| Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 00:42
|
|
|
Una noche más, y fiel a mi cita con el foro, me dispongo a escribir unas líneas. Siempre que lo hago os aseguro que trato de expresar mis sentimientos que no son otros que el afán de tratar de AYUDAR a los demás y a mí mismo; os aseguro que cada palabra que escribo la medito bastante y no lo hago de forma gratuita. Si a alguien le ha parecido alguna vez que no eran esas mis intenciones, lo siento, pido disculpas públicamente, pues como ha dicho alguien “nadie es perfecto”.
Todas mis críticas, desde que me di de alta en el foro, han sido siempre a las ideas, a las opiniones, a los consejos; nunca hacia las personas, con crear autocrítica tengo bastante.
Si os habéis dado cuenta, en casi todos mis mensajes pongo muchas interrogaciones. Cuando hago esto quiero decir que ni afirmo ni niego, tan sólo pregunto.
Hoy quiero analizar las clases de mensajes según sus contenidos. Los hay de ánimo (los que más abundan), de bienvenida, de saludo, de desahogo, de recomendación, de moderación, de presentación, de información, de opinión, de intriga o duda, de aclaración y algunos de reflexión.
Voy a intentar ejemplificar estos tipos de mensajes:
“Vamos, que tu tienes suficientes fuerzas para salir de esto” – mensaje de ánimo.
“Bienvenido al foro, cuéntanos más detalles y así podremos ayudarte mejor” – mensaje de bienvenida.
“¡Uf, cuantas ganas tenía de soltar todo estooooo!” – mensaje de desahogo.
“Te invito a que realices el test, y si da positivo léete las medidas preventivas y aplícalas” – mensaje de recomendación.
“Por motivos obvios, este foro está dedicado solo a problemas de ludopatía, para otros temas existen otros foros” – mensaje de moderación.
“Hola, soy nuevo en el foro. Tengo un problema con el juego y desearía que me ayudaran” – mensaje de presentación.
“Existen asociaciones donde te informarán de tu problema y te ayudarán en tu recuperación” – mensaje de información.
“Opino que no llevas razón en eso de que no jugamos por ganar dinero” – mensaje de opinión.
“Me gustaría que me aclararan por qué no puedo jugar ni siquiera una quiniela de fútbol si no es de premio inmediato – mensaje de duda.
“Mi intención no era ofenderte, sino que mis palabras te sirvieran como inyección para que te dieras cuenta que el juego no lleva a ninguna parte” – mensaje de aclaración.
Por supuesto, casi todos llevan mezcla de varios tipos.
Como veis, no he citado a la persona que los ha escrito. No los ha escrito nadie en particular; los he sacado de contexto y he hecho un sofrito de mi cosecha.
Y…, ahora sí, voy a emitir un mensaje de reflexión y otro de opinión, estos sí, de mi propiedad y de los cuales, para lo bueno y para lo malo seré sólo yo el único responsable:
“El hecho de que seamos ludópatas, muchos de nosotros en proceso de rehabilitación, ¿significa que lo único que tenemos que hacer es seguir las medidas preventivas, sin más elucubraciones? ¿Tan ligera va a ser nuestra penitencia por la inmensa cantidad de infracciones que hemos cometido a lo largo de nuestra vida, a pesar que para algunas personas suponga una carga excesiva?
Yo, al igual que otros muchos de los que aquí escribimos queremos saber muchas cosas y obligamos a nuestro cerebro a que haga un esfuerzo de reflexión. Toda causa produce un efecto, y a su vez éste vuelve a producir una nueva causa. Quiero decir con esto que aquel que se pregunta por qué juega, está en su derecho. En algún mensaje he leído “Sólo sé que soy ludópata y que no puedo jugar; me aplico las medidas preventivas y con eso me basta, no me interesa saber cuál es el origen de mi ludopatía”. Pues bien, la persona que lo dice también está en su derecho de no querer hacer elucubraciones mentales. A mi, particularmente me gusta racionalizar todo; soy hombre de poca fe y solo creo lo que veo. En un próximo post daré mi opinión sobre la relación que existe entre la ludopatía y la religión, pues este ya es bastante largo. Se trata de la lectura de un mensaje que dice algo así “Oré mucho a Dios y él me ha oído, gracias a eso no voy a jugar más” (no son palabras textuales, he puesto un resumen de lo que me acuerdo). Conste que soy ateo.
Perdonadme por la extensión del post, pues podría haber dicho lo mismo con menos palabras o troceándolo en varias partes.
Y por último, un mensaje de ánimo:
“Venga, que, con nuestro sacrificio y esfuerzo, vamos a salir de esto. Vamos a vencer. Felicitaciones a los que lo están consiguiendo e invitación a los que aún no se han convencido”
A quien viere y entendiere:
Alonso
Saludos a Ana.
Por favor, JAIME, contéstame dando tu opinión.
__________________ Podemos y debemos salir del infierno.
|