Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Me presento Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 04 de Junio de  2011 a las 17:14 Citar Ana M

Soy Ana

Apuesto compulsivamente desde hace cuatro años. Estuve sin jugar por dinero durante 13 días pero recaí. Empiezo nuevamente la cuenta y llevo 2 días. Estoy yendo a ver a una psicóloga especializada una vez por semana y a un grupo de apoyo para ludópatas, también una vez por semana.

Vengo leyendo este foro dede hace unos días y han sido de mucha ayuda para mí, lo mismo que las reglas que estoy cumpliendo lo más que puedo.El único de mi familia que sabe lo que me pasa es mi marido, que maneja el dinero y las tarjetas. El problema es cuando me deja sola, pero estoy procurando soportar la saledad sin ir a jugar.

En mi trabajo nadie lo sabe y por suerte es un lugar en el que me siento muy bien. Amo mi trabajo, pero sólo estoy allí hasta las dos de la tarde, cuando salgo tengo que volver rápido a casa para no tentarme.

Agradezco al administrador por este sitio y por permitirme participar y a todos ustedes por sus testimonios

Abrazo

Ana



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
la_maza
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1818
Escrito el: 04 de Junio de  2011 a las 20:47 Citar la_maza

Hola Ana, lo primero, bienvenida, y decirte que has tenido fortuna al encontrar este sitio, donde, si pones empeño, puedes aprender mucho y serte de gran ayuda.

No es mi intención enjuiciar tu comportamiento, pero de tu post hay cosas que no me cuadran:

Dices que tu marido controla el dinero y las tarjetas. Entonces ¿con qué dinero has jugado? O el control no es tal control  u obtienes dinero por otro sitio. El control consiste en poner a tu disposición solamente el dinero que necesites diariamente para gastos personales exclusivamente, y eso no puede suponer mucho más de 20 o 30 pesos (café, tabaco, prensa, dependiendo de las necesidades personales). Para los gastos de la casa debéis buscar otros medios, es decir, que te acompañe o, si no puede, buscar otra fórmula de pago que no suponga que tú puedas manejar dinero (las hay).

Por otra parte, con 13 días de abstinencia, y probablemente porque no tenías dinero, hablar de recaída es muy fuerte. No has tenido recaida, simplemente has espaciado algo más desde una jugada hasta la otra. Una recaída es otra cosa que algún día entenderas si llega a suceder, que ójala que no.

¿Ni la psicóloga ni el grupo te han dicho algo de esto? ¿Han hablado con tu marido para orientarle cómo debe actuar?

Hablas de soledad. No es buena compañera la soledad, aunque a veces se necesite. Busca compañías agradables, apúntate a actividades sanas que se hacen en grupo. Conoce gente que hace otras cosas sin destruirse la vida jugando.

No te doy más la vara, mi única pretensión es que reacciones, que veas donde están los fallos y que si en verdad lo que deseas es dejar el juego te pongas todas las barreras para ello, y digo TODAS.

Un abrazo.
Volver al comienzo Ver la_maza's Perfil Buscar otros mensajes por la_maza
 
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 05 de Junio de  2011 a las 03:33 Citar Ana M

La maza

Qué nombre duro (je) Mi marido controla el dinero, pero el día que recaí o volví a apostar, él me había dado 300 pesos (unos 50 euros) para la semana. Y saliendo de mi psicóloga fui a jugar, a perder como siempre.

Tenemos que cambiar el método y me tendrá que dar sólo lo del día. Es verdad lo que decís sobre que son pocos días. Yo llegué a estar hasta un mes sin ir, en realidad no me gusta ir, es como un impulso oscuro que me asalta a veces. Pero por ejemplo, nunca voy todos los días. Lo más seguido que he ido fue dos veces por semana. El problema es que cuando voy pierdo todo lo que tengo y después me quiero morir.

Al grupo concurrí con mi marido, pero a la psicóloga no. Ahí hay un problema. Ella no cree en la abstinencia, dice que tenemos que averiguar por qué apuesto y la abstinencia vendrá como resultado. Yo le dije el jueves que fue cuando volví a las máquinas, que sí creo en la abstinencia y quería mantenerla, pero fue como si me sintiera autorizada a ir y creo que por eso volví.

Yo tengo muchos años de psicóloga encima, voy por el año 15 de tratamiento y esto empezó cuando mi analista anterior en abril de 2007 me dijo que el análisis había terminado. Yo me sentí abandonada y empecé con este infierno. Además engordé cerca de 20 kilos y estuve con ataques de pánico que desaparecieron hace tres años.

