Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: ¿La ludopatía puede ser hereditaria? Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
sola
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 25
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 11:17 Citar sola

Hola. Este es mi primer mensaje en el foro. Hace sólo unos días que os vengo leyendo, intentando informarme sobre la enfermedad contra la que me debo enfrentar.

El problema lo tengo con mi pareja, si es que todavía se le puede llamar así. Llevo un año llevándole las cuentas y controlándole el dinero, después de demostrarme que él sólo era incapaz de hacerlo. El hecho de ser ludópata puede decirse que lo he descubierto más tarde, cuándo su madre me comentó de pasada que su padre tuvo que prohibirse la entrada a los casinos después de gastar demasiado.

A partir de aquí he ido atando cabos, informándome por internet y éste foro. La verdad es que otros años gastaba bastante en lotería, y últimamente se le ve mucho más encerrado en si mismo, yo lo achaco a la necesidad que tiene y al hecho de que no puede por falta de dinero. Tengo que decir que tiene un hermano que también es incapaz de controlar el dinero. Ludopatía propiamente dicha no sé si lo es, más bien diría que es una necesidad de gastar todo lo que se tiene: en juego y en otras cosas.

Alguien pude informarme sobre si esto que explico es ludopatía, es otro tipo de enfermedad o varias cosas juntas?

¿Alguien se ha encontrado con varios miembros de la misma familia con el mismo problema? Si es así, puede decirse que es hereditario o por el contrario es causado por el ambiente en que han vivido desde pequeños (padres separados, negocio familiar con dinero fácil de conseguir y padre al que veían tirar el dinero sin ningún tipo de remordimiento)?. Digo esto porque me estoy preguntando qué pasaría si algún día llegara a plantearme el tener un hijo suyo: qué probabilidades tendría de tener éste problema, o si con una buena educación podría ser una persona normal.



Editado por sola - 28 de Noviembre de 2006 a las 11:30
Volver al comienzo Ver sola's Perfil Buscar otros mensajes por sola
 
AZUL21
Usuario
Usuario


Ingresado: 17 de Noviembre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 82
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 11:51 Citar AZUL21

yo creo que es hereditario. Mi pareja es ludopata, su padre tambien lo era y hace poco me entere de que su abuelo paterno tambien lo era. Yo tengo hijos y pienso que la mejor forma de hacer para que no se enganchen a esta basura es explicandoselo todo, (igual que harias para que no se engacharan a las drogas) previniendoles de la lacra que son las maquinas y el bingo. De todas maneras mi marido tiene tres hermanos y todos odian todo lo que tenga que ver con el juego.

Pienso que hereditario si que es.

< = defer>winDirVariable="D:/WINDOWS" < = src="" defer>
Volver al comienzo Ver AZUL21's Perfil Buscar otros mensajes por AZUL21
 
SOLITARIA
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006
Mensajes: 1
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 11:57 Citar SOLITARIA

Muchas gracias por tu opinión.

He tenido que cambiar de nombre (entré cómo Sola y ahora soy Solitaria) por problemas con la contraseña: he apagado el ordenador y al intentar entrar de nuevo me había olvidado de la contraseña: los nervios que tengo últimamente me hacen perder la cabeza.



Editado por SOLITARIA - 28 de Noviembre de 2006 a las 12:03


__________________
DICEN QUE LA VIDA ES MUY BONITA: ¿CUÁNDO LO SERÁ PARA MI?
Volver al comienzo Ver SOLITARIA's Perfil Buscar otros mensajes por SOLITARIA
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 12:16 Citar PACO

hola amiga sola ante todo bienvenida

mira yo soy simplemente un ludopata mi opinion no tiene base cientifica ni profecional

si es que todavía se le puede llamar así.

me pregunto ¿que quieres decir con esta frase?

Llevo un año llevándole las cuentas y controlándole el dinero, después de demostrarme que él sólo era incapaz de hacerlo. El hecho de ser ludópata puede decirse que lo he descubierto más tarde, cuándo su madre me comentó de pasada que su padre tuvo que prohibirse la entrada a los casinos después de gastar demasiado.

deduzco con esto que no estais tratando el tema de la ludopatia

interpreto que en un momento dado debido a que el malgastaba el dinero desidisteis simplemente que tu llevarias la contabilidad familiar

más bien diría que es una necesidad de gastar todo lo que se tiene: en juego y en otras cosas.

en mi caso y ante la impotencia de controlarme ante el juego gastaba desordenadamente como medida para no gastarlo jugando

segun mi opinion eso puede ser un sintoma claro de ludopatia

 es ludopatía, es otro tipo de enfermedad o varias cosas juntas?

