Autor |
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 14:22
|
|
|
Segun cuenta una leyenda, el ave fenix vivia en el paraiso juanto a Adan, Eva y el resto de los animales. Aparte de los humanos, el Fenix era el unico habitante que tampoco cogia frutos del arbol prohibido. Pero el destino le tenia reservada una dolorosa jugada... Cuando el primer hombre y su compañera fueron expulsados del paraiso, de la espada flamante del angel que custodiaba la entrada escapo una chispa que acabo prendiendo fuego al nido del Fenix, matando al ave que dormia en el, ajeno a lo que sucedia a su alrtededor. Segun cuenta esta version de la historia, los angeles, para compensar al Fenix, que de nada era culpable, consiguieron revivirlo concendiendole eternamente el don de renacer de entre sus cenizas. Cuenta el mito primero griego, despues romano y mas tarde cristiano que, desde entonces, cuando el ave Fenix le llega la hora de morir, este hace un nido de especias y hierbas aromaticas y deposita en el un unico huevo. Dicen que alli permanece aguardando su muerte y que, al anochecer del dia señalado, el pajaro arde, quemandose por completo y quedando reducido a cenizas. Pero, gracias al calor de aquella masa gris y tibia, al amanecer se rompe el cascaron de donde surge el mismo Fenix, mas joven y fuerte, unico y eterno. Este mito refleja con realidad y poesia una caracteristica de los humanos, un aspecto a veces oculto de nuestra personalidad, una arista poco explorada de nuestra existencia. Se trata de nuestra capacidad de volver a ponernos de pie, una y otra vez, despues de cada caida, despues de cada traspies, despues de cada catastrofe. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 14:30
|
|
|
LA CAPACIDAD DE RENACER. La historia de la humanidad esta llena de ejemplos de esta condicion: pueblos, paises y y sociedades capaces de renacer literalmente de sus cenizas y de salir adelante con renombrados brios y empuje. Las biografias de los mas admirados hombres y mujeres de la historia relatan siempre uno o mas episodios en los cuales el protagonista parecio desfallecer y la realidad parecia acabar con todo, y es posiblemente la presencia de estos episodios lo que los hace admirables, mucho mas que sus logros personales. En el camino del heroe, como se lo llama genericamente, siempre hay obstaculos, dificultades, impedimentos, abismos y caidas. Es justamente su valor para enfrentarlos lo que aporta su heroicidad y, a la vez, lo que permite aprender lo que debe para volver alguna vez sobre sus pasos y compartir lo que tiene, guiar a otros o enseñar lo que sabe. La palabra heroe es de por si una clara expresion de este concepto. Su original griego y su posterior transcripcion latina no se refieren a un valiente y temerario superman, ni a una deslumbrante y misteriosa mujer maravillosa, llenos de poderes y virtudes. La palabra heroe, desde el punto de vista etimologico, define (especialmente en mitologia) a aquellos que son capaces de enfrentarse y vencer los obstaculos que su destino pone, a veces cruelmente, en sus vidas. Esta es la heroicidad de Ulises, la de Hercules, la de Juana de Arcos y la de Pocahontas; pero tambien es la de Ghandi, la de San Francisco de Asis, la de Buda, la de la Madre Teresa de Calcuta, la del reverendo Martin Luther King y, por supuesto la de Helen Keller. Esta maravillosa mujer nacio en los Estados Unidos en 1880. A los diecinueve meses de vida, la complicacion neurologica de un cuadro infeccioso no existian aun los antibioticos la dejo irreversiblemente ciega y sorda. Cuando muchos hablaban de resignacion, consolando a la familia, y otros tantos hablaban de la convenencia de dejarla morir, otra mujer increible, Ann Sullivan, se hizo cargo del desafio de enseñar a leer y escribir en el sistema braille y, mas tarde, de diseñar con la ayuda de Helen una particular tecnica de lectura de labios, colocando sus manos sobre la garganta y los labios del interlocutor. Superando todas estas dificultades, Helen Keller aprendio a hablar con su propia voz, estudio y se graduo en filosofia y ciencias sociales, escribio media docenas de libros, publico cientos de articulos en revistas y periodicos y fue distinguida con el doctorado honoris causa de algunas de las mas grandes universidades del mundo. Cuentan que