elmesias Usuario

Ingresado: 24 de Junio de 2010 Mensajes: 15
|
Escrito el: 25 de Junio de 2010 a las 16:15
|
|
|
!!ok !!, no lo sabia, pero pegaré el texto,eso si se puede hacer, ¿no?
Adiccion es un concepto que mayormente lo asociamos con drogas, alcohol y juego, y en menor medida con otras cuestiones, tales como sexo, tv, internet etc. Si nos vamos a la RAE, por adicción leemos:"habito de quien se deja dominar por el uso de alguna ó algunas drogas, ó por la afición desmedida a determinados juegos". Pero si nos fijamos en nuestra vida cotidiana, se puede observar que forma tenemos de automanipularnos; drogadicto, alcohólico y ludópata son los términos usados para definir a la persona adicta, pero de esos tres términos hay uno que tiene una peculiaridad respecto a los otros dos, la sociedad admite que consumas alcohol sin llamarte alcohólico y que practiques algun juego sin llamarte ludópata, pero solo el hecho de consumir alguna droga (ilegal) ya te convierte en drogadicto, entonces volvemos a lo de siempre, lo que como seres humanos somos por naturaleza, y lo que queremos que el ser humano sea porque así lo hemos decidido artificialmente. La mente humana no entiende ni de leyes ni de convencionalismos, tampoco se rige a traves del lenguaje, podemos llamar a las cosas como queramos pero la mente tiene su propio idioma. El ser humano por naturaleza, tiende a repetir aquelos actos que le son necesarios ó agradables, y para conseguirlos puede emplear la misma mecanica, hay actividades que necesitamos hacer cotidianamente, que de no hacerlas nuestro cuerpo (dirigido por nuestra mente) tiene formas de recordárnosla, asi por ejemplo, necesitamos respirar, si intentamos dejar de hacerlo, nos da una sensación de axfisia, lo cual hace que volvamos a respirar, esa asfixia es un mecanismo de la mente, como tambien lo es la sed, el hambre, el frio ó el calor, cualquier necesidad fisiologica tiene "su sindrome de abstinencia", pero en todas ellas queda claro una cosa, en todas somos libres de decidir en un primer momento, todos podemos soportar hasta un limite la sed el hambre y las ganas de ir al baño, esa capacidad de elegir es lo que hace que no seamos adictos, pues la adicción no quiere decir otra cosa mas que esclavitud. ¿que ocurre con las adicciones?solemos luchar contra la sustancia, la sustancia en cuestión tiene sus efectos nocivos, efectos que la mayoria conocemos, pero a pesa de ello, aun siendo consciente del perjuicio que causa, al adicto le resulta dificil y a veces imposible dejar de consumirla, ¿por qué?, porque la verdadera adicción, es decir LA ESCLAVITUD, no es a la sustancia en si, !!ES A LA SENSACION!!!, y si un ser humano sucumbe a una sensación por encima de su supervivencia no es por otra causa mas que ese ser humano NO ES DUEÑO DE SU LIBERTAD, la libertad del ser humano se sostiene en EL LIBRE ALBEDRIO, sin esa libertad el ser humano es suceptible a cualquier adicción, y si nos fijamos, practicamente todos los seres humanos somos en mayor ó menor medidad adictos a algo, aunque esas adiciones no nos resulten nada nocivas, pero no por ello dejan de serlo, cuando un ser humano repite la misma acción, termina por resultarle dificil dejar de hacerla, para definirlo usamos la palabra "HABITO" que no es mas que un eufemismo de adicción, si cualquiera analiza su dia a dia, encontrará "habitos" que pudiendo elegir, siempre elige la misma opción, tomamos café en el mismo bar, vemos el telediario siempre en la misma cadena, vemos los mismos programas de tv, acabamos haciendo y pensando lo mismo que los demas. Si intentamos ser verdaderamente LIBRES, muchos de los problemas que hoy nos causan angustia desaparecerían, pero es algo que es labor de todos juntos. EL MESIAS.
|