Autor |
|
graoya2 Usuario

Ingresado: 16 de Noviembre de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 56
|
Escrito el: 08 de Febrero de 2011 a las 16:25
|
|
|
Hola a todos:
Estoy siguiendo atentamente este hilo, ya que es uno de los temas que más ruido me hacen al momento de evaluar mi recuperación.
Sólo tengo 1 año y 3 meses de abstinencia y rehabilitación. Desde el primer día en que comencé a encarar con seriedad mi recuperación el control del dinero pasó a manos de mi esposo. Al principio sentí un gran alivio ya que mi única preocupación era pedir el dinero necesario para mis gastos personales y justificarlos, me deslligué de vencimientos, pago de alquiler, facturas, gastos de supermercado, celular, etc., que hasta ese momento eran manejados por mí en gran parte.
A medida que fue pasando el tiempo sentí que la situación me resultaba incómoda, más de una vez planteé en mi asociación y a mi marido, la necesidad de disponer del dinero para mis gastos en forma semanal y mensual. En ambos casos recibí una negativa con argumentos valederos, que yo no entendía en ese momento y me enojaba bastante.
Así y todo, seguimos con las medidas preventivas sin dejar "puertitas" abiertas por ningún lado.
Hoy por hoy, les digo que fue lo mejor que me pasó en este tiempo, aprendí a valorar el significado del dinero, aprendí a vivir con menos para tener más, conseguimos comprar un auto nuevo, que hacia mucho tiempo soñábamos y por mala adminsitración no lo conseguiamos, ahora vamos por el departamento.
Descubrí que no estoy capacitada para administrar correctamente las finanzas de mi hogar, y en la medida que asumo ese defecto de carácter, lo dejo en manos de personas con habilidad para ese menester (mi marido en este caso). Nada me faltó, y lo que yo en un momento pensé como "privaciones", a la distancia constato que solo fueron caprichos y lucha de poder. Mi independencia no está en peligro, el control del dinero no significa el control de mi vida.
Simplemente, convivo con la situación y en cierta forma la agradezco, ya que me siento contenida y creo que con más tiempo de abstinencia lograré manejar algo más, pero por el momento, en contraposición con la frase de mi firma: si quiero conseguir los mismos resultados, seguiré haciendo las mismas cosas.
Un saludo para todos
gra
__________________ Para alcanzar algo que nunca haz tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 08 de Febrero de 2011 a las 20:55
|
|
|
querida Gra
se da el especial caso en que es tu pareja quien te hace
ver cuanto se ha valorizado el tiempo del NO JUEGO, con
proyectos hermosos. Muchos matrimonios de gente no
ludópata cede el control del dinero al cónyuge mas
cuidadoso y ahorrativo, y las cosas parecen ir bien.
El problema se plantea cuando se trata de un hijo, el que
decidió ayudar, y entonces te dice en cuanto vos quieres
comprar un regalo por ejem, que uno es tóxica, que lo
tiene re-podrido etc, y se van de boca. Me he quedado en
este momento sin ayudante, estoy pensando en que amiga me
haría el favor, pues mi hijo pidió el dominio (título de
propiedad donde el vive con la esposa) de un departamento, no se lo cedí de entrada, solo le dije que voy a pensarlo y ayer se desató nomas el conflicto, al
decir que lo pensaría me tiró las tarjetas y amenazó con
irse de la casa, me ha retirado el saludo y no volví a
verlo.
Ayer por sugerencia de A.M. descansé lo más que pude.
