Autor |
|
Carmencilla^^ Usuario


Ingresado: 28 de Junio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 1
|
Escrito el: 28 de Junio de 2010 a las 14:30
|
|
|
Hola, soy Carmen y en mi familia creemos que
mi padre tiene un principio de ludopatia o simplemente es
ludopata. El fin de semana pasado se gastó mas de 500 €
en la maquina traga perras y se lo pide al dueño
del bar que no duda en dejarselo. Se ha llegado a dejar
en el bar mas de 600 €. Mi pregunta es, ¿yo puedo
denunciar al dueño del bar en cuastion por prestarle el
dinero a mi padre si ademas esta ebrio y sabe que es para
gastarselo en juego dentro de su propio bar, haciendose
creer además que es amigo de mi padre? por favor
respondan a mi pregunta por que estamos cansados de esta
situación. Mil gracias de antemano ^^ Un saludo
^^
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 28 de Junio de 2010 a las 14:41
|
|
|
AMIGA CARMEN.
NO TIENES UN PEQUEÑO PROBLEMA, SINO UN GRAN PROBLEMA, TU PADRE ES LUDOPATA, LA CUESTION ES HABLAR CON EL Y HACERLE VER QUE TIENE UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA E INCURABLE, PERO QUE SE PUEDE DETENER.
EN CUANTO A LA PREGUNTA QUE HACES ¿ SI PUEDES DENUNCIAR AL DUEÑO DEL BAR? YO CREO QUE NO, YA QUE EL MIRA POR SUS INTERESES.
AHORA BIEN, PUEDES HABLAR CON EL DUEÑO DEL BAR Y DECIRLE QUE LA PROXIMA VEZ QUE LE PRESTE DINERO A TU PADRE PARA EL JUEGO QUE NO SE LO VAS A PAGAR, YA QUE TU PADRE SE ESTA GASTANDO EL DINERO DE SU FAMILIA, Y ESO YO LO LLAMO ROBAR.
POR LO UNICO QUE PUEDES DENUNCIAR HA LA MAQUINA TRAGAPERRAS ES PÒR QUE LAS LICENCIAS NO ESTEN AL DIA, O BIEN PORQUE LA MAQUINA ESTE TRUCADA.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 28 de Junio de 2010 a las 15:17
|
|
|
HOLA CARMENCITA
lo primero que teneis que hacer es hablar con tu padre y hacerle ver que tiene dos grandes problemas el alcohol ( el cual muchas veces no se valora porque no afecta escesivamente en nuestro bolsillo) y el juego,
teneis que ir a una asociacion especializada en cada adiccion y alli os dara unas normas de comportamiento entre ellas esta que una persona de la familia se tiene que encargar de controlar la economia familiar( tu padre saldra todos los dias con el dinero imprescindible y todas las noches dara tikest de lo gastado , no podra entrar solo a ningun lugar de riesgo y esa persona se encargara de pagar las deudas como se pueda poco a poco o todas ,
con eso te contesto a tu pregunta esa persona tiene que ir al bar que le deja dinaro a tu padre y decirle que si le deja dinero no se lo va a devolver porque tu padre ahora mismo es insolvente , veras como a partir de entonces se acaba el amigo y el dinero ,
pero para eso tu padre tiene que querer o le teneis que obligar a empezar una rehabilitacion en serio para sus dos problemas no lo dejeis solo en un problema economico como erroneamente planteas
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 28 de Junio de 2010 a las 19:02
|
|
|
intentando convencerle va a ser muy dificil, el ser humano tiene mas miedo a conocer que es adicto que a la propia adicción.A parte en este caso parece ser que tambien hay alcohol, aqui el juego no es mas que otra consecuecia de algun problema emocional que la persona padece, tendrá que intentar localizar ese problema, la ludopatia no es aqui el problema, es una consecuencia del problema.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 28 de Junio de 2010 a las 19:55
|
|
|
hola el mesias
si convencerle es muy dificil , dinos por favor que harias tu para que fuera a un grupo de terapia ,
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 00:48
|
|
|
Y dale, y dale, y dale...
¡Que no! La ludopatía no es consecuencia de problemas emocionales.
La ludopatía es la que genera problemas emocionales y además
problemas familiares, sociales, económicos, laborales y legales, entre
otros.
Y con el alcohol pasa tres cuartas de lo mismo. Las dos cosas responden
a conductas adictivas.
