Autor |
|
Montsita Usuario

Ingresado: 20 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 1
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:01
|
|
|
Soy nueva en esto, necesito ayuda, quiero ayudar a mi padre y así ayudar a toda mi familia, sobre todo a mi madre, que es la que peor lo está pasando. Os cuento, desde que tengo uso de razón mi padre siempre ha jugado, sobre todo a las cartas, y claro las discusiones en casa por el tema del dinero estaban a la orden del día. Nunca tenía suficiente con el que el ganaba en su trabajo, eso cuando tenia trabajo, que siempre tenia que recurrir a mi madre! Y otra bronca! El problema es que no quiere reconocer que tiene un problema y que tiene que resolverlo, no se si por verguenza o por orgullo, pero de no ser así nos va ir perdiendo a todos! Qué puedo hacer? A veces tengo dudas de si será ludópata de verdad, pues cuando estamos de vacaciones el se rie, está tranquilo, y no juega, sin embargo cuando está en su habitat normal comienza otra vez ese circulo vicioso. Maldito juego!
Cuando no tiene dinero, está serio, enfadado, y hace que los que le rodeamos casi que nos sintamos culpables. A mi me ha pedido dinero en varias ocasiones, que le debía a alguien, o para simplemente jugar, son expertos en mentir. ¿Tiene solución? Echarme una mano, cómo me siento con el y le planteo la posibilidad de acudir a un centro de rehabilitación. Si yo consiguiera que fuese! Se lo debo a mi madre! No se merece lo que está pasando! Si la conociéseis me dariais la razón! Ya se que nadie se lo merece, pero ella manos.! Ella se calla por mis abuelos, son mayores, y aunque siempre han estado ahi al pie del cañón y lo siguen estando, mi madre no quieren que sufran! Bueno me despido que las lagrimas no me dejan seguir escribiendo. Espero que me digais algo, aunque sea ánimo.
__________________ Mon
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:23
|
|
|
EL LUDOPATA CERCANO.
Tener a nuestro lado a un ludópata es más frecuente de lo que se pueda pensar. Puede ser nuestro marido, esposa, hijo o padre. Sus peculiares características, su capacidad de manipulación de los demás, el fácil manejo de situaciones difíciles, nuestra visión miope o defectuosa al reconocer lo que tenemos más cerca o nos es más evidente, impide frecuentemente detectar a estas personas que a veces conviven con nosotros.
Cuando se detecta en la familia o en el trabajo a una persona con un problema de ludopatía, se le puede ayudar de varias formas. La mejor es acudir en busca de ayuda profesional. Si no quiere puede pensarse que uno mismo le puede ayudar, el problema no parece aún grave, y se deben seguir los pasos que sugerimos de ayuda a un ludópata.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:23
|
|
|
AYUDARLE A DESCUBRIR Y RECONOCER LA LUDOPATIA.
Los ludópatas son personas que niegan su problema hasta que alguien se lo hace ver en toda su crudeza, o cuando ocurre un acontecimiento grave de tipo legal o embargo que les puede hacer caer de bruces en la realidad de su problema.
Tardar en darse cuenta, es retrasar el proceso de su normalización y superación del problema. Las personas de su entorno tienen en este aspecto una gran revelancia. Son los mas cercanos los que pueden observar mejor, apreciar los cambios en su humor y en su vida cotidiana. Descubrir que una persona cercana es un ludópata es duro, pero se debe afrontar firmemente para poder ayudarle.
Cuando descubrimos que una persona es un ludópata, la primera tarea, no siempre fácil, es hacerle ver que tiene un problema grave de juego, aunque lo niegue.
Hay que observarle minuciosamente, llevar un registro de lo que hace, sobre sus idas y dinero gastado, con quién está, etc.. Cuando niegue que tiene el problema le podremos presentar los datos objetivos. Ello facilitará que se vaya dando cuenta de que el juego le esta acarreando graves trastornos que le puede llevar a perder cosas muy queridas.
Este es un primer paso necesario e imprecidible para que puedan darse cuenta de que hay un gran problema.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:24
|
|
|
EL CAMBIO ES POSIBLE.
