Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: La avaricia rompe el saco Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Chaman57
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Enero de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 229
Escrito el: 10 de Abril de 2007 a las 16:08 Citar Chaman57



EL MUNDO
ESPAÑA
Miércoles, 29 de abril de 1998    



Durán y el vicepresidente de Tele 5 deben depositar fianzas millonarias para continuar en libertad


El juez considera que el abogado Muñoz Machado dirigió la operación


AGUSTIN YANEL
MADRID.- El que fue director general de la ONCE y ex presidente de Tele 5, Miguel Durán; el abogado Santiago Muñoz Machado, vicepresidente de esa cadena de televisión, y los empresarios Angel Medrano y Rafael Alvarez continuarán en libertad, en contra de la petición del fiscal, a pesar de que el juez Garzón cree que presuntamente han defraudado a Hacienda unos 1.955 millones de pesetas.

El juez Baltasar Garzón adoptó esa decisión ayer, pero les dio siete días de plazo para que depositen diversas fianzas para no ingresar en prisión: 150 millones Muñoz Machado, 100 millones Durán Campos, 75 millones Medrano Cuesta y otros 75 millones Alvarez Buiza-Diego. Todos, además, deben presentarse una vez al mes en un juzgado próximo a su domicilio, aunque no les ha retirado el pasaporte.

El juez Garzón investiga un presunto fraude que se pudo haber cometido en la compraventa de acciones de Tele 5 durante la anterior etapa de esta cadena. Tras interrogar a todos los imputados, la semana pasada, ayer acordó su libertad bajo fianza.

Según el juez, entre marzo de 1990 y febrero del año siguiente las cuatro personas citadas, de acuerdo con otras, diseñaron una serie de negocios jurídicos que era ficticia. Su objetivo era facilitar la transmisión clandestina de un paquete de acciones de la empresa Gestevisión Tele 5, algo que prohíbe la Ley de Televisión Privada, y no pagar los impuestos correspondientes.

SOCIEDADES INSTRUMENTALES.- El abogado Muñoz Machado, según Garzón, tuvo un papel muy importante en la operación, ya que se encargó del asesoramiento y de la dirección. Para ello se sirvió de 12 sociedades instrumentales, constituidas por decisión suya y con gente de su despacho.

Para lograr ese objetivo pusieron en marcha un complicado entramado de emisión de facturas falsas, elaboración de contratos simulados, declaraciones falsas en organismos públicos, vigilancia de empresas de telecomunicaciones e inversiones extranjeras, con lo que defraudaron a la Hacienda Pública unos 1.955 millones de pesetas a través de las empresas Gestevisión Tele 5, Publiespaña y Telefuturo, explica Garzón.

Garzón relata una serie de operaciones que supuso un importante fraude a Hacienda. Según el juez, el «artífice» de ello fue el abogado y vicepresidente de Tele 5, Santiago Muñoz Machado, ayudado por Durán, aunque también resultaron beneficiados los empresarios extremeños Medrano Cuesta y Alvarez Buiza-Diego, amigos de Durán. Otra operación se refiere a los impuestos que debían pagar por la venta del 8% de las acciones de Tele 5, que tenía Promociones Calle Mayor, a una sociedad del grupo alemán Kirch.

SEGUNDO FRAUDE.- En esta operación, según el juez, Medrano y Alvarez (dueños de Promociones Calle Mayor) defraudaron 846 millones de pesetas cada uno, con la cooperación de Durán y Machado.

A través de las operaciones, los imputados pudieron haber desviado importantes cantidades de dinero de las sociedades que administraban a sus patrimonios personales, según el juez. Por ello, Garzón va a investigar el incremento de esos patrimonios.

Garzón indica que Durán desvió 825 millones de pesetas, Muñoz Machado casi 1.700, y Medrano y Alvarez unos 500 millones cada uno. Por esas cantidades (salvo una partida de 380 millones) no tributaron a Hacienda o lo compensaron con gastos ficticios.

Los hechos pueden constituir cinco delitos contra la Hacienda Pública (tres de ellos, continuados), uno de falsedad en documentos mercantiles, otro continuado de apropiación indebida y otro de maquinación para alterar el precio de las cosas.

El juez rechaza la prisión incondicional que pidieron el fiscal y el abogado del Estado, porque, aunque son hechos «graves», no existen sospechas de que intenten huir de la Justicia.





«Todo esto me baja la libido», ironiza el ex director de la ONCE

A. Y.

Miguel Durán salió ayer de la Audiencia Nacional a las 12.20 horas, con la misma tranquilidad, al menos aparente, que tenía cuando entró en el edificio apenas media hora antes. «Yo confío siempre en la justicia divina y en la humana», repitió ante los periodistas tanto a su llegada como al abandonar el juzgado de Garzón.

