Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Consejos para tatar familiar ludopata Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 11:25 Citar JAVIRUIZ

Buenos días, es la primera vez que hago esto y no se si lo estoy haciendo bien, disculpad si no es así. Tengo un familiar directo ludopata y no se que es lo mejor que puedo hacer para que vuelva a la realidad. Bueno si lose, pero el no quiere. Estoy desesperado por la situación y me vendría bien unos consejitos.

Gracias y salu2.

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
david26mad
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 30 de Junio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 311
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 11:27 Citar david26mad

Pues date una vuelta por el foro lee empapate de las historias veras que puedes hacer mucho por esa persona pero el que mas debe hacer es el

__________________
SER FELIZ ESTA EN NOSOTROS.
NUESTROS SUEÑOS ESTAN A NUESTRO ALCANCE EN NUESTRA MENTE.
Volver al comienzo Ver david26mad's Perfil Buscar otros mensajes por david26mad
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 11:41 Citar JAVIRUIZ

Ese creo que es mi gran problema, como hacer que quiera acceder a recibir un tratamiento, que le vea un profesional, no se algo que realmente le pueda ayudar. Por las  buenas nunca a querido y por las malas tampoco. Le hemos puesto medidas que le afectan muchísimo psicológicamente, pero no cede ni lo más mínimo. Todavía podenmos presionarle con más medidas pero no estoy seguro de que sea lo mejor. Es demasiado "tozudo" y "cabezota".

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
rod63
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 05 de Mayo de 2006
Lugar: Costa Rica
Mensajes: 913
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 16:57 Citar rod63

Bienvenido Javiruiz, el primer paso que tiene que dar el paciente es reconocer por si mismo su enfermedad, sino lo hace así es muy difícil cualquier tratamiento, generalmente solo logran reconocer la enfermedad cuando "tocan fondo", hasta pronto.

__________________
CONTROLA TUS IMPULSOS
Volver al comienzo Ver rod63's Perfil Buscar otros mensajes por rod63
 
esteban
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 31 de Julio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 371
Escrito el: 08 de Agosto de 2006 a las 17:23 Citar esteban

hola javi, estas en una situacion un poco complicada, por lo que he leido, pero superable..

primero deberias mirar por ti, y y no permitir que alguien te haga daño. me expico, si la persona que te hace daño no quiere dejar de hacerlo, alejate de el o ella. avisale primero y pon unas condiciones para que pueda seguir a tu lado y/o vivir contigo. si lo que te duele es que juegue tiene que poner medios, si no que se aleje. ayudadote tu, ayudas a esa persona, sino se reira de ti. los ludopatas en la mayoria de los casos, no queremos dejar de jugar y menos reconocer que tenemos un problema. por eso y aunque parezca duro, tienes que dejarle que toque fondo y que se vea en la miseria para que reaccione y empiece a poner de su parte. podrias contar un poquito mas, para que los que estamos aqui te podamos ayudar mejor. yo tuve que vivir como un bagabundo hasta que entre en tratamiento, es esa ocasion ese fue mi fondo, aunque no todos tenemos el mismo.

los familiares tratais de ayudarnos muchas veces a buestra menera, como mejor creeis, con toda la mejor intencion, y nosotros sabemos sacar partido a esa ayuda, para para seguir con la nuestra.

A ENEMIGO QUE HUYE, PUENTE DE PLATA, si quiere jugar, que juegue pero NO a ti. animo y adelante

Volver al comienzo Ver esteban's Perfil Buscar otros mensajes por esteban
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 09 de Agosto de 2006 a las 17:45 Citar JAVIRUIZ

Bien, cuento un poquito más a fondo el problema, para que podáis concretar un poco más.

