Autor |
|
TRIANNA Usuario

Ingresado: 25 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 5
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 13:58
|
|
|
Buenas tardes a todos,
Quisiera dar un nuevo enfoque a todo este tema de la ludopatía por si os puede ayudar. Yo personalmente, no lo soy aun cuando soy jugador. Y podeis creerme que aunque parezca una antítesis, no lo lo es en realidad: entiendo que una adicción supone una dependencia y personalmente no la tengo ni la he tenido en los últimos 20 años. A este respecto he visto testimonios de algún que otro forista, en los que de forma puntual se han jugado determinadas cantidades de dinero y luego no lo han vuelto a hacer en bastante tiempo. Esto, sencillamente no se puede tildar de adicción, sino sencillamente de un exceso puntual, como lo puede ser aquella persona que no tiene adicción al tabaco y un día en una boda se fuma media docena de cigarrillos y lo mismo hasta la siguiente celebración no lo vuelve a hacer. Sencillamente una persona bajo estos condicionantes, no necesita de ello para sentirse bien; en resumidas cuentas, no existe una dependencia.
Una vez puestos de manifiesto estos prolegómenos, os contaré que en mi caso particular llevo jugando fácilmente que más de 20 años de forma controlada y sabiendo lo que hago en cada momento. Actualmente tengo una posición acomodada sin problemas ni sociales, familiares, laborales ni económicos. Y parte de culpa de ello lo tiene el juego con el cual mantengo en todos los apartados anteriormente mencionados una saldo bastante positivo. En ningún momento ha interferido en ningún plano de mi vida y en concreto en ámbito económico, actualmente disfruto de mi vivienda y mi coche de los que puedo decir abiertamente que los he conseguido a través del juego.
Y por favor, cuidado que aqui no vengo a crear controversias a indisponer a nadie, sino a exponer mi caso concreto y el varias personas de mi entorno que es tal y como lo estoy contando y que quizás a la postre pueda ofreceros una visión diferente de como vencer a la ludopatía. Afortunadamente, a todo ello me ha ayudado mis estudios y que desde hacer cerca de 20 años soy matemático y he comprendido desde el principio lo que es el juego y lo que representa en nuestras vidas. Es un hecho que para aprender a enfrentarse a algo, hay que conocerlo. También soy consciente de que no será nada definitivo pero sí que ayudará mucho al fin último que es vencer la ludopatía que es de lo que realmente se trata.
Psicológicamente hablando corregir una hábito entiendo que no deber ser la negación del origen del mismo. Y me explico con un dicho común: "Solo el perro atado siente deseos de libertad". Y expresado esto, personalmente soy de los que piensa que no por hacer NEGACION del juego se va a vencer la adicción al mismo. Esto no es más que una utopía y de ahí las múltiples recaídas que en muchos mensajes he leído de bastantes foristas. De entrada, hay que asumir que el juego EXISTE, que es un condicionante más de nuestras vidas, como puede ser una máquina expendedora de cigarrillos, como puede ser ese camello vendedor de droga. Eso es algo que no podemos negar y tenemos que vivir con ello. Por consiguiente, aprendamos a vivir con ello, aprendamos a que es algo más en nuestras vidas y lo mismo que el ser humano llega a concretar ciertos aprendizajes y hacerlos innatos, aprendamos a establecer este entrenamiento y ese aprendizaje con respecto al juego: en resumidas cuentas, aprendamos a controlarlo.
De esta forma, una persona ludópata en rehabilitación que entra en un bar y le llama la atención una máquina tragaperras, no jugará por negación del juego (error) porque a fin de cuentas se está conteniendo dentro de sí mismo un deseo que no olvidemos es humano y por tanto no fijo. Pero me pregunto, ¿no sería mejor que esa persona viese es esa máquina el mismo atractivo que en una máquina expendedora de cajetillas de tabaco? Es decir, que si siente deseos de echar un par de monedas lo pueda hacer (aquí no hay NEGACION), y después de ello, pues siga su vida sin más como va a hacer después de tomarse el café (motivo por el que entro en ese bar). Esto se llama CONTROL y por tanto lo efectivo no es NEGAR algo que existe para no hacerlo sino sencillamente determinar si le apetece hacerlo y establecer un control de su conducta.
