| Escrito el: 13 de Abril de 2007 a las 01:05
|
|
|
No llevo mucho tiempo en el foro, pero lo sigo asiduamente, leyendo e incluso releyendo todos y cada uno de los post.
No soy el más indicado para sentar cátedra en cuanto a conocimientos del tema que nos afecta; pero, como cualquiera, tengo derecho a opinar sobre todo lo que aquí se diga mientra siga las normas de educación y respeto que todos merecen, incluso hacia aquellos que se las saltan a la torera. Con ello, doy por sentado que acepto las críticas que se me quieran hacer respecto a todo lo que yo escriba. Y después de esta breve introducción paso a comentar lo referido al hilo del mensaje:
Algunos foreros hacen afirmaciones que son dignas de ser consideradas como dogma, y pongo algunos ejemplos:
"La ludopatía es una enfermedad incurable, solo podemos detener sus efectos, pero siempre seremos ludópatas"
"No importa como hemos llegado a ser jugadores compulsivos, lo unico importante es saber que lo somos y que debemos rehabilitarnos"
"La felicidad absoluta no existe"
Y así podría poner unos cuantos ejemplos más.
Siempre he estado en contra del fundamentalismo, pues este no llega a ninguna parte que no sea el odio y la destrucción, aunque sea de uno mismo.
¿En que libro dice que la ludopatía no se cura? ¿Que estudios médicos avalan esta teoría? ¿Por qué no podemos indagar en las causas que han producido el efecto de la ludopatía? ¿Habéis preguntado al hombre que no tenía camisa si era feliz?
Además de la inteligencia natural, existe otra, la emocional, que debemos emplearla para convivr a gusto con nosotros mismos y con los demás.
La verdad es relativa, cada uno es poseedor de "su verdad". Hagamos honor a ella. Cada cuál tiene su parte de razón y su parte de sinrazón.
Muchos ánimos a todos para seguir adelante en la empresa que tenemos en común APRENDER A VIVIR SIN JUGAR.
Un abrazo:
alonso
__________________ Podemos y debemos salir del infierno.
|