El problema lo tiene mi padre. Después de sospechar varios meses y de pedirnos dinero en alguna ocasión, tuvimos que "cortar" y acorralarle un (que duro es que tus propios hinjos te tengan que dicer a la cara cosas tan duras). Efectivmente él reconoció el problema, y nos pidió ayuda, ya que tenía unas cuantas deudas reaprtidas por varias entidades bancarias. Reunificamos todas las deudas en una y él se comprometío, juró y perjuró, por activa y por pasiva que no volvería a jugar, incluso le dijimos que le controlariamos las cuentas a través de INTERNET (tema ajeno a su mentalidad y generación). Tenía que cambiar la nómina de un banco al que realmente tençia que ir pagando la letra mensual y accedió a todo, excepto a que le dijimos que tenía que ir a una asociación para tratar este tema. Como novatos que eramos, y somos, le concedimos ese beneplaciton de confianza, porque como ya conocéis, la esperanza es lo último que se pierde.

Después de unos meses y de preguntarle a menudo que como llevaba el papeleo de los cambios de domiciliación de nómina, recibos, etc...

uno de mis hermanos le pilló en el bar jugando sin  que él le viera, pro lo que procedí a pedirle los datos necesarios paratener acceso a la cuneta a través de la web, encontrándome con la "sorpresa" de que cada dos días scaba 100 o 200 €. Que con el crédito que pedimos para la reunificación no había cancelado todas las deudas, por lo que estaba "tirando" del prestamo.

Nuevamente, y ahora de manera mucho más dura, le pusimos de vuelta y media, sin que reconociera que seguía jugando, hasta tal punto que le hemos prohíbido desde  hace tres eses ver a sus nietos, que es lo que más quiere en esta vida.

Es tan cabezota y tiene el orgullo tan, tan...(no se como describirlo), que no cede ni lo más mínimo.

Uno de los problemas en poder controlarle es que su nómina la tiene en un banco que está unicamente a su nombre y no hay manera de controlarselo, por lo que, no quiere cambiarla.

A mi hermano y a mi, no nos quiere volver a ver, ya que somos los que le hemos prohíbido ver a sus nietos. considera que le tratamos como a un delincuente.

Llevamos así unos tres meses, y como que parece que se ha estabilizado la situación, pero claro, él sige teniendo a mi madre (débil en caracter y personalidad) como apoyo, al igual que a mi hermana.

Estamos seguros de que si no es ahora, no tardará en volver a jugar y al final llegará a hipotecar de tal manera su economía, que mi madre se verá fectada en el tema económico en un futuro.

Estoy casi totalmente convencido de que lo mejor para un dirle es dejarle completamente solo. Sacar a mi madre y a mi otro hermano de casa y aislarle, pero son decisiones que aparte de que son "duras", mi madre, sobre todo, tiene que estar convencida de tomarlas.

Siento haberme extendido tanto, pero realmente necesito "explotar" y que me oiga laguien que sepa bien de lo que hablo.

Gracias por escucharme

Salu2.

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
Echague
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 30 de Julio de  2006
Lugar: Spain
Mensajes: 274
Escrito el: 09 de Agosto de 2006 a las 18:00 Citar Echague

Pienso que primero deberias minar el "apoyo" que tiene en casa con tu madre y tu hermana y concienciarlas de que no estan haciendo ningun favor, ni a él ni a ellas mismas. Debeis unificar fuerzas y criterios.
El siguiente paso es que ÉL quiera dejarlo y eso si que es complicado si no quiere reconocer su enfermedad.
La verdad es que es muy triste tener que dejar que alguien se estrelle, pero en nuestro caso muchas veces es el unico remedio.
Te aconsejo que leas los mensajes del foro en profundidad y se los hagas leer a tu hermana y a tu madre. Si es necesario imprimelos para que él los lea a ver si asi podeis conseguir algo, pero la primera decision tiene que pasar por él mismo.


__________________
UN DIA MAS, UN PASO MAS
Volver al comienzo Ver Echague's Perfil Buscar otros mensajes por Echague
 
elpaterita
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 14 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1815
Escrito el: 09 de Agosto de 2006 a las 19:13 Citar elpaterita

buenas, mientras él no quiera va a ser que no.