La historia es larga y comienza con la muerte de mi mamá. Tengo la teoría de porqué voy a jugar y necesito a mi psicóloga que es muy buena persona, pero quiero estar en abstinencia y tomar las medidas que se proponen en el grupo, porque no puedo esperar a descubrir la raíz de mi problema, para dejarlo

Gracias por responderme

Ana



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
la_maza
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1818
Escrito el: 05 de Junio de  2011 a las 22:36 Citar la_maza

Ana M escribió:

...es como un impulso oscuro que me asalta a veces. Pero por ejemplo, nunca voy todos los días. Lo más seguido que he ido fue dos veces por semana. El problema es que cuando voy pierdo todo lo que tengo y después me quiero morir.



No sé si te has dado cuenta, pero acabas de definir en pocas palabras el verdadero significado del juego patológico:

Trastorno del control de los impulsos (impulso oscuro).

Nada que ver con lo obsesivo-compulsivo, pero adictivo y recurrente (nunca voy todos los días).

Imposibilidad de control. Anulación de la voluntad (cuando voy pierdo todo lo que tengo).

Autoinculpación (después me quiero morir).

Sigo en el próximo post para no mezclar ideas.


Volver al comienzo Ver la_maza's Perfil Buscar otros mensajes por la_maza
 
la_maza
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1818
Escrito el: 05 de Junio de  2011 a las 22:59 Citar la_maza

Ana M escribió:

Al grupo concurrí con mi marido, pero a la psicóloga no. Ahí hay un problema. Ella no cree en la abstinencia, dice que tenemos que averiguar por qué apuesto y la abstinencia vendrá como resultado. Yo le dije el jueves que fue cuando volví a las máquinas, que sí creo en la abstinencia y quería mantenerla, pero fue como si me sintiera autorizada a ir y creo que por eso volví.



¿Estuvístes los dos en la terapia? ¿Es costumbre en ese grupo hacer terapia conjunta de jugadores y familiares?
Me reservo el derecho de opinión hasta que lo aclares.

La aseveración de la psicóloga (tenemos que averiguar por qué apuesto y la abstinencia vendrá como resultado) es más falsa que una moneda de dos caras. La abstinencia vendrá como resultado de aplicar las medidas preventivas y la rehabilitación vendrá con el seguimiento de profesionales expertos, apoyo familiar y voluntad del jugador de hacer las cosas bien.

Continúo en el siguiente post.
Volver al comienzo Ver la_maza's Perfil Buscar otros mensajes por la_maza
 
la_maza
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1818
Escrito el: 05 de Junio de  2011 a las 23:44 Citar la_maza

Ana M escribió:

Yo tengo muchos años de psicóloga encima, voy por el año 15 de tratamiento y esto empezó cuando mi analista anterior en abril de 2007 me dijo que el análisis había terminado. Yo me sentí abandonada y empecé con este infierno. Además engordé cerca de 20 kilos y estuve con ataques de pánico que desaparecieron hace tres años.

La historia es larga y comienza con la muerte de mi mamá. Tengo la teoría de porqué voy a jugar y necesito a mi psicóloga que es muy buena persona, pero quiero estar en abstinencia y tomar las medidas que se proponen en el grupo, porque no puedo esperar a descubrir la raíz de mi problema, para dejarlo

Gracias por responderme

Ana



Entiendo que en 1996, aproximadamente, fallece tu madre y tú no asumes el duelo (si me equivoco me rectificas). Realizas una mala gestión de las emociones y tratas de evadirte refugiándote en la comida. A su vez se producen alteraciones que dan lugar a ataques de pánico ¿Es así?
Visitas a una psicóloga que tras diez años de tratamiento considera que has superado todo aquello por lo que acudiste a ella ¿Voy bien? Tú, tras muchísimo tiempo apoyándote en álguien, llegado 2007, te encuentras un poco desasistida en lo emocional y buscas escapar de esa "soledad" o vacio. Un  día acudes a un casino, o como se llame allí, y encuentras placer en el juego, en las maquinitas, o por lo menos suplen de alguna forma ese tal vacio. En un principio es sólo un divertimento, pero poco a poco te va atrapando, y llega un momento en que te das cuenta que estás atrapada. Tu mundo ahora se basa en mentir y mentir para ir salvando situaciones incómodas, pérdidas de dinero injustificables. Te empiezas a dar cuenta que estás escribiendo tu historia como "La historia de nadie" (es el título de unapelícula, muy recomendable).