Para que el cambio se produzca o comience hay que ser plenamente consciente de que puede darse una transformación. Estar motivado es sumamente importante. Si se cree que puede cambiar, pondrá todo de su parte para intentarlo. Lo que impide frecuentemente son las ideas inadecuadas y pensamientos distorsionados sobre el juego.
Cuando la persona ha decidido dar el paso debe marcarse pequeñas metas. Los grandes objetivos son dificiles y muy lejanos la mayoria de las veces. Las pequeñas propuestas deben ser claras y objetivas. Tambuen tienen que ser alcanzables, que se puedan realizar en plazos concretos, es decir en un dia, una semana o dos semanas. Conforme vaya consiguiendo los primeros logros, marquese los siguientes. Los primeros resultados positivos animan a marcarse los siguientes.
Si tiene dificultades hay que animarle para que no decaiga ante ellas. Hay que hacerle ver que estas le sirven para no bajar la guardia y para afrontar con mas ahinco todas las situaciones dificiles que produce la ludopatía.
Esta fase no es un camino fácil. El milagro no siempre se va a producir de la noche a la mañana. El camino va estar lleno de altibajos, y a veces con grandes dificultades.
Al principio ni siquiera se da el abandono inmediato del juego. Son los primeros intentos de control. Debemos ser firmes en nuestra insistencia, pero comprensivos dentro del convecimiento de que tenemos que recorrer un trayecto duro hasta que deje totalmente de jugar. Siempre debemos tener presente que si nos vemos impotentes en algun momento podemos acudir a un profesional.
Conforme vaya transcurriendo el tiempo, el control de la enfermedad sera mayor. Tambien mejorará nuestra confianza en él y su propia autoconfianza. Cada paso es un avance, dificultoso, pero un paso adelante para conseguirlo.
LA MENTIRA Y EL ENGAÑO.
El ludópata ha tenido que especializarse en la mentira y el engaño para conseguir dinero para jugar.
Cuando se le descubre reconoce su pasado y zonas oscuras para obtenerlo de multiples formas, aquel dinero que se traspapeló del sobre, la joya que desapareció, el negocio que le iba mal porque a traves de el financiaba el juego, etc.
El engaño duele mucho y más cuando nos lo ha hecho una persona en la que confiabamos, pero al descubrirse, no se debe abandonar al ludópata sino ser más firmes con él. La persona que le ayuda debe mantenerse fuerte. No puede desmoronarse con los descubrimientos que va haciendo sobre su vida pasada. La firmeza es esencial y si no la hay puede ser el momento de plantearse consultar a un profesional o una asociacion de ayuda al ludopata.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:25
|
|
|
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION.
Los problemas o situaciones problemáticas son normales en nuestra vida cotidiana y ocurren a diario.
Todos los problemas pueden solucionarse de una manera u otra. Reconocer que una persona tiene un problema es el camino adecuado para buscarle la posterior solución. El ludópata, cuando reconoce su problema, tiene un campo de mira mayor para encontrar la solución.
También implica el reconocimiento de que tiene que poner de su parte para solucionarlo. Igualmente ha de asumir que de él va a depender buscar distintas alternativas. En esto podemos ayudarle y apoyarle ya que al fin y al cabo nos interesa que mejore y supere el problema . UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:25
|
|
|
DARLE APOYO Y ANIMARLE A BUSCARLO.
Cuando una persona tiene un problema y es consciente de ello, agradece enormemente que le ayuden. Para que pueda superarlo hay que prestarle apoyo en la línea de firmeza ya apuntada.
La familia, los amigos, son una fuente inagotable de ayuda cuando a uno le quieren.
Animen, por tanto, a que le explique a la gente que le aprecia su problema, siempre que ello le ayude a superarlo.
Los ludópatas no siempre tienen buena suerte en su entorno para el apoyo, pero si la suerte puede estar a favor mucho mejor.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:37
|
|
|
REFORZARLE CONSTANTEMENTE POR LOS AVANCES.
A todo el mundo le gusta que le premien. Cuando una persona tiene un problema y esta en fase de superación, le gusta doblemente. Es lo que se denomina una tecnica de reforzamiento.
Los premios, el afecto, sentirse querido y el amor hacen la vida mas estimulante y feliz. A veces es lo que nos guia en nuestra vida. Y esto ocurre en todos los seres humanos y en los ludópatas de modo especial.