Personalmente, una persona que se encuentra en esta tesitura que he descrito y no juega por negación del juego, no la considero rehabilitadas; por el contrario, aquella otra que lo mismo no lo hace porque no le apetece, no lo considera necesario, etc..., o incluso haciendolo echa su par de monedas y sigue camino, esa persona SI QUE ESTA REHABILITADA. Y todo ello porque no ha negado una evidencia, sino porque ha sabido controlarla como un factor más de nuestra vida cotidiana.
Actualmente, no he jugado desde antes de Navidades, donde quedamos tres matrimonios para cenar juntos y estuvimos en el Casino, donde evidentemente la factura de dicha cena la pagó el propio Casino ya que jugué un rato hasta que conseguí algo más de 100 euros para pagar y listo. Como dije anteriormente, me considero afortunado porque jamás juego a nada que no controle yo y que sepá mis posiblidades reales de ganar (y cuando estas estén a mi favor será el momento indicado). Recuerdo no menos de media docena de veces en las que acudí a un Casino y después de ver el panorama, me tomé un café (por cierto el alcohol ni lo pruebo) y me volví por donde había venido.
En fin amigos, que quiero que entendais que no vengo a hacer una apología del juego ni por supuesto a demonizarlo, porque realmente el juego no es el responsable de las conductas humanas (de esas solamente lo es el propio hombre). Solo vengo a ayudar en lo que sea menester y a hacer entender que el problema radica en establecer de forma intrínseca ese control. Por supuesto que os hablaría más técnicamente de las reacciones fisiológicas que se producen en todas estas conductas, pero realmente en algún que otro mensaje las he visto bien reflejadas y realmente este sí que no es una factor esencial para conseguir el objetivo de vencer la ludopatía.
Un saludo amigos/as y si en algo os puedo ayudar, aquí me tenéis.
DAMIAN.
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 14:33
|
|
|
Solo un ludopata sabe lo que significa semejante transtorno y las terribres consecuencias que acarrea. Solo un familiar de un ludopata sabe lo que es convivir con alguien asi en su familia y luchar dia a dia para que su hogar no se hunda. Solo los ludopatas y su entorno so saben, los demas, lo presuponen. Tu presumes de no serlo y por tanto te aventuras a dar unos criterios no basados en una experiencia propia. Suerte tienes si tu juego es controlado y solo forma parte de tu vida social pero aqui, en este foro, no somos lo mismo de afortunados. Nuestra vida tambien emprezo en algunos casos como la tuya pero desgraciadamente acabo de la peor manera posible. El juego nos vencio y de nada sirvio el saber que siempre teniamos perdida la partida. Tal vez sea que aqui no existan matematicos ni expertos en economia (somos un grupo de ignorantes) o que lo poco o mucho que sepamos de numeros no nos sirva de nada. Somos ludopatas y punto.
La persona que sufre o ha sufrido una adiccion no se puede permitir el lujo de volver a intentar vivir su vida y solo arrriesgar un poquito o solo de vez en cuando porque es un transtorno que no se cura jamas y la unica manera de controlarlo es sencillamente alejandose del problema.Un alcoholico no puede jamas volver a tomar ni tan siquiera un vasito de vino aunque lleve muchos años rehabilitado. Un drogadicto no puede fumarse un pequeño porrito un dia aburrido aunque lleve muchos años rehabilitado. Un fumador empedetnido puede volver a las andadas tan solo con ese cigarrillo que se fumo en una boda porque un dia es un dia... y podria seguir así con todas la adicciones que existen en el mundo. Claro que tu no lo entiendes porque tu no eres ludopata. ¡que suerte tienes!
|
Volver al comienzo |
|
|
TRIANNA Usuario

Ingresado: 25 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 5
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 14:46
|
|
|
Vamos a ver amiga Tragaperras,
Creo haber manifestado que aquí no vengo sino a ayudar (y creo haberlo dicho claramente). Otra cosa es que tu manifiestes cosas que yo no he dicho en ningún momento.
