Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: ¿Y después qué? Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
victory2001
Usuario
Usuario


Ingresado: 28 de Julio de  2006
Mensajes: 10
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 20:38 Citar victory2001

Dejar de jugar es un paso obligado, necesario, importantísimo, vital...todo adjetivo vale

Pero para cualquier tema de la vida, soy muy escéptico con mensajes del tipo "cuando consiga tal cosa, seré feliz, se acabarán los problemas, y me iré con Alicia al país de las maravillas a comer dulces eternamente, celebrar cumpledías en un mundo donde las pistolas dispararán pompas de jabón". No os piquéis con mi sarcasmo, esto no va dedicado a ningún forero en particular.

Me llamó la atención el foro de "Os conformáis con dejar de jugar?". Dejarlo es un primer paso, pero no el último. Nuestra mentalidad es miope. De la misma manera que es miope cuando se ha llevado un palo y promete dejarlo, hasta que cicatriza la herida del palo, surgen complicaciones personales y se vuelve a jugar. Pero creo que hay que ir más allá: vale, saldré del mazazo anímico, pero vendrán las tentaciones, y hay que superarlas con fuerza de voluntad o fuerza de terceros (administración del dinero, etc.).

Pero en muchos casos la cruda realidad personal va a ser: vale, un año jugando, un año machacado sin ser feliz....pero me puse a jugar porque tenía problemas, miedos, empecé porque ya no era feliz entonces. Ahora tengo los mismos problemas y encima el añadido de menos euros en la cuenta corriente y heridas emocionales con uno mismo y los demás.

En este punto, fuera juego, vale, ¿pero luego qué? A mí, lo que me indujo a hacer el loco fue la incertidumbre por el futuro, problemas de falta de ocio, y algún que otro problema de autoestima (si en tal cosa no soy bueno, al menos que en dinero me vaya bien). Dicen que tras las guerras, las sociedades se regeneran. Tras la Segunda Guerra Mundial vino indiscutiblemente un mundo mejor. A nosotros nos ha machacado una guerra personal, pero que no surgió porque sí, sino porque los conflictos internos se van acumulando y acumulando hasta que estallan y nos dedicamos a apagar fuego con gasolina. Si todo va bien y se sale del agujero, viene la regeneración: somos mejores, más humanos, vemos la vida con mucha fortaleza psicológica...¿pero en base a qué?

Insisto,tengo los mismos problemas que antes y no les encuentro solución. Y desde mi punto de vista, si mi vida retomara un sentido mucho mayor que antes, el juego (apuestas) no me resultarían atractivos, como si hubiera ascendido a un peldaño superior en lo personal.

Me enrollo demasiado. En resumen, ¿cómo habeis conseguido dar el segundo paso? Porque me da la sensación de que quienes lo habéis superado totalmente teníais un buen nivel de vida: buen trabajo, buena familia, otras inquietudes, y así la fuerza a dejarlo es mayor...pero no todos tenemos eso.

 

Saludos

 

 

Volver al comienzo Ver victory2001's Perfil Buscar otros mensajes por victory2001
 
daniel2006-1
Usuario
Usuario


Ingresado: 07 de Agosto de 2006
Lugar: Argentina
Mensajes: 34
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 21:02 Citar daniel2006-1

¿ os conformais con dejar de jugar ? - Post de leo

¿ y despues que ? - Post de victory 2001

No se porque hay tanto interes en el despues si este gran hecho es el que te permite ver como sigue la vida... pareciera que no se entiende que es la ludopatia ...