Sin embargo, hay una forma de control bancario para esos de nosotros que en tiempos previos al tratamiento nos "dejamos" controlar: se cobra en una cuenta, a su nombre, e inmediatamente, pasa a otra que puede estar mancomunada o a nombre de otros (léeme, cónyuge e hija, por ejemplo). Sobre la primera no caben operaciones.

"cabezotas" hemos sido la mayoría de los jugadores, pero es algo esto de la prepotencia que vamos soltando por el camino de la rehabilitación. Y cuesta tanto como dejar de jugar y mantener la abstinencia, pero, ahora, ahora queremos hacerlo.

De todas formas, no pagar sus deudas de juego, ponérselo clarito, es un buen principio, quizás vea la luz pronto y se decida a agachar la cabezita para entrar en el umbral de una nueva vida a través de un tratamiento.

Para  la mayoría tocar ese fondo famoso ha sido cuestión de tiempo o de dinero, o de una mezcla de ambas, porque el hombre estará pasándolo mal, y esas salidas de tono, ese hacer lo que le dicta su mente enferma, no es por gusto, es por enfermedad.

Gracias por compartir. Sólo me gustaría transmitiros claramente que de esto se sale, o se va saliendo.



__________________
Vive y deja vivir
Volver al comienzo Ver elpaterita's Perfil Buscar otros mensajes por elpaterita
 
elpaterita
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 14 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1815
Escrito el: 10 de Agosto de 2006 a las 11:42 Citar elpaterita

Como decíamos ayer, mientras él se acepta, vosotros podéis empezar a trabajar por y para vosotros, porque esta enfermedad produce en los familiares directos hasta episodios neuróticos.  Los codependientes de Jugadores Anónimos suelen aplicar estos principios en su recuperación, y les ayudan bastante. A pesar de no ser creyente, ni estar en tratamiento en JA, considero que son fundamentales también en mi recuperación y te los copio entrecomillaos:

APLICA LOS LEMAS AL-ANON:

SOLO POR HOY:

Codependiente le gusta vivir en el pasado: recordando todo lo malo que le pasó, remembrando, volviendo a sufrir y guardando resentimientos.

También le gusta al code vivir en el futuro, imaginando cosas malas que pueden pasar o cosas fabulosamente buenas.  En cualquiera de los casos, (expectativas positivas o negativas), al no cumplirse, igualmente nos defraudan y nos hacen sufrir y resentir.

Vivir el presente, el Solo por Hoy, nos ubica en el presente y lo que debemos hacer un minuto, una hora o día a la vez para cuidarnos y procurarnos serenidad.

SUELTA LAS RIENDAS Y ENTRÉGASELAS A DIOS:

Como se dijo en el Paso Tres, soltar nuestros seres queridos, nuestros problemas, nuestra vida al cuidado de un Poder Superior, nos quitará un peso de encima y nos devolverá el sano juicio para aplicar lo que Al-Anon dice para recuperarnos de la Codependencia. Dejémos que el mundo gire sin nuestra intervención.

VIVE Y DEJA VIVIR:

En verdad el Codependiente no vive ni deja vivir a nadie que se encuentre a su alrededor.  Quiere controlar, se vuelve perfeccionista, se cree una víctima, sufre, llora, se enoja, manipula para lograr lo que cree es lo correcto y sentirse satisfecho.  A pesar de todo esto sigue sufriendo, creando crisis, no se siente feliz y no deja que los demás hagan lo que desean.

Aplicar este Lema nos aleja de falso control, de las crisis buscadas, nos hace pensar en nosotros y lo que debemos hacer para nosotros y por nuestros medios.

PRIMEROS LAS COSAS MÁS IMPORTANTES:

El Codependiente quiere tener todo bajo su control para sentirse seguro, por eso se embarca en muchas tareas a la vez, abrumado, exhausto y estresado va de recaídas en recaídas, de crisis en crisis.

Concentrarse en las cosas por hacer, en las cosas que nos pasa y darle la debida importancia, nos evitará hacer de un pequeño problema una catástrofe familiar y emocional.