Imaginaran como estoy, pero hay una pequeña luz, aunque
no creo que humildad sea sinónimo de aceptar agravios, la
humildad en este caso será para continuar mas allá de
todo lo feo y hasta triste, el camino tan costosamente
logrado, sin olvidarme que todavía hoy por hoy, no soy
capaz de manejar bien mis ingresos (al menos me da temor)
El temor viene por que no somos tarados ni cosa que se
parezca, sino por que ya demasiado nos ha apaleado la
evasión de la realidad dentro de los casinos.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2011 a las 09:17
|
|
|
hola betsabe
disculpa que en este momento tan delicado intervenga , estas pasando un mal momento , pero piensa que no es tu culpa en mi opinion la humildad no tiene nada que ver con la humillacion y el tener que decir que si a todo ,nosotros y tambien tenemos nuestra opinion y tiene que ser respetada , no creo que debas tener miedo si precaucion y si encuentras a alguien que te controle mejor y si no adelante ,yo conozco a muchos compañeros que por suerte o por desgracia se tienen que controlar solos ,
animo betsabe y nunca nunca te dejes avasallar aprobechando tu adiccion , seguro que tu hijo recapacita y las cosas siguen su curso
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2011 a las 10:03
|
|
|
Hola betsabe
no creas que por que sea tu hijo en lugar de tu pareja
quien controla la economia son peores las cosas. En mi
caso es efectivamente mi marido quien lleva los asuntos
del dinerillo pero te aseguro que me ha costado mucho,
mucho que empiece a valorarme como antes de tener este
problema. He vivido situaciones verdaderamente
bochornosas y muchos apuros en momentos en que solo tenia
5 euros en la cartera y necesitaba mas y no habia modo de
conseguirlos. Supongo que entre todos podriamos escribir
un libro con anecdotas semejantes. Mi marido era incapaz
de comprender todo esto y cuando le contaba algo que me
habia sucedido simplemente decia "pues te fastidias"
Ha tenido que pasar mucho tiempo para poner las cosas en
su lugar pero la cosa se soluciono y de la forma mas
tonta (en mi caso)
El año pasado mi marido estaba loco de contento porque
queria hacer un viaje a Egipto (el sueño de su vida) y yo
me negue en rotundo a acompañarle. ¿salir de España en mi
situacion? sentia verdadero panico y soñaba por las
noches que me despistaba de el o que se ponia malo o le
sucedia algo ¿y que hacia yo? ¿que hacia en un pais
extranjero una mujer que no tenia ni para cojer un taxi e
ir al hotel? ademas el siempre lleva muy poquito dinero
en efectivo y yo no se la clave de su tarjeta para sacar
dinero en caso de necesidad.
Pensareis que es una tonteria pero mi miedo era real y
dije que no. Nos quedamos sin viaje. En este año lo ha
recapacitado y se ha dado cuenta de que tenia un poco de
razon y ahora no solo llevo un poco mas de dinero. Me ha
dado el numero de su tarjeta y estamos planteandonos que
me saque yo una con poco dinero en la cuenta (por si las
moscas) pero que me permita no quedarme tirada como ya me
habia sucedido antes.
Hablar, las cosas se tienen que hablar y buscar un
termino medio que satisfaga a todas las partes.
Tu tienes que hablar con tu hijo y ponerte en tu lugar,
hay que saber decir Si y tambien NO.
|
Volver al comienzo |
|
|
graoya2 Usuario

Ingresado: 16 de Noviembre de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 56
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2011 a las 14:05
|
|
|
Hola Bet:
Efectivamente, las relaciones madre/hijos, marido/mujer, siempre presentan conflictos, y más cuando hay una adicción de por medio.
Yo te cuento lo que yo hice, siempre busqué el razonamiento y no la confrontación, el diálogo y no el choque, si estaba exasperada (que lo estaba) intentaba calmarme y volvía al tema con más serenidad.
Cierto es que hay un hilo muy finito entre "te controlo el dinero" y "te manejo la vida", cuando se pone en tela de juicio "tanto necesitás???" "no será mucho?" "y para que lo querés?" y realmente que al principio me pasó como a Tragaperras encontrarme en situaciones de no tener un peso y necesitar tomar un taxi porque se me rompió el zapato, por ejemplo, o no participar de un almuerzo de compañeros de trabajo por no disponer de efectivo y no querer pedir a nadie que me "aguante".
En fin, tampoco fue tan grave, y ahora que lo veo a la distancia, también pienso que yo le puse mucho énfasis, porque en el fondo me servía como excusa para reclamar....somos muy manipuladores los jugadores y tenemos conciencia de eso.