Aprecian que se les ayuden, que se les apoye en las dificultades, que se les quiera, que se les ayude a salir del agujero en donde se han metido. Esta ayuda debe ser sincera pero firme y sin que pueda manipularla o manipularnos.
Conforme valyan avanzando en sentido positivo necesitarán menos de nosotros porque empezarán a poner en marcha sus sistemas de adaptación y de autorregulación propios de los seres humanos, que en ellos se han visto negativamente afectados, y cuya total regulación va a exigir en la mayoría de los ludopatas varios meses o años. Mientras tanto nuestro apoyo les sera imprescindible.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:38
|
|
|
AYUDARLE A AFRONTAR Y A VENCER EL DESÁNIMO.
La ludopatía se adquiere y se mantiene un largo periodo de tiempo. Cuando la persona se da cuenta de que la padece le parece como si hubiese estado en un largo letargo del que no era consciente. En el proceso de abandomn o de control de la ludopatía suelen presentarse obstaculos, especialmente el desánimo.
El desánimo, la ansiedad o la depresión y otras emociones como la angustia, el aburrimiento, la soledad y la tensión estan relacionados con la ludopatií, tanto cuando se padece como al dejar de serlo.
Los problemas emocionales suelen ser una consecuencia de la ludopatía. De ahí que su control permita un mejor estado emocional, pero en el camino hacia este nuevo estado, el desánimo y el sufrimiento aparecerán en más de una ocasión. Debemos ayudar a la persona con ludopatía a que conozca y asuma que esto ocurre, que la recuperación no es inmediata. Y también que estamos para apoyarle y ayudarle hasta donde podamos o sepamos.
Cuando surgen problemas de ansiedad, bien por el desánimo o por el propio proceso de recuperación de la conducta adictiva, es aconsejable realizar ejercicios de relajación o tecnicas de de distracción. Ello ayuda a encontrarse mejor y, al tiempo, a reducir esa ansiedad.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:39
|
|
|
VENCER EL DESANIMO Y CONTROLAR LA DEPRESIóN.
Si tiene pensamientos depresivos el ludópata debe tener un programa de actividades que le permita estar siempre ocupado. Asi puede llevar mejor su problema y manejar no solo las tentaciones sino tambien sus impulsos emocionales.
Tampoco hay que olvidar que otra funcion importante por nuestra parte es controlarle el dinero lo mas posible en las primeras semanas y meses despues de que haya dejado de jugar. Si le tenemos cerca y le controlamos, tambien impediremos que vuelva a jugar.
Existe un gran numero de actividades que resultan agradables para la mayoría de las personas. Algunas pueden ser de tipo material como salir a comprar una prenda de ropa, un libro o una revista para leer, de tipo sensorial oir musica, escuchar la radio o ver la televisión o comer un plato favorito, de tipo social hablar con amigos o personas de la familia, asistir a un partido de futbol o a un acontecimiento deportivo, ir a bailar, invitar amigos a casa, hacer un viaje con otras personas, volver a encontrar viejos amigos, y actividades como ir al campo, a la playa, pasear, hacer manualidades, subir a la montaña a respirar aire piro y muchos otros.
