Autor |
|
Perdida1982 Usuario

Ingresado: 21 de Junio de 2010 Mensajes: 6
|
Escrito el: 21 de Junio de 2010 a las 15:54
|
|
|
Hola, me he registrado en el foro porque no sé si mi padre es ludópata. O más bien sé que lo es, pero no si está rehabilitado.
El tema es que mis padres se divorciaron hace unos años: Mi madre no aguantó más tras muchos años en los que mi padre nunca reconoció tener un problema, ni al psiquiatra, ni a asociaciones. Mi madre se gastó mucho dinero entre tratamientos y deudas, él nos robó dinero a los hijos de nuestras cuentas y falsificó la firma de mi madre para préstamos. Nunca ha admitido tener un problema.
Ahora mi padre vive solo. Y yo se supone que no sé de su problema, porque él nunca admitió tenerlo. A casa de mi madre siguen llamando de bancos y entidades de créditos, siguen llegando cartas. Yo mantengo contacto con mi padre pero no sé de su situación económica ni sé como sacar el tema... para que se avergüence al saber que lo sé y además siga sin admitir que tiene un problema. O para que me mienta.
¿Qué puedo hacer? Gracias y enhorabuena a los que han conseguido salir.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 21 de Junio de 2010 a las 17:06
|
|
|
AMIGA PERDIDA.
AMIGA, YO CUANDO ESTABA ACTIVO MILES DE VECES QUERIA DECIRLE A MI FAMILIA QUE TENIA UN PROBLEMA, Y MILES DE VECES ME ECHABA ATRAS, PUES PORQUE NO SABIA COMO ENFOCAR LA COSA, POR MIEDO A QUE ME PUSIERAN LAS MALETAS EN LA CALLE, TAL VEZ POR VERGUENZA, EL CASO ES QUE NUNCA LO CONTABA, HASTA QUE ADMITI QUE TENIA UN GRAN PROBLEMA, AL DIA DE HOY ALGO QUE HE APRENDIDO ES QUE CUANDO UNA PERSONA TIENE UN PROBLEMA DEBE HACER FRENTE, BUCAR RESPUESTAS BUSCAR SOLUCIONES Y NO SUFRIR.
MI SUGERENCIA SERIA QUE YA QUE TIENES BUEN ROLLO CON TU PADRE HABLES CON EL SIN TAPUJOS, TAL VEZ EL AHORA TENGA OTRA VISTA DEL PROBLEMA, OTRA COSA NUNCA LE SAQUE EL TEMA DE FORMA QUE LO QUIERAS AVERGONZAR O HUNDIR MAS, SI REALMENTE LO QUIERES AYUDAR HABLA CON EL DESDE UN PUNTO DE VISTA HUMILDE, INFORMATE DE ESTA ENFERMEDAD Y HABLA CON EL.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
Perdida1982 Usuario

Ingresado: 21 de Junio de 2010 Mensajes: 6
|
Escrito el: 21 de Junio de 2010 a las 17:37
|
|
|
Gracias por responder 
Ese es el caso, que no sé cómo abordar el tema. Él no sabe que yo sé que es ludópata, y me robó dinero. Decirle que lo sé sería decirle que sé que me robó dinero, cuando yo tenía 13 años, de mi libreta infantil (mi madre lo repuso y nos dijo q era un error del banco, me enteré años después). ¿Cómo le sentará eso? No es un hombre fuerte, no está recuperado del divorcio y fue hace años, y a mi madre le llegó a decir que si le dejaba se mataba con pastillas.
Tengo miedo de que sacar el tema le hunda, pero es que no sé cuán hundido está.
