Autor |
|
fabiola Usuario

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006 Mensajes: 5
|
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 16:38
|
|
|
Hola a todos espero que puedan ayudarme con sus consejos:
Tengo una relación de casi 4 años con un hombre que me ha hecho muy feliz y al que amo. En conversaciones él me contaba que en su infancia era para él una pasión ir a los juegos de video y quedarse horas y horas, creí entonces que eran cosas de niños. Sin embargo d eun tiempo a este, él a empezado a jugar nuevamente y esta vez con la misma frecuencia que antes, ya no tiene la misma paciencia conmigo y hasta ha roto promesas que me hacia solo por jugar. Yo pierdo la paciencia con él pues me disgusta que sea deshonesto, al principio me hacia caso pero ahora me dice que no dejara de jugar pues le gusta hacerlo. Yo estoy muy mal, pues no se como actuar, pues el molestarme hace que el venga a mi y se comporte muy tiernamente prometiendo cambiar y preocuparse por nosotros o quiza por sus estudios, pero luego empieza nuevamente a jugar y empiza a mentir, yo he querido terminar mi relación con el pues he perdido la paciencia, pero no se si sea eso correcto o si solo agravare su problema, por eso quiero que me ayuden a entenderlo, o por lo menos a saber actuar sin iras y encontrando solucion a sus actitudes como el mentir, lo cual destesto, pero que a él se le ha hecho costumbre por el juego.
|
Volver al comienzo |
|
|
Arlequin Usuario


Ingresado: 26 de Noviembre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 234
|
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 17:08
|
|
|
Uno de los defectos de carácter,,en que nos convertimos los jugadores compulsivos, es el de ser mentirosos, justificabamos nuestras idas y venidas de los Salones de Juegos con innumerables mentiras. El tiene que admitir que es un jugador compulsivo, que tiene un problema de juego, pero ahora mismo, por tus palabras, yo n soy el indicado para decirte si él, lo es o no.
Un jugador compulsivo, para mi, es aquel cuyo juego hace daño en su entorno laboral, social o familiar. Se encuentra dominado por el juego
__________________ FELICES 24 HORAS
|
Volver al comienzo |
|
|
rod63 Usuario


Ingresado: 05 de Mayo de 2006 Lugar: Costa Rica Mensajes: 913
|
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 17:25
|
|
|
Saludos Fabiola, tu novio aparentemente es ludópta, el asunto es que NO reconoce que tiene un problema, este primer paso es muy importante, invítalo a que entre el foro y lo lea, previamente tu debes buscar las historias más pertinentes a tu caso y se las muestras, esto puede llamarse la etapa de sensibilización del problema, si reconoce qeu tiene problemas con el juego habrá dado un gran paso, mantén comunicación frecuente con el foro para seguir el proceso, hasta luego y que tengas un buen día.
__________________ CONTROLA TUS IMPULSOS
|
Volver al comienzo |
|
|
Impotencia Usuario


