas que nadie, y si no es asi pues revancha tras revancha.



__________________
SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
Volver al comienzo Ver Capito's Perfil Buscar otros mensajes por Capito
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net