Cuantas más adicciones se tengan más ayuda se necesita, así que,
Carmencilla, no perdáis el tiempo y llevad a tu padre a una asociación,
tanto si lo admite como si no lo admite, tanto si se convence como si no
se convence. El hecho de que no quiera no es ninguna novedad, son
muy pocos los que acuden por decisión propia. La mayoría lo hacen
obligados por la familia.
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 11:31
|
|
|
y erre erre y erre..
que no..
vamos a ver la maza.. puedes explicar esto de que la ludopatia no es consecuencia de problemas emocionales?? por que me acabas de descolocar del todo.
si yo llegue a tener problemas de adiccion, tengo claro que fue devido a problemas emocionales y de personalidad los que me llevaron a caer en varias adiciones. eso no quita que esas adicciones me llevaran a mas problemas emocionales.
Pero el inicio, EL PORQUE? de ese que hablo tanto y que tan poco se comparte, es el principio de la adiccion. si no se llega a comprender el porque, no me extraña entonces que se digan disparates como el que acabas de decir.
cuando una persona empieza a jugar, lo hace en principio por dinero. por que seguimos jugando cuando vemos que no ganamos si no mas bien que lo perdemos todo? nos hemos convertido en adictos. si esta es tu teoria es correcta, pero que pasa si en vez de quedarnos hay, escarbamos un poco mas?
nos damos cuenta que mucho antes de empezar a jugar ya teniamos problemas, de hecho, estos problemas nos llevaron a jugar de una manera descontrolada hasta llegar a ser adictos. nadie juega descontroladamente si no tiene un motivo concreto. esa es la raiz de nuestro problema. de hay mi insistencia en encontrar el por que..
las adicciones esconden todas un problema de fondo, un problema aveces irreconocible por el mismo enfermo. por eso es necesario su estudio.
si entendemos que despues de varios años jugando no vamos a ganar dinero, por que seguimos jugando? adiccion ? si, pero que nos aporta esa adiccion para seguir manteniendola a cualquier precio? EVASION.
mientras jugamos nos estamos evadiendo, de que? cada cual tendra que preguntarselo. puede que al principio fuese de alguna carencia, luego de nosotros mismos y seguramente despues de tiempo queramos evadirnos, olvidarnos, de todo. y eso lo conseguimos por un rato frente a una maquina. claro esta, que despues de ese rato, los problemas han crecido y ahora la necesidad de evasion es mas grande
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 12:01
|
|
|
A VER QUE OS PARECE ESTO QUE HE ENCONTRADO.
NACE LA MEDICINA NARRATIVA.
EL PODER CURATIVO DE LAS HISTORIAS PERSONALES.
Comprender nuestra trayectoria vital pasada puede ayudarnos a afrontar el presente.
La Universidad de Columbia ( EE.UU.) ha comenzado a impartir clases de un nuevo master, el de Medicina narrativa. Segun esta nueva disciplina, la historia individual de cada uno de nosotros que incluye nuestros ancestros, amigos, intereses y orientacion espiritual influye de forma importante en nuestra salud. El master pretende enseñar a los medicos a ayudar a los pacientes a descubrir esas historias del pasado para entender su trayectoria vital. De acuerdo a la medicina narrativa, entender el pasado personal es el primer paso para afrontar el presente. Ademas, la idea es crear nuevas historias, enfocadas al futuro, en que se incluyan la curacion y la esperanza. Estas historias deberan ser personales, diseñadas entre el paciente y el medico especialista en esta disciplina.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 12:17
|
|
|
la universidad de columbia escrivio:
entender el pasado personal es el primer paso para afrontar el presente.
ahora va a ser que la universidad de columbia me da la razon jajajajaj me concederan una beca?? o seguiran queriendo meterme en la hoguera? jajajajaj
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 14:14
|
|
|
Estoy en total desacuerdo con la maza, ¿que la ludopatia es ya de por si un problema?, !!obvio!!, cualquier adicción es de por si un problema, cualquier persona que cae en cuaqluier dicción es porque de por si está predispuesto, su libertad como ser humano está fuera de su control, evidentemente cada persona desarrollará una adicción po algo que a esa persona le atraiga, a mi como jamas me gustó el acohol, dificilmente me llegara a convertir en alcoholico, pero mi atracción por el juego me condujo directamente a la ludopatía, hay creo hbaer encontrado la causa de mi predisposicion a las adicciones,y en estos momentos, ni me siento ludopata, la clave está en la palabra LIBERTAD, libertad para decidir por mi mismo, si puedo elegir libremente jugar, si de vrdad soy libre, puedo tambien elegir no jugar, o cuanto jugar.asi a "JUGADOR -M" le diria, ¿que haria para convencerlo?, se me ocurre una cosa, un ludopata le costará reconocer que tiene adiciión, cree que juega porque le gusta jugar, está convecido de ser libre de elegir por si mismo, de acuerdo, dele la razón, y digale; entonces si eso es verdad, toma 50 euros, vete ajugar, pero juega solo 20 euros,¿eres capaz?............que se ponga a prueba el solo, nosotros creeremeos lo que el diga, será una forma que se de cuenta por si mismo que no es libre de decidir por el mismo, en cuanto juega, es escavo de la adicción, y antes eso cualquier ser humano reacciona, somos libres por naturaleza.