Lo que sí siempre siempre siempre tuve claro que bajo ninguna circunstancia, cualquier discusión, frustración o enojo por este motivo, o por cualquier otro, NO tenía, NI tiene NI tendrá que llevarme a la sala de juego. Ese es mi mayor temor y tengo un cartel de neón rojo que se enciende en esos momentos ya que no puedo no quiero no debo permitir que nada me aparte del camino de mi recuperación.
Íntentá hablar con tu hijo y busquen un acuerdo mutuo, pero no te dejes llevar por la tristeza ni el enojo, eso no es bueno para nosotros, ya lograste mucho y vas a lograr mucho más si te mantenés en tu eje. Serenidad.....paciencia....todo finalmente se acomoda....te mando un beso con todo mi corazón.
Gra.
__________________ Para alcanzar algo que nunca haz tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste.
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2011 a las 19:43
|
|
|
queridos amigos foreros
me siento gratamente arropada para seguir adelante con mi
vida, lamentablemente la cuestión con este hijo no parece
tener una resolución inmediata, abandonó el departamento
sin una palabra, con arrogancia y con trato fuerte con
los objetos, no fue solo él el de las palabras airadas,
también lo fue su esposa, no creo fácil de re-acomodar
pronto la situación. Miro hacia atrás, y me hace daño,
por lo que decido hoy mirar hacia adelante y
efectivamente, NUNCA DEJARME AVASALLAR POR SER LUDÓPATA.
En esta nueva experiencia de vivir prácticamente sola y
con tan infeliz situación, pero con buena gente a mi lado
que me da sus mejores opiniones, no imaginan el valor que
tienen para mi vuestras palabras.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2011 a las 22:20
|
|
|
A MI GRAN AMIGA BETSABE.
¿sabes que tienes alas? Tenemos sueños, queremos resultados, pero no estamos dispuestos a correr riesgos, nos conformamos con lo que tenemos, creemos que es lo único y posible.
¿Sabes que puedes volar? ¿Y que es volar?
Es comenzar por tener un sueño. Es estar comprometido con los sueños. Es tener confianza en si mismo. Es aceptar lo que no se puede cambiar.
Es saber cambiar el tiempo. Es volver a empezar. Es reconocerme en mis logros. Es reconocer que me equivoqué y pedir perdón. Es reconocer que detrás de cada acierto puede haber muchos fracasos.
Es enamorarse de lo que uno hace. Es no postergar y hacer algo ahora. Es darse cuenta de que estás eligiendo a cada momento. Es reconocer las propias debilidades y fortalezas. Es no parar jamás hasta conseguir los sueños. Es saber con que fin hacemos las cosas.
Es no mirar hacia atras. Es actuar con entusiasmo. Es transitar caminos desconocidos. Es probar hacer algo que nunca hicimos. Es probar hacer algo de una manera diferente. Es saber que no estamos solos.
Es no rendirse jamás. Es disfrutar de cada momento Es disfrutar del tiempo libre. Es accionar ya. Es inventar un nuevo paso de baile cuando el anterior no funciona. Es pensar en positivo.
Es tener las metas claras. Es tener perseverancia en la búsqueda que deseas. Es estar preparado para ver la oportunidad. Es desarrollar la creatividad. Es utilizar la imaginación. Es recomenzar con el mismo entusiasmo.
Es tener la paciencia necesaria. Es tener claridad en el propósito. Es dejar una huella para que otros puedan seguirla. Es arriesgar. Es hacer cosas nuevas todos los días. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 10 de Febrero de 2011 a las 23:51
|
|
|
querido amigo Uno más
el bello escrito tuyo me alienta, al saber que uno
encuentra, aún en el dolor de reunirnos en un foro
virtual por nuestra enfermedad, la calidad humana que
todos necesitamos para continuar.
Me mentiría si dijera que estoy tranquila o algo por el
estilo. Estoy sufriendo, pero conectarme con la realidad
de mis emociones y sentimientos me impide evadirme y me
permite atravesar este proceso tal como se va
presentando. De a poquito seguramente irá apareciendo un
nuevo sueño.
