Chaman57 Usuario

Ingresado: 08 de Enero de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 229
|
| Escrito el: 10 de Abril de 2007 a las 12:16
|
|
|
A QUINES LES INTERESE MAS INFORMACION, EN INTERNET HAY PARA ELEGIR QUIENES PRESUNTAMENTE LO HAN HECHO AUN PEOR, TENER BUENOS AMIGOS PODEROSOS U ABOGADOS QUE BUSQUEN ARGUCIAS LEGALES AL LIMITE DE LA LEY Y, CON FONDOS PARA CUBRIR SUS ASTRONOMICAS MINUTAS, POSIBLEMENTE SE IRAN DE ROSITAS A SUS CASITAS SIN PASAR POR EL TRUYO.
YO NO ACUSO A NADIE, YA ME CUIDARE MUY MUCHO, NI TENGO AMIGOS PODEROSOS NI FONDOS PARA QUE UN ABOGADO ME DEFIENDA, POR ESO ME LIMITO A INFORMAR DE LO QUE LEO Y CREO, HABER SIDO JUGADOR PATOLOGICO Y VER QUE SE A PODIDO HACER ILEGALMENTE CON ESOS ASTRONOMICOS FONDOS DE LAS TRAGAPERRAS, ME REVUELVE EL ESTOMAGO Y TENGO QUE VOMITARLO, MI LIBERTAD DE OPINION Y EXPRESION SIN ACUSAR NO ME LA PUEDE QUITAR NADA NI NADIE.
lA PRESUNCION DE INOCENCIA ESTA AMPARADA POR LA LEY ACTUAL DEL ESTADO DE DERECHO, CON FRANCO, DE ECHO ERAS CULPABLE Y SE TENIA QUE DEMOSTRAR TU INOCENCIA, EN UN ESTADO DE DERECHO ERES INOCENTE ASTA QUE SE DEMUESTRE QUE ERES CULPABLE, LO QUE NO QUITA PARA QUE PUEDAS VERTE SENTADO EN EL BANQUILLO, SI ALFINAL SE DESCUBRE TU INOCENCIA, COSA POCO PROBABLE, LA PUBLICIDAD MEDIATICA QUE DE TI SE HAYA HECHO DE UN JUICIO PARALELO, CULPABLE O INOCENTE, TE PASARA FACTURA DE POR VIDA.
SIN HABER SIDO JUZGADO EN NIGUN CASO Y SIN HABER COMETIDO JAMAS NINGUN DELITO, AMI SE ME A HECHO POR EL MERO HECHO DE HABER SIDO JUGADOR PATOLOGICO, NO EN ESTOS TERMINOS PERO SEGURO QUIENES IGNORAN POR LO QUE PASE, AUN LO HARAN, A SER SINCEROS, PERSONALMENTE ESAS OPINIONES NO ME AFECTAN EN ABSOLUTO, LO HECHO, HECHO ESTA Y PARAFRASEANDO UNA FRASE DEL ZAIR QUE PONGO COMO COLOFON.
Los trapitos de la financiación
La sentencia de Filesa no eclipsa que PP, PNV
y Convergència obtuvieron ingresos irregulares
BLAI FELIP
Barcelona
La sentencia del caso Filesa ha dejado sin aliento al PSOE. Este ha sido el
fallo más contundente de la justicia por la financiación irregular de los
partidos. Pero este caso, que ha afectado de lleno al PSOE, no eclipsa otros
escándalos similares. En el Partido Popular, por ejemplo, las sospechas de
financiación irregular tuvieron en los casos Naseiro y Sóller dos claros
ejemplos de cómo escapar a la condena gracias a una "argucia" legal.
La financiación irregular de los partidos afecta, sobre todo, a los que
están en el poder. Por eso, también CiU --caso Casinos-- y PNV --caso de las
tragaperras-- se han visto envueltos por el manto de la sospecha. Estos son,
en resumen, los casos conocidos más graves, equiparables en muchos aspectos
al de Filesa, excepto en la dureza de la sentencia.
Destapado en abril de 1990. Se produce a partir de una investigación
judicial relacionada con el tráfico de drogas, pero las escuchas de la
policía descubren indicios de operaciones ilegales destinadas a forzar a
empresas inmobiliarias a pagar al PP para poder construir. En el caso
estuvieron implicados, entre otros, Rosendo Naseiro, ex tesorero del PP y
hombre de confianza de Manuel Fraga; el diputado popular Angel Sanchís, y el
concejal del Ayuntamiento de Valencia Salvador Palop. De los diálogos,
algunos de ellos crípticos, se deduce que Sanchís y Palop pudieron desviar
hacia sus bolsillos fondos presuntamente destinados al partido. Nunca se ha
conocido la cantidad exacta de dinero que el PP obtuvo por esta vía, pero a
juzgar por las cintas se trataría de centenares de millones.
El fiscal del Supremo encargado del caso pidió tres meses de cárcel y nueve
años de inhabilitación para Sanchís y Palop y tres meses de cárcel y cuatro
de inhabilitación para Naseiro por el delito de conspiración para el
cohecho. Estas peticiones quedan muy lejos de la condena de 11 años para
Carlos Navarro, los 10 años de prisión para Alberto Flores y Lluís Oliveró,
o de los tres años para Josep Maria Sala, acusados de formar parte de una
asociación ilícita por el caso Filesa.
En junio de 1992 el caso se archivó cuando el Supremo rechazó la prueba
inculpatoria principal del caso Naseiro, las cintas telefónicas, por
entender que no funcionaban como prueba porque se habían pedido para
investigar un delito de narcotráfico y no uno de cohecho.
CASO DE LA CONSTRUCCION
El 7 de mayo de 1992 la Audiencia Provincial de Burgos hizo pública la
condena a 12 años de inhabilitación y siete de suspensión de cargo público
al entonces alcalde de Burgos, José María Peña (PP), por los delitos de
prevaricación continuada, revelación de secretos y denegación de auxilio a
la autoridad. Junto a Peña fueron condenados tres ediles del PP y el
constructor Antonio Miguel Méndez Pozo, éste a siete años y tres meses de
prisión por falsedad de documentos públicos y privados, estafa y desacato.
Méndez Pozo era amigo de Peña y asesoró en cuestiones urbanísticas a José
María Aznar cuando éste era presidente de Castilla y León.
La sentencia ratificó que los acusados habían beneficiado a Méndez Pozo,
otorgándole la mayor parte de las licencias de construcción. Aunque en el
juicio no se estableció ninguna relación directa entre Méndez Pozo y la
financiación del PP, empresarios del sector y revelaciones periodísticas
apuntaron que el constructor pagaba, a cambio del trato de favor, un "peaje"
que entraba en las arcas del PP en Castilla y León.
" NO ME ARREPIENTO DE LOS MOMENTOS EN LOS QUE SUFRI, LLEVO MIS CICATRICES COMO SI FUERAN MEDALLAS, SE QUE LA LIBERTAD TIENE UN ALTO PRECIO, TAN ALTO COMO EL PRECIO DE LA ESCLAVITUD; LA UNICA DIFERENCIA ES QUE PAGAS CON PLACER Y CON UNA SONRISA, INCLUSO CUANDO ES UNA SONRISA MANCHADA CON LAGRIMAS SALADAS O DE SANGRE.
QUE LA VERDAD PREVALEZCA Y, SI HAY DELITO SE ACLARE.
__________________ Chaman57
|