Las actividades pueden ser muy gratificantes para el jugador en las primeras etapas si le acompañamos, le vamos haciendo ver que puede llevar una vida normal y él va siendo cada vez mas consciente de que hay muchas cosas que valen la pena sin la necesidad de jugar.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:39
|
|
|
ATENCION A LOS PENSAMIENTOS INADECUADOS. Se debe tener muy en cuenta que el ser humano no es solo lo que expresa. Es mucho mas. Es sus creencias, valores, pensamientos, historia y vida interior. En cualquier recuperacion, y especialmente en la de un ludopata, los pensamientos y las creencias cobran una gran relevancia. Sus analisis irracionales sobre el juego tienen una parte importante de culpa en el problema que esta superando, los procesos de condicionamiento han ampliado la conducta de juego a todo el organismo. Es necesario detectar los pensamientos y las distorsiones que siguen presentes en el para que haya retrocesos. La reaparicion de la duda, pensar en que puede volver a jugar y tener fuertes tentaciones, son un escollo que tiene que superar. Pero conforme lo va superando tambien puede sentirse mal porque siente que no es capaz de doblegar su problema. Par poder ayudarle, es importante estar permanentemente atentos a su estado de animos. Debemos preguntarle como se encuentra y animarle. La recuperacion es un proceso que atraviesa varias fases. Cada dificultad no debe verse en sentido negativo, sino al contrario, es un modo de apreciar que ciertas areas hay que trabajarlas mas o de que debemos redoblar la atencion en ciertos aspectos de la recuperacion. Puede ser mas bien la señal de que se esta avanzando realmente. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:39
|
|
|
AYUDARLE A DESCUBRIR CONDUCTAS ALTERNATIVAS SATOSFACTORIAS. En el proceso de la recuperacion de la ludopatia es importante descubrir o reedescubrir nuevas conductas y aficiones, sustituir las viejas por otras nuevas, como los deportes, el ejercicio fisico y otros. Pero lo mas importante, no es buscar en lo esoterico o en lo desconocido. Hay que centrarse en lo cotidiano, en el mundo que nos rodea. Conviene observar detenidamente su alrededor, las personas que estan cerca y cada cosa pequeña que crea insignificante. Podra descubrir, redescubrir mas bien, nuevas cosas que hasta ahora no era capaz de apreciar por si mismo. Diversificando sus actitudes y no limitaciones exclusivamente a una sola, podra comprobar de manera evidente lo que hasta ahora se ha dicho. La familia, los amigos y el trabajo pueden ser de gran ayuda para descubrir cosas nuevas. Si ha perdido el apoyo por su conducta adictiva, tiene la importante tarea de ganarlo, lentamente, sin prisa pero sin pausa. Esta, como otras tareas alternativas, le haran descubrir cosas importantes y darse cuenta de que su adiccion le llevaba por mal camino, y abandonaba lo mas importante para sentirse bien consigo mismo. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:46
|
|
|
PRESTARLE APOYO PARA REMONTAR UNA CAIDA O RECAIDA. En el proceso de recuperacion de la ludopatia es frecuente que se produzcan caidas o recaidas. Caer consiste en volver a jugar una sola vez aisladamente. Si pone en marcha todo lo que ha aprendido hasta aqui es muy probable que no recaiga. Si no lo hace vovera a jugar como antes. Habra recaido. Las caidas y recaidas suelen darse asociadas a estados emocionales negativos, como la ansiedad y la depresion anteriormente comentadas, a situaciones de estres, dolor, la presion social al consumo o a jugar y a la perdida del control personal, entre otros. Cuando ocurre este hecho no deseado, debemos entrenarle en que haga los siguiente. Detente, observate y escuchate a ti mismo. Tranquilizate, no des rienda suelta a tus pensamientos y sentimientos negativos por este incidente. Renueva tu compromiso de abandono del juego. Revisa la situacion que te ha llevado a jugar. Haz un plan para recuperarte inmediatamente. Pide ayuda, si ves que la precisas. Si crees que no puedes superar por ti mismo tu problema otros podran ayudarte eficazmente. Estar en guardia es importante. Tambien tener presente que pueden ocurrir una o mas caidas a lo latgo del proceso de recuperacion. Si ocurren hay que poner todo en marcha para controlarlas. Si ocurre una caida, debemos mantenernos firmes con el en el sentido de reafirmarle contundentemente que no debe volver a jugar, y que al tiempo pomga en marcha lo que acanamos de exponer para evitarlo. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 18:51
|
|
|