HAZLO CON CALMA:

En codependencia activa, estamos acelerados, acostumbrados a hacer las cosas perfectas nos exigimos demasiado y nos volvemos severos jueces de nosotros mismos y de los que nos rodean.  El perfeccionismo a raíz de la code, nos impulsa a actuar y exigir perfección, rapidez y éxito en toda nuestros actos y acaba en peleas con los que se ven obligados a aceptar nuestra conducta impulsiva y destructiva.

Si mantenemos la calma, estando conscientes de este defecto de carácter, llegaremos a tener actitudes más pacíficas, no estresantes y sentiremos más paz a nuestro alrededor.

MENTEN LO SIMPLE:

El codependiente siempre ve complicaciones en todo, se complica llenándose de tareas, buscando la perfección, como se dice “buscando la quinta pata al gato”, buscando un error, una palabra mal dicha, para tener algo para codepender, poder criticar, recriminar (se), sentirse mal, victimizarse, ver todo lo malo y empezar a poner orden.

Esta actitud de complicar todo es inconsciente, el code piensa que hace lo correcto.  Si hemos de tener una vida serena, al aplicar “Hacer lo Simple” lograremos hacer lo verdaderamente importante, en el tiempo debido y sin complicación.

PIENSA, PIENSA, PIENSA:

Reacción es lo que hace el code cada vez que enfrenta una situación.  El codependiente no piensa antes de hablar o actuar.  El habla y actúa, luego piensa y solo después se arrepiente.

Cuantos malos ratos se ahorraría el code si diera importancia al silencio.   El code explota, crea crisis y luego se arrepiente  por las consecuencias.  Hay que aprender a pensar, pero no una vez, hay que pensar muchas veces antes de emitir juicios, querer poner todo y a todos en su lugar y actuar.  El code cree tener la única verdad.

SOLO POR LA GRACIA DE DIOS:

Hay muchas cosas buenas que nos han pasado y a veces olvidamos que Nuestro Poder Superior estuvo ahí para que las recibiéramos.  Por lo pronto es bueno recordar que existimos, no padecemos de una adicción, no estamos enfermos, contamos con este grupo de apoyo y si ponemos de nuestra parte lograremos la serenidad en nuestras vida y todo gracias a Dios.

Demos el lugar que merece Nuestro Poder Superior y reconozcamos las maravillas que ha hecho en nuestras vidas y que muchas de nuestras desventuras es por nuestra conducta y no por su falta de amor hacia nosotros.

Aún alejándonos de él, El no se alejó de nosotros y si hemos de recuperarnos es gracias a su amor hacia nosotros.

MANTEN UN CRITERIO ABIERTO:

La Codependencia nos aísla, nos aleja de la realidad, nos hace ver visiones futuristas malísimas.  Si mantenemos un “Criterio Abierto”, recibiremos los mensajes que nos manda Nuestro Poder Superior, los compañeros de comunidad y de grupo.

Si en una reunión o compartir no recibes lo que deseas, a veces no es por falta de contenido, muchas veces la codependencia no deja que lleguen éstos mensajes para que sigamos codependiendo, controlando, victimizándonos y sufriendo, así es la code.

CUAN IMPORTANTE ES:

Cuando al codependiente se le lleva la contraria o algo no sale como el desea, no tiene la capacidad de aceptar lo que no se puede cambiar y aceptar que no puede controlar  lo que pasa.  Muchas de las cosas que le pasan al code no son de gran importancia, pero él los vé a través de un lente que lo agranda todo.  No hay pequeños mal entendidos, pequeños problemas, pequeños disgustos, pequeños dolores, pequeñas malas miradas o palabras.  No, para el codependiente todo es grande, grandes problemas, crisis, insultos, groserías, etc.

¿Cuan importante es? Nos ubica en la justa dimensión de las cosas.