Por cierto, por supuesto que sé lo que supone la ludopatía; y te diría más aún, he visto casos en amigos y te aseguro han salido de ello. Pero bueno amiga mía si el caso es que solamente una persona que sabe en sus propias carnes lo que es la ludopatía te puede sacar del atolladero...., te pregunto, sinceramente..., ¿todos los psicologos especialistas en este tipo de padeceres tiene en su curriculum ese haber?
Por favor, no confundas términos porque solamente estoy planteando un enfoque diferente en el foro y por supuesto, tienes todo el derecho de no compartirlo pero he visto en tus manifestaciones cierto tono injustificado.
Pero vaya, que si hacerlo supone un problema..., personalmente salgo por donde he entrado y sin problemas,
Un saludo.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 15:09
|
|
|
SINCERAMENTE NO SE SI LO DICHO POR TRIANNA ES EN SERIO O ES UNO DE LO PARASITOS QUE ULTIMAMENTE VISITAN EL FORO
EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS GUARDATE TU ENFOQUE MARAVILLOSO DE LA LUDOPATIA PARA TI ,PORQUE NO SABES DE QUE VA ESTA HISTORIA ,ESTAS PONIENDO A PERSONAS CON UN PROBLEMA ADICTIVO EL CARAMELO DE EL JUEGO CONTROLADO Y VIENES A DECIR QUE SI NO SE CONTROLA EL JUEGO LA REHABILITACION ES UN FRACASO. POR FAVOR SAL POR DONDE HAS ENTRADO Y SIN PROBLEMAS TENEMOS EL CUPO DE ILUMINADOS CUBIERTO
CUIDATE DE TUS AMIGOS QUE TUS ENEMIGOS SE CUIDAN SOLOS
|
Volver al comienzo |
|
|
TRIANNA Usuario

Ingresado: 25 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 5
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 15:19
|
|
|
Buenas Jugador-M,
En primer lugar no soy ningún parásito de los que hablas, sino que tengo nombre y apellidos y nunca me escondo bajo el anonimato (veo que la educación brilla por su ausencia) y desde luego cuando hay que hacerlo para rebatir algo..., mal vamos.
En fin, me da que será lo mejor salir sin armar más ruido, porque ni yo soy un iluminado ni nada parecido. Quizás amigo mío, tu si que lo seas ya que lo ves todo tan claro.
Un saludo y me da que superada tu adicción, lo mismo ahora tendrás que superar la irrespetuosidad porque yo en ningún momento he faltado a nadie, cosa que parece no ser recíproca.
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 15:31
|
|
|
Perdona pero no he entendico cual es tu vision diferente de como vencer la ludopatia, no nos explicas lo que debemos o no debemos hacer, solo nos cuentas la maravillosa experiencia que el juego ha dado a tu vida (mi vivienda y mi coche los he tenido de pagar con el sudor de mi trabajo y el de mi marido) porque lo unico que he conseguido con el juego han sido muchas lagrimas y amarguras.
Nosotros, los ludopatas no es que no juguemos por negacion del juego sino porque hacerlo supone enfermar, porque somos alergicos al juego y aunque sabemos que existe, que esta a nuestro alrededor tenemos que hacer como si no existiese, tenemos que borrarlo de nuestras mentes y de nuestro entorno porque es letal para nuestro organismo.
Yo perdona pero no puedo ver atractivo en una maquina trapaperras aunque lo quisiera, solo veo una maquina infernal que me llama con sus luces y su cantico de sirena y tal vez algun dia lo consiga pero de momento no me aventuro a echarle una propina para ver que pasa... no soy tan valiente o sencillamente NO ESTOY REHABILITADA pero de momento, en ese tira y afloja que nos tenemos soy yo quien esta ganando y ella se queda sin mis monedas.
¿me quieres explicar como establecer de una maner intrinsica el control del juego? pero explicamelo como a un niño pequeño. Yo estoy abierta a cualquier tecnica que me ayude pero no me has dicho aun ninguna.