Aunque dijo que tendrá que recurrir a los amigos para reunir los 100 millones de pesetas de fianza que debe depositar en siete días (en metálico o en avales), se mostró contento porque «no me hacía ninguna gracia que por una tontería tuviera que ingresar en un domicilio que no es el mío».

La «tontería» es una presunta desviación de 825 millones de Tele 5 para su patrimonio personal, según el juez. Pero Durán siempre lo ha negado, y ayer volvió a hacerlo: «Este proceso comenzó con otras pretensiones distintas, y no entiendo por qué está derivando hasta convertirme en el chivo expiatorio», se lamentó. «Pero estoy tranquilo, porque no me he llevado dinero».

En su opinión, el juez ha tenido que adoptar esta medida porque lo ha pedido el fiscal. Pero confía en que finalmente declarará su inocencia.

«Estoy tranquilo», volvió a decir, «aunque todo el estrés que supone esta situación a uno le baja la libido. Pero espero recuperarla», bromeó.

Siempre en un tono amable, el ex director general de la ONCE y ex presidente de Tele 5 agradeció el interés que los periodistas se han tomado por sus «visitas» a la Audiencia Nacional. «Casi le estoy restando protagonismo al señor Borrell, como si éstas fueran mis primarias», dijo.

El abogado y vicepresidente de Tele 5, Santiago Muñoz Machado, explicó al salir de la Audiencia que a él le han exigido la fianza más alta (150 millones), porque, como es asesor jurídico en todas las operaciones de las que se habla en este caso, «estoy prácticamente en todas las partes como abogado de la cadena». Los empresarios Medrano y Alvarez no quisieron hacer declaraciones a los informadores.

Los abogados de los cuatro imputados anunciaron ayer que van a recurrir contra las fianzas que les ha impuesto el juez. No obstante, deben depositarlas antes de siete días si no quieren ir a la cárcel, ya que el recurso no paraliza la decisión del juez.

     
Medios de comunicación   Telecinco
Arranca el juicio por el 'caso Telecinco'
Acusan de fraude fiscal a Miguel Durán y 7 ex accionistas


     ¿le interesa?   

Agencias / MADRID (06-06-2006)


La Audiencia Nacional comenzó ayer el juicio del caso Telecinco, al que se enfrentan el ex director general de la Once y ex presidente de la cadena, Miguel Durán, y otros siete ex accionistas por presuntos delitos fiscales durante su gestión. En la primera sesión, el fiscal y el abogado del Estado anunciaron que solicitarán un aumento alternativo de las penas de los acusados. En los próximos días, las partes podrán seguir presentando cuestiones previas.

El tribunal, que se retiró a deliberar dos veces, rechazó suspender o aplazar el juicio, después de que no asistiera el acusado Giovanni Acampora por estar en prisión en Italia. Este hecho provocó protestas, como la de Javier de la Rosa, que solicitó la suspensión la vista, lo que rechazó el tribunal.

Tras la reanudación, el fiscal anunció que tenía previsto cambiar su escrito de calificaciones, que afecta a las penas y multas solicitadas provisionalmente, tras un nuevo informe de la Agencia Tributaria, con lo que estuvo conforme el abogado del Estado. Las defensas de nuevo volvieron a pedir la suspensión al entender que perjudicaba a sus clientes iniciar el juicio sin conocer los cambios. La presidenta del tribunal, Manuela Fernández, rechazó el aplazamiento pero también incluir ahora los cambios planteados. Está previsto que el interrogatorio de los acusados no se inicie hasta después del verano.

La Fiscalía Anticorrupción pide en su escrito de calificación provisional 14 años de cárcel y multas de más de 100 millones para Miguel Durán, por tres delitos contra la Hacienda Pública, falsedad, otorgamiento de contrato simulado y administración desleal. Los otros siete ex accionistas de Telecinco implicados se enfrentan a penas entre uno y diez años de prisión. Se trata de Santiago Muñoz Machado, Javier de la Rosa, Rafael Álvarez-Buiza, Ángel Medrano, Alfredo Messina, Juan Carlos López-Cid y Giovanni Acampora.

El fiscal considera que los ocho acusados, junto a otros como el ex jefe del Gobierno italiano y dueño del grupo Fininvest, Silvio Berlusconi, para el que hasta las pasadas elecciones en Italia estaba suspendido el proceso por su inmunidad como primer ministro, 'elaboraron un entramado jurídico-negocial ficticio' para encubrir 'la violación' de la ley de Televisión Privada y la ley tributaria.



La avaricia rompe el saco, ni quito ni pongo nada de lo publicado por el diario el mundo en las fechas que ellos señalan, me caia simpatico este hombre y no por ser ciego.

ASTA EL FINAL PREVALECE LA PRESUNCION DE INOCENCIA





__________________
Chaman57
Volver al comienzo Ver Chaman57's Perfil Buscar otros mensajes por Chaman57 Visita Chaman57's Página principal
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net