Autor |
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 24 de Junio de 2010 a las 12:06
|
|
|
Hola a todos, soy nueva en el foro porque ayer me enteré que mi padre es ludopata. Se nos cayó el mundo encima. No nos lo esperabamos. Lo reconoció él mismo cuando se vío acorralado por las deudas que tiene. Nunca lo hubieramos pensado porque a nosotras no nos pedía dinero, lo hacía a través de bancos y desviando dinero de otros sitios.
No sé como actuar, porque aunque quiero ayudarle y ya tenemos cita para una asociáción, no puedo perdonarle. Me encuentro mal, estoy muy nerviosa y aunque creo que he cogido el toro por los cuernos, no puedo confiar en él y creer que ya nos ha dicho toda la verdad porque ya no me creo nada.
Podeís ayudarme y darme algún consejo?
Gracias de antemano, me alegro haber entrado en el foro, aunque sea sólo para saber que hay personas que han podido superarlo y que quieren ayudar a los que nos encontramos aún pérdidos.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 24 de Junio de 2010 a las 12:19
|
|
|
AMIGA CORA
BIEN HABEIS DADO YA UN PASO IMPORTANTE EN BUSCAR UNA ASOCIACION, DONDE OS DARAN LAS PAUTAS A SEGUIR, AHORA ES CUESTION DE TIEMPO, EN EL QUE TU PADRE Y TU SI ERES LA RESPONSABLE DE HACERLE EL SEGUIMIENTO INTENTEIS APRENDER CADA CUAL EN SU SITIO SOBRE ESTA ENFERMEDAD.
CUANDO ESTES MAS TRANQUILA, ENTENDERAS ALGO MUY IMPORTANTE CON RENCOR, ODIO Y REPROCHES NO CONSEGUIRAS AYUDARLO, SE QUE EL PROBLEMA QUE TIENES ES PARA SENTIR TODAS ESTAS COSAS, PERO AHORA DE LO QUE SE TRATA ES DE AYUDAR A UNA PERSONA QUE ESTA ENFERMA, POR ESO TE DIGO QUE APARTE DE TI ALGUNAS TODO EL DESPRECIO QUE PUEDAS TENER HACIA TU PADRE, YA QUE CON ACTITUDES COMO ESTAS NO SE PUEDE AYUDAR, EL PERDON LLEGARA EN SU MOMENTO.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 24 de Junio de 2010 a las 12:50
|
|
|
Gracias por responderme tan pronto. Sé que hay que apoyarlo y de hecho es lo que he hecho, no le he mostrado ningún rencor aunque sí una decepción, aunque no se lo he dicho con palabras. Cuando me enteré se me cayó el mundo encima y aunque ya me he puesto en contacto con bancos, anulando tarjetas, etc. no puedo evitar sentirme así. Son sentimientos contradictorios porque por una parte siento lástima por él porque es muy buena persona pero por otro lado siento lástima de mí, porque al arruinar su vida me está arruinando la mia, porque sus problemas son mis problemas y sus deudas las mias.
Cuenta con todo mi apoyo pero no sé si por ser tan reciente, no le veo salida a este problema, porque creo que todo lo que ha venido haciendo hasta ahora lo puede repetir y yo no puedo controlarlo porque no tengo forma de enterarme.
Gracias por dejar que me desahogue.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 24 de Junio de 2010 a las 15:05
|
|
|
hola cora
si tu padre te hubiera dicho que tiene un cancer de pulmon por su adiccion al tabaco hubieras reaccionado asi seguro que no ,tu padre tiene una enfermedad adictiva cronica que como sabes se llama ludopatia pero la desgracia de todos los que contraemos esta enfermedad para la sociedad somos viciosos golfos degenerados y efectivamente cuando somos jugadores activos nuestras acciones son asi , asume la enfermedad de tu padre como lo que es una enfermedad ,sin reproches ni rencores , eso no quiere decir que no tengais que ser firmes en su rehabilitacion ,necesitamos como los burros mano dura y zanahoria .
veras como siguiendo las normas de la asociacion todo se soluciona y el dinero es lo menos importante tade o temprano las deudas se pagan lo mas importante es que tu padre recupere su vida y que vosotras recupereis a vuestro padre te aseguro por esperiencia que vivir jugando no es vivir ,
mucha suerte y animo
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap Usuario


Ingresado: 14 de Enero de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 122
|
Escrito el: 24 de Junio de 2010 a las 17:25
|
|
|
Hola cora
Tu crees que tu padre no sufre?
Porque se suicidan tantos jugadores? porque no aguantan MÁS EL sufrir, aquí en Argentina la hija de una miga mía se suicidó, hará 8 o 9 meses la chica tenía 27 años, dejó una carta donde decía todos los porqué, uno de ellos era que tenía muchas deudas y no quería ver a sus padres sufrir. La madre me dijo llorando "porqué no me contó" yo la hubiese ayudado, la tendría hoy conmigo.(Se tiró bajo un tren la hija) prefiero no tener que comer, pero tenerla a ela.