EL MESIAS.
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap Usuario


Ingresado: 14 de Enero de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 122
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 14:27
|
|
|
esteban sanches
Todos y cada uno de nosotros tenemos nuestros "porque personales" y yo sé el mío, con eso me basta, ahora enfoco mi energía en mantener mi abstinencia y en trabajar mis defectos de carácter , ya no me importa el porqué por lo tanto no confronto con nadie porque no me sirve para mi recuperación.
Trato de ayudar llamando a un hermano que dejo de asistir a mi asociación y cuando llega un hermano nuevo, me acuerdo de lo desesperada que estaba yo JAMAS hablo de los "porqués" ni aliento a que lo intenten "solos", tampoco me río de un hermano con muchos años de recuperación son dignos de respeto.
Pero cada cual elige dejar de jugar simplemente Ó un buena recuperación.
Gracias a ellos aprendemos.
saluditos
__________________ Fuerza! Nos hace falta.
Seguiremos intentando, sumando día tras día.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 15:12
|
|
|
hola a todos
en esta ocasion estoy de acuerdo con la maza la ludopatia no siempre se desarrolla en personas con transtornos emocionales ni en grupos marginales , mi caso mi familia es una familia normal mi niñez ,adolescencia fue de lo mas feliz , era un chico apreciado por todos con muchos amigos y amigas y luego cuando acabe la carrera entre el la empresa familiar y por meritos propios ocupe cargos de direccion ,y aun estando jugando era bastante brillante ,reconocido por todo el sector , luego me case y mi matrimonio era totalmente feliz , hasta los veintitantos años no habia jugado practicamente a nada , hasta que encontre las carreras y el casino , a partir da hahi si empeze con problemas emocionales angustias ansiedades y problemas familiares ,el porque sinceramente no me importa me importa el como llevar una vida normal sin jugar , se esteban que esto no comulga con tus ideas pero yo no puedo culpar de mi adiccion a una familia desectructurada ni a unos amigos que jugaran o bebieran el porque no lo se pero sigo diciendo que no me importa
elmesias no te conozco lo bastante para llegar a la conclusion que he llegado pero si me equivoco lo siento pero no es todo culpa mia cuando se llama a una puerta lo primero es presentarse y tu no lo has hecho
creo que teorias y filosofia de la ludopatia tienes mucha pero trabajo de campo no tienes ninguno , si haces la prueba de los cincuenta euros la mayoria nos los gastamos todos y luego te decimos que somos capaces de controlarlo que ha sido un desliz , cuando se esta jugando no se es libre de decidir por si mismo decide solo el juego y la necesidad de seguir jugando .
no se y ahora lo dudo si eres un jugador compulsivo o solo eres un teorico pero piensa que habrias hecho tu si te hubieras dado cuenta de tu adiccion con esa prueba
el 100% de los compañeros de terapia van a ella no porque se den cuenta ellos mismos van obligados por las deudas por la familia por cualquier circustancia, y no van a dejar de jugar van a parar un ciclon que se les viene encima , por eso digo que tenemos que llevar al jugador por las buenas o por las malas
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 20:11
|
|
|
jugador M; esto es lo que tu has escrito:
creo que teorias y filosofia de la ludopatia tienes mucha pero trabajo de campo no tienes ninguno , si haces la prueba de los cincuenta euros la mayoria nos los gastamos todos y luego te decimos que somos capaces de controlarlo que ha sido un desliz , cuando se esta jugando no se es libre de decidir por si mismo decide solo el juego y la necesidad de seguir jugando .
ahora estas son mis palabras :
mi atracción por el juego me condujo directamente a la ludopatia(como ves, no es teoria, incluso he asisitido a un centro).............la clave esta en la palabra LIBERTAD, soy soy libre para jugar, debro ser libre para no jugar ó cuanto jugar.