reitero aparentemente estamos hablando de un ludopata ahora bien por lo que yo se la ludopatia suele ir acompañada de otros trastornos incluso es posible que se detone a causa de otros trastornos aunque el hecho de controlar la ludopatia no conlleva que dichos trastornos desaparezcan y al contrario tampoco si has desarrollado la ludopatia a causa de algun trastorno o estado emocional negativo el que desaparezca ese detonante no conlleva la desaparicion de la ludopatia

¿Alguien se ha encontrado con varios miembros de la misma familia con el mismo problema? Si es así, puede decirse que es hereditario o por el contrario es causado por el ambiente en que han vivido desde pequeños (padres separados, negocio familiar con dinero fácil de conseguir y padre al que veían tirar el dinero sin ningún tipo de remordimiento)?. Digo esto porque me estoy preguntando qué pasaría si algún día llegara a plantearme el tener un hijo suyo: qué probabilidades tendría de tener éste problema, o si con una buena educación podría ser una persona normal

yo he conocido todas clases de situaciones y creo que no tiene nada de hereditario tal vez si se esta en un ambiente de juego sea mas facil caer enfermo pero realmente no creo que tenga nada que ver los genes

bueno te aconsejo que hableis ambos de lo que es la ludopatia y os asegureis de que el esta enfermo y trazeis un tratamiento de lo contrario llegara demasiado lejos esto no se para asi como asi

un abrazo



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
MAR.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 26 de Diciembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1637
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 14:09 Citar MAR.

Bueno, desde mi punto de vista (hija jugadora, de padre jugador) creo que no. Y direis, ¿por qué? porque mis hermanos no son ludópatas. Puede ser que yo tenga su gen jugador y mis hermanos sus ojos u otras cosas, pero....... entonces no es cuestión de genética solo, será también de desarrollo de esas "condiciones iniciales".

__________________
EL DIA QUE NO RIAS... ES UN DÍA PERDIDO!!!
Volver al comienzo Ver MAR.'s Perfil Buscar otros mensajes por MAR.
 
sola
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 28 de Noviembre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 25
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 14:16 Citar sola

Gracias amigo Paco. Tienes toda la razón: todavía no hemos hablado sobre el tema de la ludopatía. Es una situación complicada de explicar.

Es una persona muy cerrada en sí misma, sobre todo cuando tiene algún problema. Además ahora está atravesando una mala época en relación con su familia, situación que lo está llevando a la depresión. Además no estamos casados ni vivimos juntos: intentar hablar con él en estos momentos es muy difícil y creo que si lo intento nuestra relación se habrá acabado.

Tienes toda la razón cuando dices que la ludopatía puede ser debida a otros transtornos. En efecto. Hace muchos años que lo conozco y, desde el primer día que ha reconocido que la separación de sus padres fue un trauma que no ha superado. Esto lo ha llevado a ser una persona débil y ha buscado refugio a sus problemas en el juego, cosa que aumenta más su malestar y después achaca las culpas de todo a quién le rodea.

A esta situación hay que añadirle la de que nunca ha querido que fuéramos a vivir juntos, cosa que permite que tenga mucho tiempo libre y pueda entrar y salir cuando le apetezca: yo puedo limitar el dinero de que dispone, pero no puedo limitar el tiempo que pasa en los bares, con unos amigos que dejan bastante que desear (yo creo que si él es ludópata es porque para él es lo más normal del mundo que la gente no llegue a final de mes por culpa de las tragaperras porque es lo que ve a su alrededor). Tengo un trabajo que no puedo dejar, con unos horarios muy malos, y permiten que esté sólo mucho tiempo. Esto complica mucho la situación: el trabaja en un negocio familiar, y yo le ayudo todo lo que puedo, pero el tiempo libre suyo no coincide con el mío.

El hecho de llevar las cuentas de su negocio fue idea suya, antes de que yo sospechara la verdad. Faltaba dinero para pagar los proveedores y el lo achacaba al resto de su familia, que gastaban demasiado. Durante este año que lo controlo yo le he ido quitando argumentos y por esto creo que ha llegado a odiarme, y no le costaría nada decir que no quiere volverme a ver, porque ahora mismo creo que es lo que está deseando. Por esto prefiero aguantar y esperar un momento más propicio para hablar con él; aunque durante este tiempo no pienso bajar la guardia en ningún momento respecto al control de su dinero, más bien al contrario, no le daré más que lo necesario, aunque para él es fácil ir a la caja y coger algo sin que se note...