Ingresado: 07 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 354
|
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 18:40
|
|
|
hola y bienvenida.
Antes de nada, queria hacerte una pregunta... ¿a que juega tu novio, a la videoconsola, a las maquinas de marcianitos y similares o a las tragaperras? Quizas parezca un poco absurda, pero es que me ha surjido la duda (hablas de su infancia, y con la infancia, relaciono las videoconsolas y los marcianitos, pero claro, ya no es un niño...)
De todas formas, sea a lo que sea a lo que juega, tiene un serio problema con el juego, y necesita rehabilitacion. Lo que ocurre que igual los consejos, dependiendo del juego, serian diferentes.
Aun asi, mis compañeros te han aconsejado muy bien, hazles caso.
Tu eres quien mejor te conoces y quien mejor puede conocerle a el. Tienes que encontrar la manera de exponerle tu preocupacion, tus sentimientos, tus dudas y tus miedos. Lo principal es la sinceridad, hablarle claro, pero con cariño y con respeto, sin llegar a parecer blanda. Hacerle ver que necesita ayuda y que tiene un problema serio. Que con lo que hace te perjudica a ti, porque te desatiende, te miente, te hace daño, y lo peor, que se esta autodestruyendo a si mismo, que el tiempo que emplea en jugar, le priva de disfrutar de otras cosas, que no le beneficia en nada.
La ira, no se corrije con consejos, ni con metodos, eres tu quien tiene que controlarla. Duele que nos mientan, duele que con eso nos hagan daño. La paciencia es buena compañera, asi que intenta recuperarla, porque ya ves que no resulta facil pero, aunque cueste, no es imposible.
La decision de dejarle, es cosa tuya. Tu debes analizar lo que mas te compensa, hasta donde estas dispuesta a llegar y que estas dispuesta a hacer. Tu decides, tu pones los limites. Perjuedicarle por dejarlo, pues es algo que no se sabe hasta que pasa (los hay que cuando ven lo que pierden, reaccionan, y los hay que se refujian aun mas en el juego). Pero yo no te lo recomendaria, no pierdas la esperanza, porque aunque sea un camino largo y duro, se puede parar. Y la lucha de dos personas unidas contra un problema es mas fuerte y "facil" que la de uno solo.
Lo principal, es hacerle ver que tiene un problema serio, que lo reconozca de corazon y que quiera dejar de jugar. Razonale, hazle ver, hazle entender... si lo hace, todo sera mas llevadero.
Animo, no pienses que ya esta todo perdido, intentalo de nuevo, si ves que la cosa no funciona, prueba a darle apoyo y ayudarle solo como amiga.
Un saludo y aqui estamos.
__________________ Una chica desesperada, con ganas de ayudar y que la ayuden.
|
Volver al comienzo |
|
|
PACO Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
|
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 22:57
|
|
|
mira yo he sido ludopata desde niño ya puedes imaginarte con que clases de juegos comence a ser ludopata tengo cincuenta años
mira has de convencerte a ti misma que estas ante una enfermedad terriblemente destructiva y cuando te hayas convencido tu tendras que convencerlo a el ese es el primer paso pero ademas es desisivo sin ese paso no podras lograr parar la enfermedad ni sus daños colaterales se que parezco muy dractico pero no te quepa la menor duda que para luchar contra esto es impresindible saber muy bien contra lo que has de luchar y aunque parezca obvio mis años de destruccion me ha enseñado que en realidad nos cuesta mucho asimilar lo que es la ludopatia de verdad
un abrazo y suerte
Editado por PACO - 28 de Noviembre de 2006 a las 23:08
__________________ vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
SUSANA Usuario


Ingresado: 19 de Enero de 2006 Lugar: Argentina Mensajes: 453
|
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 07:03
|
|
|
Hola y bienvenida, si es lamentable pero nos hacemos profesionales de la mentira toda nuestra vida gira en torno a ella y todo a causa del juego.Debes explicarle que todo lo que se haga en forma extrema pasa a ser una adicción y toda adicción es un enfemedad, por lo tanto requiere de un tratamiento. Sería bueno que el pueda reconocerlo y luego pedir ayuda en algún grupo allí sabrán orientarlos y por sobre todas las cosas aprenderá a vivir sus días sin juego, el resto viene solo conforme pase el tiempo se dará cuenta que también tendrá que cambiar su carácter, y todos los hábitos que adquirió jugando.
Saludos y ya nos contaras.
__________________ 24 hs. sin jugar y voy por más
|
Volver al comienzo |
|
|
fabiola Usuario

