Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: debate Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 10:00 Citar PACO

bueno he visto que anamari se limito a entrar un solo dia y no ha vuelto asi pues no creo que podamos prejudicarla si utilizamos su tema para promover un debate sobre el tema dado que ha levantado tanto revuelo

este es el post que ella escribio

Hola, es la primera vez que entro en este foro, la verdad es que leyendo vuestros mensajes me quedo un poco mas tranquila ya que veo que hay mucha buena gente aqui que dedica algun momento de sus 24 horas a ayudar a los demas, espero y estoy segura de que alguien podrá dedicarme a mi esos minutos, lo cual agradezco de antemano.

El problema es mi padre, lleva un mes llendo a diario al casino, yo me enteré antes de ayer de casualidad porque mi madre para no preocuparnos no nos ha dicho nada, pero ya no podia más y al notar que no se hablaban le insistí y me lo contó. Hablé lo que pude con él, porque a la minima se pone furioso a dar voces, le pregunté que por qué lo hacia, ya que, ellos gracias a Dios no necesitan mas dinero del que tienen, tienen un buen nivel de vida, y me dijo que era por distraerse (desde que se jubiló hace un par de años, ha pasado por una depresión ya que es una persona muy activa y lo unico que le animaba eran los nietos), le puse en situacion de que se imaginara que era yo la que a diario cogia el coche y conducia 100 km hasta llegar al casino para apostar, que qué me diría, y cual fue mi sorpresa cunado me respondió que si lo que hacía era ganar que estaba bien... le dije que si no lo hacía por él que lo hiciera por mi madre, que el tiene una edad que nos preocupa que este en la carretera todos los dias, pero ni por esas, al final le hice prometerme que no iria mas, que iba a estar llamando a casa y a su movil a ver donde estaba, y que le iba a dar un voto de confianza pero si volvia a ir se lo diría a mis hermanos (somos 4), total que me lo prometió, pero como el que habla con la pared... ayer volvió a ir. Fui a casa de mi hermana y le conté la situación, ella me contó que cuando eramos pequeños ( yo no tenia uso de razón) tambien tuvo este problema, incluso le embargaron todo... No sabemos qué hacer, qué decirle, se pone a dar voces y se va de casa si intentamos hablar... Por favor alguien sabe qué hacer o qué decirle para que entre en razón y se de cuenta de que puede destrozar su vida y la de mi madre si sigue asi? Estoy muy preocupada. Os pido ayuda. Gracias.

esta fue mi respuesta

Anamari antetodo bienvenida

mira lo que cuentas es muy complejo por un lado esta la situacion de tu padre tras jubilarse es muy posible que ande un tanto perdido y este buscando con que llenar el vacio que tiene

por otro lado esta el tema del juego el cual le puede traer muchos problemas y no digamos si se hace ludopata

yo si estuviese en tu lugar trataria en primer lugar intentar comprender en el estado animico que el se encuentra luego trataria de hablar con el pero no desde el reproche sino desde la compresion y trataria hacerle ver que siendo logico que el tratara de buscar nuevos alicientes deberia de tener cuidado ya que puede correr muchos riesgos si toma un camino equivocado ponle como ejemplo su modo de tratar de orientarte cuando tu eras adolecente y el por miedo a que tomases caminos equivocados se esforzaba en hacerte ver lo que tu no veia

hazle ver a donde le puede llevar el juego si enferma de ludopatia y como minimo el riesgo que corre estando tanto tiempo en la carretera

en fin de algun modo has de cambiar los papeles y convertirte en su "madre"

sobre todo si de verdad quieres ayudarle trata de hacerlo ayudandole a darle sentido a su vida pero no caigas en el topico de que ahora esta muy bien que no le falta nada y tiene familia que lo quieren ya que eso el lo sabe pero no sabe encontrar el modo de sentirse sastifecho de algun modo se siente vacio y es hay donde tu has de tratar de ayudarle pero recuerda al igual que tus padres no podian vivir tu vida solo podian tratar de orientarte tu tampoco puede vivir la de el has de tratar de ayudarle pero dejando que sea el el que decida lo que quiere hacer y si lo que decida te parece incorrecto no te queda mas remedio que tratar de que el lo vea pero tienes que dejarlo vivir su vida y ojala decida vivirla de modo correcto en fin asi lo veo yo

un abrazo

ahora me gustaria que los que creis inoportuna mi respuesta me puntalizaceis los puntos en los que creeis que no estuve oportuno