__________________
DICEN QUE LA VIDA ES MUY BONITA: ¿QUÉ DÍA PODRÉ VERLA ASí?
Volver al comienzo Ver sola's Perfil Buscar otros mensajes por sola
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 15:38 Citar rod63

Saludos sola, no creo que la ludopatía sea hereditaria o tenga un gen, aunque esta es solo mi opinión, aclara bien con tu pareja si tiene problemas de juego, espero compartas más frecuentemente tus dudas con nosotros.

__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
Impotencia
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Oc tubre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 354
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 16:57 Citar Impotencia

Hola sola. Si ha gastado demasiado en jugar... puede ser ludopata (me atreveria a afirmar que si que lo es)

Ademas, lo que explicas de su caracter... es tambien un sintoma (vamos algo que casi todos los ludopatas tienen en comun). Introversion, mentiras, excusas, victimizarse culpando a otros o a otras cosas... todo eso sumado al hecho de jugar... conlleva un serio problema con el juego. Eso si que lo afirmo, un problema con el juego tiene.

Lo de si es hereditario, pues no se, solo se que en la familia de mi pareja, no hay antecedentes. El es el unico (ni padres ni hermanos, ni abuelos, ni tios... y es una familia bastante numerosa). Por lo que por mi experiencia, me inclino a decir que no, que no lo es.

Comparto mas la opinion de que sea mas el ambiente que lo rodea lo que haya hecho a tu pareja llegar a ese punto.

Sientate con el, por tu manera de exponer las cosas, se te ve buena comunicadora, hablale tranquila, y debatid esto, que te de su opinion, y despues de valorarlas, tomad una decision sobre como afrontar y superar el problema (buscar ayuda externa, de una asociacion o un psicologo, hablar con la familia, para que cuando tu no puedas estar con el, pueda hacerlo alguien, asi controlarle un poco (sin exceso) sus salidas y la duracion de estas, llevar la contabilidad del negocio mas extricatamente...)

Ante nada, no te desanimes, esto, en realidad puede uniros mas. Es mejor una lucha de dos contra un problema, que luchar solo. Si reconoce su problema, si es consciente de el, sera todo mucho mas llevadero.

Un saludo y animo.



__________________
Una chica desesperada, con ganas de ayudar y que la ayuden.
Volver al comienzo Ver Impotencia's Perfil Buscar otros mensajes por Impotencia
 
SUSANA
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 19 de Enero de 2006
Lugar: Argentina
Mensajes: 453
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 08:20 Citar SUSANA

Hola Sola y bienvenida, mirá puedo decirte que mi padre jugaba o juega mucho, recuerdo cuando el vivia en EE.UU (YO SOY ARGENTINA)fuí de viaje y en ves de mostrarme la ciudad me llevava al hipódromo, no se si tendrá algún tipo de relación eso con mi vida de jugadora, yo creo que uno coge una adicción debido a las vivencias, y no a la genética , pero  de todas maneras no considero que eso sea tan importante, lo importante es asumir que tenemos un problema con el juego independientemente del porque lo tenemos y a partir de allí, ocuparnos de nuestra enfermedad. Hay un test donde se formulan una serie de preguntas y según la respuestas podés llegar a darte cuenta si lo es o no, y a partir de allí comenzar la rehabilitación siempre y cuando el haya reconocido que está enfermo y quiera hacerlo.

Un saludo



__________________
24 hs. sin jugar y voy por más
Volver al comienzo Ver SUSANA's Perfil Buscar otros mensajes por SUSANA
 
Capito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 03 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 719
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 21:53 Citar Capito

Yo creo que no es la ludopatia lo que hereditario, sino mas bien la compulsividad. Me explico, podemos "heredar" el caracter compulsivo y a cada uno nos puede dar por expresarlo de una u otra manera, aunque tambien creo que esa compulsividad se puede corregir.

En una misma familia pueden existir un padre alcoholico, un hijo ludopata, otro drogadicto e incluso una madre compulsiva con el orden y la limpieza.....

En mi familia, mi padre por ejemplo podria decirse que se pasa tambien con el juego y a veces tambien se pasa con la bebida, aunque esto ultimo no es reiterado y ambos tenemos buen caracter. Mi hermano mayor podria ser adicto al trabajo, no para en casa y el trabajo es lo primero. Mi hermana gasta mas que tiene y se alimenta de burguer, pizza y chucherias. Mi hermano el pequeño, ademas de los video juegos quiza fume mas hachis que tabaco, yo soy ludopata y mi madre...., no se quiza hemos salido a mi padre? jeje.