Yo no injustifico tus manifestaciones, tu cuentas lo que opinas y yo hago lo mismo y no creo haberte dicho que me sienta molesta por tus comentarios solo que estan cojos.
Para finalizar se bien que los psicologos "especialistas en ludopatia"no sienten en sus carnes estos problemas pero si los viven dia a dia y que personalmente en mi caso han sido ellos los principales en mi rehabilitación porque no solo han puesto pautas nuevas en mi comportamiento sino que me han ayudado en mis problemas familiares, personales y de pareja, un trabajo en conjunto que nunca podre dejar de agradecerles.
Si al entrar en este foro esperas solo que todo el mundo te de la razon tal vez sea mejor que abras los ojos a que no pueda srr posible. Unos te diran que si, que tu punto de vista es excelente. Otros opinaran lo contrario,: otros tal vez aun no se hallan enterado de lo que nos cuentas y de que vas, pero eso es lo de menos, tu estas en tu derecho de contar tu vida y nadie te lo puede negar pero deja que tambien los demas lo hagamos y sobre todo no te enfades por ello que aqui bastante tenemos con nuestro rollo par andar picandonos por tonterias.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 15:40
|
|
|
Mira Trianna
Hay una cosa que está clara, aunque te escudes en:
" Y por favor, cuidado que aqui no vengo a crear controversias a indisponer a nadie, sino a exponer mi caso concreto y el varias personas de mi entorno que es tal y como lo estoy contando y que quizás a la postre pueda ofreceros una visión diferente de como vencer a la ludopatía."
A la ludopatía no se la puede vencer. Todos (Y digo todos sin excepción), los que han compbatido contra ella han perdido la batalla.
Terapias de choque, exposiciones controladas al juego, hipnopsis... todo lo que quieras termina en una nueva espiral de juego incontrolado.
Tú puedes verlo como quieras. Pero si aplico el término de "negación del juego" a mi actitud de no jugar absolutamente a nada, debo decirte que esa "negación del juego" es la que a mi me ha permitido reconstruirme a mí mismo y mi propia vida.
Sinceramente, a mí la vida ha terminado enseñándome que no tiene sentido enfrentarte a nada a sabiendas de que estás derrotado de antemano.
También he aprendido que ponerse a prueba, no solo ante el juego sino ante cualquier cosa en la vida, es el camino más directo hacia el fracaso y la frustración; sentimientos ambos que he experimentado en multitud de ocasiones y que preferería no volver a experimentar.
Yo lo tengo muy claro: La vida sin juego me va estupendamente. ¿Para que voy a jugar? No necesito jugar para absolutamente nada, y afortunadamente, con mi trabajo, en mi casa no pasan hambre y aun tengo tres euros para mis archiperres de pesca.
No quiero más.
Tu mensaje, y te lo digo muy educadamente, es una provocación.
Te registras hoy, y escribes un testimonio que, basicamente lo que hace es cuestionar nuestro trabajo, nuestra experiencia y, lo que es peor de todo, lo que hemos sufrido para alcanzar un grado de normalidad vital que sea minimamente aceptable.
Y estamos en lo de siempre, tu enfoque, el de alguien que no reconoce ser ludópata, no vale. No nos sirve para nada la opinión de alguien que es capaz de jugar controladamente, porque los ludópatas (Buscaté las definiciones aceptadas) son personas caracterizadas por ser incapaces de jugar incontroladamente.
No voy a debatir contigo. Aquí te dejo educadamente, ya que parece que es algo que te afecta mucho, mi opinión, pero aquí se acaba mi conversación contigo.
|
Volver al comienzo |
|
|
TRIANNA Usuario

Ingresado: 25 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 5
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 16:08
|
|
|
Buenas tardes amiga Tragaperras,
Muchas gracias por tu mensaje y en cierta forma tienes razón...., no puedo esperar que todo el mundo vea con buenos ojos la argumentación expuesta (entre otras cosas muy escueta porque tampoco en ningún momento profundizé sobre ningún tema).