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 15:36 Citar rod63

Saludos Paco, esta respuesta tuya es perfecta, el problema surge cuando Estela de forma errónea* le recomienda a anamari que le permita al padre seguir jugando, craso error, luego JeCy de forma NO muy clara interpela a Estela** pero está en lo correcto, en este momento tu desvaloras el juicio de  JeCy y das por bueno lo que Estela dice, en este momento pierdo mi sentido del humor y trato de que las aguas regresen a su cauce, tal vez no tuve la mejor manera de hacerlo pero si me molestó mucho el hecho de que se incite a jugar al familiar de una persona que ingresa por primera vez al foro, al mismo tiempo se mezcló esto con mi necesidad de llamar la atención del usuario menteALGO, también deseo responder aquí tu otro post, la información a la que tengamos acceso es bueno compartirla y dabatirla, hasta pronto y que tengas un buen día.

*Errónea y sin lugar a dudas.

**Estela por lo que dijo una vez JosepGa y por lo que he hablado con ella aparentemente no es ludópata ni familiar de ludópata, solo entra al foro a compartir su tiempo libre, yo la respeto y la quiero muchísimo y no tengo problemas con esto, me cae muy bien pero debería tener cuidado con este tipo de consejos.



__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 19:12 Citar PACO

el problema surge cuando Estela de forma errónea* le recomienda a anamari que le permita al padre seguir jugando

pues veamos el post de Estela

Anamari, los consejos ayudan pero es una misma la que tiene que ir viendo cuál es la mejor manera de poder ayudar a un ser querido, mi consejo quizá no se ajuste a lo convencional en estos casos de lucha contra el juego, es sólo mi punto de vista.

bueno hasta aqui creo que no hay discordia

Si tu padre ha trabajado mucho, está jubilado y acude al casino como un medio de distraerse,

 al parecer y en base a lo expuesto por la propia anamari y mi propio comentario Estela esta tratando con la posibilidad de que no se trate de un caso de ludopatia

déjenlo ir tranquilo...ya está viejo como para complicarle le vida y hacerlo sufrir con vuestros reproches,

aqui dando por sentado que tal vez solo se trate de problema de incomprencion y teniendo en cuenta su propia experiencia trata de decir que el hecho de ser viejo no es motivo para que no hagamos lo que nos apetezca

mas bien hablen del tema con él, sin tapujos poniéndose de su parte,apoyándolo, diseñando una estrategia con él para que pueda jugar sin enfermarse porque el juego en si no es malo ni bueno depende como se lo tome y como afecte la vida .

aqui entiendo que les anima a que esten alerta tratando que lo que puede ser una distraccion sana no se convierta en un problema

La idea de la ayuda es  " ¿quieres jugar?  pues juega...pero... vamos a ayudarte  a que el juego no te gane la partida,  a que no te enfermes de ludopatía, puedes a destinar un dinerillo para tal fin cada mes  dispon tu mismo de una cantidad fija para ir a jugar, nadie te va prohibir el que te distraigas, lo que no queremos es que te vayas a enfermar porque la ludopatía es una terrible realidad en mucha gente que juega por distraerse al principio y termina obsesionada y se olvida que tiene una familia y que existe el mundo. .

y les da unas recomendaciones para que traten de tener la situacion controlada

Cuando tu padre se sienta comprendido, querido, no juzgado ni  humillado,su actitud variará, si los ve de su lado , si ya no se siente solo, inútil,  dejará de acudir al casino estoy segura de ello, por eso es fundamental que se sienta nuevamente necesario en vuestras vidas participando mas de vuestras reuniones,de vuestros problemas,de los nietos, salga mas con tu mamá, quizas hace tiempo que no viajan a alguna parte los dos ,en fin debe haber muchas cosas en las que él podrá emplear toda esa energía que aún tiene y necesita un cauce.

luego hace unas conjeturas de como cree que reacionara el padre supongo que basadas en sus propios sentimientos

Ese es mi humilde consejo, quizas basado mi experiencia como Trabajadora Social  o porque yo misma soy una persona mayor y he jugado igual que tu padre por llenar un vacío.

Un abrazo.

y reitera de que es asi como lo ve ella desde su perpeptiva de persona mayor y muy posiblemente con conflictos parecidos con su familia

 

reitero todo esto desde la perpectiva que en nigun momento se ha pensado que estemos tratando con un ludopata es cierto que en este caso se menciona un antecedente antiguo pero en el momento que yo trato el tema desde la perpectiva de que no sea un caso de ludopatia por supuesto con mucho cuidado y sensibilidad creo que el post de Estela no esta fuera de lugar ademas el fondo es exastamente el mismo que le di yo tal vez la exposicion no haya sido del todo acertada

bueno si quereis podemos seguir debatiendo este tema

saludos



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
Estela
Usuario
Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Peru
Mensajes: 396
Escrito el: 28 de Noviembre de 2006 a las 23:57 Citar Estela

Es muy buena tu iniciativa Paco de debatir ideas, ojalá se debatiese solamente las ideas, por lo menos con tu permiso. me aprovecharé de tu hilo para tratar de aclarar mi punto de vista.

