Autor |
|
anamari Usuario

Ingresado: 23 de Noviembre de 2006 Mensajes: 1
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 12:25
|
|
|
Hola, es la primera vez que entro en este foro, la verdad es que leyendo vuestros mensajes me quedo un poco mas tranquila ya que veo que hay mucha buena gente aqui que dedica algun momento de sus 24 horas a ayudar a los demas, espero y estoy segura de que alguien podrá dedicarme a mi esos minutos, lo cual agradezco de antemano.
El problema es mi padre, lleva un mes llendo a diario al casino, yo me enteré antes de ayer de casualidad porque mi madre para no preocuparnos no nos ha dicho nada, pero ya no podia más y al notar que no se hablaban le insistí y me lo contó. Hablé lo que pude con él, porque a la minima se pone furioso a dar voces, le pregunté que por qué lo hacia, ya que, ellos gracias a Dios no necesitan mas dinero del que tienen, tienen un buen nivel de vida, y me dijo que era por distraerse (desde que se jubiló hace un par de años, ha pasado por una depresión ya que es una persona muy activa y lo unico que le animaba eran los nietos), le puse en situacion de que se imaginara que era yo la que a diario cogia el coche y conducia 100 km hasta llegar al casino para apostar, que qué me diría, y cual fue mi sorpresa cunado me respondió que si lo que hacía era ganar que estaba bien... le dije que si no lo hacía por él que lo hiciera por mi madre, que el tiene una edad que nos preocupa que este en la carretera todos los dias, pero ni por esas, al final le hice prometerme que no iria mas, que iba a estar llamando a casa y a su movil a ver donde estaba, y que le iba a dar un voto de confianza pero si volvia a ir se lo diría a mis hermanos (somos 4), total que me lo prometió, pero como el que habla con la pared... ayer volvió a ir. Fui a casa de mi hermana y le conté la situación, ella me contó que cuando eramos pequeños ( yo no tenia uso de razón) tambien tuvo este problema, incluso le embargaron todo... No sabemos qué hacer, qué decirle, se pone a dar voces y se va de casa si intentamos hablar... Por favor alguien sabe qué hacer o qué decirle para que entre en razón y se de cuenta de que puede destrozar su vida y la de mi madre si sigue asi? Estoy muy preocupada. Os pido ayuda. Gracias.
|
Volver al comienzo |
|
|
PACO Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 13:17
|
|
|
Anamari antetodo bienvenida
mira lo que cuentas es muy complejo por un lado esta la situacion de tu padre tras jubilarse es muy posible que ande un tanto perdido y este buscando con que llenar el vacio que tiene
por otro lado esta el tema del juego el cual le puede traer muchos problemas y no digamos si se hace ludopata
yo si estuviese en tu lugar trataria en primer lugar intentar comprender en el estado animico que el se encuentra luego trataria de hablar con el pero no desde el reproche sino desde la compresion y trataria hacerle ver que siendo logico que el tratara de buscar nuevos alicientes deberia de tener cuidado ya que puede correr muchos riesgos si toma un camino equivocado ponle como ejemplo su modo de tratar de orientarte cuando tu eras adolecente y el por miedo a que tomases caminos equivocados se esforzaba en hacerte ver lo que tu no veia
hazle ver a donde le puede llevar el juego si enferma de ludopatia y como minimo el riesgo que corre estando tanto tiempo en la carretera
en fin de algun modo has de cambiar los papeles y convertirte en su "madre"
sobre todo si de verdad quieres ayudarle trata de hacerlo ayudandole a darle sentido a su vida pero no caigas en el topico de que ahora esta muy bien que no le falta nada y tiene familia que lo quieren ya que eso el lo sabe pero no sabe encontrar el modo de sentirse sastifecho de algun modo se siente vacio y es hay donde tu has de tratar de ayudarle pero recuerda al igual que tus padres no podian vivir tu vida solo podian tratar de orientarte tu tampoco puede vivir la de el has de tratar de ayudarle pero dejando que sea el el que decida lo que quiere hacer y si lo que decida te parece incorrecto no te queda mas remedio que tratar de que el lo vea pero tienes que dejarlo vivir su vida y ojala decida vivirla de modo correcto en fin asi lo veo yo
un abrazo
__________________ vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
JAIME Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1162
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 14:06
|
|
|
Muy bien Gran PACO, te veo en forma, lucido en tus opiniones, solo quiero agregar a Anamari, que sea paciente, perseverante con su padre, que pienses Ana mari, que ahora tu padre estara, obsesionado (porque haya perdido y "quiera recuperar"), error común en nosotros los ludópatas, o tal vez, si no pierde (cosa que dudo) porque encuentre una forma "muy peligrosa" de distraerse (de llenar su vacio).
Como muy bien te ha dicho mi amigo Paco, ayudale a encontrar otra forma para que sea feliz, y se olvide del Juego.
Un saludo
JAIME-46 (DIAS sin)
__________________ JAIME
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 15:19
|
|
|
Anamari, los consejos ayudan pero es una misma la que tiene que ir viendo cuál es la mejor manera de poder ayudar a un ser querido, mi consejo quizá no se ajuste a lo convencional en estos casos de lucha contra el juego, es sólo mi punto de vista.
Si tu padre ha trabajado mucho, está jubilado y acude al casino como un medio de distraerse, déjenlo ir tranquilo...ya está viejo como para complicarle le vida y hacerlo sufrir con vuestros reproches, mas bien hablen del tema con él, sin tapujos poniéndose de su parte,apoyándolo, diseñando una estrategia con él para que pueda jugar sin enfermarse porque el juego en si no es malo ni bueno depende como se lo tome y como afecte la vida .
La idea de la ayuda es " ¿quieres jugar? pues juega...pero... vamos a ayudarte a que el juego no te gane la partida, a que no te enfermes de ludopatía, puedes a destinar un dinerillo para tal fin cada mes dispon tu mismo de una cantidad fija para ir a jugar, nadie te va prohibir el que te distraigas, lo que no queremos es que te vayas a enfermar porque la ludopatía es una terrible realidad en mucha gente que juega por distraerse al principio y termina obsesionada y se olvida que tiene una familia y que existe el mundo. .
Cuando tu padre se sienta comprendido, querido, no juzgado ni humillado,su actitud variará, si los ve de su lado , si ya no se siente solo, inútil, dejará de acudir al casino estoy segura de ello, por eso es fundamental que se sienta nuevamente necesario en vuestras vidas participando mas de vuestras reuniones,de vuestros problemas,de los nietos, salga mas con tu mamá, quizas hace tiempo que no viajan a alguna parte los dos ,en fin debe haber muchas cosas en las que él podrá emplear toda esa energía que aún tiene y necesita un cauce.
Ese es mi humilde consejo, quizas basado mi experiencia como Trabajadora Social o porque yo misma soy una persona mayor y he jugado igual que tu padre por llenar un vacío.
Un abrazo.
Estela.
Editado por Estela - 29 de Noviembre de 2006 a las 22:21
|
Volver al comienzo |
|
|
MAR. Usuario