¿Que por supuesto la discordancia pueda existir? Totalmente de acuerdo. Pero una cosa es discordar con alguien y otra muy diferente son los malos modos y las malas palabras (y ahora no lo digo por ti).
Lo que sí creo es que parece según he visto en otro mensaje que yo vengo aquí a proponer el juego controlado como solución a la ludopatía y no es así. Lo que he comentado y no se si me habré explicado correctamente, es que esa es mi forma de afrontar el juego, pero en ningún caso he manifestado que sea la solución. La solución se encuentra en uno mismo y el objetivo es precisamente el juego controlado. Lo que sí tengo claro es que la negación del juego es una solución a corto plazo pero en el largo largo plazo desgraciadamente no lo es.
Y te lo digo porque lo he visto, sé lo que es pasarlo mal con la ludopatía ya que hace unos 10 años, uno de mis más íntimos amigos estaba inmerso en esa espiral y me costó mucho tiempo con él y también mucho dinero. Sencillamente, él había convertido su vida en un horror, en un sinvivir y todos los problemas los extrapolaba en el juego donde quizás encontraba su refugio.
Sinceramente, me tomo mi tiempo pero pasito a pasito le fui haciendo saber el porque de su comportamiento, pero a todos los niveles...., pero jamás, jamás le induje a una negación del juego. De hecho, yo mismo me iba a jugar con él al Casino. Y te puedo asegurar que a día de hoy, sigue jugando pero ha aprendido a controlar los impulsos.
Y es que, la adicción al juego tiene su origen o desencadenante (obviamente cualquier psicólogo es lo primero que busca), pero la adicción en sí se produce por un desequilibrio cerebral a nivel de neurotransmisores, y todo ello fruto de una conducta continuada. Y precisamente ahí es donde hay que atacar, en producir este equilibrio y este equilibrio solamente se producirá con una conducta adecuada o controlada. En el momento en el que se niega algo, se está produciendo una represión (ya sea del estímulo que sea). Por consiguiente si se produce una variación de conducta...., es innegable que se va a producir una variación en el equilibrio de los neurotransmisores. Y si controlamos esto (no es nada fácil por supuesto), estaremos controlando el hábito, la conducta y en definitiva, la adicción.
Una actividad que recomendaría es el ejercicio físico (sencillamente después del mismo se genera unos niveles del neurotransmisor llamado dopamina) que en cierto modo ya estará regulando el comportamiento, ya estará regenerando en parte la intolerancia a unos niveles excesivos. A estos efectos, el juego controlado produce similares efectos. Y nunca olvidemos que el cuerpo humano es más sabio de lo que creemos y aunque parezca incomprensible su cerebro suele actuar por asociación.
En fin amiga mía, ahora debo salir a comer...., y ya seguiré con todo esto en lo que no quiero convencer a nadie; sencillamente yo soy un convencido de un BUEN CAMINO (quizás no el mejor), pero mi experiencia así me lo ha demostrado.
Y por cierto, ni soy de ninguna casa de juegos encubierto, ni tengo ningún interés en que las personas jueguen, porque me veo que no tardará en salir alguna voz en estos términos.
Un saludo y que tengáis buen dia.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 16:20
|
|
|
TRIANNA escribió:
La solución se encuentra en uno mismo y el objetivo es precisamente el juego controlado.
|
|
|
Merche
Como puede ver, el obejtivo que plantea el usuario dista mucho de nuestro objetivo, que es una vida normal, tranquila y pacífica.
Supongo querida amiga, que estarás de acuerdo conmigo en que siendo su objetivo tan diferente del nuestro, es imposible que su camino sea el mismo que el nuestro.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 16:48
|
|
|
es curioso que exija educacion y respeto una persona que entra en un foro de jugadores compulsivos haciendo apologia de que bonito es vivir con el juego controlado, que bonito es ir al casino y la cena se la page dicho casino porque claro este " gana siempre " y sabe cuando retirarse ,que nos diga que a el el juego le ha pagado el coche y la vivienda , eso amigo mio si es falta de respeto , falta de educacion y ganas de tocar un poco las narices
otra cosita ni soy un iluminado porque no he visto la luz todavia, ni tengo superada mi adiccion pero mira estoy en ello,
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 17:04
|
|
|
M
Tienes toda la razón, y probablemente se trate de nuevo de algún troll aburrido, pero aquí a lo de siempre.