Para más inri, se ha comprado un coche. ¿Cómo? No lo sé. Porque si tiene deudas, ¿quién le ha dado el crédito? ¿no habrá vuelto a jugársela a mi madre como años atrás? ¿Le pregunto directamente como ha pagado el coche? Y si me contesta, ¿cómo sé que no me miente? No tengo ni idea de cómo abordar el tema...
|
Volver al comienzo |
|
|
Perdida1982 Usuario

Ingresado: 21 de Junio de 2010 Mensajes: 6
|
Escrito el: 21 de Junio de 2010 a las 18:52
|
|
|
Y otro problema, vive solo en otra ciudad y me ha dicho que se va a poner internet en casa. Como descubra el mundo de las apuestas on-line no quiero ni pensarlo.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 13:10
|
|
|
HOLA PERDIDA:
PUEDES HACERLOS DE DOS FORMAS, LA PRIMERA SENTANDOTE CON EL Y HABLAR DEL TEMA, SIEMPRE EN UNA ACTITUD DE PADRE Y HIJA DILE QUE LO QUIERES AYUDAR, Y LA OTRA FORMA ES LA SIGUIENTE ESCRIBELE UNA CARTA COMO ESTA.
CARTA A MI PADRE ( ADICTO AL JUEGO)
Esta carta, no la escribió ningún miembro de mi famila, pero podía haberlo hecho.
Hola : Te escribo esta carta en nombre de toda la familia. Lo primero que te pido es que la leas despacio, muy despacio y recapacitando lo que leas, es decir, todo su contenido. He preferido escribirte en vez de hablarte, por dos razones ; en primer lugar, porque tú no querrias escucharme yen segundo, porque de esta forma, la podrás guardar siempre y así leerla más veces y recapacitar sobre lo que hasta ahora ha sido tu vida. Hay algo muy evidente y muy importante en nuestra familia y es que tenemos el grave problema de que tu juegas. Lo malo no es que gastes el dinero que ganas y el que tengsmos en nuestra familia, puesto que la cuestión económica, antes o después siempre suele poder solucionarse, sino, que lo peor de todo, es que tu tienes, no ya un vicio, sino una terrible enfermedad, una enfermedad que nos ha hecho y continua haciéndonos mucho daño economicamente como moralmente, pues está haciendo peligrar lo más importante e imprescindible en la vida : la estabilidad, la unidad y la felicidad de tu familia. Tenemos problemas de comunicación, pues tu sabes que contigo no se puede hablar de este tema. Parece mentira que una persona como tu, capacitado para realizar un trabajo y llevar adelante a tu familia como lo has hecho hasta que has contraido esta enfermedad, no quieras reconocer que tienes y como consecuencia tenemos un gran problema y no quieras pedir ayuda. Pero cuando hablo de ayuda, no me refiero a pedir prestado para saldar deudas, sino ayuda a quien realmente conoce el tema y te puede ayudar, como somos nosotros que te queremos, sino tambien a expertos o a anguos jugadores, pues creo que nadie mejor que ellos te pueden decir como salir de este pozo en el que te encuentras. No seas autosuficiente, pensando que tu te puedes controlar sólo, puesto que el tiempo te ha demostrado lo contrario, ni tan orgulloso como para no aceptar que hay quien sabe más que tu sobre este tema. No tienes nada que perder, ya que la confianza que teniamos depositada en ti, esa la has perdido, pero el CARIÑO, NO, y es por eso, porque te queremos, por lo que te pedimos que acudas a que te traten esa enfermedad. Que te guste jugar es una cosa que yo comprendo, pero una cosa es un gusto esporádico y otra cosa muy diferente, es que ese gusto se convierta en un vicio y ese vicio en una enfermedad obsesiva. tu pensarás que a ti no te ocurre eso, ya lo se, asi es como piensan todos los Adictos al juego, que lo teneis controlado, pero eso es MENTIRA, no lo puedes controlar, y en el fondo lo sabes,pero tambien te niegas a reconocerlo. Muchas veces pensarás, ésta es la última moneda que juego, pero no, vuelves a caer una y otra vez. Después de jugar viene la segunda parte y es que nos mientes constantemente, nos metes unosrollos, que ni tu mismo, cuando nos los estás contando, te lo puedes creer El dinero no está para malgastarlo en el juego, pues lo único que se hace es enriquecer a otros y arruinar familias y no sólo economicamente, ya que para un Adicto al juego, una máquina es más importante que su familia y que él mismo. Piensa en lo que te estoy diciendo y recapacita.Hay Asociaciones a las que acuden personas con esta enfermedad. Personas que tienen el mismo problema que tu, pero que quiern terminar con él. No pienses que a ti no te hace falta que nadie te diga nada,ni que se metan en tu vida, pues te hace falta y mucha. tu sólo no puedes ( si no lo crees asi mira hácia atrás ). Ninguno de tu familia podemos hacer por ti más de lo que estamos haciendo. de ahora en adelante, te toca a ti tomar la solución. Si te importa tu vida, si te importamos algo la familia, en tus manos tienes la solución. Piensa finalmente que llegará un dia, quizás muy próximo, en que tendrás que decidir entre tú, el juego y tu familia, pues ambas cosas son incompatibles.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
Perdida1982 Usuario

Ingresado: 21 de Junio de 2010 Mensajes: 6
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 15:08
|
|
|
uno_mas gracias de nuevo por contestar. Lo de la carta estaría bien si tuviera familia donde apoyarse, ya que él la perdió hace tiempo. Mi madre no quiere saber nada, mi hermano "pasa" del tema y quedo yo, que soy la única que mantiene relación con él.
