Autor |
|
Pagosan Usuario

Ingresado: 07 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 2
|
Escrito el: 07 de Abril de 2010 a las 03:30
|
|
|
Mi problema es el siguiente, mi padre nos ha metido en un follón económico de primer orden en los últimos tres años.
Mi madre está desesperada, lleva 36 años casada con él y por vez primera siente ahora sí que está perdiendo las riendas de la situación, que todo esto le desborda y no puede ni física ni mentalmente enfrentarse a ello, cada dos por tres se tiene que quedar en casa, no puede ni ir a trabajar por atauqes de angustia y de ansiedad.
Mi madre administra el dinero, toma las decisiones fundamentales..etc. Se trata de una mujer excepcional y mentalmente muy fuerte, con mucho carácter, siempre, no se muy bien cómo, ha conseguido dominar de una forma o de otra las distintas situaciones en la que mi padre nos ha metido a lo largo de todos estos años. Sin embargo esto que nos ha hecho en los último 3 años, la ha desbordado, ya no es una mujer joven. Hace unos 6-7 años pasó por una enfermedad muy grave que casi la lleva a la tumba. Mi padre reaccionó en aquellas fechas muy bien y se mantuvo bien unos años, por lo que de alguna forma pensamos que eso le había hecho replantearse ciertas cosas, ahora veo que no.
Mi padre es un funcionario, absolutamente solvente con bienes a su nombre y casado en gananciales.
Hace unos tres años nos generó una deuda gordísima a base de tarjetas de crédito, financieras, ..etc. Mi madre renegoció la hipoteca para absorber la deuda creyente aún que después de ver la cara desencajada de mi padre por ver dónde nos había metido, no volvería a hacerlo.
Menos de dos años después estamos otra vez en la misma situación, con el agravante de que encima parece como si las empresas de financiación hubiesen actuado con saña al respecto, donde se supone que no le pueden dar más que una tarjeta, le han dado dos, las dos al límite, con unos intereses de usura ..
Mi madre no puede renegociar nuevamente la hipoteca y está haciendo frente a las distintas deudas individualmente. Mi marido y yo la hemos tenido que ayudar (ni que decir tiene que el problema también nos está afectando a nosotros) y la seguimos ayudando económicamente en la medida de nuestras posibilidades.
Yo con mi padre tengo muy poca relación, me cuesta muchísimo hablar y comunicarme con el, hay una barrera entre los dos absolutamente infranqueable. Vamos, que me comunico pero para cosas absolutamente superficiales, sin entrar para nada en honduras. Se que suena un poco a adolescente, pero no es así, tengo 35 años y mi verdad es esa que no me atrevo a mencionar una sílaba entorno a este tema a mi padre directamente aunque me consta que él sabe que lo se y estoy todo el día dándole vueltas.
Y aunque resulte increíble, el problema principal, para bien o para mal, es que le queremos.
Mi padre no es tampoco ningún chuleta, es por otro lado una persona absolutamente autodestructiva a nivel tanto psiquico como físico y su cuerpo da cuenta de ello, no sólo no se cuida sino que se maltrata así mismo y lleva años y años y años así, pese a que también nos hace daño con ello y se le dice, y se le insiste y se le llora, puede pasarse días encerrado viendo TV, fuma como un desesperado, está en los huesos, cambios de humor radicales, prácticamente bipolar, pasa de la agresividad más absoluta a la pasividad total, de la tiranía a la bondad desbordante... y no va a ver un médico salvo cuando no le queda otra porque lo que le pasa le imposibilita una rutina diaria, ya ni soñemos buscar ayuda psicológica o psíquica.
Para más inri las propias entidades crediticias nos están generando una tensión psicológica que ni un torturador de la Gestapo podría idear mejor: te llaman y te llaman constantemente, te acosan mejor dicho, no les consta pagos que se han hecho, se les tienen que acreditar posteriormente por fax, te dicen una cosa y al día siguiente cambian de criterio, la persona que te atendió ayer ya no existe, ahora es otro nuevo que no tiene ni idea, le tienes que poner al día de toda tu vida y milagros, sigue sin enterarse, al día siguiente te llama otro nuevo, ...
Conclusión, la separación de bienes, en caso de solucionarte te soluciona muy poco.
Pero quién te puede ayudar ahora?? Qué medidas inmediatas iniciar???
Una incapacitación es prácticamente una quimera desde el punto de vista más personal que jurídico, en primer lugar porque es someternos a un conflicto un enfrentamiento seguro con mi padre y ninguna de las dos ni mi madre ni yo podemos aguantarlo más, sobretodo mi madre.
No nos atrevemos a instar ese procedimiento pero es un hecho que a mi madre la situación puede estar llevándola por delante y qué consecuencias reales tiene?? qué ventajas?? tampoco lo sabemos realmente
Cómo podemos encauzar la situación desde el punto de vista financiero??? aunque sólo sea para poder manejar la deuda.
Existe algún tipo de mediación familiar en este sentido???
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
solaperomejor Usuario

Ingresado: 24 de Febrero de 2010 Mensajes: 19
|
Escrito el: 07 de Abril de 2010 a las 05:28
|
|
|
Hola pagosan...muy triste tu historia...te puedo aconsejar q por la parte juridica deberian declararlo entredicho o incapaz pues asi el no puede manejar los bienes y tu madre seria su tutora legal...en el aspecto psicologico ya es mas complicado..porq si el no quiere mas alla de pedirle q vaya no puedes hacer nada..pero tu y tu madre si pueden ir y les seria muy util... Y en la parte economica pues en parte se soluciona con la parte juridica pues al ser declarado por un tribunal como incapaz pues simplemente no podra tener tarjetas ni bienes nada y todo sera manejado por tu madre...se q es dificil pero sinceramente yo estando en tu situacion pensaria en mi padre pero tambien en mi madre ...porq por lo q cuentas esta sufriendo mucho...apliquen las medidas preventivas sin aflojar y busquen ayuda psicologica!! Animo!!
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 07 de Abril de 2010 a las 17:48
|
|
|
¿Los problemas a los que haces referencias están causados por el juego?
Te lo pregunto porque en ningún momento lo mencionas.
|
Volver al comienzo |
|
|
Pagosan Usuario

Ingresado: 07 de Abril de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 2
|
Escrito el: 07 de Abril de 2010 a las 21:03
|
|
|
AlfonsoM escribió:
�Los problemas a los que haces referencias est�n causados por el juego?
Te lo pregunto porque en ning�n momento lo mencionas. |
|
|
Si te digo la verdad y se que suena un poco ridÃculo por mi parte. No lo sé, a ciencia cierta, es lo que más sospechamos, siempre ha jugado a las tragaperras, quinielas, ..etc pero nunca a este nivel. Pero nunca hace compras para sÃ, nunca invierte un céntimo en nada y menos en si mismo. Lo de estos últimos años ha ido demasiado lejos, ha entrado en una espiral absolutamente ilógica.
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|