ESCUCHA Y APRENDE:

El Codependiente no escucha, no deja hablar, interrumpe, no aprende, se cree perfecto que todo lo sabe.  Esto nos sirvió en su momento para cuidarnos, pero ha llegado el momento de desaprender muchas actitudes, aprender otras nuevas, escuchar y aprender.

Una falsa humildad agrandada por el perfeccionismo del code es el obstáculo más grande en su recuperación.

 

 



__________________
Vive y deja vivir
Volver al comienzo Ver elpaterita's Perfil Buscar otros mensajes por elpaterita
 
Guests
Guest
Guest


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Mensajes: 0
Escrito el: 11 de Agosto de 2006 a las 00:36 Citar Guests

paterita:

me encantó!!! abre un post con esto para que los familiares podamos identificarlo bien.

Yo no lo hago por que no sé como hacerlo jejeje no sé que voy a hacer!!!! pero esto puede ayudarnos mucho.

Está genial

Felices 24hs para ti y los familiares.
Volver al comienzo Ver Guests's Perfil Buscar otros mensajes por Guests
 
Guests
Guest
Guest


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Mensajes: 0
Escrito el: 11 de Agosto de 2006 a las 00:58 Citar Guests

Perdon Javiruiz Quedé tan maravillada de lo que puso paterita que me olvidé de contestarte.

Como familiar te digo una cosa...CONFIANZA 0
Ya se la han dado y la ha traicionado,....pero es que solo no puede... ni va poder.....son cabezas duras.... debes decirle que debe concurrir a una asociacion, sí o sí, deben llevarlo, pero y es una opinion nada más, con mucho tacto, con mucha charla, mostrandole informacion sobre el tema, informando que esto puede terminar con la calidad de vida de él, de su mujer,de sus hijos y hasta de sus nietos.

Luego te contaré una historia muy cercana a mi para que tu padre vea hasta donde llega la ludopatia y hasta cuanto perdura en el tiempo sus consecuencias. pero lo hare mañana o pasado. podras imprimirla y llevarsela.
Volver al comienzo Ver Guests's Perfil Buscar otros mensajes por Guests
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 11 de Agosto de 2006 a las 11:59 Citar JAVIRUIZ

Paterita, Maru, muchas gracias por vuestros consejos. Creerme que estos días me siento mejor, más confiado en saber lo que tenemos que hacer y que es lo correcto, aun que sabiendo que todavia nos queda mucho por pasarlo mal. Estoy plenamente convencido de que le tenemos que abandonar, dejarle solo en casa, hasta que se hunda completamente y tenga que recurrir a nosotros.

ahora estoy haciendo un poco de terapia con mi madre para que se vaya haciendo a la idea y de que lo va a tener que pasar muy mal, pero que tenga en su objetivo el que es el único camino para que todo vuelva a la "normalidad".

Una de mis preocupaciones es cuanto tiempo y hasta donde llegará, cuando se "hunda", porque tanto el tema económico (solo lo controla él), como eld esgaste de los familiares tiene un límite, que tampoco sabemos donde está, porque, Paterita, la opción que mencionas de la cuenta bancaria, para hacer eso, ya que está el solo como titular de la cuenta tiene que ser con su aprobación, no?

Maru, enviame cuando puedas esa historia, seguro que tan desagradable o pero que la que estoy vivendo para imprimirsela. Ya había impreso una, pero seguro que llevando más de una se comprende mejor. Cualquiera de las historias que leo, según las estoy leyendo me aparece la cara de mi padre en la pantalla del ordenador y se me saltan las lágrimas. Es impresionante que tengan que ocurrir estas cosas. Jamás que hubiera imaginado que tuviera que decirle estas tantas cosas que le he dicho a la cara a mi propio padre, ejemplo para mi y mis hermanos en la vida y que tengamos que guiarle nosotros, educarle.

Una vez más muchas gracias...

Salu2

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
Guests
Guest
Guest


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Mensajes: 0
Escrito el: 11 de Agosto de 2006 a las 15:38 Citar Guests

ya te escribí la historia en un post que se llama una historia de 1930.. cuando la ludo no se conocía como enfermedad.