 

Amigo, amigo , ese solo hecho de dejar de jugar que tu dices , es el " Gran hecho " , como le dije a leo , ahora te lo digo a vos desde lo que es mi experiencia , la ludopatia es la " niebla en el camino " " la benda en los ojos ", cuando se despeja el camino se empieza a ver todo lo demas al ir superando esta terrible enfermedad , te aseguro que en este mes y una semana que llevo sin jugar mi vida esta cambiando muchisimo, por eso te repito de nuevo que el ir superando esto te empieza a permitir hacer otras cosas, es lento porque asi debe ser y mejor lento para que sea seguro el logro .-

Hay personas que con o sin ludopatia no logran ver ni conseguir nada en su vida, pero creo que la mayoria de los que se rehabilitan consiguen triunfar y con mucha fuerza, siempre hay exepciones y creo que estan mas aya de esta enfermedad, es una actitud de vida .-

 Un abrazo , :::..::Daniel

5 semanas sin jugar por decision propia y por primera vez en mi vida siendo responsable, adulto y con plena confianza en mi persona y fuerza interior, siguiendo las reglas y de 24 en 24 horas .-



Editado por daniel2006-1 - 08 de Agosto de 2006 a las 21:13
Volver al comienzo Ver daniel2006-1's Perfil Buscar otros mensajes por daniel2006-1
 
daniel2006-1
Usuario
Usuario


Ingresado: 07 de Agosto de 2006
Lugar: Argentina
Mensajes: 34
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 21:06 Citar daniel2006-1

sigo ...

Editado por daniel2006-1 - 08 de Agosto de 2006 a las 21:11
Volver al comienzo Ver daniel2006-1's Perfil Buscar otros mensajes por daniel2006-1
 
daniel2006-1
Usuario
Usuario


Ingresado: 07 de Agosto de 2006
Lugar: Argentina
Mensajes: 34
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 21:09 Citar daniel2006-1

victory2001 escribió:

Me enrollo demasiado. En resumen, ¿cómo habeis conseguido dar el segundo paso? Porque me da la sensación de que quienes lo habéis superado totalmente teníais un buen nivel de vida: buen trabajo, buena familia, otras inquietudes, y así la fuerza a dejarlo es mayor...pero no todos tenemos eso.

creo que aqui esta tu problema amigo, debes buscar de relajarte un poco y encontrar una mentalidad un poco mas positiva , eso te abrira caminos y permitira disfrutar de las pequeñas cosas que siento no estas viendo ni disfrutando .-

Mi humilde opinion y con todo el animo de ayudarte .-

                     Dani

 

 

 



Editado por daniel2006-1 - 08 de Agosto de 2006 a las 21:12
Volver al comienzo Ver daniel2006-1's Perfil Buscar otros mensajes por daniel2006-1
 
victory2001
Usuario
Usuario


Ingresado: 28 de Julio de  2006
Mensajes: 10
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 21:15 Citar victory2001

A ver, insisto, dejar de jugar responde el para qué

Empezar respondía a la pregunta por qué

El para qué está claro, pero si no tienes claro el por qué, tienes riesgo de recaída.

Una sensación que tengo, quizá me equivoco. Pero la mente es tan estúpida que quienes han salido del pozo habiendo tocado un fondo indescriptible ahora se sientan felices tan sólo por salir de él, cosa que entiendo. Pero lo curioso es que quienes hayan salido sin haber tocado fondo, relativamente a tiempo, no se sentirán felices porque no han perdido la perspectiva de los problemas que tenían anteriormente.

Hay personas que con o sin ludopatia no logran ver ni conseguir nada en su vida (...) estan mas aya de esta enfermedad, es una actitud de vida

No sé que decirte, esto como lo del mito de la caverna. Tu actitud ante la vida variará ante las circunstancias a que te enfrentes, y personalmente yo no me veo sin esperanzas de nada respecto a lo que quiero conseguir.

 

s2

Volver al comienzo Ver victory2001's Perfil Buscar otros mensajes por victory2001
 
Severuan
Usuario
Usuario


Ingresado: 07 de Julio de  2006
Lugar: Dominican Republic
Mensajes: 23
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 22:13 Citar Severuan

Quiero dejar de jugar porque me siento una mierda cada vez que paso horas y horas frente a una tonta máquina tragaperras o traganiquel, da igual.