Ingresado: 26 de Diciembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1637
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 19:05
|
|
|
Bienvenida Anamari, y yo lo que añado es: "si tuvo antes ese problema, ¿cómo lo solucionó?".
__________________ EL DIA QUE NO RIAS... ES UN DÍA PERDIDO!!!
|
Volver al comienzo |
|
|
Capito Usuario


Ingresado: 03 de Enero de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 719
|
Escrito el: 23 de Noviembre de 2006 a las 21:00
|
|
|
Mar, quiza nunca lo soluciono, ya sabes como se nos da enmascarar la realidad. El problema es que ahora no tiene como complice el tiempo de las ocupaciones y se hace mas visible.
Estoy "medio" de acuerdo con Estela, es decir, que si lo que quiere es ocupar su tiempo jugando...., informate de las caracteristicas de como se empieza a tener un problema con el juego(pensar todo el tiempo en el juego, gastar mas dinero del previsto, jugar mas tiempo del previsto, desatender obligaciones por ir a jugar, pedir para jugar(prestamos), etc etc etc) y dile que, con sinceridad y sin miedo, os informe de cuando le pase eso, porque quiza solo sea eso, que necesita ocupar su tiempo y no sabe como.
Por otro lado hablale de la situacion tanto familiar como economica que provoca que el quiera ir a jugar o como cambia, como persona, cuando juega. Es muy duro trabajarse una vida y crear una familia para tirarlo todo en un casino, y no hablo solo de dinero, de eso se trata, que no se trata de dinero.
Un saludo.
__________________ SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
|
Volver al comienzo |
|
|
SUSANA Usuario