¿quieres decirme donde no estás de acuerdo?.
EL MESIAS.
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 29 de Junio de 2010 a las 20:15
|
|
|
LIBERTAD no es que te vayan las cosas muy bien, no tiene nada que ver con eso.Libertad es que eres tu quien decide libremente que hacer con tu vida y tomar tus propias decisiones basadas en tus autenticos principios, los qie por naturaleza solo te pertenecen a ti, vivir una vida donde todo está basado al exito profesional y economico, solo obedece a la vuida que la sociedad puede valorar como adecuada, pero será una vida que han elegido otros por ti, quizas sea esa fuera tu causa;tenias una vida bastente placida, pero en tu interior no sentuas que era la vida que tu habias elegido popr ti mismo, que seguramente, hubieras elegido esa misma vida, !no lo dudo!!, pero es que la clave está en decidir uno mismo.
EL MESIAS.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 06:22
|
|
|
Seguramente para elmesias la libertad tiene un sentido particular, personalmente creo que la libertad que podemos tener está condicionada por doble vía, las leyes de la ciudad y las leyes como valores o ideologías en los que creemos, sin embargo no está mal pensar el presupuesto de la libertad. Para conseguirla hay que trabajar sobre ella. Justamente un programa de prevención funciona si quieres en ese sentido, en la búsqueda de la libertad. No desentimo en absoluto tu posición, pero tampoco pienses que ahí está "la verdad". Hoy que ganó tu equipo, lo hizo por disciplina, entrenamiento y cierto sometimiento a reglas. La técnica aprendida le permitió a los jugadores grados de libertad, o si quieres de creatividad. La ludopatía es lo suficiente dolorosa para tomar partido por simples claves de jugar o no jugar "esa es la cuestión". Si fuera así de fácil, de seguro no estaríamos conversando en este foro.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 09:00
|
|
|
mesias me quieres dar a entender que cuando estamos en la boragine del juego uno tiene la capacidad de decision de jugar o no jugar o cuanto tenemos que jugar es decir la utopia de todo jugador controlar el juego , deseo haberte entendido mal si no es asi de verdad me preocupas mucho ,
en un jugador la libertad de eleccion sobre el juego no existe esta condicionado por su adiccion
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 13:36
|
|
|
Lo explicaré tantas veces como sea necesario.La libertad del ser humano radica en la capacidad de pensar y decidir por uno mismo.Todas las normas, reglas, y leyes artificialmente establecidas, y que aceptamos eguir, no denen alterar en nada esa libertad de pensar por uno mismo.Un policia, un bombero, un camarero, ó un mecanico, cuando se enfunda el umniforma de trabajo y realiza su labor, nada le impide que interiormente siga siendo dueño de sus ideas y pensamientos, en ningun momentos dejan de ser personas, como bien dices Jugador "M", cuando uno está en la boragine del juego, es presa de la adicción, o sea de su falta de libertad por pensar y decidir por el mismo, mientras un ser humano no sea dueño de sus pensamientos y decisiones estará expuesto a cuaquier adicción, la verdadera adicción es la "sensacion" a traves de la adicción encontramos el sustituto de aquello que por alguna razon nos falta, y ese aquello irremediablemente tendra que ver con la falta de libertad, cada caso será distinto, cada cual debera de buscar en su vida que es aquello que sin haberlo percibido está coartando su libertad, pede ser lo mas insignificante, pero para nuestra mente nada es insignificante, tan transcendentalñ pede ser la ropa que te pondras hoy, como decidir con quien te vas a casar, a todas las personas con problemas de adicción, les recomendaria leyesen acerca de como es nuestra mente, y viese la vcantidad de acytos que escapan de nuestro control y conocimiento. un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 18:09
|
|
|
Todo eso de la libertad y de la búsqueda de razones y demás teorías
pudiera resultar útil (que no lo sé), pero a mi me siguen intrigando unas
dudas que me gustaría me aclararas si puede ser:
1.- Actualmente ¿Estás jugando o no?
2.- Tanto si la respuesta es afirmativa como si es negativa ¿Qué medidas
estás tomando y con que apoyos cuentas?
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 19:59
|
|
|
esteban sanchez escribió:
Pero el inicio, EL PORQUE? de ese que hablo tanto y que tan poco se
comparte, es el principio de la adiccion. si no se llega a comprender el
porque, no me extraña entonces que se digan disparates como el que
acabas de decir.
|
|
|
¿Me puedes indicar, por favor, qué disparate he dicho?