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006 Mensajes: 5
|
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 15:19
|
|
|
Gracias a todos por la bienvenida y por darse el tiempo para tratar de ayudarme con sus valiosísimos consejos
Ayer, más que de orgullo me llene de valor e intente hablar con él nuevamente, empecé y terminé suavemente, pero él en las primeras palabras empezó a disgustarse, hasta llegar a decirme que no lo moleste más, quise hacerlo en ese momento dejarlo y huir de las mentiras y el daño que él me causa, pero me quedé sentada, esperando que se calmara. Luego cambié de tema y empezé a leerle un cuento que estoy escribiendo, le pedi que me dijera que es lo que entendía y trato de hacerlo con disgusto, al menos intente en el momento hacer que él pensara en otras cosas, pero no pude borrar de su rostro el disgusto y la molestia, pues dice que siempre lo reprocho y que él no quiere que lo haga, sin embargo ayer inetente que no sea así. me dijo que no quería hablar conmigo del tema y que cuando me veía quería estar tranquilo y no hablar de ese tema que él sabe que me hace daño "ESTOY CANSADO DE HABLAR DE LO MISMO ME DIJO", y al mismo tiempo sentí en su mirada ese temor de verse sólo al seguir dañándome, no me lo dijo pero me abrazó fuertemente. No supe que hacer sólo intente calmarme y esperar que mis molestias se disiparan, aunque me costó mucho hacerlo.
Quiero ayudarlo, y él dice que es una tontería a pesar que en más de una vez ya ha roto tratos o promesas que me hace, quiero entenderlo pero él no quiere hablar más de ese problema pues no quiere verme triste ni pelear conmigo dice.
Ahora sigo atrapada en un dilema, pues ya di el primer paso de conversar con el sin disgustos, pero fue él quien se enfureció y me trató muy mal, a pesar de ello lo escuché. Pero si el sigue con esa actitud de no querer hablar conmigo del tema para ayudarlo que debo hacer??? seguir insistiendo en que él hable conmigo o alejar el tema de nuestras conversaciones por un tiempo.
|
Volver al comienzo |
|
|
PACO Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
|
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 15:36
|
|
|
bueno solo tu puedes tomar una desicion
deberias de forzarlo a hablar largamente del tema y analizarlo si en efecto es ludopata para que podais afrontarlo y si no lo es pues para que acaben tus preocupaciones pero lo que es indudable es que teneis un problema no deberiais ignorarlo por la buena salud de la pareja opino que o tu lo convences a el de su adiccion y a lo que esta puede llevarlo o el te convence a ti de que no hay tal adiccion pero teneis que afrontarlo seriamente
un abrazo
__________________ vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
sola Usuario


Ingresado: 28 de Noviembre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 25
|
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 15:55
|
|
|
Te entiendo muy bien. Yo también estoy viviendo un caso parecido: sé que debo hablar con él y plantearle directamente el problema pero no me veo con fuerzas para ello. Yo creo que cada caso es distinto y depende mucho de la situación de cada persona. En mi caso sé que estoy tratando con una persona muy sensible y que está pasando por un mal momento: en estos momentos creo que si le hablo del tema será como tirar por la borda todos nuestros años de relación. Prefiero esperar al momento propicio, cuando esté más tranquilo, o que el tema salga por si sólo para irle tanteando. No sé si mi actitud es muy cobarde, pero tengo miedo de hundirle más, aunque mi intención sea todo lo contrario. De todas maneras tengo que decir que he hablado un poco con su madre y creo que me va a ayudar un poco, dentro de sus posibilidades: una cosa es que no le hablemos directamente del problema, pero por otra parte su dinero estará bastante controlado para evitar que él se descontrole.
__________________ DICEN QUE LA VIDA ES MUY BONITA: ¿QUÉ DÍA PODRÉ VERLA ASí?
|
Volver al comienzo |
|
|
fabiola Usuario

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006 Mensajes: 5
|
Escrito el: 30 de Noviembre de 2006 a las 18:34
|
|
|
Si pues, creo que tendre que encontrar un día idóneao para hablar con el pues cuando esta jugando se comporta muy agresivo, pero cuando estamos solos es muy diferente, eso me confunde y me lastima muchisimo, a veces me pongo a llorar pero él se molesta aún más cuando yo muestro debilidad, entonces prefiero serenarme y hacerle entender que yo soy fuerte y que podre ayudarlo si tiene algun problema. Por lo pronto entre las charlas que tenemos le hablo un poco de alguna enfermedad cualquiera o de la dependencia y le explico las consecuencias, pero como un caso alejado de nosotros, como si el no fuera el del problema. Me conformo por ahora con que escuche esas cosas aunque ponga una mala cara, ire viendo todas las alternativas necesarias para hablar con él directamente del tema. Espero seguir teniendo la paciencia y cordura suficiente. pues aunque sea dificil de entender yo creo que sufro más que él, que está enfermo.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|