Su familia vive muy lejos, aquí solo tiene un hermano y no sé como es su relación.
uno_mas el caso es tu eras consciente de que tenías un problema, mi padre no lo es o no lo admite. Y yo sola no me veo capaz de ayudarle.
|
Volver al comienzo |
|
|
near Usuario


Ingresado: 02 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 83
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 16:26
|
|
|
hola perdida:
Hace un tiempo me comentaron un caso similar,donde se llega al punto que los familiares no aguantan mas y no quieren saber nada.
No es nada extrordanirario que llegado un punto se agote la paciencia .
si tu quieres ayudarlo de verdad te vas a tener que hacer el animo que y que tienes que hablar seriamente con tu madre y tu hermano,exponles lo que pasa ,que esta enfermo,no creo que tu padre sea una mala persona ,pero asi somos los que tenemos esta enfermedad,somos como ñiños de 5 años,no vamos a dejar que una persona nos diga lo que tenemos que hacer con nuestra vida y con nuestro dinero.
Necesitas hablar con tu padre seriamente y sin alterarse,con calma pero tiene que darse cuenta del mal que esta haciendo a su familia ,busca a su hermano y si se llevan medianamente bien, seguro que te ayuda y ayuda a su hermano
seguramente sera lo mas dificil que hagas en tu vida,pero la verdad es que esto va a ir a peor ,a mucho peor.
lo que tienes que hacer es mentalizarte de que tu puedes ayudarlo y si el ve que os esta haciendo sufrir y le importais un poco se dara cuenta.dile lo que sientes sabiendo el problema que tiene,
esta es mi opinion personal
animo
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 17:45
|
|
|
Teneis que solucionar dos problemas.
La solución no os la podemos dar aquí. Deberiaís ponerlo en manos de un abogado que se encargue de dejar claro en los bancos qué es lo que hay. Eso os evitará algunas desagradables sorpresas.
Para el segundo problema, el de tu padre, no el económico de la familia, es posible que aquí encuentres, más que ayuda, cierta comprensión.
Creo que sí la Asociación es algo imprescindible para todos en algún momento; pero con estas situaciones me atrevería casi a afirmar que es la única salida que les queda si de verdad quieren dejar de jugar.
Una persona con decenas de años de juego activo, tiene el orgullo muy crecido. La única manera de que pueda llegar a aceptar la situación pasa por que se siente junto a gente de su edad, y que tenga situaciones con las que comparar la suya propia. Que vea que es gente que, más o menos, tiene cierta vida de cierta calidad después de décadas de soledad, engaños....
Te sugiero, si de verdad quieres ayudarle, que no abandones ninguna de las dos cosas que te digo. Primero el abogado.
Luego busca una asociación y habla con los psicólogos especialistas que hay en todas (O casi todas). Incluso a espaldas de tu padre. Ellos te expondrán el asunto como corresponda al caso. Incluso te sugerirán como hacer que acuda.