Creo que jugar es una consecuencia de otros problemas personales no resueltos que tenemos: miedos, odios, dolores acumulados por nuestra experiencia de vida, entre otros, y que nos tegamos a afrontar porque nos generan demasiado dolor. Creo que ahí está la clave, por lo menos en mi experiencia.

Victory2001, en mi experiencia personal, cada vez que tengo recaídas la paso bastante mal: no duermo, como poco, el futuro se torna borroso e incierto, estoy tenso, del mal humor, fumo mucho, entre otros problemillas que no me resultan para nada agradables.

Desde que estoy sobrio, sin embargo, mi percepción de los problemas (sobre todo de las deudas a causa del juego) cambia. Me siento más optimista y soy capaz de aceptar aquellas realidades que no puedo cambiar. Así también me acepto a mi mismo con mis problemas y trato de hacer algo para cambiar todo aquello que puedo cambiar en mí.

Sé que nos ha tocado un momento difícil en la vida. Mucha competencia y muchas necesidades que sólo se satisfacen con dinero. Entiendo también que la forma de vida moderna con mucho trabajo, soledad, desilución, frustración, ansiedad, angustia, incertidumbre sobre el futuro (que no existe), entre otros problemillas, representan un gran dilema para los que nos ha tocado esta época.
Yo también navego en ese mar de problemas. Pero encontré como escape algo peor que el problema, un problemazo que me ha generado las peores depresiones de mi vida y la más angustiosa falta de aliento y ánimo para afrontar las cotidianidades y las rutinas de mi vida.
Por lo anterior quisiera que el juego en los casinos desparezca de mi vida, paso a paso y un día a la vez, osea el día de hoy sin jugar. No más.




Volver al comienzo Ver Severuan's Perfil Buscar otros mensajes por Severuan
 
david26mad
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 30 de Junio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 311
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 22:25 Citar david26mad

A ver si puedo explicar un poco como lo veo y como me lo han hecho ver, el jugar es como alarma que indica que algo no esta bien en nuestra vida,es como que habia algo que fallaba y detono en eso en jugar como podia haberlo echo en las drogas alcohol etc etc, lo primero es aplicar las normas, asi es facil dejar de jugar pero he ahi la cuestion en que si solo nos conformamos con dejar de echar moneditas el problema seguira ahi pero nuestra mente seguira igual y caeremos en otra cosa por que la mayoria nos vamos a jugar para evadirnos,es nuestro mundo particular donde hacemos lo que nos da la gana donde somos una mentira donde no nos tenemos que enfrentar con la verdad,jugamos y jugando actuamos,y actuando nos engañamos y engañamos a los demas y engañando hacemos daño y puedo seguir diciendo mas cosas pues es como una tremenda espiral

 



__________________
SER FELIZ ESTA EN NOSOTROS.
NUESTROS SUEÑOS ESTAN A NUESTRO ALCANCE EN NUESTRA MENTE.
Volver al comienzo Ver david26mad's Perfil Buscar otros mensajes por david26mad
 
-Leo-
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Febrero de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 717
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 23:06 Citar -Leo-

Victory, pues solo tú tienes la clave ¿por qué empezaste a jugar? ¿de qué querías evadirte, de qué querías escapar? ¿qué era lo que no te gustaba de tí o de lo que te rodeaba? Es eso por lo que tienes que empezar, a pensar muuuuchoooo y ahí empezarás a tener tus respuestas.

Habrá cosas que no podrás cambiar y tendrás que aprender a asumirlas, como hechos pasados que te hayan marcado en tu personalidad y otras que sí podrás, como tu caracter, las cosas que no te gusten de tí y sí quieras modificar, pero eso conlleva un ejercicio diario, no se consigue en un día. Da marcha atrás, dedícate tiempo a pensar, aunque te duela, porque te dolerá y así empezarás a responderte muchos de los "porqués", pero no te quedes sólo ahí, ve más allá. Empieza a dejar las cosas claras, sin reproches pero diciendo y expresando tus sentimientos a tus seres queridos, lo que te han hecho sentir en momentos puntuales de tu vida y quizá veas otra versión de los hechos.