La conté por que tu papá puede pensar que no es una enfermedad... (supongo yo), por la edad que tiene, pero quiero que vea lo que sus nietos pueden pensar...de él!!!!!!

Quizas lo haga raccionar!!! ojalá.! tambien puedes decirle a tu mami que lea el foro.... la va ayudar...!!

No juzgues a tu padre está enfermo y lo que hace no lo puede controlar....no es por malo, sino que las enfermedades no se controlan....se curan.

Te mando un beso,espero queesta historia lo ayude.
Volver al comienzo Ver Guests's Perfil Buscar otros mensajes por Guests
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 14 de Agosto de 2006 a las 09:46 Citar JAVIRUIZ

Gracias Maru, realmente es una historia conmovedora. Intentaré que la lea mi padre, aunque, dada su "cabeza testaruda", dudo mucho que la lea. Tengo muy claro que mi padre está enfermo y porsupuesto que ojalá vuelva todo a la normalidad, y yo intentaré olvidar el pasado, incluso puede que hasta me una más a él. Mi padre no va al médico ni por un catarro, no cosas de más gravedad, como para que vaya para algo que no reconoce...

Salu2

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
elpaterita
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 14 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1815
Escrito el: 14 de Agosto de 2006 a las 12:11 Citar elpaterita

Sí, Javiruiz, el jugador en esto de la cuenta, como en todo, es el que tiene que querer, dejarse llevar. Quizás en un momento de bajón, lo podáis acompañar al banco. Quizás le queden un par de caiditas, un par de cientos por jugar; ahora, que lo sabéis debe estar mal, pero pensando que puede jugar ya abiertamente, falso, ahora, la poca autoestima le empezará a sucumbir los cimientos de la mente enferma.

Y leyendo, pienso en lo mal que lo debe estar pasando tu madre. Pero él debe estar fatal, los jugadores llega un momento que en activo estamos sin estar en nosotros.

Un abrazo.  



Editado por elpaterita - 14 de Agosto de 2006 a las 12:14


__________________
Vive y deja vivir
Volver al comienzo Ver elpaterita's Perfil Buscar otros mensajes por elpaterita
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 14 de Agosto de 2006 a las 12:32 Citar JAVIRUIZ

Encima, mi madre, es incapaz de tomar una decisión de alto "calibre, por sí sola, pero creo que está deseando de que la empujemos a tomar alguna decisión importante como puede ser sacarla de allí. Seguramente lo hagamos en breve. Le dejaremos solo para ver si sucumbe...

 

Salu2

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
novata
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 29 de Julio de  2006
Mensajes: 21
Escrito el: 14 de Agosto de 2006 a las 13:11 Citar novata

¡¡Aunque te parezca mentira yo tengo un caso parecido sólo que en versión femenino,!!.

¡¡La fuerte así decir, pero ludopata es mi madre que tiene a mi padre cogido por el sobaco, además él ha entrado en una fase de demencia senil y si antes era egoista hoy lo es más y porsupuesto antes que a nosotros, cree y sigue a mi madre, porque él mismo ha visto que su comportamiento de pasividad ha sido tal que piensa que sus hijos no le queremos y es por eso, (aunque esté en un error), que cree que mi madre le va a proteger y no le va dejar en la calle, y ¡eh ahí, la paradoja!, mi madre se está quedando sin dinero porque al igual que tu padre lo está dilapidando!!.

¡¡Javiruiz, estás en el mejor sitio yo desde que entré en este foro hace casi un mes me estoy empapando de toda la sabiduría que la enfermedad y sus consecuencias han aportado a todos los que estan en esta página, así que por experiencia y ya ves que no tengo mucha te digo que no dejes de pasarte por aquí sea activa o pasivamente!!.