No es desde luego una situación fácil, pero ten por seguro que si hacéis bien las cosas, todo mejorará.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 17:49
|
|
|
HOLA PERDIDA
he estado siguiendo tus post y creo que es hora de que hablemos con dureza de tu situacion , los compañeros intentan ayudarte y darte animos y yo por desgracia voy a ser el abogado del diablo .
para detenes esta adiccion es imprescindible que tu padre quiera de verdad dejar de jugar y reconozca su adiccion si no estara un periodo de tiempo en abstinencia pero tarde o temprano volvera a las andadas,
preguntas que puedes hacer para ayudarle , por desgracia muy poco solo hablar claramente con el decirle que sabes de su adiccion y que estas ahi para lo que necesite , si no reacciona no insistas y apartate porque poco a poco va a destrozarte la vida ,
se que es dificil aceptar que no lo puedes ayudar pero creeme si el no quiere no puedes hacer nada solo apartarte y esperar a que pida tu ayuda ,
lamento ser tan crudo pero nuestra adiccion es asi pudrimos y manipulamos a todas las personas que se acercan a ayudarnos
mucha suerte
|
Volver al comienzo |
|
|
Perdida1982 Usuario

Ingresado: 21 de Junio de 2010 Mensajes: 6
|
Escrito el: 22 de Junio de 2010 a las 18:36
|
|
|
Gracias a todos por responder, lo primero.
Jugador-M eso lo tengo asumido. Mi madre nunca en 10 años consiguió que lo admitiera, sé que estuvo en tratamiento psiquiátrico pero según ella nunca admitió tener problemas y nunca quiso curarse. ESto lo sé ahora, porque a los hijos nunca nos hicieron partícipes de esto, solamente nos enteramos cuando todo se fue a la mierda.
Alfonso imagino que mi madre ya tendrá las espaldas cubiertas, ha convivido 10 años con un ludópata. A los hijos no nos puede tocar nada. Vive solo (en una casa de mi madre por la q no paga nada) en otra ciudad. Asociaciones creo que no hay ninguna aqui, pero me informaré. No sé si puedo averiguar si tiene deudas de alguna manera. Se acaba de comprar un coche, como, no lo sé. quién le va a financiar un coche?
Near, no puedo contar ni con mi madre (están divorciados) ni con mi hermano. No quieren saber nada. Para contactar con su hermano tendría que hablar con mi padre, se pondría a la defensiva pero puedo intentarlo. Tened en cuenta q tiene 56 años, son muchos años en esa enfermedad. No tengo muchas esperanzas.
|
Volver al comienzo |
|
|
CORA Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 11:02
|
|
|
Soy nueva y al igual que tú estoy pérdida.
No pierdas la esperanza, escribele esa carta a tu padre e intenta que reconozca su enfermedad.
Un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 11:31
|
|
|
durante alguna epoca de mi vida el juego me llevo a vivir en la calle, hera un bagabundo mas.
durante ese tiempo, mi vida consistia en recaudar dinero para jugar por que todo lo demas que necesitaba me lo daban por la cara. comia en comedores sociales, me daban ropa, dormia en albergues. yo solo tenia que conseguir unas monedas para tabaco y el resto para jugar. no es dificil sacar una pasta pidiendo en la calle, os lo aseguro.
con esto que acavo de contar quiero dar a entender que si a un ludopata le financiamos el juego, jamas dejara de jugar. en mi caso hera la sociedad quien me mantenia, en otros casos son los familiares que en su ignorancia financian las mentiras y el juego de los enfermos.
quizas a tu padre nunca le abeis puesto las cosas claras, igual os abeis tragado el daño que os ha hecho por no hacerselo a él. estas son las consecuencias.
si de verdad quieres ayudar a tu padre empieza por ser clara con él y dejar de financiarle el juego. si le tapais el problema vosotros, no espereis que él lo reconozca. podeis ayudarle si él quiere, pero solo podra cuando se vea en la mierda o con la verdad en la cara.
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|