¿ Por qué no podemos abrir mas nuestra mente? Por qué siempre los “consejos” son los mismos para todos, cada caso es un mundo y hay que tratarlo como tal. ¿Acaso está todo dicho en cuanto a maneras de ayudar a un supuesto ludópata.?.

¿Qué tiene de malo el “aconsejar” a una hija que APOYE a su padre, pues  es ése y no otro el tema de mi "consejo"..si .el hombre está pasando con seguridad una situación depresiva, no veo por qué agredirlo (y se le agrede si se entra en su privacidad y se quiere cambiarle la vida a la fuerza) y si ese apoyo pasa por permitirle o condescender que se distraiga jugando, (y por el momento ese es su único modo)  hacerlo para atraerlo mas hacia el hogar, ya poco a poco él se irá involucrándo mas con la familia al sentirse comprendido, querido,de eso también hablé allí) yo no lo veo negativo y falto de ética, ni nadie me ha dado  razones válidas que me demuestren lo contrario.

No estoy “aconsejando” que la hija sea indiferente ante su juego o se haga de la “vista gorda”, no al contrario le digo que se interese en él, que puedan tratar el tema juntos,  porque amigos míos, a fin de cuentas se trata de ayudarlo sea para que no se vuelva  ludópata en activo o para que deje de jugar, si ve que le hace daño y que mejor que hablarlo abiertamente..

  Si *releeis vuestros* posts reafirmando lo de la rehabilitación y la prohibición estricta de jugar (ese es otro tema) les recuerdo que este señor no está en la etapa de rehabilitación, ¿qué rehabilitación? ni siquiera sabe si es ludópata y si lo es no lo ha reconocido, ni lo hará si eso lo humilla.

¿Creen de verdad que organizando toda la estrategia, toda la “logística” habitual en la rehabiltación: asistencia a un grupo, o a un psicólogo, al control de dinero, control del tiempo,vigilancia,etc. se logrará evitar que esa persona no siga "jugando compusivamente"? y por el contrario no se cerrará mas en si misma y ni siquiera escuchará razones asi sean dichas en el mejor de los tonos.?

Y saben por qué? porque siempre percibirá esa censura, ese juicio y eso es muy duro de aceptar cuando uno es ya mayor, pero aún conserva la suficiente lucidez  para saber valorarse y aferrarse a la poca dignidad que piensa que aún le queda.

Respondan si desean…pero por favor no con agravios. Rodo he contestado tus comentarios...  en el foro de Distracciones, me parece mas adecuado.

 A propósito creo Manel que deberías abrir un sitio para pleitecillos entre nosotros , sería muy animado..je je.y no quitaría prestancia , ni decoro a este sitio., se podría llamar Foro de Pleitos., que por otra parte son muy comunes en todas las familias y grupos que se precien de quererse, luego viene el “amiste” que es lo mejor.

Un abrazo.

Estela.

Nota, los asteriscos*si releis, etc* son para escribir en vuestro español, sino se(os) podrían confundir porque aquí decimos igualmente  sus por decir vuestros y sus por decir los de ellos.

Volver al comienzo Ver Estela's Perfil Buscar otros mensajes por Estela
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 03:04 Citar rod63

Ay Estelita, creo que tienes razón, voy a seguir tu punto de vista, mi padre es alcohólico, voy a recomendarle que siga tomando pero con moderación porque aún no reconoce que tiene un problema, y de paso que pruebe hacerse unas líneas de coca, sino le sienta bien que se fume unos buenos puros de marihuana, aquí en el trópico se da muy buena, total ya está viejo y tiene que distraerse en algo, creo que esta dinámica mejorará su sentido social y la familia se beneficiará mucho con estos amenos pasatiempos, al rato nos involucramos todos, hasta pronto Estela y que tengas un buen día.

P.D. Estoy siendo irónico.



