Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: El Juego.¿enfermedad?¿vicio? Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
ahumada
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 02 de Oc tubre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 203
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 17:29 Citar ahumada

 Como quiera que estas preguntas no van dirigidas a personas que no tienen problema,aparentemente diré,que todo lo que sigue,tiene un destinatario fundamental:aquel hombre o mujer que de cualquier manera,esté detectando en su vida,que el juego esté afectando su vida en cualquier aspecto,económico,familiar o psiquico. Parece claro,que me estoy dirigiendo a personas,que en determinados momentos pierden el contol de sus actos ante una mesa de juego o una máquina recreativa, que incluso han prometido a sus seres queridos,no volver a jugar,a pesar de locual,vuelven a reincidir,una y otra vez. A vosotros, precisamente quiero dirigirme con un mensaje de esperanza. Todos los problemas derivados del juego sin control,tienen solución, de eso precisamente puedo dar fé, pues no soy sino un enfermo del juego.

   Precisamente la clave está en eso, reconocer que "yo" tengo un problema,que soy un enfermo, sólo a partir de este conocimiento de mi propia enfermedad es cuando empiezo a buscarle solución.

  Estoy convencido de que el jugar sin control es una enfermedad progresiva e incurable,pero no sólo que hayan psicólogos que lo digan,sino porque mi larga experiencia como jugador así me lo ha demostrado. En una etapa de mi vida intenté en muchas ocasiones controlar tanto el tiempo como el dinero que debía jugar,jamás tuve éxito, cada día necesitaba más tiempo y más dinero, al mismo tiempo detectaba que aquello me estaba l,levando a la ruina,que estaba abandonando a mi familñia,a la cual segúia queriendo. Lo único que no sabía era que estaba luchando contra una enfermedad,pero si presentía que por aquel camino no llegaba a ningun sitio.

  Pues bien,hoy puerdo decir con orgullo,que mi enfermedad tiene solución.Por todo lo que he expuesto,puedo decirte a ti,que aún no has detectado,que eres un enfermo, que no sólo no eres un simple vicioso, no, eres un enfermo, que no eres el único,como seguramente piensas,yo me creía el ser más monstruoso del universo,somos muchos como tu, la diferencia está en que hemos reconocido lo que somos y nos ayudamos los unos a otros para salir de este terrible infierno que es vivir por y para el juego. Se puede vivir sin jugar y que de hecho quien en este momento te lo dice ha pasado por tu misma situación,no se trata de teoría barata, detrás de este escrito hay una larga y amarga experiencia como jugador compulsivo.

 La contestación para quien como ya ha pasado gran parte de su vida jugando es obvia, el juego compulsivo es una enfermedad que yo padezco, no puedo curarme, pero si puedo detenerlo, día a día, tu tambien puedes, pero no lo intentes sólo, busca ayuda, como yo lo hice



__________________
MENTE SANA,HONESTIDAD,BUENA VOLUNTAD
Volver al comienzo Ver ahumada's Perfil Buscar otros mensajes por ahumada
 
mac1971
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 624
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 10:24 Citar mac1971

hola humada, si la persona enferma tuviera más o menos 67 años ¿dejaria de estar enfermo? ¿deberiamos dejarla jugar por qué es mayor? se las contestaciones pero hay compañeros que creo que se confunden en dar opiniones y creo que deberian leer esto, esta claro que si el enfermo no quiere darsé cuénta de que esta enfermo no hay nada que hacer, pero no, por qué sea mayor se le tiene que dejar hacer lo que quiera, ¿como hacer ver a una persona de que és enferma y no una distración, o un vicio?

ahumada te pregunto esto por que en tus once años en la asociación habrás conocido de todo.

saludo de mac.



__________________
si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
Volver al comienzo Ver mac1971's Perfil Buscar otros mensajes por mac1971
 
ahumada
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 02 de Oc tubre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 203
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 13:36 Citar ahumada

  Esta enfermedad no tiene tope de edad, pòrque una persona sea mayor, no hay que justificarle o admitirle la enfermedad, pues los síntomas son los mismos que cualquiera de los que estamos en este foro, pensando que no sólo es dinero lo que se pierde, sino unos principìos que no tienen edad y que son muy importantes para la convivencia, si se es compulsivo, se es durante toda la vida, aunque no asista a ninguna reunión, opino que una persona no está dominada por el juego, como estábamos nosotros, si gana, se guarda el dinero, nosotros, no, lo empleábamos otra vez en el juego, el vicioso, puede estar tiempo sin jugar, nosotros, no, el vicioso, si pierde, no juega durante un tiempo, nosotros, al día siguiente, vamos a recuperar lo perdido , y muchas veces vamos a jugar por jugar.

__________________
MENTE SANA,HONESTIDAD,BUENA VOLUNTAD
Volver al comienzo Ver ahumada's Perfil Buscar otros mensajes por ahumada
 
MAR.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 26 de Diciembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1637
Escrito el: 27 de Noviembre de 2006 a las 11:03 Citar MAR.

Lo de RECUPERAR LO PERDIDO, es una losa constante en nosotros, menuda escusa para seguir jugando, pero ¡que necios somos o fuimos!



__________________
EL DIA QUE NO RIAS... ES UN DÍA PERDIDO!!!
Volver al comienzo Ver MAR.'s Perfil Buscar otros mensajes por MAR.
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net