Autor |
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 13 de Agosto de 2010 a las 01:00
|
|
|
Estoy muy bloqueada y no se ya ni desde cuando. Ya la cuenta la perdi. Me di de alta en el psicólogo en navidad. Más de un año con apoyo profesional para hablar de todo y de lo que menos "la impulsividad" porque con su apoyo llegué a dominarla bien. He de decir que el psicólogo no es experto en ludopatía ya que es de la empresa y supongo que eso dice mucho de mi recuperación. Me puse una fecha en febrero para dejar de jugar y a primeros de junio lo hice como si lo hicera otra persona, y no yo, osea sin advertir peligro alguno, y hasta ahora. No puedo pensar ni antes ni despues de jugar, tengo bloqueo y quiero (parar de jugar) pero a un psicólogo otra vez no voy a ir, estar de nuevo ilusionada con conseguirlo y fracasar me ha causado tanto dolor que ya no puedo ni meditar sobre el tema ni puedo soportar un profesional que me diga (no es tarde) vas muy bien... bla bla bla... Me cuesta tomar conciencia de mi problema, me cuesta razonar, y ya no me preocupo tanto por solucionarlo con ayuda, por el resultado posterior dos veces en mi caso. Solo siento fustración y me quedo quieta sin saber que hacer para reaccionar cuando dejo de jugar. Estoy mal, pero con el NO a jugar por delante... penoso me parece... pero ya no me comprometía ni me importaba su opinión, ni yo lo entiendo para poder explicaoslo. Estoy pasiva y me siento muy fracasada, mañana dejo de jugar y después no lo se... gracias por leerme. He corregido un poco mi post porque sin darme cuenta mi pesimismo puede influir negativamente a otros que me lean.
Editado por GHOSTFREE - 29 de Setiembre de 2010 a las 18:10
|
Volver al comienzo |
|
|
MailliW Usuario


Ingresado: 20 de Diciembre de 2009 Lugar: Colombia Mensajes: 98
|
Escrito el: 13 de Agosto de 2010 a las 04:43
|
|
|
Hola Ghostfree:
Quiero contarte que no eres la unica con bloque mental, como tu lo llamas. Lo digo, por que a mi tambien me esta ocurriendo. A mi mente llegan miles de pensamientos negativos a diario, estos me llevan a adoptar una posicion muy negativa frente a mi vida diaria, en especial en la parte laboral. Siento frustración por que me siento incapaz de emprender acciones en mi trabajo y depresion por que no puedo solucionar los retos economicos por los que esta atravezando mi familia, teniendo en cuenta que estoy asumiendo nuevamente el rol de cabeza de hogar, es muy frustrante no responder como debe ser.
Siento que los demas estan asumiendo mis obligaciones y ademas que estos me ven como incapaz de sacar adelante mi familia. Me siento desubicado; la inseguridad, el miedo, la pena, el "que diran", no me dejan avanzar y se apoderan de mi vida.
He sido fuerte, no he buscado el juego u otras actividades para intentar escapar de la realidad; Pienso que eso es un avance significativo para mi recuperacion. Pero mi familia tambien espera que yo responda con mis deberes y ahi es en donde encuentro difilcultades.
Espero encontrar la respuesta a todos estos inconvenientes y aprender de ellos, para transmutarlos por energia positiva y buenos resultados.
Al diablo lo que piensen los demas; lucharé por mi familia y mi recuperación.
Saludos a todos.
__________________ SOLO YO PUEDO, PERO YO SOLO NO PUEDO.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 13 de Agosto de 2010 a las 06:00
|
|
|
Tal vez levantar la autoestima sea un gran reto, pero sobre todo cuando aún pataleamos por estar enfermos de ludopatía.
Tal vez el bloqueo se deba a demasiados autorreproches, sin ver que esta rehabilitación significa al menos empezar a poner órden en nuestras vidas, en todos los sentidos posibles, aún en abandonar la cara larga y agobiada por cosas que se perdieron en el pasado o cosas que uno tiene que afrontar como un adulto que tiene derecho a vivir saludable y con un poco al menos de alegría.