Editado por rod63 - 29 de Noviembre de 2006 a las 03:26


__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
SUSANA
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 19 de Enero de 2006
Lugar: Argentina
Mensajes: 453
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 06:46 Citar SUSANA

Insisto y sostengo mi mensaje,que lo he copiado aca para no tener que volver a escribir, estoy de acuerdo con Rod, otro ejemplillo; vamos a ser más directos y puntuales , para los que consideran que había que darle dinero al papá de anamari para jugar, si te das cuenta que un familiar muy cercano a vos se esta drogando como por ejemplo un hijo, le darías un cigarrillo de marihuana , total pobre esta aburrido!!! yo no se lo daríaaaaaa, le hablaría con amor le explicaría las consecuencias y si no entiende tomaría medidas , es todooooooo, pero jamás alimentaría  su adicción para que engorde.....y con respecto a la falta de ética así lo siento, somos personas que hace casi un año que nos escribimos y más o menos conocemos la historia de cada uno, y la fuerza que ponemos y mensajes como esos me parece que no son apropiados para la cuestión., o caso no les importa que puedan llegar a interferir en la rehabillitación de alguién????, porque asi parece...

ADJUNTO MI MENSAJE..... porque lo sigo sosteniendo y así lo creo.

decidí abrír este tema porque como dije en el post de Anamari quiero dejarlo para ella y no confundirla más si es que vuelve  a entrar. Solo decirles; sin censurar por supuesto porque cada uno tiene la libertad de opinar como le de la gana, que tratemos en lo posible de ser cuidadosos, con nuestras palabras, no nos olvidemos que estamos en un foro de Ludopatía donde nuestro peor enemigo es el juego, donde tantos nosotros los jugadores como los familiares entramos destruidos y tenemos solo un objetivo "dejar de jugar", no me parece que sea positivo y ninguna excusa es válida para que se den esos tipos de "consejos", si uno no esta muy seguro de lo que quiere decir mejor callar, porque muchas veces a la distancia ,con nuestras palabras tal ves sin quererlo podemos estar interfiriendo en la recuperación de alguién, no nos olvidemos que nuestra mente esta enferma......   muchas veces se dice"si no puedes con tu enemigo únete a él", este no es exactamente el caso, al contrario justamente es lo opuesto apartarlo para siempre de nuestras vidas. ¡ ENTONCES VAMOS! , pensemos un poco antes de escribir, vamos a ubicarnos en tiempo y espacio y a expresar nuestras ideas con coherencia.

Un saludo para todos

FELICES 24 HS SIN JUEGO.

 



__________________
24 hs. sin jugar y voy por más
Volver al comienzo Ver SUSANA's Perfil Buscar otros mensajes por SUSANA
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 09:53 Citar PACO

bueno chicos esta claro que debatir no es lo nuestro no es la primera vez que trato de que se debata un tema y fracaso pero en fin ........

mirad yo hace mas de un año que ando por el foro y desde el principio he defendido que el juego por si solo no es malo es mas estamos obligado a vivir rodeado de juegos

lamentablemente si habemos una serie de gentes a los que el juego nos es totalmente nosivo de eso se trata la ludopatia es como una especie de alergia que padecemos pero al igual que los que son alergicos a cualquier cosa no pueden eliminar dicho alogeno de la sociedad solo pueden aprender a vivir sin que a ellos les dañe pues nosotros igualmente no podemos eliminar los juegos porque sean dañinos para nosotros, solo podemos aprender a vivir sin usarlos, pero no podemos estar continuamente pensando que todo el que juega esta enfermo, no es asi los enfermos somos nosotros, es cierto que este es un foro sobre ludopatia, pero si nos piden nuestra opinion como conocedores de esta enfermedad sobre algun caso donde tienen dudas no podemos ser poco objetivo dando por hecho que cualquiera que juegue es ludopata, normalmente cuando entra un jugador solo por entrar aqui buscando informacion, eso se puede considerar un sintoma, pero si quien entra es un familiar el caso es distinto, porque en efecto, casi siempre tienen razones mas que suficiente para pensar que esta ante un ludopata, pero a veces no es asi, simplemente se trata de algun tema de conflicto familiar, sea como sea lo que no es etico que solo porque se hayan dirigido a nosotros les demos el visto bueno para tratar a su familiar como a un ludopata, creo que debemos ser honesto y si no vemos claro que se trate de ludopatia haceselo saber, al igual que cuando creemos que si lo es, esta bien que recomendemos precausion, pero hacer que traten a alguien de enfermo sin serlo no es honesto

reitero la mayoria de la gente juega y no estan enfermos incluso algunos en momentos puntuales tienen problemas causados por el juego y tampoco estan enfermos

conozco gentes que se han desmadrado en un momento dado con el juego pero simplemente ha sido algo puntual

presisamente segun mi criterio una de las cosas que mas nos prejudica a los ludopatas es el no saber asimilar que la mayoria de la gente si puede jugar tranquilamente pero nosotros no realmente eso de algun modo nos hace sentirno inferiores y de folma inconciente nos revelamos bien dejandonos llevar y recayendo o bien queriendo ver un enfermo en todo el que juega

bueno no me enrrollo mas

besos

P.D. en este tema quiero que quede claro que yo estoy defendiendo  la intervencion de Estela por entender que en ese mensaje su postura es compatible con la mia

dicho esto quiero que quede claro que no soy nadie para defender a nadie ni a sus ideas de hecho Estela y yo hemos tenido muchas discrepancias en el pasado aunque tambien hemos coincididos en algunos casos