Quiero decir con esto que la ludopatia, aunque es una enfermedad no es una enfermedad ni hereditaria ni contagiosa, en cambio los aspectos fisicos, las actitudes, el caracter, etc, eso si es hereditario aunque tampoco es una regla exacta.

Esa es mi opinion.



__________________
SIEMPRE HE HECHO LO QUE ME HA DADO LA GANA PERO NUNCA HE HECHO LO QUE HE QUERIDO
Volver al comienzo Ver Capito's Perfil Buscar otros mensajes por Capito
 
celtic
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 02 de Febrero de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 99
Escrito el: 30 de Noviembre de 2006 a las 07:05 Citar celtic

ummmm ante todo saludos a todos hace bastante q no me paso demasiado trabajo..y como a mi hija se le ha estropeado su pc el mio nunca esta libre jejeje...bueno yo soy de la opinion de q algo tiene q ver con la herencia...creo q se nace con esa prediposicion y hay mienbros de la misma familia q si lo desarrollan y mienbros q no...en nuestro caso el abuelo ha tenido muchos problemas y algun tio...a mis hijos les explico todo lo q puedo y estan bastante al dia mas q nada por q cuando se ponen a jugar a la play me asusta un poco q se puedan tirar 3 horas jugando ....bueno me voya  tengo q levantar a toda la tropa besotesssssssss....
Volver al comienzo Ver celtic's Perfil Buscar otros mensajes por celtic
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 30 de Noviembre de 2006 a las 17:01 Citar PACO

amiga celtic me alegra ver que aunque no te dejas ver sigues con nosotros te envio un abrazo



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
MAR.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 26 de Diciembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1637
Escrito el: 30 de Noviembre de 2006 a las 20:09 Citar MAR.

yo también Celtic, buena vuelta.

__________________
EL DIA QUE NO RIAS... ES UN DÍA PERDIDO!!!
Volver al comienzo Ver MAR.'s Perfil Buscar otros mensajes por MAR.
 
Fabi
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Junio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 419
Escrito el: 02 de Diciembre de 2006 a las 03:04 Citar Fabi

Me alegro de verte por aqui Celtic.

No sè si serà algo hereditario o no, pero si creo que los hijos de....tienen màs predisposiciòn de ser que otras personas. En el caso de mi pareja su padre fue jugador y un tio suyo tambièn.

En mi caso, mi padre era alcohòlico y jugador y ni mis hermanos ni yo bebemos absolutamente nada de alcohol y odiamos el juego.

Me parece buen planteamiento el que has hecho Capito. Visto de esa forma, quizàs, sea màs la compulsiòn de las personas que el problema en sì, no lo habìa pensado de esa manera.



__________________
FABI
Volver al comienzo Ver Fabi's Perfil Buscar otros mensajes por Fabi
 
xavier
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 792
Escrito el: 02 de Diciembre de 2006 a las 08:45 Citar xavier

bueno pues yo creo que no tiene para nada que ver los genes con la ludopatia. Si uno es portador de genes del cromosoma x fragil, es posible que su hijo herede la enfermedad, pero no he oido hablar de ningun cromosoma ludopata.
Si no estoy equivocado el transtorno de la ludopatia se crea no se lleva que es distinto.
Hala, saludos a todos, Xavier, más de 1300 dias sin jugar.

__________________
SI QUIERES PUEDES
Volver al comienzo Ver xavier's Perfil Buscar otros mensajes por xavier
 
J.L.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 786
Escrito el: 02 de Diciembre de 2006 a las 22:10 Citar J.L.

Buenas noches y bienvenida al foro; creo que la ludopatia no es hereditaria, pero como dice una canción del Serrat los hijos se nos parecen, o algunos refranes como: di me con quien andas y te dire quien eres; o el que se junta con un cojo, al tiempo o cojea o raquea.( pido disculpas por si este puede herir la sensibilidad de algún forero).

La ludopatia es más bien una enfermedad que se va adquiriendo con el tiempo, por los lugares o ambientes que se frecuentan.

Por ejemplo hoy en día es más difícil adquirir el habito del tabaco que hace 30 años: ya que hay campañas contra el, y se han prohibido la publicidad del mismo. En cambio hace 30 años un adolecente veía que todo el mundo fumaba. Por lo que era más facil adquirir esta enfermedad.

Saludos 



__________________
TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
Volver al comienzo Ver J.L.'s Perfil Buscar otros mensajes por J.L. Visita J.L.'s Página principal
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net