Tal vez por que los dias y las noches parecen más largos o algo aburridos, por que aún no se planifican actividades placenteras. Tal vez por que nos habituamos a tener la respuesta rápida, automática como las máquinas y no aceptamos diferir las respuestas, valorar la paciencia, disfrutar el descanso o el trabajo.
un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2010 a las 01:19
|
|
|
La verdad es que cada persona es un mundo y con su mundo unas situaciones distintas. En mi caso no he sido capaz de rozar límites por mi orgullo o por el angel de la guarda que pueda llevar. No me ha faltado ni un céntimo para las responsabilidades económicas porque cuando llego a un tope de dinero gracias a no se qué!! yo paro y respondo en mis obligaciones que de momento están por encima de mi problema. A mí lo que me pasa es que no puedo meditar, pensar, razonar en los dos meses que llevo jugando, tengo un bloqueo mental muy alto y ayer era incapaz de escribir, parece que he perdido la habilidad de analizar lo que me pasa. A veces es tal agotamiento mental, que la mente está ofuscada y paso a la acción directamente de forma mecánica sin razonar nada, sobre todo si estoy muy nerviosa en mi jornada laboral. El tema es que después yo me quedo que no se que hacer para sentirme bien...me quedo como estática, quieta, silenciosa y a dormir por inercia y sin pensar, me aturdo, que nadie me busque, el mundo no existe en esos momentos. Se que un profesional guia, orienta y ayuda pero no puedo ir en contra de mí misma, esta vez no quiero recrearme y sentirme peor de como me siento conforme tomo conciencia, por el momento necesito y quiero abandonar el hábito de jugar pero sin la obligación de pedir ayuda. El terapeuta me preguntaba mil cosas de mi vida y del tema apenas se hablaba por lo que tuve varias veces la sensación de que iba por otros problemas, como si ese no me pasara a mí, durante semanas-meses no me acordaba que yo tengo ese lastre, asi como si le hubiera pasado a otro... Creo que voluntad no me falta para (parar) porque me lo he demostrado este año durante cuatro meses, pero el tema de la voluntad sin jugar y sin tentaciones siquiera, parece poco fiable. Tengo un caos... veo todo esto asi como cuando aparcas un coche, lo abandonas y vuelves a por el a los cuatro meses, no se explicarme. En junio tuve un fuerte impulso y rodaron otros más fuertes poco a poco y ahora estoy mal entre otras cosas por el dinero, se que es papel y que trabajando se consigue más pero miro atrás y en absoluto me perdoné antes ni ahora. Yo siempre he sido una auténtica auto-ayuda para mí y esto se me escapó de las manos, me digo a mí misma, aprende de ello, "tú te creías perfecta". He llegado a hacer promesas con velas, por seres queridos (y rompo en ese momento como si no fuera yo la que actua) como si no existiera tal promesa... me odio por esto, aparte de no jugar no se como vivir con respecto a los fracasos. Creo que hubieron otros detonantes a parte de mi ansiedad la cual trato, no se si retroceder en el tiempo y analizar esas causas porque tampoco puedo hacer nada frente a aquellos sufrmientos de entonces... además me bloquea recordar... No quiero hacer sufrir a nadie que me quiere, prefiero guardar todo esto como algo privado. Mi familia piensa que ya no tengo el problema, me siento peor con solo pensarlo porque lo veo un error grabe de conducta, me averguenzo por los conceptos que yo misma tengo sobre todo esto, no me ayudan nada. Puedo dejar de jugar pero mi temor es que en diciembre, enero otra vez lo haga. Quisiera vivir sin esta culpa ¿qué podría hacer con ella?, decirme que haceis para perdonarse.... si lo habéis hecho.
Editado por GHOSTFREE - 29 de Setiembre de 2010 a las 18:01
|
Volver al comienzo |
|
|
chico Usuario

Ingresado: 28 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 139
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2010 a las 12:47
|
|
|
Hola compañera,
no se si estas siendo injusta con tu persona. Llevas mucho tiempo en el foro por lo que supongo que conoces esta enfermedad y sus efectos en nosotros. Tu bloqueo mental y la perdida de tus habilidades síquicas y emocionales son solo sintomas de la enfermedad que arrastramos. Tus intentos fallidos por abandonar el juego no significa que tú no puedas, significa que las cosa no se hicieron bién, eso es lo que debería preocuparte.