Estela en este caso la diferencia entre tu y yo es que yo he tratado de que se debata una opinion-postura-idea-concepto,etc en cambio tu te lo tomas como algo personal como un ataque a tu persona y creo que es erroneo entre otras cosas porque aqui solo nos conocemos por nuestras opiniones por tanto son estas las que se atacan si es que se atacan yo prefiero debatir

saludos



Editado por PACO - 29 de Noviembre de 2006 a las 11:54


__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
J.L.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 786
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 17:57 Citar J.L.

Buenas tardes. Creo Paco que tú respuesta es correcta.

El problema es mi padre, lleva un mes yendo a diario al casino.

ayer volvió a ir. Fui a casa de mi hermana y le conté la situación, ella me contó que cuando eramos pequeños ( yo no tenia uso de razón) tambien tuvo este problema, incluso le embargaron todo...

Estas dos fases creo que son fundamentales para ver que el caso es grave. Paro si a esto le añadimos que recorre 100 Km. para jugar podemos estar en un caso de ludopatia.

Ya que si tenemos claro que esta enfermedad es crónica, lo que le puede estar pasando es que halla entrado otra vez dentro del circulo de esta enfermedad. Por lo que creo que los consejos de Estela no han sido muy acertados. 

Saludos



__________________
TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
Volver al comienzo Ver J.L.'s Perfil Buscar otros mensajes por J.L. Visita J.L.'s Página principal
 
Estela
Usuario
Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Peru
Mensajes: 396
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 18:51 Citar Estela

JL. y suponiendo que haya entrado otra vez al círculo de la enfermedad que se podría  hacer? acaso no es primero y condición indispensable  que él reconozca su enfermedad y  ¿cómo lo lograrán? poniéndolo inmediatamente en rehabilitación?

Si una persona está jugando y no lo hace solamente por distraerse (que creo es este caso) entonces lo está haciendo entre otras cosas  porque se siente muy solo, hasta inútil, está reclamando atención, afecto y si  en manos de la familia está el poder dárselos para atraerlo nuevamente al hogar e ir modificando los motivos que lo están llevando a ese juego, lo debe hacer , consentirle el juego es parte de esta llamémosle "estrategia", de este acercamiento, insisto en que a una persona mayor ( pero no decrépita, ni anciana),y mas si es el padre, no se la  puede tratar como se haría con otra persona mas joven, ya expliqué cómo siente esa persona pero casi nadie se entera de lo que digo y ven solo que estoy aconsejando a una hija que le de dinero para que su padre ludópata convicto y confeso  vaya a jugar porque es viejo y hay que dejarlo tranquilo, todo lo demás que dije se borró ¿verdad? según vosotros hay que obligar al padre a someterse a la rehabilitación a como de lugar, inclusive hablándole bonito o tratandolo como a un crío y si no quiere ¿qué mas se hará?..

Y si el hecho de que yo sea mayor y conozca muy bien la idiosincracia del adulto mayor y recién jubilado, no me da ninguna autoridad para opinar...pues nada, que aquí termina mi participación en este pseudo-debate y seguimos tan amigos.

Paco no  me siento atacada, salvo por minucias que dijo Rodo,(a las que contesté en el otro foro en son de broma) , quise enviarte un privado pero tu buzón está a tope .Muchas gracias de todas formas por tus esfuerzos en tratar de aclarar opiniones.

Un abrazo.

Estela.

 

Volver al comienzo Ver Estela's Perfil Buscar otros mensajes por Estela
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 19:04 Citar rod63

Estela NO es condición indispensable que el enfermo reconozca su enfermedad para que el entorno familiar inicie una terapia de rehabilitación, no comprendo por que no reconoces el error que estás cometiendo, yo cuando me equivoco simple y llanamente procuro corregirme.

