Autor |
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 02 de Setiembre de 2010 a las 01:39
|
|
|
Yo llevo 15 días sin jugar nada más y ahora mismo no estoy recibiendo ayuda profesional, un error por mi parte porque de nuevo tengo en mente que si fracaso pideré ayuda. He tenido dos recaídas y esta es la tercera, promesas cuatrocientas, a la larga en mi caso (caía libre). Sola he estado 4 meses sin juego y lo llevaba muy bien pero como dice JUGADOR-M luego te preguntas porque ha sido... y no queremos ver tampoco que (es por no a ver pedido ayuda profesional en el momento que lo necesitamos). Me da verguenza intervenir en este post porque estoy tozuda con el tema de pedir ayuda ya que eso requiere en mi caso (que lo sepa la familia) que cree que estoy curada del todo. Pero quería decir mis días sin jugar como los demás. En mi caso las medidas preventivas serían algo diferentes porque (cada día manejo muchísimo dinero) no tocarlo sería dejar el trabajo y llevo más de 15 años, me doy cuenta que no soy quien para aconsejar nada y por eso en este momento me siento mal. Eso si, quiero puntualizar que jamás me gasté el dinero de mi trabajo, ni el del ajeno, sólo mi dinero y pagando todas mis responsabilidades, hipoteca etc. Esto no significa que no tenga un problema de conducta con el juego, y en mi caso tamién con sólo un juego (los rasca y gana), con los demás jamás. Ojalá se pudiera denunciar en comisaría cualquier juego adictivo, eso sería lo suyo. He leído que el rasca es poco adictivo comparado con otros, no lo se pero para mí ha sido muy perjudicial sobretodo por llevarlos conmigo. Saludos
Editado por GHOSTFREE - 08 de Setiembre de 2010 a las 23:12
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 02 de Setiembre de 2010 a las 11:44
|
|
|
HOLA GHOST
NINGUN JUEGO ES ADICTIVO, SALVO CON LA DIFERENCIA QUE PARA NOSOTROS SI LO SON, PUESTO QUE NOSOTROS SOMO JUGADORES COMPULSIVOS, NO SOMOS JUGADORES SOCIALES.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 03 de Setiembre de 2010 a las 00:00
|
|
|
Uno_más, perdona que intervenga a tu comentario. Si no he entendido mal pones que ningún juego es adictivo que somos nosotros los que jugamos compulsivamente. En la ONCE (mi empresa) cada vez que nos dan cursos intensivos de reciclage nunca nos dijeron que "los cupones crearan adicción" pero hace unos 4 o 5 años cuando incorporaron el "rasca y gana" nos dijeron muy en serio que era un juego adictivo por lo que cuando detectáramos a un ludópata frente a nosotros al acabarse un paquete no activáramos otro en su presencia para que se retirara y no jugara MAS y esto incluye hacer menos dinero ese día. Por la conciencia de cada uno hay quien cumple esta recomendación, en mi caso he dicho que no quedaban más unas 4 veces para que el cliente se retirara a tiempo. También se nos advirtió y se nos dio por escrito que a los niños menores de edad estaba totalmente prohibido administrarles un rasca si no era en compañía de sus padres, cosa que no (comparto para nada personalmente) y muchos trabajadores son todavía sancionados por no cumplir tal normativa. El rasca no está pensado para que se enganchen porque tendrían que estar con vosotros más tiempo de lo que se puede considerar normal, eso nos dijeron, y de ser asi con alguna persona, aplicar la recomendación. Lo que jamás nos dijeron es que podríamos caer nosotros mismos, y aunque sea de cajón yo sinceramente no pensé en la posibilidad ya que en todos los años de trabajo jamás tuve descontrol hacia ningún juego de mi empresa ni de fuera. El rasca como otros juegos se denomina "juego instantaneo" y estos son los que más adicción pueden crear por cobrar los premios al instante. Los rasca y gana como las tragaperras te dan y te quitan hasta que lo pierdes todo. En internet he leído sobre ello y he llegado a leer la barbaridad de que no crean adicción y escrito por jefes de la organización, sin embargo en nuestra plantilla de trabajadores hay muchos enganchados con tratamiento y sin tratamiento a nivel nacional y algunos no sólo a este producto en concreto sino a varios más. Si la frase que has puesto es para concienciarse de que jugar esta en nuestra decisión y no tenemos que culpar al juego en si pues en parte es posible que tengas razón porque no todo el mundo juega como nosotros y está al alcance de todo el mundo. Saludos.
Editado por GHOSTFREE - 03 de Setiembre de 2010 a las 00:10
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 03 de Setiembre de 2010 a las 18:37
|
|
|
Plantear que las apuestas son adictivas no supone culparlas de las consecuencias de su uso, como aclarar que la lava es abrasiva no es culpar de nada a la lava. Las cosas no incluyen responsabilidad, ni tener conciencia o voluntad, eso se restringe a las personas.
La responsabilidad de iniciarse en las apuestas puede ser individual, social, familiar...Pero la responsabilidad de desarrollar el trastorno, ni siquiera se conoce por la mayoría de ciudadanos desinformados, no puede ser individual por esas mismas razones.
La compulsión es una terminología mal empleada para los jugadores patológicos o ludópatas, y el perfil de ludópatas con predominio de la impulsividad en su comportamiento, aún siendo importante, no es mayoritario en la muestra de miles de afectados por ludopatia que yo he conocido. Tan cierto es, que no encontrarán ningún estudio que ratifique esa prevalencia si no está muy desviado en el muestreo o planteamiento de recogida de datos.
La ludopatía es un trastorno adictivo, que se desarrolla en la mayoría de afectados con procesos de aprendizaje, que pueden afectar a la mayoría de la población.
Si queréis más información podéis entrar en ludopatia.cat, en el apartado de investigación. Seguir plantéando que los juegos de apuestas, al azar, de alta frecuencia de partida, con premios intensos e inmediatos no son adictivos, es confundir a ciudadanos, afectados, y familiares. Más en España, donde la demanda de atención y las cantidades jugadas, por las tragaperras, se disparó desde el principio, y dejó claro que, el impacto de diferentes tipo de apuesta, es muy diferente según su distribución, accesibilidad y características técnicas.
Si no queréis leer estáis en vuestro derecho, pero con pruebas, datos y estudios, seguir haciendo el disco rayado de que no hay apuestas adictivas, sólo se puede interpretar como pretender confundir a foreros y visitantes, o una provocación a lo que se plantea en esta página desde hace 7 años.
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
david54 Usuario

