Escrito el: 13 de Agosto de 2011 a las 20:08
|
|
|
Estoy esperando mi opción D para ver como salgo de ésta, la cual paso a comentar, mientras estoy en espera de respuesta. Curiosamente, fue la 1ª que pensé y que rápidamente descarté porque ante mi pregunta (toda llena de falta de esperanza), se me denegó rotundamente.
Pero cuando ya estaba por inventarme algo para ir al “Sálvame”, o algo parecido (es broma, claro), van y me llaman de un banco ofreciéndome un estudio gratuito para decirme la forma de rentabilizar mejor mis “ahorros” (imagínaos cuales, todos con el signo negativo).
Iba a decir que no, más que nada porque me parecía en mi caso 1 estupidez, y no quería hacer perder el tiempo a nadie. Pero la comercial que me llamó, cambió tanto el tono de voz, cuando le dije donde trabajaba por ver la sucursal que me cogía más cerca, que me dije: ¿y por qué no?. Claro está, fui pensando que cuando le enseñase mi más que triste situación económica, la pobre se caería de la silla. Sí, porque además, se me ocurrió que como no había adelantado nada contando historias en otros bancos, decidí contar la verdad de mi ludopatía, sin mencionar la posible causa.
Por supuesto se me denegó a los 5 minutos, pero como yo iba, digamos de “buen rollito”, y era la última hora de un viernes, ésta comercial y yo conectamos muy bien, y acabé hablando con ella de la citada “posible causa”. ¡Y mira por donde su mejor amiga tenía Parkinson desde hacía 6 años!. Me comentó que no se me notaba nada, que como podía seguir trabajando después de 8 años con la enfermedad (su amiga tuvo que dejarlo a los 2 años, y aunque el hermano la puso una tienda, era incapaz de pode atenderla), que si no aparentaba mi edad (2º comentario positivo del día) … Y así, al cabo de más de 1 hora, salió el tema de los Planes de Pensiones.
Resulta que dentro de los beneficios sociales de mi empresa, se encuentra el pago mensual de un Fondo de Pensiones. No tengo mucho, ya que me cubriría ¼ parte de mi deuda, pero me permitiría quitar lo suficiente para organizarme, y disponer de algo de liquidez mensual, y al cobrar las pagas ir reduciendo las cuotas de los préstamos. Ya he dicho que lo había pensado antes, y me fue denegado. Pero no sabía que había ciertas excepciones, entre las que se ha incorporado el derecho de una persona en paro, que ya no cobre ningún tipo de subsidio. Lo digo por si hay alguien en este caso.
No era el mío, pero sí el poder recuperarlo por enfermedad grave, que con el tiempo imposibilite o incapacite, y que además suponga unos gastos adicionales demostrables. Su amiga así lo hizo. Salí de allí a las 16’00 horas (había llegado a las 13’45), así que ese día ya no pude hacer nada, pero el lunes ya estaba llamando al banco en el que están depositados esos fondos. Me informan que sí, que tengo todo el derecho, pero que la palabra final la tiene el presidente de la Comisión de Control de mi empresa. Como estaba de vacaciones, le pregunté al del banco lo que debía presentar, y me preparé todos los escritos y justificantes médicos.
El día que llegó, me presenté en su despacho y le informo de mis intenciones. No, fulanita, eso no se puede hacer, me dice. ¿Cómo que no?, le digo yo, y continuo diciendo que ya he llamado al banco, que me he enterado bien del Reglamento, de la Ley, de todo lo enterable y que ya he preparado los escritos, los cuales presentaré ese mismo día a través del Registro, etc. A lo que añadí que me había dicho el banco que sí, que tengo derecho, e incluso que me recomendó que si me era denegado, me “moviera”. Ja, ja, ja, ¿Qué me mueva?, le dije. Mire, aparte de lo que me toca diariamente por mi Parkinson, si hay que moverse, lo hago + que la gaseosa. El pobre soltó una buena carcajada.
Así las cosas, me dice el de la Comisión que claro, que si al fin y al cabo es mi dinero (por supuesto, ¡faltaría más!), que hasta la fecha, era la 1ª vez que se daba el caso (cómo ha ocurrido con otras 2 gestiones que tramité, cuya resolución ha sorprendido a más de uno), que si ahora no estaban todos, pero que se reunirían la 2ª semana de septiembre, por lo que la 3ª semana tendré la resolución…
Por lo tanto, se podría decir que estoy en estado de buena esperanza. Desde luego, ahora con decir mi nombre sin apellido, ya me reconocen en cualquier puesto de mi empresa al que llame, porque tengo el no sé si dudoso honor de haber sido pionera en un total de 3 acciones en casi 200 años, hasta ahora y sólo por el momento.
Un saludo a tod@s
|