__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 19:23 Citar PACO

bueno esta claro que cada uno tenemos nuestra propia vision de las cosas

yo reitero mi respuesta a este caso por supuesto como ya explique tratandolo desde otra perpectiva que no fuera el dar por hecho que se trataba de un caso de ludopatia

luego defendi la contestacion de Estela entendiendo que aunque tal vez mal planteado ella tenia mi misma vision pero a lo que no me sumo es a la evolucion que le esta dando al tema

suponiendo que haya entrado otra vez al círculo de la enfermedad que se podría  hacer

indudablemente no facilitarle el juego

todo el dialogo posible,comprencion,respeto,amor,etc pero jamas animarle o ayudarle a jugar

mi opinion se basaba especialmente en la posibilidad de que no fuese un ludopata pero si se sabe que si lo es cualquier cosa menos facilitarle el juego

acaso no es primero y condición indispensable  que él reconozca su enfermedad

cierto pero para su propia recuperacion y para que la ayuda de los suyos sea efectiva

cómo lo lograrán

desde luego ayudandole a seguir jugando no

Si una persona está jugando y no lo hace solamente por distraerse (que creo es este caso) entonces lo está haciendo entre otras cosas  porque se siente muy solo, hasta inútil, está reclamando atención, afecto y si  en manos de la familia está el poder dárselos para atraerlo nuevamente al hogar e ir modificando los motivos que lo están llevando a ese juego, lo debe hacer , consentirle el juego es parte de esta llamémosle "estrategia", de este acercamiento, insisto en que a una persona mayor

esto tal vez seria factible descartando que sea ludopata pero tu misma deja abierta la puerta a que es igual que sepamos que es ludopata y ahi te equivoca si sabemos que lo es sabemos que esta enfermo y sabemos que en estos casos el juego nos hace perder la realidad de las cosas lo siento amiga radicalmente no

mi planteamiento solo es valido si se trata de alguien que no esta enfermo y asi y todo digo que se valla con mucha precaucion pero sabiendo que esta enfermo radicarmente mucho cariño,amor, comprencion,pero ante el juego mucha mano dura incluso contra su voluntad una cosa es respetar a un padre y otra colaborar en su destruccion

quedria ser mas letrado para poderme expresar mejor pero esto es lo que hay no hay mas

besos

 



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
J.L.
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 786
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 19:27 Citar J.L.

Hola Estela si algo tengo claro es que una persona que quiere entretenerse no va al casino a diario y recorre 100km, si quisiera entretenerse creo que se iría a cenar con su esposa y después se irían a jugar. Pero nunca solo cuando uno va a jugar solo hay otras cosas.( como el ocultar el dinero que se pierde o se gana).

Yo como ludopata creo que no se puede dar ninguna posibilidad a que una persona pueda entra en esta enfermedad y lo que tú dices es que le dejen jugar pero controlado.

Por otro lado su agresividad cuando se le pregunta, es algo sospechosa, ya que los que hemos pasado por eso sabemos, lo que puede significar y mí opinión es que ha vuelto a jugar sin control " es decir compulsivamente" por si no lo sabes es una de los muros que solomos levantar los ludopatas, y sobretodo si tenemos el poder de ser el cabeza de familia.

Por otro lado creo que no te ofendido en nada solo te he dicho que tú consejo no asido muy acertado. Pero si crees que te ofendido te pido disculpas.



__________________
TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
Volver al comienzo Ver J.L.'s Perfil Buscar otros mensajes por J.L. Visita J.L.'s Página principal
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 19:46 Citar PACO

si algo tengo claro es que una persona que quiere entretenerse no va al casino a diario y recorre 100km, si quisiera entretenerse creo que se iría a cenar con su esposa

nadie esta dentro de la cabeza de nadie

¿de verdad puedes asegurar que quien hace eso es ludopata?

Pero nunca solo cuando uno va a jugar solo hay otras cosas

en efecto esta claro que hay una crisis en la pareja ya nos lo deja bien claro anamari ¿pero podemos asegurar que por eso es ludopata?

Yo como ludopata creo que no se puede dar ninguna posibilidad a que una persona pueda entra en esta enfermedad 

y para evitarlo prohibimos los juegos

Por otro lado su agresividad cuando se le pregunta

puede ser debido a su crisis de pareja

mira no digo que no se trate de un caso de ludopatia pero si digo que hay muchas gentes que esconden problemas evadiendose en el juego y por supuesto es muy peligroso tienen muchas posibilidades de ser ludopatas tarde o templano pero si yo tuviera que tratar de ayudar a mi padre desde esa perpeptiva antes de tratarlo como un ludopata trataria de llegar al fondo de su problema y hacerle ver que resfugiandose en el juego no los va a solucionar y ademas alertandole del riesgo que corre ya que puede hacerse ludopata pero tratar de solucionar sus problema dando por hecho que lo que le pasa es que es ludopata no lo veo

un abrazo



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
athenea
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 22 de Noviembre de 2006
Mensajes: 24
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 19:49 Citar athenea

paco creo k tienes toda la razon y k hay que apoyar a los jugadores pero no como dice esta chica de verdad tu respuesta es la correcta un saludo a todos

 



__________________
paciencia amor comprension
Volver al comienzo Ver athenea's Perfil Buscar otros mensajes por athenea
 
Estela
Usuario
Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Peru
Mensajes: 396
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 21:38 Citar Estela

Me es imposible resistir la tentación de contestar, de hecho soy compulsiva. 