Gracias por el ánimo que me das
un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
Calma Usuario


Ingresado: 25 de Noviembre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 44
|
Escrito el: 11 de Febrero de 2011 a las 09:38
|
|
|
Ayer me ocurrio algo parecido, mi pareja se empeño en tomar algo en un bar y como no acepte el reto, habia alguien en la dichosa maquinita al momento mis ojos se fueron hacia el dichoso ruidito mi pareja me dijo: analiza la situacion y observe, ese alguien que estaba jugando llevaba un carrito de la compra la bolsa estaba arrugada vacia y su cara estaba a mi parecer palida sin color con una aptitud cabreante por lo cual supuse que habia supuestamente salido hacer su compra y que se habia dejado todo el dinero en la maquina mi pareja me dijo ¿como estas despues de ver desde el otro lado del que no es jugador del que ve la realidad del problema? y conteste: casi peor que cuado entre y me entraron ganas de jugar.En resumen que me alegro aunque a la vez me cabree el estar todos los dias con un paquete de tabaco en el bolsillo un bonometro y 2 euros para el cafe en el trabajo, por que yo hasta deje aparcado el coche para no disponer de mas dinero para gasolina a mi misma me e probado y en un mes mas o menos de lo que me sobraba de esos dos euros se lo di a mi pareja para que el me comprara algo que me hacia falta creo que de las mejores medidas de prevencion es no disponer de dinero da mucho coraje pero poniendo empeño se acostrumbra bien unoa ello
__________________ Algun dia volvere a ser lo que fui, libre
|
Volver al comienzo |
|
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 14 de Febrero de 2011 a las 11:19
|
|
|
Hola amiga: ver los toros desde la barrera nos hace abrir
los ojos a una realidad propia (yo estaba en el mismo
lugar no hace mucho tiempo) pero no olvides que tu
estabas acompañada por tu pareja, no se te ocurra bajo
ningun concepto entrar en un bar tu sola (aun es muy
pronto para ello) porque la tentacion es muy fuerte y
aunque solo tengas en la cartera dos euros, te los
juegas...
La sensacion de ir desnudos por no tener dinero la hemos
tenido todos TODOS y todos.Los seres humanos somos tan
superficiales que no sabemos vivir si no disponemos de
dinero en la cartera pero amiga, lo bueno es que los
ludopatas en rehabilitacion aprendemos a hacerlo,
aprendemos a vivir de una manera que muchos que no tienen
porblemas con el juego ya quisieran para si. Aprendemos a
ver que hay muchas cosas a nuestro alrededor que nos
proporcionan placer y no nos cuesta nada. Aprendemos a
disfrutar de un buen libro, de un paseo por el campo o la
ciudad, nos enteramos de los dias que hay visitas
gratuitas para los museos o exposiciones.... te aseguro
que yo he descubierto muchas, muchisimas cosas que se
pueden hacer sin dinero y que antes no conocia.
Es bien cierto que en ocasiones una se siente como
perdida y estamos frenadas para otras cosas y no las
hacemos por no tener dinero o por no tener que dar
cuentas de para que quieres ese dinero pero a todo se
llega con el tiempo.
Mira amiga, yo siempre he dicho que el control del dinero
me ha dado muchos quebraderos de cabeza pero nunca he
dicho lo que he ganado con ello. Yo antes iba por libre
para todo y ahora comparto. Ahora voy a comprarme la ropa
con mis hijas y me lo paso en grande con ellas, me llevan
a sus sitios de moda, me aconsejan, me han rejuvenecido
en cuestion de ropa y peinado y luego nos ibamos juntas a
tomar un cafe. (antes casi ni hablabamos ni las veia)
Ahora realizo casi todas las actividades con mi marido
aprovechando los fines de semana para las compras fuertes
y para hablar de los proyectos, las vacaciones, los
viajes. Antes ibamos cada uno por un lado, cada uno con
su cartera, ahora vamos juntos. Hemos vuelto a la epoca
en la que eramos novios. Cada uno seguimos teniendo
nuestro pequeño espacio pero hemos ganado como pareja un
100%. Ahora hemos aprendido todos el verdadero valor del
dinero y no derrocharlo en cosas inutiles sino guardarlo
y gastarlo en cosas interesantes.
Mi enfermedad nos ha abierto los ojos a otra vida
distinta y casi tengo que darla las gracias por ello.
