Autor |
|
tragaperras Usuario


Ingresado: 10 de Oc tubre de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 579
|
Escrito el: 24 de Setiembre de 2010 a las 12:08
|
|
|
Hola David: mi pregunta es muy simple ¿tienes una verdadera necesidad de tener una tarjeta? da igual si es de credito o de debito, el caso es tener algo a mano que tal vez, en el fondo no necesitas.
Si con tan solo tres meses ya te planteas 50 euros, dentro de cuatro dias diras ¿ves? no pasa nada y aumentaras la cantidad poco a poco.
Es mejor el control diario(al menos es mi opinion) y no saber que en algun sitio tienes una reserva. Es muy pronto bajo mi punto de vista si no lo necesitas por motivos laborales o por una verdadera necesidad.
No acudes a una asociacion y dices que tienes el control de tu dinero (que solo te vigilan) y eso me parece muy peligroso. MUY PELIGROSO.
Tus tres meses de abstinencia estan bien, estan muy bien pero es muy poco tiempo para que quieras empezar a relajarte. Ten en cuenta que al no acudir a profesionales en el tema no tienes una informacion ni una terapia que te ayude y apoye en tus problemas y dudas. Lo estas haciendo por libre. Muchos lo han querido hacer de esa manera y creo que pocos lo han conseguido (si lo ha conseguido alguien).
Dices que eres joven (no se cuanto de joven) y debes saber que los jovenes se mueven por impulsos pero tu tienes la suerte de que en este foro estas viendo casos y casos de personas mayores y como han destrozado sus vidas. No tengas prisa, tienes mucha vida por delante y aunque es bien cierto que en algun momento tendras que tomar las riendas de tu economia date tu tiempo, solo estas empezando. Este es un duro camino y tienes que hacer las cosas bien. Tu futuro depende de ello.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 24 de Setiembre de 2010 a las 12:48
|
|
|
Sí realmente te estás planteando si puedes empezar por dejarte ese recurso de los 50 euros a mano, lo mejor que puedes hacer es olvidarlo.
Las emergencias casi nunca son tales, y si un día necesitas 50 euros para lo que sea, los sacarás aunque no sea una emergencia.
Si para hacer cualquier cosa normal, necesitas 50 euros, pidéselos a tus padres. Así, obtendrás doble beneficio.
Por un lado tus padres saben que te han dado 50 euros para, por ejemplo, salir a tomar unas copas; lo cual no deja de ser dinero controlado; y para bordarlo; pide tickets de lo que consumas y luego les enseñas esos tickets junto con la sobra. La ley deja bien claro que todos tenemos derecho a exijir un justificante de cualquier euro que gastemos en un local; así que te lo tienen que facilitar sí o sí. No hay excusa.
Te aseguro que más humillante que pedir un ticket en una discoteca es ver llorar a tu madre porque no consigue creer que el uso que le has dado al dinero que te entregó ha sido el adecuado.
Y el otro beneficio, por supuesto, es que no teniendo acceso a dinero, es más difícil jugar.
Tus padres deberían hacer algo más que vigilarte: Tendriais que tomar medidas para que bajo ningún concepto tengas acceso a dinero que no pase a través suyo.
Dejate de gaitas hombre, haz las cosas bien, y no volverás a jugar. Plantearnos vivir de nuevo con dinero cuando aun no hemos aprendido a vivir sin él es un disparate.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 24 de Setiembre de 2010 a las 21:21
|
|
|
No se cuantos días hace que no he pasado por aqui... tampoco muchos, quiero expresar varias cosas tras leer este post. Primero aclarar que todo lo que expreso es sólo mi honesta opinión. Cada persona es "un mundo" frase muy repetida y cierta en este foro. Cuando alguien decide libremente entrar aqui expresa libremente lo que siente, lo que piensa, como actua, lo que haría o a lo que se niega... Algunos inician la entrada al foro empujados por la soledad, la falta de información, la falta de apoyo etc. Casi siempre de forma expontánea se lanzan dudas, divagaciones, contradicciones, preguntas, respuestas etc y se puede percibir entre lineas... nervios, tristeza, alegría, ira, desesperación, depresión, sensibilidad, sinceridad, ofuscación, suceptibilidad, energía, fracaso, empatía, resignación, ingenuidad, desconocimiento, abatimiento, euforia etc. Hay quien reclama compresión, cariño, ánimo, atención, información, orientación, diálogo, debate etc Unos juegan, otros pronto dejan de jugar, otros jugaron... unos escriben sin leer, otros leen sin escribir... y hay quien hace ambas cosas más aportando apoyo y orientación "libremente". Algunas personas se ponen manos a la obra pidiendo ayuda inmediata... personalizada o grupal junto con las medidas preventivas... otros optan por dejar de jugar sólos o con la mínima ayuda externa... Habrá quien abandona el foro porque está en tratamiento y decide no compartirlo, habrá quien abandona el foro porque prefiere no afrontar su problema... otros porque no se sienten respetados, identificados, comprendidos, acogidos, apoyados, enfermos etc y habrá quien no soporta "el debate, la mala educación, la prepotencia, la ironía, la sentencia, la falsedad, la verdad, la sinceridad, la discusión, las tonterías...etc". Con mis letras tan sólo quiero transmitir que es comveniente (EL RESPETO ABSOLUTO) porque sinceramente de vez en cuando (LO ROZAMOS O LO FALTAMOS) y sea por el motivo que sea... (NO ES GRATO). Por último recordar que las personas veteranas APORTAN... pero los nuevos TAMBIEN...