La ayuda de un terapeuta puede ser necesaria, pero yo valoro mas las reuniones con mis compañeros, donde todos somos iguales, sin reproches ni enfados solo sinceridad y amistad sin condiciones.
Animo amiga
__________________ SOLO SE, QUE NO SE NADA.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 14 de Agosto de 2010 a las 22:30
|
|
|
Muchas gracias por tus ánimos, NO ME LO PUEDO CREER pero desde que me he expresado aqui, tan solo "con eso" me siento mucho mas animada. Para los que no me conocen, yo tengo adicción con rascar los rasca de la once desde hace unos 4 años y he estado unos 9 meses seguidos sin jugar como máximo pues tengo recaídas. Mi problema básico es que los "llevo conmigo" y no me los pueden desasignar porque en donde yo tengo el punto comercial requiere obligatoriamente llevar este tipo de juego junto con los demás. Levo 15 años trabajando y jamás tuve problemas, ha sido desde que se comenzó a comercializar estos. Hablé con los jefes, con el inspector, el medico de empresa y con los sindicatos, recibí apoyo y comprensión pero no soluciones. Ya no tengo impulsos de demandar a mi propia empresa como que esto es un riesgo laboral porque desisto a perder mi trabajo, pues no solo lo necesito para vivir sino que no tengo otro medio por mi deficit en la visión. Intenté estudiar pero no sólo no me concentro sino que no tengo quien pague mis responsabilidades, hipoteca etc... Se que no hay nadie aquí que tenga el mismo problema o al menos no lo he leído y la verdad es que aunque la enfermedad es la misma la situación es distinta porque yo los tengo en mis manos todos los días del año y eso hace que sea más propensa mi recaída cuando dejo de hacerlo. Como decía estoy contenta de haber tenido la iniciativa de entrar aqui, porque parece que me pesa menos el cuerpo y me animo a no tocar nada de nada (iba a decir hasta que aguante) como pensamiento mecánico que me ha venido ahora, pero no, no tocar nada nunca más, nunca. Yo tomo medicación para la ansiedad desde hace 7 años pero como me siento tirada pues tomo cafe también y a veces cuando alcanzo cierto nivel de estress por mis cosas, el trabajo, la cafeína es cuando (zah) no domino mi impulso de rascar sin parar, jugando a restar y sumar dinero provocándome en ese instante un descontrol total, diciendo no y para a la vez que lo hago y la cabeza se evade de tal modo que no reacciona a ese NO que yo le ordeno. Como he comentado me lo he prometido muchas veces, tantas que he perdido la cuenta y lo peor es después cuando me quedo quieta y bloqueada como si no hubiera sido yo la que lo ha hecho, y como si no tuviera conciencia de mis errores pues ese bloqueo no me deja recapacitar y lo único que hago es reponer todo lo que me he gastado sin perdonarme en absoluto porque entre otras cosas no lo veo perdonable cuando cometo un error detrás de otro.... Acepto que no quiero ir a un terapeuta porque me creo con el poder de poder solucionarlo yo misma. En lo que llevamos de año lo he conseguido 4 meses y el resto no he sido capaz de evaluar que ya estoy dentro hasta ahora. No rozo límites con mi dinero porque jamás me faltó para pagar mis cosas pero sí me culpo porque podría perfectamente tener en mi cuenta unos 13.000 euros que no están y que jamás estarán.... si tuviera una varita mágica los pondría como si nada hubiera pasado pero aún asi no estoy segura si me los volvería a gastar otra vez porque esa no es la solución, para nada. Tengo varias cosas que entender y aceptar, entre ellas que jamás recuperaré lo perdido, que recuperar lo de ayer ni siquiera es factible y perdonarme yo misma, esto último no tengo ni la más remota idea de como hacerlo. Lo de comentarlo a la familia lo hice y lo haré pero