Amiga Calma, haz de tu nombre tu guia, ten calma que todo
llegara, al menos sabes que esto solo lo cura el tiempo y
la paciencia pero no desanimes en tu esfuerzo. Yo sigo
los pasos de los que llevan 10 años sin jugar, sigue tu
los mios que llevo cinco y otros que sigan los tuyos... y
asi unos tras otros tenemos que seguir dandonos animo y
decir bien alto que SE PUEDE CONSEGUIR.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 14 de Febrero de 2011 a las 21:32
|
|
|
Tener el control del dinero no implica que uno se vaya a ir de cabeza a jugar; aunque cuando se tiene, lo normal es que ante un frágil y corto proceso de rehabilitación, se vuelva al juego.
Lo que hay que tener en cuenta, es que durante muchos años, el dinero era para jugar. Todo el dinero se iba en juego.
Cuando uno no juega y asume el control del dinero antes de tiempo, no sabe que hacer con él. Pensamos que por no jugar, podemos disponer de ese dinero como queramos mientras no sea juego.
A mí, ese control antes de tiempo me sirvió para engancharme de mala manera a la noche; más para lo malo que para lo bueno. Pagaba las rondas de todo el mundo con tal de no quedarme solo; y terminas teniendo la sensación de que el dinero lo único que hace es comprar lo que tú piensas que es evitar la soledad, y no sirve para nada.
Lo que hay que hacer es aprender a vivir sin dinero; aceptar que es imprescindible conseguir ese aprendizaje antes de coger una tarjeta de crédito con un disponible de 30 euros para una emergencia.
No todo acaba en la detención del juego (Que si nos limitamos a eso será temporal nada más). Cuando le has robado a alguien que necesitaba ese dinero para ir a jugar, realmente tienes un problema con el valor que le das al dinero por muy adicto que seas al juego.
Se ve que el día que en Barrio Sésamo explicaron lo que era el dinero, nosotros estábamos todos jugando y nos lo perdimos.
No llevar dinero es una excelente ayuda para mantenerse alejados del juego; pero es sólo el comienzo de muchas cosas que hay que hacer; de un camino que, si bien va allanándose poco a poco, no acaba nunca.
A mí, pensar tanto en el dinero, me llevó a las drogas, a la mala vida, a nuevas deudas, a la mentira y.... al final, otra vez al juego. Me negaba a renunciar, y al final no hacerlo supuso mucho peor renuncia.
Hay mucha más gente de la que pensamos que sale de casa con esos dos euros porque no tiene más. Cuando lo pienso, me avergüenzo de mis "necesidades diarias".
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 14 de Febrero de 2011 a las 22:29
|
|
|
queridos foreros
cada cosa que leo, todas dichas desde la honradez esa que
dice uno_mas de lo que significa ser maduro-
Desde el más llano corazón sincero, toca aún a la
distancia la auto reflexión de las cosas que vivimos
cotidianamente en este proceso de aprendizajes.
El de querer/amar con detalles, como dice Tragaperras,
que no necesitamos pagar la compañía, como sugiere
Alfonso, a cultivar un sentido de respeto por los otros,
sus diferencias y formas de encarar la recuperación como
nos advierten los amigos y amigas en este hilo.
¡Feliz día de San Valentín! me suena raro, pero con ello
quiero desearles un día muy bonito
Isabel
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap3 Usuario

Ingresado: 01 de Febrero de 2011 Lugar: Argentina Mensajes: 193
|
Escrito el: 15 de Febrero de 2011 a las 14:41
|
|
|
Es verdad hay miles de personas que van a trabajar todos los días, con dos euros, y se levantan muy temprano porque viven muy lejos de su trabajo, pero que deben hacerlo para alimentar a sus hijos se trepan a colectivos llenos de gente y al regreso más de lo mismo pero los viajantes ya no huelen como a la mañana sudorosos y cansados todo por pocos pesos y SI más de una vez a mi al verlos me daba vergüenza el poco valor que yo le deba al dinero al tirarlo en una máquina, con tanta necesidad que tenían otras personas.
__________________ Tenemos, el deber de esforzarnos para tener una calidad de vida mejor.
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|