¡¡Un abrazo y Fuerza!!.
Volver al comienzo Ver novata's Perfil Buscar otros mensajes por novata
 
JAVIRUIZ
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 08 de Agosto de 2006
Lugar: Spain
Mensajes: 10
Escrito el: 16 de Agosto de 2006 a las 11:48 Citar JAVIRUIZ

Hola novata, quizás debería de cambiar mi usuario y poner "novato". Quizás tu posición sea incluso peor que la mía ya que yo, por lo menos, puedo manejar a uno de los dos (el que no tiene el problema), pero tu ni eso siquiera. Como ya dije anteriormente, desde que estoy en el foro, me siento bastante mejor, ya que me da seguridad y autoconfianza de lo que estoy haciendo.

Me aparece una duda, no se si es que he leído poco todavía, o es que no se suele dar el caso. No he leído ningún caso en el que los familiares se decidan hacer algo "legalmente", porque, al final habrá casos en que uno arrastre de tal manera, economicamente al otro (pareja), que solo hay una manera de pararlo y es que alguien dictamine que en un matrimonio, por ejemplo, en una sociedad de gananciales, uno de ellos está perjudicando gravemente al otro y disuelva la sociedad de gananciales, etc, etc, etc...

Hay alguien que lo haya pensado? me imagino que sí, incluso que haya iniciado los trámites....

Salu2

Volver al comienzo Ver JAVIRUIZ's Perfil Buscar otros mensajes por JAVIRUIZ
 
elpaterita
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 14 de Noviembre de 2005
Lugar: Spain
Mensajes: 1815
Escrito el: 16 de Agosto de 2006 a las 15:07 Citar elpaterita

  Una pista, Javiruiz, creo que se hace difícil, pero no imposible, va entre comillas:

"Ante la sospecha de que una persona sufra enfermedad mental que limite o anule, según la importancia o gravedad de la patología, su capacidad de obrar, nuestro Ordenamiento Jurídico establece un procedimiento, que permite al Juez decidir si existe o no esa situación, declarar lo que proceda, y, según el caso, imponer las consecuencias que resulten oportunas. Regulan tal proceso los artículos 756 a 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (1/2000, de 7 de Enero), que derogó los arts. 202 al 214 dentro del capítulo IX del Libro I del Código Civil (“De la incapacitación”), y dejó vigentes los artículos 199, 200 y 201.    

     Dispone el Código Civil que nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas en la Ley. Se precisa, pues, un proceso que culmina con sentencia, que puede llevar consigo el nacimiento de la tutela, la curatela, o la rehabilitación o prórroga de la patria potestad, según los casos. La sentencia es el título que origina el cambio de estado civil, y requiere para su total eficacia, inscripción marginal en el Registro Civil, que se hace de oficio, y, en su caso, en el de la Propiedad u otros registros públicos, a instancia de parte.      
...



__________________
Vive y deja vivir
Volver al comienzo Ver elpaterita's Perfil Buscar otros mensajes por elpaterita
 
Guests
Guest
Guest


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Mensajes: 0
Escrito el: 16 de Agosto de 2006 a las 17:05 Citar Guests

Para eso lo mejor es contar con el asesoramiento profecional. Y contar las cosas como son.

Pero dará para tanto? Será tan así? aveces los familiares vemos las cosas peor de lo que son...nos enrollamos mal... y, creo que tu padre debe querer salir..... intenta hablar, y hablar...las palabras no caen en saco roto aunque paresca.

Asesorate.... sigue dandole informacion......y ve tu a una asociacion... o a JA, acá dicen en JA que aunque no vaya el jugador a los grupos es importante que vayan los familiares....por que ellos van tomando conciencia del problema, y llega un día en que van....!!

Dale informacion de las asociaciones, ponle todo a su alcance para que vea que es una enfermedad, las personas muy mayores piensan que es un vicio, y les cuesta reconocer muchas cosas.....

Te deseo de todo corazon que se solucione pronto y que tanto tu padre como la madre de novata empiecen la rehabilitacion.

Besos, son muy buenos hijos ustedes....!!!
Volver al comienzo Ver Guests's Perfil Buscar otros mensajes por Guests
 

Página de 2 Siguiente >>
  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net