primero necesito evitar decir mis recaídas, evitar sufrimientos, verguenza. Si estuviera en un nivel 10 de desesperación... que espero no volver a estarlo jamás, "sí he pido ayuda inmediata", estoy segura de ello. Ahora estoy en un nivel 7 como máximo cuando pierdo el control en mi comportamiento y nerviosismo. Antes odiaba con todas mis fuerzas a la empresa por comercializarlos y al propio juego, ahora esa rabía está paralizada y siento fustración y culpa. Estoy dispuesta a dejar de tener este comportamiento compulsivo "esto es algo bueno por mi parte" pero añado que no se hasta cuando... porque la cabeza me traiciona, y en esos momentos "parece" que se perdiera la cordura y el razonamiento. Si alguien se identifica en algo conmigo me gustaría saberlo porque me siento muy sola en esto, no es un crimen pero me pesa como si tal, y me gustaría dejar de recriminarme... pues una cosa lleva a otra y por dentro estoy muy muy abatida con todo esto. ¿Qué se puede hacer con todos los intentos fallidos? dejarlos atras... y sumarle el siguiente... (ironía) es que así es desde hace cuantro años, por favor si alguien puede aportarme algo, yo cualquier palabra la valoro y sinceramente necesito compresión... diálogo. Empezar de cero siempre ha sido de mi devoción pero el resultado cuando no es cero... pierdo la confianza en mí y me desvaloro rotundamente. Agradezco de todo corazón a esas personas que entre en mi post. Un abrazo a todos. "una de las cosas que ayudan a estar mejor es la comunicación y el apoyo".
Editado por GHOSTFREE - 18 de Agosto de 2010 a las 22:30
|
Volver al comienzo |
|
|
chico Usuario

Ingresado: 28 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 139
|
Escrito el: 17 de Agosto de 2010 a las 13:20
|
|
|
Hola ghostfree,
No te tomes a mal lo que te voy a decir, por favor.
Llevas mucho tiempo en el foro, eres consciente de tu enfermedad, has buscado soluciones, pero en mi opinión no quieres dejar el juego, como suelen decir no has tocado fondo. Mientras respondas en tus obligaciones económicas no le ves las orejas al lobo y te aseguro que está esperando su momento.
Es un pensamiento egoísta el esperar a una situación crítica para pedir ayuda a los familiares, ahora tendrían mas facilidades que cuando estés en un agujero frió y oscuro, el dolor que les causarás será mayor mientras mas tardes en decirlo.
En tu situación laboral es complicado el consejo, no entiendo como una organización tan fuerte como la tuya no te presta algún tipo de ayuda es vergonzoso, temo que te has convertido en una fuente de ingresos, date de baja por depresión o mándalos a tomar por … vivir con el enemigo siempre será peor.
Por favor lee las medidas preventivas y me cuentas que te sugieren, que entiendes que son y que tienen de bueno y de malo. Gracias por adelantado. Un abrazo.
__________________ SOLO SE, QUE NO SE NADA.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 18 de Agosto de 2010 a las 22:43
|
|
|
Chico: Me hipnotiza tu mesaje de palabras verdaderas, expresas toda la grabedad del problema perfectamente. Me lo tengo que meter en la "cabeza" asimilarlo, entenderlo, meditarlo... y pedir ayuda, darme de baja o tomar medidas extristas ya!!!. Tengo hasta dolor de estómago de pensarlo, tengo miedo, pánico... verguenza. No puedo seguir escribiendo, si stoy en el el precipicio y aun no me he caído de verdad tengo terror... yo las medidas preventivas no las puedo aplicar todas "ojalá" porque tengo el juego conmigo pero aplico otras que el psicólogo me dijo en su momento y me sirven... hasta otro rato, tengo que buscar tiempo para meditar que es lo que voy a hacer, pero me cuesta pensar. Hoy no he jugado pero no valoro nada de nada en este momento. Gracias Chico.