No se si estoy narrando tu vida o la de otro ¿O puede ser la mía? Tal vez.

Al final, haya acertado o no, una consideración: Como tú dices, y muy acertadamente, no esperes a encontrar eso "que te llevó a jugar" para parar. Por dos razones, primera, porque "eso" no existe, y segunda, porque para luego es tarde.

Por mi nombre, la_maza, no te preocupes, no es sinónimo de "duro". Yo tenía otro nick aquí, en el foro. En 2007 (justo cuando tú empezaste a coquetear con el juego) un amigo mío y de mi familia, apellidado "de la Maza", jugador como yo, no aguantó el último envite. Fue descolgado de una soga de esparto. "Ya no juega". Decidí hacerle un pequeño homenaje tomando como nick su apellido. Mucho de lo que escribo aquí lo hago pensando en él ¿Duelo mal asumido el mío? Puede ser. Por eso dije que tu historía podría ser la mía.

Un abrazo.
Volver al comienzo Ver la_maza's Perfil Buscar otros mensajes por la_maza
 
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 06 de Junio de  2011 a las 01:40 Citar Ana M

La Maza

Impresionante! o soy tan tçipica? Sólo que mi madre murió en 2002, yo iba a la psicóloga desde antes por otros motivos, enojos reiterados e ira que descargaba en mi hija, eso terminó pronto, pero había más para arreglar. El duelo por la muerte de mi madre pude soportarlo durante cinco años por la compañía de mi anterior analista que un día se hartó de mí. Igual seguí yendo, pero en abril de 2007, cuando me dijo que había terminado empecé a jugar. Seguí con ella un tiempo, pero desde hace unos 5 meses estoy con mi nueva analista.

Hay algo que me ocurrió, supe muy pronto, que esto me había atrapado, nunca me pareció divertido y me provocaba una terrible verguenza. A los cuatro meses de empezar estaba llamando a una asociación y no me hicieron mucho caso.

Ahora empecé en una institución privada. Con mi marido acudí a la primera entrevista, pero al grupo voy sola.

Gracias por responder

Ana



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 06 de Junio de  2011 a las 01:42 Citar Ana M

Maza

Perdón por el chiste, jamás me hubiera imaginado, aunque sé que esta adicción nuestra es la que más suicidios provoca.

Abrazo



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
franvcia
Usuario
Usuario


Ingresado: 11 de Abril de 2011
Lugar: Spain
Mensajes: 205
Escrito el: 06 de Junio de  2011 a las 11:24 Citar franvcia

hola ana, solo conseguiras salir cuando adoptes todas las medidas a rajatable, los pesos o los euros nunca en tus manos, solo para tu cosas personales llamense tabaco, pintalabios o revista, y si tu marido esta al corriente pues dile que si te da mas te lo vas a gastar en el juego,debes de plantearte algunas cosas mas en serio, no puedes frecuentar lugares prohibidos donde haya juegos, abre el abanico de gente que sepa de lo tuyo, sincerate con amigos y familiares, no es ninguna verguenza, mas verguenza es gastarte el dinero del mes, no crees? la maza tienne mucha razon en lo que te ha esplicado, no voy a reiterar, leete atentamente las medidas preventivas y a rajatabla, en cuanto a lo de la soledad, comparte mas tienpo con amigos sanos que no tengan esta enfermerdad o vicio como tu lo llames, o te lo tomes, la primera en querer salir de esto debes ser tu, aqui encontraras animos y consejos que vienen muy bien todo lo demas corre por tu cuenta, abrazo y saludos, TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
Volver al comienzo Ver franvcia's Perfil Buscar otros mensajes por franvcia
 
perhap3
Usuario
Usuario


Ingresado: 01 de Febrero de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 193
Escrito el: 06 de Junio de  2011 a las 15:09 Citar perhap3

Hola Ana M

Soy Perhap, jugadora compulsiva en recuperación, lo que te han dicho los hermanos, la_maza y franvcia es la purísima verdad, y creo que está todo resumido en lo que te han escrito, yo creo que solo debes seguir, éstas valiosas suguerencias que cuestan pero que no son imposible, hay persistir, perseverar poner en práctica no nos queda otra, no conocemos otro método, mira que yo probé muchos, esconderme el dinero a mi misma, guardarme los premios del trabajo, comprar más barato INFINITO sería larga la lista todo para tener para jugar el resultado fué: sacar más y mas préstamos para ir a jugar. Te cuento ésto para que veas que ésto va en progresión cada vez quieres apostar más y más. En un principio (como vos) decía no es mi caso no debo mucho LO MANEJO , ó no voy a jugar siempre ó no hago daño a nadie es "mi" dinero,  si yo juego debe ser por "algo"son todas excusas que nos ponemos para seguir jugando, ahora ya no importa el porqué, ahora importa el cómo, como hago para salir ya estoy enferma.