A intentar que las personas que entran por primera vez tengan la oportunidad de ver que estos planteamientos son absurdos e inútiles.
Podemos debatir entre nosotros sobre las insensateces que dice alguno, pero yo tengo decidido que voy a intentar contrarestar estas cosas sin entrar en conflictos ni debates absurdos
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 18:44
|
|
|
Sí, sí, ¡Un gran ejemplo que echa por tierra todos los estudios sobre el trastorno, su etiología y su tratamiento!
En serio ¿te crees tú mismo lo que dices?
La casa y el coche ¿los has ganado jugando? Para que unos ganen otros tienen que perder. Entonces ¿El hecho de ganar es por inteligencia? Está claro entonces que nosotros, los adictos al juego debemos ser torpes, porque a través del juego no hemos logrado ganar mansiones ni autos, sino más bien lo contrario, perderlos. Los pobrecitos de los casinos deben estar arruinados de repartir tanto dinero para casas y coches, o de lo contrario es que allí, de los que van a jugar, de cada 1000 sale uno inteligente que es el que se lleva la pasta.
¿Negar el juego? Ciegos no somos. Lo vemos por todos sitios, y cada vez más. Actualmente nos bombardean con el juego online, abres una página para informarte de un juego de cacerolas de cocina y raro es que no te salga un pop-up regalándote un cheque para un casino online. Estoy en mi derecho de decir NO, ¿o acaso es obligatorio tragar? ¿Crees que tengo que hacer un esfuerzo sobrehumano para aguantar el envite? Te aseguro que no. Ese aprendizaje lo he conseguido desde la abstención, no desde el juego controlado. Mi objetivo no es controlar el juego sino apartarme de él, y ese objetivo no es la meta sino el camino.
No pongo en duda que tu intención sea la de ayudar a quienes te lean, y efectivamente nos ayudas, pues nos damos cuenta enseguida que debemos actuar justo al contrario de tus propuestas.
Te deseo un largo y fructífero recorrido en este foro, aunque me temo que tus horas o dias de escribir en él están contados.
|
Volver al comienzo |
|
|
guerrera de luz Usuario


Ingresado: 23 de Marzo de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 12
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 20:03
|
|
|
Pero que gran escándalo que hacen todos por un simple comentario de alguien que no ha sido tan desgraciado como nosotros!
De cuándo acá nos erigimos en jueces para definir quien está bien y quien mal? Si a alguien le acomodó algo de lo que dijo Trianna pues que lo use y al que no, que le dé la vuelta a la página y ya está.
Que será pura envidia de saber que alguien pudo haber ganado cuando nostors perdimos hasta la camisa?
A mi me va alejarme del juego. Nunca pude controlar mi forma de gastar dinero en los casinos. Leí con mucha atención el comentario de Trianna y aunque reconozco que existen casos de jugadores exitosos, me queda claro que yo no soy de esa sección. Yo aplico para el lado descontrolado e ingobernable de la vida. Yo aplico para hacer sufrir a los que te quieren de una manera bestial, yo aplico a gastarme el último quinto y morir de hambre hasta el siguiente día de pago.
Lo que dice mi amigo no hace más que reforzar mi deseo de voltear a otro lado cuando de juego se trate. Me encanta que alguien no sea tan desdichado como yo y me anima la idea de que alguien jode a los casinos.
__________________ guerrera de luz
|
Volver al comienzo |
|
|
TRIANNA Usuario

Ingresado: 25 de Marzo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 5
|
Escrito el: 25 de Marzo de 2010 a las 23:59
|
|
|
Buenas noches amigos,
Vayamos por partes porque veo que hay ciertas personas que se permiten ponerme calificativos peyorativos, sobre si soy un troll y demas lindeces. Sinceramente, solo se ofende aquel que se siente aludido y por fortuna no es mi caso, aun cuando todo ello no deje de ser una falta de educación.