Editado por GHOSTFREE - 18 de Agosto de 2010 a las 22:48
|
Volver al comienzo |
|
|
chico Usuario

Ingresado: 28 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 139
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2010 a las 14:00
|
|
|
Hola ghostfree, mi intención no era la de meterte miedo, era la de intentar hacerte ver que no eres dueña de tus actos y reflexiones. En una enfermedad como la ludopatía confiar en la fuerza de voluntad es algo contradictorio. Se necesita despejar la mente, desintoxicarnos del juego y luego la rehabilitación. Para ello son importantes las medidas preventivas que nos ayuden en una buena abstinencia del juego. Me gustaría repasarlas juntos:
1-EXPLICAR EL PROBLEMA A QUIEN PUEDA AYUDARNOS; ya se lo contaste a tus hermanas, repite. No te rechazaron la otra vez y no lo harán ahora. Cuéntales que no puedes sola, que necesitas ayuda. El psicólogo del trabajo te aconsejo bien la primera vez y ante tu negativa de acudir a una asociación, demostró su inexperiencia con ludópatas. Acude a una asociación, prueba la experiencia, siempre tienen las puertas abiertas tanto para entrar como para salir. No son cárceles.
2-CONOCER EL TRANSTORNO, NO SOLO SUFRIR LAS CONSECUENCIAS; saber como actúa la enfermedad nos ayudará a combatirla. No se es adicto a un juego en concreto, sino al juego en general. También es aconsejable que el familiar conozca la enfermedad.
3-IDENTIFICAR LAS DEUDAS; es importante para después no tener sorpresas desagradables que minen la confianza del familiar. Comunicar lo gastado aproximadamente suele dar una medida de la gravedad de nuestra enfermedad al familiar.
4-CONTROL DEL DINERO; el punto más crítico para nosotros y el más fundamental para nuestra recuperación, significa depender de otra persona para prácticamente todo, no que no seamos su dueño sino que nos lo gestionen, nos hemos demostrados incapaces. Mancomunar cuentas y justificar los gastos con ticket. Con el tiempo y los logros iremos recuperando el control, poco a poco, sin prisas.
5-EVITAR LA ESTIMULACIÓN; la he dejado para el final por ser la mas complicada en tu caso que no la menos importante. Lo ideal sería que cambiaras de trabajo, no sé, habla con tu organización para un posible cambio de trabajo, busca compañía conocedora de tu problema, reducción de jornada, algo. No hacer nada sería un serio contrapunto para tu recuperación.
Coméntame tus impresiones y cuales son viables y para las otras buscamos soluciones, pero hay que hacerlas si o si.
Un abrazo grande y ánimos.
__________________ SOLO SE, QUE NO SE NADA.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2010 a las 23:57
|
|
|
No se es adicto a un juego en concreto, sino al juego en general - A mí sólo me ha pasado con los rasca y gana. Con lo demás jamás en 15 años. En una enfermedad como la ludopatía confiar en la fuerza de voluntad es algo contradictorio. Estoy deacuerdo con esto pero yo si confio en lo que no confío es en mi nerviosismo excesivo ocasionales, el psicólogo me dijo que esa inquietud tengo que aprender a deribarla hacia otra cosa que no perjudique y con la que me sienta bienEl psicólogo
del trabajo te aconsejo bien la primera vez y ante tu negativa de
acudir a una asociación, demostró su inexperiencia con ludópatas. El psicólogo ve a otros compañeros con el mismo problema, me di de alta porque él hablaba de todo menos de esto. Me aconsejó ayuda especializada siempre pero yo prefería intentar dejarme ayudar por él. Cuando me di de alta le dije que iba a ir a un especialista pero no he ido ya que he estado 4 meses sin jugar, osea confiando en mi. Me tengo que ir ya sigo comentándote.
|
Volver al comienzo |
|
|
chico Usuario

Ingresado: 28 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 139
|
Escrito el: 20 de Agosto de 2010 a las 17:56
|
|
|
Hola amiga, que te digo?.
Si viene un tren y estás en la vía no esperas al último momento para quitarte, a lo peor te trabas y si necesitas ayuda mejor con tiempo.
He leido el otro post y ¿qué vas a esperar? a que todas las respuestas sean positivas. Ahora tienes menos cosas de las que arrepentirte y culpabilizarte y esto no se arregla solo ni sola.
Si fuera tu familiar te cogía de la oreja y...
Un abrazo.
