Autor |
|
marita Usuario

Ingresado: 09 de Marzo de 2008 Mensajes: 3
|
Escrito el: 09 de Marzo de 2008 a las 11:14
|
|
|
hola a todos, yo soy pareja de un jugador, no se adonde deba dirigirme, quiza este foro sea solo para las personas que padecen este problema. Uds me diran. Necesito orientacion, no entiendo de que se trata, solo se que mi pareja tuvo un padre alcoholico, es muy muy callado, y juega de vez en cuando, cada vez con mas frecuencia. Este ultimo viernes, vino a contarme que se habia ido al casino, pero q no estaba tan mal por haberlo hecho, puesto que habia ganado. Yo le dije que eso era peor aun, y el por primera vez fue agresivo, me dijo que yo no sabia nada, que no hablara, y que sentia que yo no lo entendia. Creo que anoche volvio a ir al casino. Esto es nuevo, nunca habia ido dos dias seguidos desde que lo conozco. Y claro, no me habla. Es terrible todo esto, porque es el inicio de nuestra vida en pareja, y yo comienzo a ver que el trabajo sera arduo, y que no quiero ser maltratada. Les pido a todos ayuda. Gracias
|
Volver al comienzo |
|
|
FrandeGranada Usuario

Ingresado: 06 de Febrero de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 95
|
Escrito el: 09 de Marzo de 2008 a las 19:41
|
|
|
Hola Marita. Ante todo darte la bienvenida a este foro. El foro es para las personas que sufren la ludopatía, ya sea como familiar, amigo o como ludópata. El juego es un gran problema social, y por tanto, creo que este foro puede ayudar a muchas personas. Pides orientación. Lo primero que quizás descubras es que el gran problema de la mayoría de los familiares es que suelen ser ellos (vosotros), los que toman conciencia del problema, en lugar del ludópata, que puede tardar más o menos tiempo en asumir su problema (a veces nunca), y por lo general cuando se ha generado mucho daño tanto ecónomicamente como emocionalmente a la familia. El apoyo familiar es fundamental para la rehabilitación, pero desgraciadamente pasa por que el ludópata quiera hacerlo. Además de la intención de abandonar el juego, se deben tomar una serie de medidas preventivas para evitar la recaida (leéte el foro de medidas preventivas), y es altamente recomendable la asistencia a una asociación donde puedan brindarle apoyo terapeútico. (Después continuo, tengo que salir).
__________________ - Si haces lo que no debes, sufrirás lo que no deberías padecer.
|
Volver al comienzo |
|
|
isabelsaa Usuario

Ingresado: 08 de Setiembre de 2007 Mensajes: 951
|
Escrito el: 09 de Marzo de 2008 a las 19:45
|
|
|
Frande, no lees los mensajes?
un saludito
|
Volver al comienzo |
|
|
marita Usuario

Ingresado: 09 de Marzo de 2008 Mensajes: 3
|
Escrito el: 11 de Marzo de 2008 a las 19:46
|
|
|
gracias frandegranada, muchas gracias por tus explicaciones y consejos, en breve vuelvo a plantear dudas!!!! abrazo
|
Volver al comienzo |
|
|
marita Usuario

Ingresado: 09 de Marzo de 2008 Mensajes: 3
|
Escrito el: 11 de Marzo de 2008 a las 20:03
|
|
|
tengo miedo de que el deje de confiar en mi, luego de confesar que habia vuelto al casino dos dias seguidos, y luego de q yo le recomendara ir a un psicologo e incluso le pasara los datos de 4 profesionales, no ha querido volver a hablar del tema. Me dice simplemente que no quiere hablar. Que deberia hacer para que se abriera conmigo? o al menos para q no se siga cerrando en si mismo? Gracias
|
Volver al comienzo |
|
|
futuro Usuario

Ingresado: 26 de Febrero de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 70
|
Escrito el: 11 de Marzo de 2008 a las 21:21
|
|
|
querida marita :creo que es el el que tiene que reconocer que tiene un problema si no lo reconoce siento decirte que poco puedes hacer.por mucho que seas comprensiva ,que intentes hablar con el que te cuente lo que le pasa si no quiere reconocerlo es muy dificil.si cada vez que sacas el tema del juego se pone agresivo significa que el sabe que algo fallapero todo esta en su mano .TEN UN POCO DE PACIENCIA PERO LA JUSTA SIENTO DECIRTELO ASI PERO ES LA REALIDAD.MUCHA SUERTE Y UN ABRAZO.
|
Volver al comienzo |
|
|
FrandeGranada Usuario

Ingresado: 06 de Febrero de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 95
|
Escrito el: 13 de Marzo de 2008 a las 00:03
|
|
|
Hola de nuevo marita. Además de las recomendaciones básicas, me quedé el otro día a medias contigo. Es la segunda parte del mensaje, me hubiese gustado responderla antes, pero quería dedicarle su tiempo.
Hablas de MIEDO, de no querer SENTIRTE MALTRATADA, de SILENCIOS, de AGRESIVIDAD... Creo que se está generando un CALDO DE CULTIVO, poco adecuado, no sólo para que se mantenga en el juego, sino para que no entreis en una dinámica de pareja, en la que cuando menos, este marcada por el MALTRATO PSICOLÓGICO. ¡¡¡¡¡CUIDADO!!!!!! Este "cuidado", sin embargo, implica que actues con CONTUNDENCIA, con LIBERTAD. No adoptes actitudes SUMISAS, no dejes que marque los silencios. El tiene un gran problema, que no puede solucionarlo con actitudes de amenaza, ni jugando con la comunicación. Imponte, y nunca nunca dejes que te venza el miedo. Os perdereis tu y él. No aceptes que estas condenada de por vida a su juego y mucho menos a su persona. El tiene un problema, que te traslada a tí, y tiene que resolverlo. Tu apoyo y ayuda tienes que hacer que la agradezca. Sino toma las medidas oportunas. Un saludo.
__________________ - Si haces lo que no debes, sufrirás lo que no deberías padecer.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|