Y te contesto AlfonsoM a tu alusión (no a lo de calificarme como Troll porque eso ni siquiera lo merece aun cuando supongo que lo dirás con respeto y educación..., quien sabe): evidentemente se puede considerar una provocación y hasta puedo asumir eso...., pero desde luego la misma provocación que si esto fuese un foro por decirte el caso especializado en extinción de incendios y viniese aquí a decir que "el fuego con fuego se combate", por ejemplo a modo de llamarada procedente de un explosivo..., pero curiosamente no deja de ser una forma más de hacerlo y hasta mucho más eficaz dependiendo de en qué entorno se produzca. Insisto, sería una provocación...., pero afortunadamente también la realidad misma: solo digo que el que quiera entenderlo, que lo haga y quien no lo entienda, sencillamente es libre: pero creo que nunca se debe de obviar la realidad.
Y en contestación a las dudas sobre mi caso personal, yo no tengo ninguna necesidad de falsear nada...., porque a fin de cuentas me estaría mintiendo a mi mismo y creandome una falsa realidad. Pero ya que lo habeis comentado y dado que aquí no se pueden poner enlaces ni nada por el estilo...., solamente os remito que os informeis y documenteis sobre algún caso: por ejemplo solamente teneis que buscar GARCIA PELAYO y ahí tendreis un caso real como la vida misma, que desgraciadamente si fuese un caso más extendido, veríamos que el jugador compulsivo desaparecería, incluso hasta el jugador como figura y por extensión hasta el propio juego tal y como actualmente está considerado.
Y para finalizar mi rueda por alusiones, también me comentais que el control de la conducta no es la solución. Por supuesto que lo respeto pero seguramente muchos de nosotros no estaríamos en este mundo si cuando un biologo decidió combatir una infección vírica introduciendo en el cuerpo enfermo, mas cepas de dicho virus pero "debilitadas". En fin amigos, que la naturaleza humana no se puede erradicar y lo único que nos queda es mejorar la conducta, por mucho que nos disguste. Y en este sentido, me pregunto...., ¿no sería mejor reconvertir un jugador compulsivo en uno controlado? A todas luces sería una opción..., si bien quizás mejor fuera seguir con el virus latente en nuestro interior hasta que despierte en lugar de enseñar a nuestro cerebro como combatirlo, porque ese virus, queramos o no va a seguir en nuestro interior.
En fin amigos, vayan por delante mis disculpas a todos aquellos a los que mis comentarios hayan molestado, porque no era mi intención, y con este mensaje, me despido de vosotros con una petición para el administrador de este foro y que no es otra que si es posible, por favor, elimine mi registro del mismo ya que no deseo generar más problemas al respecto.
Y por supuesto, a todos vosotros que tenéis el problema desgraciadamente de la ludopatia, os deseo lo mejor y que de corazón supereis vuestros problemas,
Un saludo,
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 26 de Marzo de 2010 a las 14:12
|
|
|
El tratamiento que da triana de la ludopatia ni es tratamiento ni es nada y poner de ejemplo al Sr. Garcia Pelayo, que no es un ludopata sino un jugador profesional deja de manifiesto su incapacidad para enfocar de manera real nuestro problema o enfermedad. No sabe de que va esto y si es cierto que tiene o ha tenido amigos con ludopatia y los ha acompañado a los casinos en un intento de rehabilitarlos de su adiccion al juego, lo cierto es que dice muy poco a su favor como amigo y como entendedor de este tema. No tengo nada mas que decir en este sentido, estoy aburrida y triste de ver como algunos quieren desfavorecer a los que intentamos en lo que podemos ayudar a los demas compañeros ofreciendo algo que si sabemos en nuestra propia piel y carne. Los que realmente hemos sufrido o estamos sufriendo el tema de la ludopatia no estamos para risas ni chistes ni falsas promesas ni curas milagrosas y lamento si algunos entran en este foro con buenas intenciones pero con poco conocimiento y ven que se les aleja a un lado, no lo hacemos por creernos mas que ellos, es que realmente somos mas que ellos. SOMOS AFECTADOS y sabemos muy bien de que hablamos.
|
Volver al comienzo |
|
|
J.L. Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 786
|
Escrito el: 26 de Marzo de 2010 a las 21:07
|
|
|
Hola, creo que es bueno que entren personas con teorías distintas para poder comparar cual es la más efectiva.