Sigue el programa sé obediente, esfuerzate, ponte barreras, ¿o vos crees que aun al pasar frente a un bingo no tengo ganas de entrar? ¡Sí tengo ganas! La diferencia es que ahora tengo herramientas, éstas herramientas son las medidas preventivas, ¡están ahí!  ¡HAY QUE USARLAS!  a miles de personas que las pusieron en práctica les dió resultado ¿POR QUE A MI NO?

Un enorme abrazo compatriota y quedo a tu disposición.Perh.



__________________
Tenemos, el deber de esforzarnos para tener una calidad de vida mejor.
Volver al comienzo Ver perhap3's Perfil Buscar otros mensajes por perhap3
 
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 07 de Junio de  2011 a las 04:05 Citar Ana M

franvcia y perhap

Muchas gracias por responderme. Estoy siguiendo las medidas a rajatabla, desde hace dos días. Nunca me gustó ir a jugar y al poco tiempo sentí que era inmanejable lo que me pasaba, pero es cierto que siempre terminaba pensando, "yo lo manejo". Ahora sé que no. Por eso cuento con ustedes, mi grupo y mi psicóloga para salir de este infierno.

Besos

Ana



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
Betsabe
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2010
Lugar: Argentina
Mensajes: 427
Escrito el: 07 de Junio de  2011 a las 07:42 Citar Betsabe


 Bienvenida al foro, querida Ana

 El amigo La maza, de quien, mirá vos, creí siempre que su nick tenía que ver con la canción ...qué cosa fuera la maza sin cantera, etc.

ya ves, siempre, siempre, aún calcados por los estragos de la ludo, mantenemos nuestra singularidad.

Ahora bien, el "paquete ludópata" que cada uno porta como enfermedad, es más o menos parecido, y de hecho, justamente, por más de una razón aprendimos esta adicción, y deshabituarnos conlleva una serie de medidas que hay que tomarselas con la mejor dispocisión y seriedad si de verdad nos anima el interés de dejar de jugar.

NO PODEMOS CARGAR DINERO EN LA CALLE, si uno se da cuenta que sale de un lindo trabajo no sabe que hacer y con dinero en la cartera, ohhh!! peligro, así las cosas, con un poco o bastante malestar al comienzo, el tiempo se va disponiendo  para otras actividades más saludables.
que encuentres un alivio sostenido, que participes en este foro pues te ayuda y nos ayudas

 un fuerte abrazo




__________________
¡vamos que se puede!
Volver al comienzo Ver Betsabe's Perfil Buscar otros mensajes por Betsabe
 
Ana M
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 04 de Junio de  2011
Lugar: Argentina
Mensajes: 70
Escrito el: 09 de Junio de  2011 a las 18:11 Citar Ana M

Gracias Betsabe

Sigo con las medidas, el martes tuve un impulso terrible de ir a jugar pero pude superarlo. Me cuesta esto de pedir el dinero para mis gastos, siendo que soy yo quien lo gana, pero tengo que aprender a ser humilde, también



__________________
Libertad para tu alma, ya
Volver al comienzo Ver Ana M's Perfil Buscar otros mensajes por Ana M
 
franvcia
Usuario
Usuario


Ingresado: 11 de Abril de 2011
Lugar: Spain
Mensajes: 205
Escrito el: 09 de Junio de  2011 a las 22:48 Citar franvcia

si ana, tu lo ganas y al rato tu lo pierdes, debes no ser humilde, ser consecuente, aprender a vivir sin el ansia del juego, si no hay dinero no hay juego, emplea tu tiempo despues del trabajo en lecturas, paseos, practicando con amigos, busca la vida que hasta ahora no conoces por culpa del juego, pasea sientete libre, no se necesita el dinero para ser feliz, es algo que aprenderas con el tiempo, estoy seguro que tienes mil y una virtud que desconoces, bueno amiga animo, de aqui se sale si uno quiere, TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
Volver al comienzo Ver franvcia's Perfil Buscar otros mensajes por franvcia
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net