Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Os invito a reflexionar Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 00:42 Citar alonso

Una noche más, y fiel a mi cita con el foro, me dispongo a escribir unas líneas. Siempre que lo hago os aseguro que trato de expresar mis sentimientos que no son otros que el afán de tratar de AYUDAR a los demás y a mí mismo; os aseguro que cada palabra que escribo la medito bastante y no lo hago de forma gratuita. Si a alguien le ha parecido alguna vez que no eran esas mis intenciones, lo siento, pido disculpas públicamente, pues como ha dicho alguien “nadie es perfecto”.

Todas mis críticas, desde que me di de alta en el foro, han sido siempre a las ideas, a las opiniones, a los consejos; nunca hacia las personas, con crear autocrítica tengo bastante.

Si os habéis dado cuenta, en casi todos mis mensajes pongo muchas interrogaciones. Cuando hago esto quiero decir que ni afirmo ni niego, tan sólo pregunto.

Hoy quiero analizar las clases de mensajes según sus contenidos. Los hay de ánimo (los que más abundan), de bienvenida, de saludo, de desahogo, de recomendación, de moderación, de presentación, de información, de opinión, de intriga o duda, de aclaración y algunos de reflexión.

Voy a intentar ejemplificar estos tipos de mensajes:

“Vamos, que tu tienes suficientes fuerzas para salir de esto” – mensaje de ánimo.

“Bienvenido al foro, cuéntanos más detalles y así podremos ayudarte mejor” – mensaje de bienvenida.

“¡Uf, cuantas ganas tenía de soltar todo estooooo!” – mensaje de desahogo.

“Te invito a que realices el test, y si da positivo léete las medidas preventivas y aplícalas” – mensaje de recomendación.

“Por motivos obvios, este foro está dedicado solo a problemas de ludopatía, para otros temas existen otros foros” – mensaje de moderación.

“Hola, soy nuevo en el foro. Tengo un problema con el juego y desearía que me ayudaran” – mensaje de presentación.

“Existen asociaciones donde te informarán de tu problema y te ayudarán en tu recuperación” – mensaje de información.

“Opino que no llevas razón en eso de que no jugamos por ganar dinero” – mensaje de opinión.

“Me gustaría que me aclararan por qué no puedo jugar ni siquiera una quiniela de fútbol si no es de premio inmediato – mensaje de duda.

“Mi intención no era ofenderte, sino que mis palabras te sirvieran como inyección para que te dieras cuenta que el juego no lleva a ninguna parte” – mensaje de aclaración.

Por supuesto, casi todos llevan mezcla de varios tipos.

Como veis, no he citado a la persona que los ha escrito. No los ha escrito nadie en particular; los he sacado de contexto y he hecho un sofrito de mi cosecha.

Y…, ahora sí, voy a emitir un mensaje de reflexión y otro de opinión, estos sí, de mi propiedad y de los cuales, para lo bueno y para lo malo seré sólo yo el único responsable:

“El hecho de que seamos ludópatas, muchos de nosotros en proceso de rehabilitación, ¿significa que lo único que tenemos que hacer es seguir las medidas preventivas, sin más elucubraciones? ¿Tan ligera va a ser nuestra penitencia por la inmensa cantidad de infracciones que hemos cometido a lo largo de nuestra vida, a pesar que para algunas personas suponga una carga excesiva?

Yo, al igual que otros muchos de los que aquí escribimos queremos saber muchas cosas y obligamos a nuestro cerebro a que haga un esfuerzo de reflexión. Toda causa produce un efecto, y a su vez éste vuelve a producir una nueva causa. Quiero decir con esto que aquel que se pregunta por qué juega, está en su derecho. En algún mensaje he leído “Sólo sé que soy ludópata y que no puedo jugar; me aplico las medidas preventivas y con eso me basta, no me interesa saber cuál es el origen de mi ludopatía”. Pues bien, la persona que lo dice también está en su derecho de no querer hacer elucubraciones mentales. A mi, particularmente me gusta racionalizar todo; soy hombre de poca fe y solo creo lo que veo. En un próximo post daré mi opinión sobre la relación que existe entre la ludopatía y la religión, pues este ya es bastante largo. Se trata de la lectura de un mensaje que dice algo así “Oré mucho a Dios y él me ha oído, gracias a eso no voy a jugar más” (no son palabras textuales, he puesto un resumen de lo que me acuerdo). Conste que soy ateo.

Perdonadme por la extensión del post, pues podría haber dicho lo mismo con menos palabras o troceándolo en varias partes.

Y por último, un mensaje de ánimo:

“Venga, que, con nuestro sacrificio y esfuerzo, vamos a salir de esto. Vamos a vencer. Felicitaciones a los que lo están consiguiendo e invitación a los que aún no se han convencido”

A quien viere y entendiere:

Alonso

Saludos a Ana.

Por favor, JAIME, contéstame dando tu opinión.



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 01:04 Citar alonso

Se me olvidaba, abusando de vuestra confianza os querria pedir un favor: Os rogaría, de todo corazon, a algun@s que escribiérais con un tamaño de letra un poco mayor y a ser posible en negrita, pues tengo un monitor muy malo y, de momento y por mi mala cabeza, no dispongo de efectivo para comprarme un TFT. Voy a terminar con el juego, pero me voy a quedar ciego.