Ingresado: 01 de Julio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 52
|
Escrito el: 07 de Setiembre de 2010 a las 14:58
|
|
|
Sigo sin jugar.
En mi opinión cuanto más inmediato es un juego, más
adictivo es. A ver, por ejemplo no es lo mismo comprar la
lotería para una vez a la semana que no una tragaperras que
te da el premio al instante.
|
Volver al comienzo |
|
|
ossi Usuario


Ingresado: 03 de Setiembre de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 73
|
Escrito el: 08 de Setiembre de 2010 a las 16:37
|
|
|
hola david54, como estas???estas en una terapia??yo empiezo hoy , llevo 6 dias sin jugar ...has tomado las medidas preventivas???como vas???
|
Volver al comienzo |
|
|
david54 Usuario

Ingresado: 01 de Julio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 52
|
Escrito el: 13 de Setiembre de 2010 a las 18:46
|
|
|
ossi escribió:
hola david54, como estas???estas en una
terapia??yo empiezo hoy , llevo 6 dias sin jugar ...has
tomado las medidas preventivas???como vas??? |
|
|
No, estoy en casa con ayuda pero sin ayuda externa. De
momento no me hace falta y como no fue mucho el dinero
perdido pues al final prefiero no gastarme más en un
especialista de juego que lo que me había gastado en las
máquinas de la ruleta.
|
Volver al comienzo |
|
|
ossi Usuario


Ingresado: 03 de Setiembre de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 73
|
Escrito el: 13 de Setiembre de 2010 a las 20:54
|
|
|
hola david 54,creo que en nuestros casos, siempre vamos a necesitar una ayuda profecional, de alguna manera empezamos en el juego y nos vamos envolviendo en su telearaña, hasta q no podemos salir, te lo digo pq yo estoy en el camino de la rehabilitacion, y ahora estoy tranquila, entiendo el pq cai en el juego,aveces o muchas veces arrastramos problemas anteriores, como depreciones, soledad, problemas distintos y tratamos de desahogarnos en el juego, error , grande error.. yo antes pensaba como tu en ves de pagar a un psicologo, prefiero esa plata jugarla, ahora entiendo q ese dinero invertido en una terapia es para mi, no para regalarselo a algun dueño de casino...y claro uno aveces dice no perdi mucho...o esta vez gane, pero q ganaste???el dinero q otro perdio???ademas sabes muy bien q ganaras una vez, y pederas 10 veces...asi q pon en una balanza y piensa bien, vale la pena invertir en una terapia, claro siempre y cuando tu estes 100% con las ganas de salir de una vez del juego!!!
suerte en todo!!!
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 14 de Setiembre de 2010 a las 00:22
|
|
|
david54 Yo no soy quien para decirte que pidas ayuda profesional externa si con la ayuda de alguien estás avanzando bien, sólo te diría que si "las ganas de jugar persisten" y mientes aunque sea sólo una sóla vez pidas ayuda inmediata, porque lo importante es nuestra salud física y mental el dinero es sinceramente simple papel. Animo, ya nos dices como vas cuando puedas.
|
Volver al comienzo |
|
|
david54 Usuario

Ingresado: 01 de Julio de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 52
|
Escrito el: 12 de Noviembre de 2010 a las 10:31
|
|
|
Bueno, por fin lo encontré. Sigo vivo chicos.
A seguir jeje
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|