Autor |
|
Budista Usuario


Ingresado: 17 de Diciembre de 2007 Lugar: Mexico Mensajes: 19
|
Escrito el: 22 de Diciembre de 2007 a las 07:01
|
|
|
Hola quiero saber si alguien tiene alguna idea de algun regalo para hacerle a mi esposa el 24 de Diciembre ya que es su cumpleaños, pero como no tengo ni un centavo no se que hacer(cualquier manualidad ) Gracias
__________________ Fer
|
Volver al comienzo |
|
|
tonete Usuario


Ingresado: 02 de Febrero de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 23
|
Escrito el: 22 de Diciembre de 2007 a las 08:15
|
|
|
busca geocaching en internet, y regalaselo.Es una especie de juego que consiste en encontrar tesoros escondidos por otras personas por la zona donde vives.te dan el mapa y mas o menos las coordenadas de donde se localiza el objeto escondido
asi salis a disfrutar, a dar un paseo y el regalo lo encontrais los dos.
saludos y hombre como manualidad no se que recomendarte.
|
Volver al comienzo |
|
|
Jarabito Usuario


Ingresado: 21 de Setiembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 269
|
Escrito el: 22 de Diciembre de 2007 a las 10:01
|
|
|
Hay un gran regalo que podemos dar, que antes con el dinero que nos daba la gana no estaba a nuestro alcance:
dedicarle el día,
toitas las 24 horas con ella, Budista. No sabes como lo agradecen, y los efectos beneficiosos para las dos personas.
|
Volver al comienzo |
|
|
Budista Usuario


Ingresado: 17 de Diciembre de 2007 Lugar: Mexico Mensajes: 19
|
Escrito el: 22 de Diciembre de 2007 a las 18:06
|
|
|
Creo que el geocaching no se puede 1ro necesitaria que estuviera disponible por aca y 2do creo que necesitas un GPS, pero gracias por la idea, y dedicarle el día ya lo tenia pensado hacer pero me gustaría darle "algo" mas que mi tiempo....]Gracias de todos modos.
__________________ Fer
|
Volver al comienzo |
|
|
isabelsaa Usuario

Ingresado: 08 de Setiembre de 2007 Mensajes: 951
|
Escrito el: 24 de Diciembre de 2007 a las 04:21
|
|
|
A mi me gustaría que me hicieran un hermoso collar de caracoles y una carta de amor. AHORA, SI EL HOMBRE CANTA BIÉN Y TOCA LA GUITARRA, sería glorioso.
isabel
|
Volver al comienzo |
|
|
nomar Usuario


Ingresado: 17 de Oc tubre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 476
|
Escrito el: 25 de Diciembre de 2007 a las 20:36
|
|
|
Hola Budista, en las tiendas de "todo a un euro" hay unas preciosas flores de tela "menos perecederas" tamaño gigante, en plan 2 metros de flor y valen muy poquito.
Era uno de mis ases de manga cuando la economia no iba bien y queria regalar algo a una mujer, siempre resultaba y las hacia reir.
El geocaching ese promete, pero puedes ser tu quien monte la aventura por tu cuenta, aqui haciamos roll en vivo y uno de los juegos consistia en localizar cosas con mensajes que te daban mas pistas para encontrar las demas.
Siempre te puedes poner tu como tesoro quedando a ciegas con ella y diciendole que te reconocera por que llevaras una rosa roja de 2 metros en el ojal de la camisa jaja, las mujeres disfrutan mucho cuando nos arriesgamos al ridiculo por ellas.
Isabel tu te mereces que eso lo haga Carlos Gardel en persona.
Besos y Feliz Navidad.
Editado por nomar - 25 de Diciembre de 2007 a las 20:39
|
Volver al comienzo |
|
|
isabelsaa Usuario

Ingresado: 08 de Setiembre de 2007 Mensajes: 951
|
Escrito el: 26 de Diciembre de 2007 a las 05:34
|
|
|
No nomar, el zorzal criollo ya fué, en todo caso traeme a León Gieco, estaríamos más acorde con la edad, digo,
me hacés acordar que tengo para un cuento en proceso de publicación sobre Borges, y quiero compartirlo con ustedes algo así como...
"Parece que murió, pero no fue así, vi al hombre la otra noche en la esquina rosada. Eran las 10 de la noche. Por el movimiento pendular de su bastón, creí entender que esperaba a Rosaura, sería el amor? intentaría escapar?
No estoy segura, pero tambien creí verlo un jueves en el jardín de los senderos que se bifurcan. Iba solo, no llevava a su lado ningún alfil. Había tenido me dijeron, un diálogo entre muertos.
Funes el memorioso, se encontraba casualmente por ahí, y recordó la charla que tuvieron esa tarde. Me comentó que con una pausa prolongada se miraron de frente. Cada uno buscaba la oportunidad para decir evitando deliberadamente mencionar dos palabras: amor-espanto. Nunca entendí el acertijo.
Dice Funes que detrás de las ruinas circulares se escuchaba al Zorzal cantar mi buenos aires querido.
Que los hombres que estaban con Borges eran dos, que le pareció una eternidad esa mirada penetrante que se sostuvieron. Por fin habló Quiroga.
Su relato fué confuso, venal. Funes no entendía bién por que de a ratos parecía un murmullo espectral.
Parece que había mal vendido unas tierras en Famatina, falsificando la firma de su hermana Ema, por lo que sentía ciertos remordimientos dada la ignorancia de la joven que tenía un reverencial respeto, casi religioso digamos, por el general.
Había perdido los campos de Samaihuasi en una partida de barajas con los del regimiento de Cabra Corral en su último viaje a la capital. El hombre quería el desquite por lo que se sintió obligado a despojar a Ema.
El General Facundo Quiroga tenía fama de temerario en los llanos de La Rioja.
Ahí intervino Rosas, justo en ese punto del relato, y se escuchó un levantamiento de voces que confundió más a Funes, hubo reproches por causas de juego, hubo parte del empréstito que no tuvieron un destino claro, en una palabra, que por causas de juego no atendía la causa nacional, que por el norte habría un viaje fatídico, lo había soñado.
En realidad, Rosas lo sabía por que pudo escuchar lo que dijeron las jaurías de perros cimarrones.
Eso se explica, me comentó, por que lo criaron unas negras candomberas que profesaban la macumba y lo anucaron en esas noches de luna llena, enseñándole el lenguaje de los perros salvajes, noches de ritos en que bailaban como autómatas hasta quedar dormidas.
De ahí, que cada vez que Rosas recibía algún conocimiento de los cimarrones, prefería decir que lo había soñado, lo cual resultaba según su parecer, más elegante, acorde a un hombre de la capital.
Borges no intervenía. El zorzal cantaba una y otra vez, lo que hizo dudar a Funes, si tal vez se trataba solo de un disco de vinílico abandonado por una pareja que había estado bailando por ahí cerca del rosedal, aunque me aseguraba que pensándolo bién, el vió a Gardel. Una duda quedaba despejada, lo que no es seguro es si realmente cantaba o era el disco de vinílico.
Lo único que se escuchó decir a Borges, era su promesa de inmortalizarlos en un cuento."
De isabel, su regalo de navidad para foreros y foreras
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|