Muchas gracias.

alonso



Editado por alonso - 14 de Abril de 2007 a las 03:22


__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
lgosdset
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Febrero de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 516
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 03:12 Citar lgosdset

Solo dos cositas amigo alonso mejor dicho tres.1 yo creo que ya tenemos bastante penitencia con todo lo que tenemos que recuperar a nuestro alrededor familia amigos salud dinero amor..... Pienso que ya hemos tenido suficiente castigo mientras jugabamos, creo que ahora lo que tenemos que hacer es intentar disfrutar de la vida ser felices con nosotros y con los nuestros.

2El icono esta bien pero lo de la publi de paginas no se puede;no es que a mi me importe que en absoluto pero en las reglas del foro dice que nada de poner otras webs,te lo digo por
si acaso;
)

y por ultimo desearter un buen fin de semana


Volver al comienzo Ver lgosdset's Perfil Buscar otros mensajes por lgosdset
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 03:32 Citar alonso

Gracias lgosdset, me engañaron con el gif, te aseguro que no era ese el que yo puse, se trataba de un ciego dando palos. Tenía trampa el joio.

Con respecto a tu comentario, totalmente de acuerdo contigo, disfruto con los míos y soy muy feliz desde que dejé el juego; peroooo no por eso voy a dejar de razonar el por qué de las cosas, pues todas lo tienen, y además no perjudico a nadie con ello y hacer ejercicios mentales es tan sano como hacer ejercicio físico.

También te deseo un feliz fin de semana.

alonso



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 
lgosdset
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Febrero de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 516
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 11:59 Citar lgosdset

cito tus palabras"¿tan ligera va ser nuestra penitencia por ... una carga excesiva?

Me referia a eso creo que ya estamos pagando las consecuencias si te parece poca penitencia la que nos queda por recorrer.

Respecto a lo de que busques motivos que pienses en por que jugabas... yo estoy completamente de acuerdo con las dos posturas yo prefiero no darle demasiadas vueltas al tema simplemente pienso que fui demasiado tonto aldejarme enganchar de una forma estupida que mi cerebrito mi egoismo y mi vageza querian vivir sin trabajar y buscaban dinero facil para vivir,pobre iluso que soy o era como quieras verlo.

Volver al comienzo Ver lgosdset's Perfil Buscar otros mensajes por lgosdset
 
JAIME
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1162
Escrito el: 14 de Abril de 2007 a las 18:58 Citar JAIME


Amigo Alonso:

               Yo soy de la opinión de que aparte de "no jugar", utilizando las medidas preventivas que a cada cual le resulten "efectivas", tambien es bueno pensar analizar porque jugaba o mejor porque podria volver a jugar.


Pongo un ejemplo la contestación de Logodest:

"yo estoy completamente de acuerdo con las dos posturas yo prefiero no darle demasiadas vueltas al tema simplemente pienso que fui demasiado tonto aldejarme enganchar de una forma estupida que mi cerebrito mi egoismo y mi vageza querian vivir sin trabajar y buscaban dinero facil para vivir,pobre iluso que soy o era como quieras verlo."


Dice que le dá igual, pero por otra parte reconoce "que fui demasiado tonto............---queria viviri sin trabajar y buscando dinero facil... o lo que es lo mismo lo que Yo digo siempre, "queremos ganar dinero jugando", bueno pues el que entienda que su porque de jugar "en el fondo es ese", aunque a veces se ponga a jugar sin pensar, etc, por mono, por enfando etc,

Y los que ahora estamos "sin jugar" y por tanto podemos razonar y comprender que nuestra pretensión en el juego "querer ganar", queda anulada por la parte contraria "no hemos podido ganar nunca como resumen final"

Como bien dices Alonso, todo tiene su Porque.y el saberlo sumara, no sera la "solución" definitiva, pero ayudará y mucho.

Un saludo
JAIME

__________________
JAIME
Volver al comienzo Ver JAIME's Perfil Buscar otros mensajes por JAIME
 
alonso
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Marzo de  2007
Lugar: Spain
Mensajes: 230
Escrito el: 16 de Abril de 2007 a las 18:33 Citar alonso

Gracias, Jaime, por suscribirte a mis palabras de "reflexión de los por qués".

Cuando se dice que lo importante es detener el juego y no saber por qué se empezó, para algunas personas puede ser suficiente. Para mí lo importante es todo. Creo igual o más en la medicina preventiva que en la curativa, y para prevenir es muy importante saber la causa del mal, aunque por supuesto el efecto hay que pararlo de inmediato para no llegar a la destrucción total.

Ya se que no podemos intentar limpiar el mundo, pues antes hay que fijarnos en como está nuestra casa de sucia; pero podemos aportar nuestro granito de arena, cada uno desde el ámbito donde se mueva. El prevenir el juego patológico y compulsivo es cuestión de educación y aprendizaje, empezando desde edades tempranas, en el seno de la familia, la escuela, y más adelante en los círculos laborales y de ocio.

Creo que no se nace ludópata, sino que la enfermedad se adquiere más facilmente cuando se esta viviendo cerca de ella; es por ello que a mi me importa los ambientes en que se pueden mover mis hijos (hace apenas un mes, ni me daba cuenta, pues estaba ciego). Por eso ahora quiero ser un espejo donde puedan mirarse, que estén orgullosos de su padre y que no caigan como yo lo hice en la trampa macabra.

Muchas gracias por leer pacientemente mis discursos. Me apetecía decir esto y lo he dicho.

Un abrazo.



__________________
Podemos y debemos salir del infierno.
Volver al comienzo Ver alonso's Perfil Buscar otros mensajes por alonso
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net