Escrito el: 07 de Agosto de 2008 a las 10:51
|
|
|
Hola safin:
Ahora mismo estas en la etapa de negociacion con el juego. Estas buscando la manera de poder seguir jugando y que no te cause problemas porque disfrutas con el juego y no quieres renunciar a él.
¿De verdad piensas que muchos no lo hemos intentado? Yo diria que casi todos. Pero voy a ver si puedo explicarte cual es el problema de ese pensamiento y de esa pauta.
Esa pauta que ahora te parece tan normal significa casi el pago anual de una hipoteca, o el cambiar de coche cada tres años, o el hacerse un viaje cojonudo cada año, o el poder salir a cenar un buen restaurante algo mas de dos veces a la semana, o el comprarte un fondo de armario completo, o el mobiliario de una cocina o etc, etc etc.
¿A que expresado en estos terminos ya no parece lo mismo? Y no lo parece porque no es medio normal pensar asi aunque cuando yo era jugador en activo lo hiciera ¿De verdad vale la pena por los escasos momentos que te da el juego de renunciar a esas cosas...? y eso ahora que estas solo y no tienes nadie a tu lado, porque dentro de nada ya no te estaras privando de ello tu, sino que estaras privandole de ello a los tuyos, y eso va a generar una bola de nieve que ira rodando cuesta abajo e incrementandose exponencialmente que no te puedes ni imaginar porque los tuyos obviamente no lo van a admitir y eso siginfica mentiras, silencios y la destruccion del tejido fundamental de la preja.
Asi que si lo que quieres es jugar, no poseer nunca nada y estar solo vas por buen camino, pero si lo que quieres es tener una vida feliz, plena y en la que te desarrolles como persona me temo que vas muy errado. Cuando eres jugador en activo, te desarrollas solo como jugador a cambio de empobrecer toda tu vida y la de los que te rodean.
Lo peor de todo esto es que las cosas con el juego nunca van a mejor, sino que siempre van a peor. Como decia hace poco en otro hilo: Nadie aprende en carne ajena, asi que aunque te diga esto lo mas probable es que deseches mis palabras aunque no sea otra razón que porque no son lo que estas buscando. Pero no creo que nadie en un foro de ludopatia te pueda decir que hay una manera de llegar a un acuerdo con el juego, pues para nosotros no lo hay y no te engañes, con las pautas que nos cuentas para ti tampoco, ahora es cuestion de tiempo, de dolor, de desesperacion el que te des cuenta. Nosotros ya lo hemos pasado y simplemente no queremos volver a él y fue esa idea (la de que podiamos buscar caminos intermedios) la que nos mantuvo tanto tiempo dentro.
Asi que perdona si mi compañero la maza te ha contestado de forma algo dura pero sus palabras dentro de la brusquedad con las que las expresa encierran verdades como puños casi siempre.
Por cierto, el dinero siempre es lo de menos en este tema porque al fin y al cabo siempre será la unica cosa que puedes devolver y el que se ha ido... se ha ido y punto, es como el agua de un rio... pasa y se va. Lo que no podemos devolver son las ilusiones a los nuestros (podemos crear otras pero no es lo mismo), lo que no podemos devolver es el el tiempo que les robamos a ellos y que nos robamos a nostros mismos, lo que no podemos devolver es toda esa vida que tiramos por la borda con el juego por disfrutar de unos pocos momentos de placer, lo que no podemos devolver es toda esa confianza que machacamos a lo largo de los años a mucha gente y lo que no nos podemos devolver es esa inocencia que dejamos entre mentiras y otras cosas mucho peores y lo que no podemos recuperar es esa soledad que sentimos en muchos momentos.
Cuando hablamos de ludopatia, cuando hablamos del juego, es de eso de lo que hablamos y ¿El dinero? al dinero que le den morcillas, el dinero es lo menos importante en toda esta ecuación.
Espero que algo de esto te sirva pra entender un poco mejor cual es el verdadero problema del juego compùlsivo. Un saludo e intenta reflexionar un poco, por favor, no en terminos de juego, sino en terminos de vida.
__________________ " El no jugar es la única apuesta donde siempre ganas"
|