Ingresado: 19 de Enero de 2006 Lugar: Argentina Mensajes: 453
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 06:51
|
|
|
Hola y bienvenida, ante todo Estelita sabés que te apreció pero debo pedirte disculpas por no compartir tu opinión, no creo que sea conveniente darle ese dinerito para ir a un casino, puede que se sienta aburrido , que sienta algún vacio, pero no creo que la forma correcta de tapar esos agujeritos sea jugando y más sabiendo que hace muchos años tuvo un grave problema con el juego; a parte otra cosa más vos ponés "para que no se enferme de ludopatía no es cuestión de querer o no enfermarse simplemente viene y se mete sin pedir permiso. Anamari seguro que es una realidad que tu papá siente todo eso pero insisto existen otras formas de matar el aburrimiento, no nos olvidemos que la mayoria empezamos así por soledad, aburrimiento y otras tantas cosas más. En tu mensaje ponés que tus padres no se hablan, bueno el juego ya esta empezando a crear problemas, por eso no creo que sea conveniente., tal ves estaría bien sentarse y hablar , decirle que si esta aburrido existen otras cosas si puede hacer 100 klm, para ir a apostar tranquilamente puede dedicarse a viajar con tu mamá , y por sobre todas las cosas recordarle aquella ves que por causa del juego le embargaron todo, explicarle que la ludopatía te atrapa cada ves más y cuanto más pase el tiempo más difícil es salir.
Te mando un fuerte abrazo y ya nos irás contando.
Editado por SUSANA - 24 de Noviembre de 2006 a las 07:02
__________________ 24 hs. sin jugar y voy por más
|
Volver al comienzo |
|
|
xavier Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 792
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 06:56
|
|
|
estela?......???????????????????????????????????????????
__________________ SI QUIERES PUEDES
|
Volver al comienzo |
|
|
AZUL21 Usuario

Ingresado: 17 de Noviembre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 82
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 19:42
|
|
|
< = defer>winDirVariable="D:/WINDOWS"
yo pienso que tu padre es un ludopata, porque los ludopatas por mucho tiempo que lleven sin jugar lo siguen siendo, y ademas muy enganchado, por lo menos en su dia ya que lo embargaron. El mayor problema que yo le veo es que no quiere curarse, ya que se enfada y lo niega todo, y cuando una persona no quiere dejarlo...........
Desde mi punto de vista, no sigas el consejo de estela, ya que al principio a lo se conforma con el dinero que le deis, pero despues querra mas y si no se lo dais vosotros, ya lo sacara de donde sea, ya sea con prestamos, pidiendo dinero a los amigos, ect.
tendriais que hablar con el, pero toda la familia y tomarlo como algo serio (ya que ha pasado antes). Recuerdale lo que paso cuando le embargaron para que vea que le puede volver a pasar
animo
< = src="" defer>
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 22:19
|
|
|
Por lo visto tenemos diferente óptica del caso, el padre de Anamari es una persona mayor, jubilada, y tiene medios económicos, si va al casino habría que saber por qué va ,quizás solo quiere distraerse u olvidar sus problemas, sería mejor no hacerle cargamontón y dedicarse a controlarlo,se merece respeto y cariño.
Lo que yo le aconsejo a Anamari es que le hagan sentir su apoyo en todo sentido aun en su "juego" mientras solo sea una distracción, eso él mismo lo determinará al darse cuenta de sus implicancias, ya tiene en el pasado una historia muy triste.
Es muy diferente la situación cuando sabes que tu familia te apoya y está de tu parte y no es tu enemiga , todo se puede hablar y razonar juntos, pero jamás conseguirán nada si lo humillan haciendo de jueces y policías.
|
Volver al comienzo |
|
|
JeCy Usuario