Si he dicho algún disparate, de seguro que no es por no saber EL POR
QUÉ. Lo he dicho infinidad de veces: Me pusieron el anzuelo y piqué.
Pero eso no me ayuda a resolver mi ludopatía. Lo que sí me ha servido y
me sigue sirviendo es dejarme ayudar por mi mujer, cumplir las
medidas preventivas, charlar con profesionales y compartir con otras
personas que padecen el mismo trastorno que yo. Y es que eso es lo
difícil de admitir por muchos y que les impide avanzar, y no es otra cosa
que padecemos un TRASTORNO MENTAL (suena duro, pero así es).
Si aceptamos este hecho y buscamos su lado positivo, no nos sonará tan
duro. Pero hay gente que se empeña en compensar literariamente las
CARENCIAS que todo trastorno supone con excentricidades falaces de
hacer creer que somos MUY INTELIGENTES, EXPERTOS MENTIROSOS y
otras lindezas de similar calibre, sin caer en cuenta que MENTIMOS
PÉSIMAMENTE MAL y que nuestro coeficiente intelectual, de media, es
como el de cualquier otro ser. Además se suelen globalizar las
características del trastorno a otras facetas, por ejemplo presuponer
que somos COMPULSIVOS para todo.
La buena noticia, es decir, el lado positivo, es que sí, padecemos un
TRASTORNO MENTAL, que no podemos hacer uso de los juegos de azar
y de apuestas, pero para el resto de ofertas estamos perfectamente
capacitados para su uso y disfrute.
Y esto es lo que verdaderamente me interesa. Desde que no juego me
siento bien, podría decir que extremadamente bien. Salvé mi
autoestima, me siento apreciado y querido por la gente que me
importa, disfruto de mi familia y de mi trabajo... ¿Me voy a preocupar
ahora por los orígenes de mi ludopatía? Qué cada cuál elija su camino.
Lo importante es salir de la MIERDA (perdón por la expresión, son mis
sentimientos sobre las consecuencias del juego).
Por supuesto a nadie que entre aquí desesperado porque ve que está
arruinando su vida y la de su familia, le voy a decir que busque los
orígenes de su adicción. Siempre le diré que detenga el juego en seco.
Que entregue su hacienda a quien se la pueda controlar y que acuda a
buscar ayuda, cuanta más mejor. El otro debate, si ha de tener lugar,
considero que se puede quedar para estadios superiores, para cuando
el desastre no acucie tanto.
Por supuesto si he seguido diciendo disparates, hacérmelo saber, no soy
perfecto ni lo pretendo.
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 30 de Junio de 2010 a las 20:10
|
|
|
la Maza; te contestaré;
Hata hace un mes y medio aproximadamente, y durante los ultimos años el juego no era un fector determinante, tenia otros asuntos mas prioritarios, asi no le dedicaba apenas tiempo al juego, pero si he de decirte que aquellas pocas veces que jugaba no era capaz de controlarlo. Hace un mes y medio, y por casualidad descubri la clave de todos mis problemas en mayor o menor medida, encontre la razón donde era yo el principal causante de todos mis males, y creeme si te digo, que la ludopatia no habia sido ni mucho menos lo que mas me habia impedido que las cosas me salieran mejor, aunque resulta paradojico,han sido mas negativamente decisivas mis virtudes humanas, el caso que a partir de ahi, y solamente por el hecho de tener una perspectiva diferente, puedo ver las cosas con absoluta claridad y entre ellas la ludopatia, sirvate como ejemplo, que en estas ultimas 6 semanas mi relacion con el juego es la siguiente:
Actualmente mis unicos ingresos son 100 euros semanales de una deuda que estoy cobrando de esta forma, llevaré asi unos 4 meses, todos los jueves cobro 100 euros, antes de estas 6 ultimas semanas ha habido veces que tal como he cogido los 100 euros, los he gastado, otras he gastado una parte, pero tal comote dije antes, jugar y no controlar era la misma cosa, ademas siempre en tragaperras,pues estas 6 ultimas sremanas mi relacion con el juego es exactamente la misma todas las semanas, cobro los 100 euros, compro 3 euro de loteria del jueves y 12 del sabado, y es el unico juego que pactico, e lunes cobro en metalico el reintegro cuando me ha tocado, y te aseguro que no siento el minimo deseo de jugar.
Me puse en contacto con la asociacion en Sevilla ofreciendo mi ayuda, sin recibir respuesta alguna.
epero que esté contestada tu pregunta. un saludo.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|