Para comenzar debemos tener claro el significado de la palabra ludopata.
Ya que lo expuesto por en el primer escrito no refleja a ningún ludopata(Pero sí a alguien que en el futuro sí pueda serlo). Te dijo esto porque me veo reflejado cuando controlaba las apuesta y lo que apostaba.
Y para finalizar mi rueda por alusiones, también me comentáis que el control de la conducta no es la solución. Por supuesto que lo respeto pero seguramente muchos de nosotros no estaríamos en este mundo si cuando un biologo decidió combatir una infección vírica introduciendo en el cuerpo enfermo, mas cepas de dicho virus pero "debilitadas". En fin amigos, que la naturaleza humana no se puede erradicar y lo único que nos queda es mejorar la conducta, por mucho que nos disguste. Y en este sentido, me pregunto...., ¿no sería mejor reconvertir un jugador compulsivo en uno controlado? A todas luces sería una opción..., si bien quizás mejor fuera seguir con el virus latente en nuestro interior hasta que despierte en lugar de enseñar a nuestro cerebro como combatirlo, porque ese virus, queramos o no va a seguir en nuestro interior. Esta exposición me hace pensar mucho en cuantos fracasos tuvo que ese biólogo para acertar con la buena. Pero como tu mismo dices, lo que el biólogo hace es manipular el virus. Sí no estoy equivocado casí todos los que te hemos contestado seguimos el mismo protocolo que no es otro que las medidas preventivas que encontraras en el índice de la primera pagina de este foro.
PREGUNTAS: Como se tomarían los enfermos de; diabetes, de hígado, de alergias, como a los que no toleran según que alimentos o productos, etc.....Que tomado eso que les hace daño, pero eso sí controlado se pueden curar. Yo soy alérgico a la penicilina, no puedo pensar que ningún medico en su sano juicio se atreviera a recetarmela.
Gracias por hacerme ver que estoy en el ensaño bueno, ya que por desgracia ninguno otro de los que he probado me funciono.
Saludos
J.L.
Editado por J.L. - 26 de Marzo de 2010 a las 21:08
__________________ TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 27 de Marzo de 2010 a las 09:57
|
|
|
hola guerrera de luz
no creo que ninguno de los compañeros que han contestado a trianna se consideren capacitados para ser jueces de nada , pero se perfectamente que saben de lo que estan hablando y es nuestra obligacion moral que cuando una persona entra en el foro con teorias que solo pueden provocar daño se le rebata,
en este foro entran muchas personas con las ideas poco claras ,todos los jugadores en nuestro interior queremos ser ese jugador de exito que llamas ,y solo faltaba que a ese compañero que viene hecho un lio le dijeramos que si que se puede convertir en un jugador de exito controlando el juego ,
no se en que grupo de ja has estado internada pero te aseguro que los grupos de esa asociacion que yo conozco estan en contra de esa insensated ,
piensa si hace 45 dias tu eras capaz de elegir el camino de tu rehabilitacion ¿ y si hubieras podido elegir entre el camino de trianna y el que has seguido cual elegirias en ese momento?
y para terminar lo mismo que trianna puede decir lo que piensa yo tengo el mismo derecho de rebatirle sin considerarme juez de nada y nadie
|
Volver al comienzo |
|
|
JAVI OSTION Usuario


Ingresado: 17 de Febrero de 2007 Mensajes: 454
|
Escrito el: 29 de Marzo de 2010 a las 17:35
|
|
|
Asombrosa teoria TRIANA!yo seguire con las medidas preventivas a raja tabla.Para mi es la mejor forma que existe de no intentar controlar el juego.
__________________ Se que nunca podré jugar de manera responsable...se que nunca podré jugar.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|