__________________ SOLO SE, QUE NO SE NADA.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 25 de Agosto de 2010 a las 00:48
|
|
|
Chico, se que te da importencia porque piensas que estoy pero que muy muy equivocada, pero hasta que yo no me de cuenta no puedo pensar que es asi, me cuesta. Estoy a tiempo de mejorar sin tener problemas más grabes de los que he tenido y tengo, si pido ayuda... pero no reconozco que estoy enferma... tengo mucho que entender y aceptar todavía... será así, pero no se cuando. No me quedan palabras al respecto, no puedo ir en contra de mis propios conceptos en este momento. Si permanecer aqui me ayuda y me cuesta voluntad para hablar de ello como voy a dar otro paso mayor en este momento. No cantes victoria, esto me lo repitió el psicólogo cien veces, que no cante victoria por llevar sin jugar (x días o meses) y por eso ya no la cantaré, ya esto me da tristeza. Hoy me han hablado de una mujer que juega a todo, vingo, rascas, máquinas, lotería etc y yo he dicho expontáneamente y sin pensar: - ¿a todo? y por dentro he pensado, pues ya lo que me faltaba a mí jugar a todo, me ha invadido una tristeza infinita, por ella y por mí. A mí no me interesa ningún otro juego, dios mío me entra terror pensarlo. Con el tabaco me pasa igual, soy adicta a él pero no a otras drogas, pero soy adicta y mucho. ¿Porqué acepto una cosa y la otra no? tal vez sea por la nicotina etc en la sangre... el juego no tiene sustancia y yo que se... La señora de la que me han hablado juega todos los días de y dice que no tiene ningún problema pero se gasta casi todo elsalario, ella si que no lo ve.... Los que hemos pedido ayuda voluntaria si vemos que el tunel es hondo y oscuro y no queremos caer en el pozo que hay al final de él. Querer no es suficiente... alguno opinará... ya que la enfermedad te conduce a ello seguro. Si la enfermedad en bruto es asi está claro que tengo que informarme y hablar menos. Me siento mal en este momento, no puedo seguir escribiendo, las dudas me abruman la mente, me alegro de a ver tenido la iniciativa de estar aqui porque al menos ya es un paso por mi parte. Siete días sin jugar, que todavía no los valoro. Espero perder todo impulso por jugar, conozco esa sensación y te sientes libertad. (Cuidémonos y respétemonos a nosotros mismos a cada instante).
Editado por GHOSTFREE - 25 de Agosto de 2010 a las 01:04
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 25 de Agosto de 2010 a las 06:02
|
|
|
querida Ghost
No te abrumes con tantas ideas, de todo lo que te leo me queda una cosa en firme, puedo equivocarme claro está, y es que estas con mucho nerviosismo. En este último escrito sin embargo te leo mas aclarada. ¿Nunca pensaste en tomar unas clases de yoga?, te cuento, aquí Manel me recomendó hace 3 años lo que llaman pranayama (un tipo de ejercicios respitarotorios) la verdad me cambió la vida, el nerviosismo no me dejaba pensar bien, dormir, descansar y me dolía el estómago. Además, comencé con yoga y empecé a modificar muchos hábitos alimentarios, en fin me hizo mucho bien.
Igual tenemos derecho a decir como nos sentimos creo yo, pero podemos ir buscando salidas para sentirnos mejor de a poquito.
un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Agosto de 2010 a las 10:28
|
|
|
GHOSTFREE escribió:
Siete días sin jugar, que todavía no los valoro. Espero perder todo impulso por jugar, conozco esa sensación y te sientes libertad. (Cuidémonos y respétemonos a nosotros mismos a cada instante).
|
|
|
El impulso de jugar no se pierde igual que te baja la fiebre si te tomas un antitérmico.
Sin embargo, si no te tomas el antitérmico, la fiebre no baja; y sufres de forma absurda teniendo la pastillita y el vaso de agua a mano, pero no te lo tomas.
Es una verdadera pena, pero no hay pastillitas que anulen el impulso de jugar.
Al margen de lo que pueda hablar por mi experiencia (En el post del rasca te refieres a cuando los compañeros hablan desde su experiencia), creo poder afirmar sin equivocarme que la realidad se constituye por cosas reales.