SER FELIZ ES MAS SENCILLO DE LO QUE PARECE. El juego es muy gratificante para el jugador mientras se encuentra imbuido en el mismo, cuando es el centro y objetivo basico de su vida que organiza sobre el todas las actividades cotidianas y supedita las demas. Pero las graves consecuencias que provoca la ludopatia son la cruz de la moneda. La ludopatia produce un enganche importante, y lleva a la persona a no aceptarse a si misma, a infravalorarse y, en suma, a ser infeliz cuando se da cuenta de sus graves perjuicios. Ser feliz o serlo mas que antes, se consigue con coluntad siendo lo que se quira ser, pero no dependiendo de una sustancia o cinducta. En tal caso no se es libre, se es dependiente. Ser uno mismo, poder elegir, implica controlar la adiccion. Cuando una persona tiene control para sentir y hacer lo que quiere, entonces tiene un sentido de libertad que implica sentirse bien consigo mismo y feliz. Sus consecuencias sin estar mas contento, dar importancia a las cosa sencillas, redescubrir el mindo de su entorno y, en suma, aceptarse mejor a si mismo. Ser feliz, es mas sencillo de lo que parece. Conseguirlo esta dentro de nuestras posibilidades, no fuera. No se encuentra en las sustancias quimicas, medicamentos o drogas. Tampoco en conductas adictivas como la ludopatia u otras. Nuestro orgamismo nos permite gratificarnos y ser nosotros los que lo guiemos y no que venga de fuera sin que la podamos controlar. La felicidad esta dentro de nosotros mismos. Podemos ayudarla desde fuera, facolitarla, potenciarla, pero dificilmente crearla si no tenemos el germen interno para desarrollarla. Porque la felicidad real implica la adecuacion entre lo que la persona quiere y lo que es, sin que ello le acarree problemas de ningun tipo. Aqui encontraremos en este mismo foro casos que pueden ser un ejemplo de que la ludopatia puede superarse y que las personas cercanas a los ludopatas pueden proporcionar una ayda tan importante que les puede llevar a evitar este problema. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 20 de Abril de 2010 a las 19:40
|
|
|
hola monsita
lo fundamental y mas importante y dificil es que tu padre asuma su enfermedad y quiera detenerla , normalmente los ludopatas es el aceptar nuestra enfermedad como que no , siempre lo tenemos controlado solo cuando existe un desastre economico o emocianal y estamos a punto de perderlo todo es cuando cedemos y nos dejamos ayudar ,
intentar que vea que no es normal su actitud ni su forma de vivir y que vaya a una asociacion alli se dara cuenta del verdadero problema que tiene y que puede solucionarlo , si el no quiere lo teneis dificil pero animo vosotras a dar la vara y con constancia a lo mejor reacciona un dia de esos que no tiene dinero
un abrazo y no te desanimes otros mas tarugos estamos saliendo de esta adiccion
|
Volver al comienzo |
|
|
Supa Usuario

Ingresado: 18 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 40
|
Escrito el: 22 de Abril de 2010 a las 19:25
|
|
|
Hola Montsita;
Comprendo perfectamene lo que estás pasando. Mi madre es ludópata desde hace más de 30 años y nos lo ha hecho pasar fatal con sus intríngulis y mentiras. Nunca lo ha llegado a reconocer, pero ha tenido que tocar fondo para reaccionar. Ahora lleva dos años en proceso de recuperación, sin más terapia que el apoyo familiar y creemos que lo ha conseguido. No vamos a dejarla caer de nuevo. Si nosotros hemos podido, tú también.
Mucho ánimo!.
|
Volver al comienzo |
|
|
esteban sanchez Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 122
|
Escrito el: 23 de Abril de 2010 a las 15:23
|
|
|
Montsita
el paso es dificil, pero seguro. cuando uno tiene a una persona querida envuelta en una enfermedad como es la ludopatia, tiene que ser duro y constante si quiere ayudar. por que no valen los consejos y los animos, eso los ludopatas no los pasamos por hay.
solo admitimos algo cuando la hemos liado y prometemos que no lo haremos mas. pero conseguirlo no depende de nosotros totalmente aunque queramos.
no solo hay que querer, tambien hay que saver. por eso la siempre repetida frase de los que lo estamos consiguiendo ( vista una asociacion)
los ludopatas no damos el paso de ir a una asociacion hasta que no se nos obliga, de una manera u otra. y esa es vuestra tarea, conseguir que acuda a una asociacion donde le hagan ver la realidad de su problema. por que estan llenas de personas que han pasado por todas sus vivencias, en relacion al juego o similares.
solo puedo deciros que deveis obligarle a ir sea como sea, chille, grite, se enfade o quiera dejar de respirar. llegara el dia que algun comentario de algun compañero le haga reaccionar y empiece a ver las cosas por si mismo.
es dificil obligarle si no quiere ir, pero no imposible. dejar de financiar su vida cuando no tenga dinero, dejar de darle la comida, pagarle el tabaco........
los ludopatas ( en activo) somos inmaduros por naturaleza. a veces hay que tratarnos como niños para que entendamos las cosas. si tu haces lo que yo te pido, te doy lo que tu quieres...
__________________ la verdad nos hara libres
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|