Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 15:04
|
|
|
HOLA TRIBI
CULPABILIDAD.
Uno de nuestros grandes enemigos, en muchos casos determinantes de nuestra recuperación, es el SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD. Cuantas veces nos habremos preguntado una y otra vez : ¿ porqué actué así. ¿ porqué dejé que el juego me dominasa por completo ? ¿ porque no supe pararlo a tiempo ?. En esos momentos la culpa altera nuestro equilibrio emocional y con ello nuestra auto-estima caen en picado como una forma de auto-castigo. Es importantísimo que dejemos de sentirnos víctimas de nuestra culpabilidad y aprendamoa a distinguir la Culpa Sana de la Culpa patológica, pues mientras ésta nos im pide actuar como queremos y n os llena de miedo conduciéndonos a la auto-destrucción, aquella nos hace conscientes y responsable de nuestros actos y nos ayuda a madurar enseñándonos a aceptar la realidad. Hemos jugado, es cierto y debemos aceptar este hecho como una realidad que nos conduzca a una reparaciónm del error cometido, pero nunca dejar que ello llegue a dominar nuestra vida y nuestro compòrtamiento. Debemos ser conscientes de que a veces la culpa puede llegar a funcionar como un verdader látigo que desde nuestro interior nos haga la vida imposible. Nos sentimos asustados cuando estamos enganchados a la culpa, la verguenza, la ira y el m iedo. Sentimos miedo de estar cerca de los demás porque no nos cremos dignos de ellos y t emos su ataque. No debemos tener miedo de que los demás entren y connozcan nuestro interior y vean que somos vulnerables. Compartir nuestro corazón con los demás es la esencia genuina de compartir el amor
ESTE ESCRITO NO ES MIO, ES DE UN GRAN AMIGO MIO, ESPERO TE SIRVA DE AYUDA
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|