La incapacidad del adicto para controlar el impulso de jugar es absoluta. Es real que millones de personas viven con esa incapacidad y que practicamente nadie es capaz de superarla por si sólo. Así que tú verás lo que haces, pero si no te tomas la pastilla que te recetamos todos, asumes el riesgo absolutamente innecesario de tener que tomar ración doble.
Cuando vuelvas a pensar en alguien como la señora que mencionas, y que dices tiene un problema que no quiere ver, piensa que se trata de un espejo.
De lo que escribes, se puede deducir claramente que tú no tienes ese problema (El no reconocerlo). Así que hazte esta pregunta: ¿Realmente tengo un problema con el juego? A mí me da la sensación de que sí lo tienes, porque te muestras absolutamente aterrorizada por lo que podría sucederte, pero te niegas a humillarte ante ello y sigues pensando que haciendo las cosas a medias se puede mantener el asunto bajo cierto control.
Si realmente no eres adicta, pues a lo mejor estás demasiado asustada y te convendría tranquilizarte un poco y dejar de sufrir. Dejar de sufrir en básico, más cuando el sufrimiento si es justificado se puede paliar y si no lo es, es ridículo sufrir por nada.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2010 a las 02:21
|
|
|
El impulso de jugar cada vez es menor, hoy es el octavo día y sólo he tenido dos veces tentativa de jugar. Mi bloqueo también ha disminuido y el nerviosismo regular... Yo no vivo para jugar y no puedo aportar lo contrario aunque "no se me crea". Me sensibiliza leer la experiencia de los demas cuando han pasado circunstancias más duras que la mía porque lo uno a los avisos que se me han dado para prevenirme. Habrá quien diga que hago yo aqui. Yo estoy porque quiero dejar de jugar y con vuestro apoyo me resulta más confortable, aunque sea después un error ya diagnosticado, también para tomar conciencia de mi problema ya que estaba muy bloqueada sin tomar decisiones, también para dar un paso hacia adelante ya que lo necesito, compresión y comunicación, y aportar con mi granito de arena mi apoyo cuando yo esté mejor porque de momento no lo estoy.
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2010 a las 23:48
|
|
|
Esta mañana he dado un premio de 100 euros por un euro jugado, el chico se ha gastado 10 más y como no sacaba nada se ha ido. El primer pensamiento que he tenido es (vaya que suerte) si llego a rascarlo yo sería mío... (QUE BARBARIDAD ME HE PLANTEADO) Mldita cabeza!!. Después una señora se ha gastado 5 euros y decía que ya me había pagado. Pensamiento mío: - Ya he perdido 5 euros, ¿cómo puede ser la gente tan borde?, y si rasco uno o dos y los recupero... y me he dicho tajantemente - No, tú tienes problemas con el rasca y no puedes jugar... lo de los 5 euros es gaje del oficio, después seguía mi pensamiento y si juego uno solo... y me he dicho a mí misma - No, después de uno van 100... Esta última situación mencionada me ha pasado en los últimos meses muchas veces, y el pretesto de que alguien me engañe era jugar para recuperar y no sentir esa impotencia pero... la importencia se multiplica por 200 cuando por 5, 20 o lo que sea que me falta en la caja quiero recuperarlo jugando... me valía de excusa para "jugar". En estos 4 años he jugado unos 2 años, y compulsivamente, en este momento me doy cuenta que mi situación aunque no haya rozado límites requiere de ayuda especifica para precisamente no caer precipicio abajo, cómo a otros compañeros q leo en el foro me da pavor pensarlo, no tengo cancer pero fumo y tengo miedo padecerlo, pero FUMO... con lo de hoy reconozco que estoy en alerta total.... "puede que no encienda la luz pero la llave está ahí y la bombilla funciona", me quedo inmovil, sin palabras, bloqueada
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 27 de Agosto de 2010 a las 11:04
|
|
|
Me temo que no vas a hallar aquí esas palabras que deseas leer.
De todas formas, si las encontraras, antes de agarrarte a ellas como a un clavo ardiendo (Cosa habitual), echalé un ojo al historial del usuario, no vaya a ser que te agarres y no te puedas soltar.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 28 de Agosto de 2010 a las 01:59
|
|
|
Gracias por tu apoyo AlfonsoM
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|