convocada la doctora keller en Oxford para hablar frente a miles de profesionales y estudiantes, el rector de la universidad la presento diciendo que se trataba de una mujer admirable porque habia logrado el reconocimiento de todo el mundo academico, cosechando premios y aplausos, y todo a pesar de contar con muchisimos menos recursos que los del comun de la gente. Despues de una gran ovacion, que Helen Keller no pudo ver ni oir, ella comenzo su discurso diciendo: " es cierto lo que dice el señor rector: soy una mujer digna de admiracion, pero quiero aclararle a mi querido amigo y colega que, en desacuerdo con sus palabras, creo que no merezco su admiracion ni la vuestra por lo que he podido lograr con las obvias dificultades que planteaba mi realidad, sino por haberlo intentado a pesare de todas ellas, por mi insistencia y por mi decision de seguir adelante una y otra vez, despues de cada fracaso". UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 14:46
|
|
|
EL CAMINO DE LOS HEROES. Durante el ultimo medio siglo, un estudioso de los mitos y las leyendas llamado Joseph Campbell, investigo el patron repetido en los relatos de los mas transcendentes y significativos heroes de la historia y de la literatura, desde el Moises del Antiguo Testamento hasta el Luke Skywalter, personaje de la saga de La guerra de lñas galaxias. En sus biografias o leyendas, Josep Campbell encontro unos elementos constantes: el abandono de un lugar conocido, el planteamiento de una aventura o desafio, la vivencia de la derrota y del fracaso, la victoria o el deslumbramiento, y el retorno, victorioso, sabio o iluminado. La propuesta que hoy te acerco es la descubrir la parte de heroicidad que hay en ti y que la dejes fluir... No para conseguir lo que otros no consiguen, ni para hacer lo que nadie hizo antes, ni para salvar a la humanidad, ni para pasar a la historia; hablo tan solo de animarte a enfrentar las dificultades y reveses que el azar, las circunstancias o tus propios errores te ponen en el camino y de ser capaz de nutrirte de esa experiencia para ayudarte a crecer. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 14:47
|
|
|
APROVECHAR LA OPORTUNIDAD. Te propongo que la proxima vez que te enfrentes a una situacion dificil, recuerdes este planteamiento. Te propongo que no te declares vencido, que no abandones la lucha, que no te quejes de que nada haya salido como deseabas. Te propongo que veas en cada dificultad una oportunidad para aprender, en cada abismo, una forma de desarrollar tu inteligencia, en cada caida, un aumento de tu experiencia. Cada frustracion que superes, cada herida que sobrevivas, cada batalla que no te destruya, no solo te dejara preparado para enfrentar mejor el siguiente escollo sino que, de paso, tambien te permitira ayudar a los que vienen un paso mas atras. Una crisis es, un riesgo que nos abre la oportunidad para el cambio y para el crecimiento. La turbulencia que nos provoca una realidad no complaciente es, posiblemente, lo mejor que podria pasarnos, aunque nunca sea lo mas placentero. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 17:59
|
|
|
!!pues si!!, es tal como dices, pero para ello no debemos detenernos unicamente en la adicción al juego, como bien se dice en las terapias, la adicción no desaparece, podemos eliminar el habito.La unica manera de erradicar una adicción es recuperar la LIBERTAD PLENA, la adicción es signo de esclavitud, busca la causa de tu esclavitud, y con ello dejaras de ser sensible a cualquer adicción.
EL MESIAS
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 26 de Junio de 2010 a las 21:52
|
|
|
La verdad, cada escrito me sorprende, me crea cuestionamientos, ¡me gusta este foro y los amigos foreros! Gracias y un fuerte abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
Estela Usuario

Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Peru Mensajes: 396
|
Escrito el: 27 de Junio de 2010 a las 08:24
|
|
|

Una de las razones mas poderosas para visitar diariamente este foro es encontrar en estos mensajes, muy bien escogidos por cierto,bellísimas y profundas reflexiones que son motivo de enriquecimiento personal y ayuda en este mi, a veces muy duro, camino al cambio interior.
Muchas gracias amigo uno_mas.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|