La ludopatía se caracteriza, entre otras cosas, por una personalidad inmadura y no saber afrontar los problemas. Si esos pequeños o grandes problemas que has ido teniendo a lo largo de tu vida, te los has ido callando por miedo a enfrentarte o a herir a los demás, es hora de que los saques y te vayas descargando. Eso no quiere decir que tú tengas que llevar razón, pero sí que expreses lo que en un momento dado a ti te hizo sentir, no se si me explico.

Se trata de ir soltando lo que lleves dentro, de sincerarte con los demás, pero sobre todas las cosas, contigo mismo. Empieza a conocerte, piensa como eres realmente, con tus defectos y tus virtudes, cuales son tus ilusiones... Y poquito a poco, sin correr pero sin pararte, empezarás a encontrar el sentido a todo.

Un saludo

Volver al comienzo Ver -Leo-'s Perfil Buscar otros mensajes por -Leo-
 
Echague
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 30 de Julio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 274
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 23:11 Citar Echague

¿por que se empieza a jugar?, yo creo que hay muchos motivos diferentes y que cada uno enferma de una forma diferente, aunque haya un trasfondo comun. Lo que si es cierto es cuando el ludopata que llevamos dentro está en pleno apogeo, ya no existe ningun objetivo más que jugar y jugar, todo lo demas es secundario. Cuando se consigue para y comienzas a desintoxicarte, empiezan a aparecer otros objetivos, que antes estaban pero no podiamos verlos.
No me conformo con dejar de jugar, pero es el primer paso imprescindible


__________________
UN DIA MAS, UN PASO MAS
Volver al comienzo Ver Echague's Perfil Buscar otros mensajes por Echague
 
victory2001
Usuario
Usuario


Ingresado: 28 de Julio de  2006
Mensajes: 10
Escrito el: 09 de Agosto de 2006 a las 12:42 Citar victory2001

Gracias a todos por los comentarios.

Recientemente he recibido un palo jugando. He metido mucho dinero, pero he perdido una parte de lo que tengo metido. Mi "adicción" es a dos páginas de Internet. He restringido el acceso a una de ellas. No voy a meter más dinero para recuperar, se da por perdido.

No lo dejaré del todo, seguiré con apuestas, pero con métodos que me liberarán tiempos, más racionales, y aplicando mi experiencia en Bolsa, que sí me fue bien. Eso sí, juegos de puro azar, fuera definitivamente.

Si estáis enganchados a casinos o similares, os animo a que cojáis el navegador y prohibáis el acceso a la página. El navegador prohibirá el acceso a la página, salvo que insertes contraseña. Mi contraseña es absolutamente irrecordable y no la tengo apuntada, así que no podré caer en la tentación . Y el otro navegador, desinstalado, no sea que se me ocurra hacer la trampa.

Y bueno, sobre vida personal. Yo no renuncio a planes si son buenos, nunca lo he hecho. En cuanto a mis estudios y trabajo, voy cumpliendo, aunque reconozco que dejando de un lado las conductas de riesgo que tengo con el juego-especulación liberaría más tiempo.

Y la razón por la que me metí en esto era para "cubrirme" de la incertidumbre. O sea, me enfrento a mis problemas, pero intento dar el pelotazo por si acaso vienen mal dadas. Es lo que hace la gente con los pisos, pero bueno, eso ya es otro tema que no corresponde al foro

PD: Sé que mi actitud no es la propia de alguien que quiere salir de conductas tan arriesgadas, pero sí la de alguien que no quiere perder la cabeza. Es una actitud bastante moderada, pero totalmente firme

Ya hablaré con mas calma. Saludos a tod@s
Volver al comienzo Ver victory2001's Perfil Buscar otros mensajes por victory2001
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net