|
He pensado mucho antes de escribir esto, pero no me parecerìa honesto seguir en el foro si no soy sincera y os cuento como me siento.
Estoy bastante ofendida por los comentarios que he leido estos dìas respecto a los familiares y querìa aclarar algunas cosas en las que no estoy de acuerdo. Puede que estè equivocada, pero es mi opiniòn personal.
Antes querìa decir que no me parece justo juzgar a un familiar por lo que cuente, ya que sòlo son unas palabras que se han podido mal interpretar o simplemente que cada uno lo llevarà de la mejor manera que sepa. No nacemos sabiendo sobre este tema, nos viene de gope sin avisar, y en cuestiòn de poco tiempo tenemos que aprender a vivir con èl y todo lo que ello conlleva (saber ayudar, comprender..etc).
Querìa responder a J.L. varios puntos que he leido en su post.
Cuentas que tu padre tiene càncer de esòfago y dices lo siguiente: "con èl no hay reproches todos estamos atentos a cualquier gesto de dolor (...) todo es amabilidad" Desde mi punto de vista yo tambièn estoy atenta a mi pareja, ya que sè que èl lo esta pasando muy mal, pero a veces cuando haces todo lo posible por ayudar a una persona y a cambio recibes mentiras, desprecios..etc tienes que comprender que no todo puede ser amabilidad, de hecho en la terapia nos dicen que a veces hay que ser dura. No creo que una persona con càncer que la quereis ayudar os desprecie.
"Me pregunto que es lo que quereis tener a un ser humano a vuestro lado o a un pelee (...)" Respecto a esto te dirè que precisamente lo que tengo ahora es un pelee que esta hundiendo su vida, para mì eso es un pelee, ojalà se recupere y vuelva a ser la persona humana que conocì.
"mientras que el enfermo cumpla las normas hay que respetar, otras cosa es que la convivencia de pareja ya por sì no funcione" Por supuesto que lo respeto, jamàs le he insultado, no le he echado las cosas en cara, pero las normas creo que se conocen y a veces se olvidan, ya que si se cumplen, ¿por què hay recaìdas? Llevo 9 años con èl y una relaciòn estupenda que se deteriorò a raiz del juego, por lo demàs, nos va estupendamente.
Y a Jose Marìa que escribe lo siguiente:
"pero no saben el daño que su indiferencia y su rencor que guardan tanto tiempo nos hace (...) pero no serà que su amor enfermizo o su miedo a romper con la rutina, las ha mantenido junto a nosotros, para ellas ya la vida es màs fàcil" Imagìnate si sabrè lo que es la indiferencia. Y si quieres a una persona y la quieres ayudar, ¿ya es un amor enfermizo? En mi caso que tengo 28 años te dirè que mi vida a su lado no es precisamente màs fàcil soy joven y puedo elegir mi manera de vivir, pero si le quiero, tendrè que luchar para que salga adelante.
"todo es por culpa del ludòpata de mi marido, dichosas Virgenes Inmaculadas que no habeis cometido falta alguna y estais libres de toda culpa" No me siento que estè libre de toda culpa, como ser humano, cometo errores y no todo es culpa de mi pareja. Pero si hablamos del tema de la ludopatía, procuro hacerlo lo mejor que sè y que puedo. Es màs te dirè que estoy libre de culpa de que èl haya decidido jugar, yo no le he obligado.
Ahora os querìa hacer una pregunta yo a vosotros: ¿tan malo es que nos sintamos mal y que utilicemos el foro para desahogarnos con gente que tiene el mismo problema? Estoy segura que si me desahogo con la vecina no sabrà que decirme, en cambio si lo hago con una persona que sepa del tema, siempe me podrà aconsejar.
No quiero crear con esto tema de debate, al revès, pido disculpas si os sentìs molestos, pero querìa aclarar estos puntos, que realmente me han dolido. Al igual que yo no juzgo a los jugadores, en general, puesto que cada uno lo llevarà como pueda, me gustarìa que se hiciera lo mismo con los familiares. |