Ingresado: 20 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 25
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 23:07
|
|
|
Ejem,
Estelita de mi arma.. hija, para dar estos consejos, mejor echate un ratico la siesta anda.., o quizas, por la hora que escribes.. a dormir que ya tocan
__________________ Si se quiere, se puede
|
Volver al comienzo |
|
|
PACO Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2006 a las 23:43
|
|
|
amiga jecy
¿no seria mas productivo que dieras tu propio consejo?
por otro lado no te confundas con la hora para Estela son cinco o seis de la tarde
no defiendo la postura de Estela o mejor dicho no la comparto literalmente pero creo que es otro punto de vista
realmente si leeis mi post en este tema y lo comparais con el de Estela vereis que se asemejan mucho solamente hay algunos matices diferentes
yo creo que lo que le ha fallado a ella es la folma de decirlo pero el fondo creo que coincide totalmente conmigo sin embargo nadie se ha escandalizado con mi post
mira no pretendo ni atacarte a ti ni defender a Estela solo trato de dar un toque de atencion para que miremos el trasfondo de lo que nos dicen ya que a veces lo que falla es el modo de decirlo
tambien creo que al igual que nos molestamos en "criticar"algun consejo dado por otro deberiamos de implicarno dando nuestro propio consejo
espero no haberme ganado tu antipatia con esto un abrazo
P.D. 11 de Marzo de 1910
SI ESTO ES CIERTO ME QUITO EL SOMBRERO Y RETIRO TODO LO DICHO SOLO POR ESTAR AQUI TIENES DERECHO A ACTUAR COMO QUIERAS
Editado por PACO - 24 de Noviembre de 2006 a las 23:55
__________________ vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 03:32
|
|
|
Paco siempre eres muy lúcido en tus apreciaciones.Es bueno demandar opiniones y no críticas., para eso estamos en un foro de opinión para opinar dando razones, no hay necesidad de atacar a las personas sino de debatir las ideas.
Como dije esa es mi opinión creo que es tan válida como cualquiera ¿por qué hacerle tantos ascos? ¿sería mejor convertirse en los guardianes de la vida del padre y sentirse con derecho a intervenir a la fuerza en ella "por su bien" así sea pisoteando su dignidad y su autoridad, aparte de hacerle aún mas difícil la vida?
Lo que reclamo es tener mucho tacto, mucho amor, estar siempre de su lado, RESPETAR SU ESPACIO, incluído su deseo de distraerse jugando,eso revertirá su deseo de llevarles la contraria, muy propia de la gente mayor que necesita seguir sintiéndose dueña de su vida y aparte replantearse como ha sido el trato con él, cuánto participa él en vuestras vidas, por qué se ha deprimido? Leer bien mi post por favor.
Un saludo desde el Perú.
Estela.
|
Volver al comienzo |
|
|
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 03:58
|
|
|
Estela en tu consejo te equivocas y Paco también, la ludopatía es una enfermedad, hay que tratarla como se debe, que se pueden dar diferentes consejos, pues está bien, pero todos tienen que tener una misma dirección, la cual es la rehabilitación de la adicción, como es eso que Estela le dice a alguien que juegue y Paco reafirmarlo, se olvidan de donde están, esto es un foro de ludopatía, yo si pretendo atacarlos y me pongo en contra de cualquiera que de consejos errados, Estela no tienes el minimo conocimiento de causa para dar el consejo que haz dado, debiste esperar que Anamari explique más el caso de su padre, la gente viene a pedir consejos para dejar de jugar él o sus familiares, si entró al foro es porque tiene un problema, y tu le dices que deje que el padre juegue, que os pasa, haznos un favor, borra tu mensaje.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 05:20
|
|
|
rod63 escribió:
Estela en tu consejo te equivocas y Paco también, la ludopatía es una enfermedad, hay que tratarla como se debe, que se pueden dar diferentes consejos, pues está bien, pero todos tienen que tener una misma dirección, la cual es la rehabilitación de la adicción, |
|
|
Rodo te pregunto ¿Es el único camino el enfrentamiento, el ataque,la guerra al jugador?
Si el padre de Anamari ni siquiera reconoce que tiene un problema,¿de qué rehabilitación estamos hablando? ¿crees que lo va a reconocer asi a las malas? ¿No se iniciará una guerra sorda, una pugna que llevará a mucho sufrimiento, a una división aun mayor?.¿No es importante acaso la unión familiar, el enfrentar juntos los problemas? Por qué se dan las divisiones y los bandos en las familias? ¿No es por falta de diálogo? ¿por falta de espíritu de cuerpo? Acaso el que vaya a jugar sabiendo que sus familiares no están de acuerdo del todo, pero que no lo atacan,no lo amenazan, no lo humillan, no arrman una telenovela , mas bien lo atraen a la familia, teniendo una buena relación con él ¿no puede dar resultados positivos?...dime ¿por qué no?
Es cierto que la ludopatía es destructiva etc. etc.con lo que estoy de acuerdo totalmente pero creo que hay otras formas de combatirla que no partan del pleito y la ofensa al jugador.
Te aclaro que Paco no opina igual que yo, solo trató de diferenciar un debate, ante una opinión dada en libertad y un ataque a la persona que dió esa opinión.. y en cuanto a borrar el mensaje...lo dejo en manos de Manel si hace daño su lectura y no se entiende lo que quiero decir pues bien borrado quedará.
Un saludo.
Estela.
|
Volver al comienzo |
|
|
xavier Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 792
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 08:31
|
|
|
Estela, releete otra vez lo que cuenta Anamari y te daras cuenta de lo equivocado de tu respuesta. Puedes leer a partir de que ella eramos pequeños y me conto que ya le embargarón todo...
Ni mayor ni nada, si anteriormente ha tenido el problema ya sabemos lo que le pasa y como tal hay que tratarle, no por ser mayor hay que eludir responsabilidades.
Lo que tienen que hacer esta familia es controlar al padre para evitar que hunda la situación familiar.
Saludos, Xavier, más de 1300 dias sin jugar.
__________________ SI QUIERES PUEDES
|
Volver al comienzo |
|
|
mac1971 Usuario


Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 624
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 09:23
|
|
|
hola anamari y bienvenida al foro, tú padre tiene todos los sintomas claros de que és ludopata, la enfermedad no entiende de edades y si ahora todabía no tiene problemas economicos, es solo cuestión de tiempo, puesto que sus apuestas irán en aumento dia a dia, teneis que hacerle ver que está preocupando a la familia, pero sobre todo hablando no imponiendoselo, si él no quiere ver que tiene un problema no entrara a razones y lo tendreis muy difícil.
anamari igualmente lo que mejor podrias hacer es ir a una asociación a que te asesoren bién de como tratar a tú padre, por que siento decirtelo pero tiene todos los sintomas de que está enfermo y necesita un tratamiento para detenerlo y aprender a vivir con elló y tú padre todabia es muy jovén y tiene toda una vida por delante, por que hoy en día 67 años es jovén.
saludo de mac.
__________________ si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
|
Volver al comienzo |
|
|
ahumada Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 203
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 14:01
|
|
|
No quiero entrar en polémica o controversia que tanto daño nos hacen, por lo menos a mi, pero permitirme que aclare algo, por lo menos dentro de mi pobre opinión. Si es verdad que la ludopatóia no distingue en edades, esta adicción la cogemos personas mayores y jóvenes, y para los dos grupos, es importante admitir uno mismo que es impotente ante el juego, que le ha vencido y que su vida familiar se ha convertido en ingobernable, mientras el adicto no reconozca esos dos puntos, aunque la familia sufra, tenga pérdidas económicas, no se puede hacer nada por él, si no reconoce que tenga un problema, pero tampoco hay que animarle a que juege, me explico, cortarle un poco los gastos para el juego, es importante, hacerle ver que su familia está sufriendo, el problema lo tiene que reconocer él sólo, pero aunque sea mayor, si se está dominado por el juego, dicha persona es ludópata, distinto es que no quiera reconocerlo. En mi grupo, solo asistimos a las reuniones, unas quince personas, que hemos admitido que somos enfermos, bueno, en Cádiz, hay muchísimas personas adictas al juego, destrozándose, pero siguen jugando.-
__________________ MENTE SANA,HONESTIDAD,BUENA VOLUNTAD
|
Volver al comienzo |
|
|
SUSANA Usuario


Ingresado: 19 de Enero de 2006 Lugar: Argentina Mensajes: 453
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 16:24
|
|
|
Hola a todos hasta donde queremos llegar; por favor, estamos en un foro de LUDOPATÍA, bajo ningún concepto se puede sugerir que alimentemos el juego, ya dije en mi mensaje si el papá de anamari se siente aburrido, deprimido, vacio... puede hacer otras cosas, pasear, viajar y hacer cosas que no podía hacer cuando trabajaba, y no hacer 100 klm diarios para ir a un casino, de una manera u otra considero que ya comienza a abandonar su familia por estar jugando. Por otro lado no me parece nada ético , pero de verdad que no me parece nada ETICO , que hagamos esos tipos de sugerencias, la mayoría de los que entramos aca estamos destruídos a causa del juego hemos perdido todo, y estamos tratando de recuperarnos y leer esos tipos de comentarios no es nada positivo para la recuperación, entonces por respeto pensar bien lo que uno dice para tratar en lo posible de no dañar a nadie. Y por supuesto mentelibre era de esperar ese comentario tuyo.
__________________ 24 hs. sin jugar y voy por más
|
Volver al comienzo |
|
|
SUSANA Usuario


Ingresado: 19 de Enero de 2006 Lugar: Argentina Mensajes: 453
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2006 a las 16:46
|
|
|
Mentelibre se puede dar un trato humano, se puede darle respeto, pero bajo ningún concepto se puede "ayudarlo" a incrementar el juego en su vida.
__________________ 24 hs. sin jugar y voy por más
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|