Autor |
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 21:30
|
|
|
Amigos foreros
Mi vida de juego comenzó como pasatiempo para llenar un vacío afectivo. Es sus comienzos, fines de semana, llevaba poco dinero y sinceramente me encontraba agusto, Ne entretenía, si perdía no había sufrimiento pues era un dinero reservado para la "distracción". Ocurría algo llamativo; me trataban exelente, cada tanto la me acercaban una taza de café con bastante agua fresca, "invitación de la casa", también me hacían una invitación sorpresa de fichas, claro de vez en cuando. Poco a poco el hábito se fue apoderando de mí. No veía las horas que los hijos salieran para partir. A alguna invitación de amistades a cenar o festejos, generalmente ponía escusas, así que dejaron de invitarme. La verdad, no me importaba.
Logicamente el dinero destinado al juego, también creció, y muchos de temas como vestimentas o arreglos del hogar, quedaron para algún día. El "saludo afectuoso, amoroso, o la pregunta de como está como anda", por parte de ficheras o encargados, también. Así como algunos comentarios "no se preocupe, juegue tranquila, la casa le invita el taxi"
Leí por ahí en una cartilla de asociación algo así: "En ese lugar era yo", creo eso me pasaba a mí. Pensé que me cuidaban por que era apreciada, si algún desconocido se acercaba, aparecía un hombre del control de la sala, generalmente policias privados, o bien un polic. privado pedía mi taxi y "me miraba" para mi seguridad, y preguntaba si había retirado los bonos gratis para la semana.
El tema es terrible amigos: es una manipulación perversa de la conducta de quien se oferta como cordero al sacrificio. Es perversa por que aprenta un estudiado afecto perro, falso e inexistente. No me "apreciaban" por quien soy. Iban calcualdamente por mi cuerpo frente a la máquina y mi dinero.
un saludo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 22:07
|
|
|
hola betsabe
que verdad acabas de plasmar a mi en el casino me llamaban don alfredo y siempre tenia una copa de parte de la direccion y entrada libre a las partidas de poker vip , como me hacian sentirma importante y querido cuando efectivamente solo querian mi dinero , cuantas noches me ido de alli sin un duro en el bolsillo , y a mi no me pagaban el taxis.
parece mentira pero hasta que no he leido tu escrito no ha reflexionado un poco sobre esa parte de mi vida ,¿ sera que incoscientemente no quiero dejar de ser el importante? , pues mira betsabe me ha vuelto a la realidad .
que triste y vacia ha sido mi vida de jugador activo
|
Volver al comienzo |
|
|
near Usuario


Ingresado: 02 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 83
|
Escrito el: 03 de Junio de 2010 a las 23:56
|
|
|
Hola,betsabe y jugador,es curioso como cada uno tiene una histori diferente ,pero en el fondo somos iguales,yo nunca tuve dinero para ir a un casino,la verdad es q no me gustaban,yo solo tenia mi pequeño sueldo de albañil pero igualmente lo gastaba,asi una vez mas se nos demuestra que esta enfermedad es igual para todos,no impota sexo edad ni condicion social,todos al final caimos.la verdad es que este post me sirve de mucho para mi ,para darme cuenta de lo que fui y de lo quiero ser.gracias
|
Volver al comienzo |
|
|
Brisagirl Usuario


Ingresado: 25 de Enero de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 178
|
Escrito el: 04 de Junio de 2010 a las 08:48
|
|
|
Luego cuando no tienes dinero no eres nadie, eres un estorbo una persona desesperada que debe estar fuera del local. Una vez ví como echaron a un hombre de un salón de máquinas porque pidió 1 euro a un cliente, cuando según me contaron ese hombre llevaba más de 20 años jugando en ese salón y se había dejado todo el sueldo, había perdido pisos, garajes, préstamos, tarjetas. ES MUY FUERTE!!
__________________ "Caminante no hay camino se hace el camino al andar" ANTONIO MACHADO
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 05 de Junio de 2010 a las 02:21
|
|
|
Claro amigos que sí, ¡qué aires de "todo lo puedo", importancia y vanidad teníamos! al valorar los "afectos falsos" como "reales", pensábamos que allí nos servían como a gente muy importante y apreciada.
En cambio, somos y fuimos importantes en nuestros hogares, para nuestra familia, amigos y algunas veces para parte de la comunidad, pero sobre todo para nosotros mismos, hablo de la buena estima de uno mismo.
Al pobre tipo que se sacaron de encima por que no tenía un duro ("mango", diríamos por aquí), lo despreciaron por enfermo, por pobre y por vencido. Pues una vez más lo perverso: ASÍ LO QUERÍAN: DERROTADO Y SIN UNA MONEDA, MIENTRAS LO TRATABAN COMO EL GRAN GANADOR.
LA VERDAD COMO DICEN, MUY FUERTE AMIGOS.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 05 de Junio de 2010 a las 02:28
|
|
|
Amigo Near:
Efectivamente, esta afección no discrina nada, si chico o mayor, si varón o mujer, ni si educado o nó, ni cuantos son tus ingresos, es más tampoco de donde los sacas. Es metal, vil o sufrido metal, lo que venga, poco o mucho en una palabra "TODO"
A eso nos expusimos más de una vez. Por eso, antes que nada, antes de emprender las medidas preventivas, pensar, hablar con la familia, etc, lo primero es SACAR EL CUERPO DE ALLÍ.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 06 de Junio de 2010 a las 12:30
|
|
|
quizas esta acertada refrexion nos puede llevar a otra. en mi insistencia de vuscar el por que ( y siento ser pesado con el tema, pero como me parece importante..) si entendemos que en los lugares de juego nos sentiamos importantes, por que necesitabamos sentirnos asi, de donde venia esa carencia? quizas no nos tratasen en casa con respeto? o con los amigos?
yo tengo claro, que en mi caso, la necesidad de sentirme respetado hera por la falta de respeto hacia mi mismo. yo me sonsideraba un cerillo a la izquierda por suavizar el termino.
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 09 de Junio de 2010 a las 07:16
|
|
|
Esteban S.
¡ Y que importante y respetable resultas para cada uno de nosotros! ¡Cuánto podemos aprender a lidiar con esta afección, teniendo en cuenta la sinceridad para encarar cada situación que nos relatan los compañeros foreros!
un saludo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 09 de Junio de 2010 a las 08:32
|
|
|
La verdad es que hace tantos años ya de aquello, que sólo son vagos recuerdos ...
Yo, cuando mis padres se habían dado cuenta, lo que hacía era alejarme de casa, cogia el metro hasta Goya y por allí sabía que no iban a pasar y había varios sitios.
Yo empecé siendo menor, y supongo que no pedirme el DNI era ya un halago por su parte.
Pero ahora mismo paso de intentar que determinados recuerdos vuelvan a renacer. No me apetece.
Cuando hablo con mi madre, aunque conserva una latente aunque leve intranquilidad; que es con la única persona con la que hablo de "ésto"; es afortunadamente a toro pasado.
Existe como un tácito acuerdo que nos permite hablar sin escarbar, y resulta muy confortable, la verdad.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|