Escrito el: 04 de Abril de 2007 a las 20:58
|
|
|
Muchos de nosotros, durante años y debido al juego, hemos permanecido en un profundo letargo de sueños sin objetivos, en los que nos hemos sentido perdidos y en los que incluso hemos llegado a olvidar quienes éramos.
Creamos a nuestros alrededor un mundo de falsas alegrías, de vanales emociones, de estériles aspiraciones y tambien de inalcanzables metas, de lejanos paraisos, de sueños imposibles de alcanzar y su no consecución nos ha sumido en la ruina, en la degradación y en la desesperanza. Muchos estuvimos tentados de abandonar y sisn apenas esfuerzo por nuestra parte, dejarlo todo a la suerte, a la Providencia o al destino. Quisimos abandonar creyendonos incapaz de soportar sobre nuestras espaldas tan tremenda carga y también quizas no creyéndonos con el valor suficiente para emprender una nueva vida. Hora es que entendamos que hay otra forma diferente de vivir,otra forma diferente de pensar y de creer, una vida en la que podamos gozar la abundancia del amor y la ausencia del miedo. Debemos aprender a vivir en paz, en armonía y cooperación, una vida de sencillez en vez de una vida de confusiones, complicaciones y caos.
Es cierto que hemosw vivido inmerso en un mundo lleno de angustias,men tirasmdesesperación, es cierto que quizas nuestras vidas estén marcadas por el recuerdo del pasado y ello hace que de alguna manera paralize nuestro presente. Es posible, pero debemos tener el valor y el coraje para gritar BASTA, desprendernos de nuestros miedos al pasado y tambien de las preocupaciones del futuro y aprender a vivir el momenmto del ahora mismo, del p`resente, del HOY. No podemos seguir mirando hacia el pasado porque corremos el riesgo de quedar atrapados en sus redes y terminar convertidos en personas agitadas,frustadas,disgustadas. Lo pasado, pasado está.
Debemos resurgir de nuestra propia miseria y debemos hacerlo por nosotros mismos y sólo por nosotros,con serenidad,humildad, con autenticidad y sobre todo con la VERDAD. Somos jugadores-as que hemos sufrido la estigma de la enfermedad del juego, pero tenemos derecho a la vida, a la felicidad y al amor. No som os miseria de la sociedad a la que hay que apartar, no somos leprosos a los que hay que aislar, no somos basura a la que hay que eliminar, somos seres que fuimos creados por amor y por tanto es lo que som os.
Hemos dejado de jugar y pude que pensemos que ya está todo hecho o casi todo. " Pobre de nosotros si pensamos asio". Nuestro caminar no ha hecho más que empezar. "Tenemos que cambiar tanto" " Cuanto casmino nos queda para recorrer"-La abstinencia no es todo, tenemos que recobrar, volver a tener lo que antes se tenía y no me refiero al dinero, volver a ser personas de verdad, personas con corazon, con sentimientos, personas que han dejado atrás las viejas maletas del pasado, personas que han derribado las murallas del miedo y en sus corazones brilla la luz del amor, de la solidaridad, de la comprensión, de la amistad, personas que han cambiado su mente enferma y ocupada por una mente saludable y serena. Dicen que uno de los desafios más dificiles que n os enfrentamos los seres humanos es mirarnos al espejo cada mañana y decirnos " Te quiero tal como eres" Solo entonces, cuando sintamos así, estaremos en condiciones de celebrar la vida-
Amigos.as, recordemos que sólo cuando dejemos por doquier las huellas de nuestro corazón en lugar de las huellas de nuestros pies, habremos contribuidos a crear un mundo diferente.
__________________ FELICES 24 HORAS
|