A J.L. no mi querido JL y sabes que te aprecio un montón, no me has atacado de verdad, verdad, no me pidas disculpas por favor.

A Athenea je je gracias por llamarme "chica", tengo como 72 años y encima soy de buen tamaño.

A Rodito, pues seré cabezota pero no me puedo rectificar porque para mi esta bien apoyar al padre y atraerlo de nuevo al hogar con mucho tacto y sin hacerle la vida imposible..

Y a Paco que dijo:

PACO escribió:

pero sabiendo que esta enfermo radicarmente mucho cariño,amor, comprencion,pero ante el juego mucha mano dura incluso contra su voluntad una cosa es respetar a un padre y otra colaborar en su destruccion

"pero ante el juego mucha mano dura y contra su voluntad".? Ese no es el espíritu de la ayuda a un familiar de esta Asociación. Es bueno releerla con mucha atención y tomar de allí inspiración necesaria en el trato al familiar.

Un saludo . 

El primer paso que deben dar los familiares es intentar resolver su propia situación emocional, posteriormente pueden intentar entender que están frente a una adicción, puesto que es demasiado fácil que la situación escape a su control y no deberían sentirse culpables.

La entereza con que planteen al jugador los objetivos y medidas a seguir, deben ir acompañadas con la comprensión de las reacciones que tiene el jugador, poniéndose emocionalmente en su situación, no sirve de nada hacer planteamientos de si me quisieras no jugarías, es necesario demostrar respeto como personas que son mientras se ofrece el apoyo para hacer lo necesario que mantenga la abstinencia en jugar que en realidad es su responsabilidad.

Aún así, insistid en que se ponga en tratamiento, a menudo no hay conciencia de enfermedad y se niega o no se quiere tratar con el convencimiento de que podrá hacerlo solo, proponga que es la mejor solución, que es más fácil con el apoyo profesional, que se genera más confianza con una buena rehabilitación, que os afecta a todos estar pendientes de las recaídas y os hace sufrir afrontarlo solos. En definitiva, que es demasiado importante para que se repita.

Normalmente, los familiares no tienen formación ni experiencia en afrontar adicciones y, las buenas intenciones sin estos dos elementos, a menudo conllevan el fracaso.

Por ello el consejo de ir a una asociación con profesionales , psicólogos o psiquiatras, con experiencia en juego patológico, nos parece imprescindible para resolver la singular situación emocional en que se encuentran, recibir la orientación necesaria frente a los problemas que surgirán, facilitar el cumplimiento de las medidas preventivas, de los puntos no negociables, y conseguir un abordaje terapéutico del jugador y su problema ,es importante comprender que la rehabilitación es un proceso largo y recuperar la confianza estará asociado a cumplir muchos objetivos diferentes, no sólo el control del dinero.

Evidentemente cuanto más consenso y apoyo familiar existe en este sentido más fácil será para el jugador aceptar que tiene el trastorno y revolverse por conservar unas relaciones afectivas que, a pesar de los engaños, siguen aceptándole .

Cuando el nivel de degradación de la enfermedad y las relaciones impiden esta situación, el pronóstico realmente es complicado y se hace imprescindible un trabajo impecable de socialización.

En cualquier caso se debe explicar al jugador, con elementos objetivos, qué es lo que está ocurriendo: las cantidades que sabéis que dedica a jugar, el tiempo que no está dedicando a la familia, su irritabilidad o nerviosismo, las mentiras que habéis contrastado, etc.

Podéis hacerle ver cómo os sentís vosotros: preocupados, engañados, tristes... y como puede intentar cambiar la situación que a su vez cambiará la situación emocional de todos, etc.

Mostraos dispuestos a ayudarlo, para cumplir unas medidas preventivas, un tratamiento que le ayude a dejar de jugar, a reiterar el apoyo a pesar de que recaiga o se equivoque, no dejéis de hacerlo mientras mantenga la disposición por luchar...

Volver al comienzo Ver Estela's Perfil Buscar otros mensajes por Estela
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 21:44 Citar rod63

¿Estela sino eres ludópata o familiar de ludópata que haces en este foro?