Cora tú tienes a tú padre que gran diferencia.
Un abrazo.
__________________ Fuerza! Nos hace falta.
Seguiremos intentando, sumando día tras día.
|
Volver al comienzo |
|
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 09:16
|
|
|
Gracias por vuestros animos, la verdad me hacen mucha falta. Teneis razón y ojalá podamos seguir hacia delante, que en verdad, es lo único que importa. Esta tarde vamos a la asociación, estoy deseando ir para que nos informen de las pautas a seguir, sobre todo a mi madre, que no tiene mano dura y esta mañana ya le ha dado dinero de más.
Ojala tengais razón y esto tenga solución. Mi padre también penso en quitarse la vida porque se sentia acorralado,pero por nuestro apoyo volvio a casa y nos contó lo de su enfermedad. A ver si apartir de esta tarde empezamos una nueva vida.
Gracias a todos y un abrazo porque vuestro apoyo ahora mismo es muy importante.
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 12:47
|
|
|
yo tambien me sentiria decepcionado como padre, si una enfermedad estuviera arruinando mi vida y la de mi familia y ellos no se dieran cuenta hasta estar en la ruina.
los familiares tambien tienen que pensar en donde han estado ellos durante todo este tiempo en el que el enfermo ha ido consumiendo su vida. le hemos prestado mucha atencion? tenemos algo de responsabilidad? podriamos aver hablado con él antes de llegar a este extremo? por que no nos hemos dado cuenta antes? me abria preocupado igual si esto no huviera afectado a mi bolsillo??
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 20:17
|
|
|
Cora querida
El papá está enfermo de ludopatía. Claro que no es fácil asimilarlo, el árbor está caído, pero la familia puede obrar si quiere a esa persona como estaca firme para impedir sus recaídas. Escucha bien lo que dicen nuestros compañeros. De acuerdo en todo con Esteban.
un abrazo fuerte
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 18:59
|
|
|
Hola a todos, la verdad es que a veces me pregunto cómo he podido creer tantas veces a mi padre cuando me daba tantas excusas para pedirme dinero. Él está acostumbrado a lo que pedía por su boca sus hijas y su mujer se lo daban y confiaban en él plenamente. De lo qué si tengo remordimientos es el no haber creido a quien me dijo que mi padre jugaba a las máquinas, en aquel momento me estaban ofendiendo porque nunca ni mi familia ni yo habiamos visto jugar a mi padre y era algo que no nos podiamos imaginar. Llevamos toda la vida solucionando los problemas económicos de mi padre y creyendo que se debian a otros motivos que el nos daba y nos resultaban convincentes. Ahora que todo a salido a la luz nos hemos dado cuenta de dónde provenian esos problemas. Pero todo esto ya quedó atrás y se lo hemos perdonado, lo que nos preocupa es de ahora en adelante pues no confiamos en él.
Otra pregunta que tengo para haceros y para cambiar un poco de tema es la siguiente. Ayer fuimos a la asociación y ya le han dicho cuando deben de ir a terapia y al psicólogo. La verdad es que ví a mi padre muy interesado en salir adelante aunque no sé si es más el deseo que yo tengo de creerlo. El caso es que mi padre tiene un hobby y es la caza y a partir de que ha salido todo a la luz no me gusta que vaya solo a ninguna parte, creo que lo quiero controlar todo el tiempo y no sé si eso es bueno o malo. No sé cómo actuar. Por mi que lo despidieran y todo y que se quedara todo el tiempo con mi madre. No se que hacer porque a lo mejor no lo estoy dando la ayuda que él necesita.
Me podeis aconsejar, por favor?
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 21:47
|
|
|
Cora
Las cpsas para tu padre empezaron a ponerse bien desde el mismo momento en que ustedes tomaron cartas en el asunto. Puntualmente el control está referido al dinero y a la justificación de todos los gastos. Tu padre "aprendió" con esta enfermedad, que el dinero solo sirve para sostener el juego. Pero de allí a que sea controlado al punto de estar todo el día en casa, es un exceso. La ayuda también a de ser a la familia, para que de acuerdo al estado general de tu padre se realicen medidas adecuadas. Un tratamiento el que fuera, no es perfecto, cada persona, cada familia es en algo parecida a la mayoría pero con matices diferentes. Tu padre no está de "penitencia" en un rincón por que se portó mal, mintió, perdió, arruinó familia, está enfermo y parece que quiere mejorar. Nadie niega que todas las consecuencias del juego patológico son moralmente inaceptables. Lo importante es el cariño y el apoyo familiar junto al deseo de tu padre de salir de este infierno.
Por mi parte y como ludópata en abstención y que no desea jugar te doy las gracias emocionada como si fueras mi querida hija, por ayudar a tu padre y buscar saber todo lo que convenga no solo a eél sino a toda la familia.
un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 21:55
|
|
|
Muchas gracias por tus palabras Betsabe, no sabes como te lo agradezco.
Un abrazo de corazon y gracias otra vez
|
Volver al comienzo |
|
|