__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
mac1971
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 624
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 22:06 Citar mac1971

hola a todos hay muchas lagunas en el mensaje, a ver, por que su madre no quiere decirlo a la familia por qué en su dia hubó un problema con el juego ¿sino por que ocultarlo?, os dice algo de promesas no cumplidas, a mí me suena, como buen jugador solo justifica el juego con ganancias, no con diversión.

espero que me equivoqué, pero lo veo jugador compulsivo, no justifica que tenga problemas familiares con jugar, eso es como lo veo yo.

y lo de controlarle el dinero para que no pierda el control, por que sea una persona jubilada (mayor) asi tenerlo contento no me parece apropiado, sea o no ludopata, hay un problema y lo mejor erá que lo hablasé con él, con mucha paciencia

saludos de mac.

 



__________________
si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
Volver al comienzo Ver mac1971's Perfil Buscar otros mensajes por mac1971
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 22:13 Citar PACO

rod63 en verdad que quedria no tenerme que dirigir a ti cuando creo que estas "fuera de lugar" veo contestaciones tuyas con las que suelo coincidir por lo cual te tengo en buen estima

pero tambien veo posturas tuyas que me hacen sentir un gran rechazo hacia ti

¿Estela sino eres ludópata o familiar de ludópata que haces en este foro?

¿quien ha dicho que esto sea un foro exclusivo para ludopatas y afectados?

Estela

no me gusta que para defender una postura indefendible trates de utilizar cualquier cosa

ambos sabemos cual era tu intencion en el primer mensaje 

se trataba de dar un toque de atencion a que muy facilmente se le busca explicaciones a comportamientos de nuestro mayores cuando se salen de lo que a nosotros nos gustaria que fueran y no es la primera vez que por no aceptar lo que hacen buscamos causas que casi nunca corresponden a la realidad por ejemplo decimos que como van a menudo a jugar son ludopatas cuando lo que deberiamos de ver realmente si solo es una distraccion y si es asi tratar de prevenirlos del peligro que puede conllevar ir muy a menudo a jugar incluso implicarnos de modo que en todo momento sepamos hasta que punto se pueden descontrolar y poderles ayudar a que eso no ocurra en definitiva dejarles vivir su vida pero estando atentos para que no cometan imprudencias

pero amiga mia con tu obsecion de defender tu postura has llegado a degenerar en cosas sin sentido poco menos que has venido a decir que por ser mayor y haber trabajado toda su vida por su familia estos deben dejarlo no mas aun deben de colaborar en que si quiere destruirse lo que le queda de vida dejandose exclavizar por el juego pues que lo haga

mas o menos asi se te entiende

un abrazo



__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 
Estela
Usuario
Usuario


Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Peru
Mensajes: 396
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 22:35 Citar Estela

Si pues ya veo, envidio sanamente esa capacidad tuya de ver mas allá de las apariencias. Asi como tu lo explicas  veo este asunto de ayuda a familiares, pero tengo al parecer un grave problema de comunicación tal parece que es una facultad innata mía  el de enredar las cosas y provocar conflictos al no saber expresarme con claridad.

Dicho esto mi participación en este foro se limitará a postear de vez en cuando en el foro de distracciones o de temas de interés.

Gracias Paco.

Nota.- Me gustaría que Manel borre mis mensajes porque yo he tratado de hacerlo pero no he podido.

Volver al comienzo Ver Estela's Perfil Buscar otros mensajes por Estela
 
PACO
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1947
Escrito el: 29 de Noviembre de 2006 a las 22:48 Citar PACO

amiga mia me entristece que tomes esa postura-rabieta hace mucho que nos conocemos y no es la primera vez que te pasa algo parecido

Asi como tu lo explicas  veo este asunto de ayuda a familiares,

si esto lo piensas de verdad no seria mas correcto decir que es este el mensaje que querias transmitir y que si lo que habias transmitido era esto otro

que por ser mayor y haber trabajado toda su vida por su familia estos deben dejarlo no mas aun deben de colaborar en que si quiere destruirse lo que le queda de vida dejandose exclavizar por el juego pues que lo haga

pues que lo sientes que ha sido un simple fallo de interpretacion

el resto sobra

tu sabes que tienes retractores pero tambien sabes que tienes quienes te quieren y comprenden

tu misma, puedes sastifacer a unos u a otros

un abrazo

 



Editado por PACO - 29 de Noviembre de 2006 a las 22:50


__________________
        vencer la ludopatia1º aceptacion 2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
Volver al comienzo Ver PACO's Perfil Buscar otros mensajes por PACO
 

Página de 2 Siguiente >>
  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net