Editado por GHOSTFREE - 28 de Setiembre de 2010 a las 22:12
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 25 de Setiembre de 2010 a las 11:10
|
|
|
hola a todos los que leen este hilo
vereis que ultimamente participo poco en el foro el unico motivo es que estoy un poco cansado y queria darme un tiempo , pero despues de leer este post de ghost no puedo contener mi deseo de replicarla
mira ghost " ya esta bien" que cada vez que entras al foro sea para quejarte de lo mal que te tratan cuando en ningun momento se te ha faltado al respeto " ya esta bien" que para que te sientas tu bien compañeras como betsabe y perhat tengan que pedirte disculpas repetidamente , " ya esta bien" de pedir un foro a medida
quiero tambien esplicarte que las personas veteranas no se si aportan o no pero solo se dedican a intentar que no toqueis fondo como ellos han hecho se que esto es duro y genera reacciones contradictorias porque no os sentis identificados con ellos pero pensar que nosotros tambien pasamos por esa etapa y yo por desgracia no tuve a nadie por muy desagradable que fuera que me dijera cual era mi futuro si seguia por ese damino
dices que cada uno es un mundo llevas razon pero el tratamiento para nuestra adiccion es para todos igual en un 90%
y por ultimo no creo que nadie haya diagnosticado nada en este foro pero te voy a contestar a ti lo que no le conteste a manel por respeto , hay muchos veteranos que despues de muchos años viendo , recibiendo y tratando en terapia a jugadores saben mas que muchos especialistas de la ludopatia sus efectos y su forma de detenerla y eso mane tu sabes que es cierto
despedirme durante un tiempo de todos vosotros , voy a seguir el foro pero no voy a participar ,
ha sido un placer devatir con betsabe , perhap, tragaperras uno-mas -alfonso con compañeros que ya no participan como la-maza y muchos mas que mejo en el tintero
ESTO LO HE ESCRITO DESDE MI LIBERTAD DE ESPRESION QUE YO TAMBIEN LA TENGO
|
Volver al comienzo |
|
|
ossi Usuario


Ingresado: 03 de Setiembre de 2010 Lugar: Mexico Mensajes: 73
|
Escrito el: 25 de Setiembre de 2010 a las 17:23
|
|
|
Hola Ghost!!!Tienes toda la razon , me gusta mucho lo q escribes y siento mucho de lo que tu sientes:::es Obvio q aca no se deberian de hacer diagnosticos como tu bien lo dices, solo por escribir o contar uno su historia, no pueden venir a decirnos de todo, (hablan por lo vivido)todos somos distintos, no todos hemos pasado por lo mismo, por lo q a mi respecta en mis terapias de la psicologa,no me ha dicho q sea ludopata ni yo me concidero(creo q puse el freno a tiempo, llegue al limite), si pienso q he tenido problemas con el juego,pero creo q estuve a tiempo para salir,por mi misma, dandome cuenta q ya no quiero regresar atras, sin haber pasado desgracias ni deudas, ni mentiras ni robos, (cada uno de nosotros tiene una historia distinta)yo se q voy a salir adelante que voy a dejar el juego porque yo mando in mis impulsos y sencillamente ya no tengo ganas de vivir con carga de conciencia por ir al juego..ahora paso mas tiempo con mis hijos, en casa haciendo otras cosas, y me siento muy tranquila...claro q no todos los q estamo en el camino de dejar el juego la pasamos igual...a muchos nos cuesta no digo q sea facil , pero no imposible....saludos Betsabe, chico, grandes personas, q desde q entre me dieron su apoyo,y eso para mi vale mucho, y ghost no dejes de entrar y escribir tus sentimientos y pensamientos!!!buen fin de semana para todos!!!
Editado por ossi - 25 de Setiembre de 2010 a las 17:26
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 25 de Setiembre de 2010 a las 22:21
|
|
|
JUGADOR-M Dices que yo me quejo del trato aqui... lee mi intervención bien leido... en ningún momento pone me quejo de.... si leiste mis propios post hay falta de información por mi parte, mucha confusión pero jamás "falta de respeto"... menos mal que no me recibes en un despacho o en una terapia de grupo porque (a mí no me podrías ayudar jamás) careces de tacto junto a otras cosas, y con eso se nace... mírate las frases que me regalan en mis post y trágatelas tú... porque algunas frases son inadmisibles... muchas pero claro, como no se dirigen a ti... ¿verdad?. Me ha sentado muy mal que lo que he escrito haya hecho que te rebotes, cuando es una honesta opinión bastante acertada. Tras vuestras frases sin diagnóstico como tú dices, llena de miedos, he buscado respuestas y tanto mi psicólogo como mi psiquiatra (ME HAN CONFIRMADO QUE HE PERDIDO EL CONTROL CON EL JUEGO VARIAS VECES) pero no padezco la patología.... me han tratado durante un año y medio es y me han dicho que estoy predispuesta a padeder la patología... y a mí no me parece POCO pues se lo que viene después de la predisposición por personas del foro, la información y experiencias aqui. AUTENTICO PANICO TENGO!! sinceramente. En mi anterior escrito me faltó decir muchas más cosas que se pueden ver en el foro y no soy la única que las ve "no me invento absolutamente nada". Si vosotros teneis que medir con pinzas como tratarnos, nosotros tenemos que medir con pinzas lo que expresamos y a los sentimientos que? Para ayudar a los demás no basta sólo con querer, hacen falta muchas más cosas... y si fuera un profesional el que nos recibe, apuesto a que el foro sería entonces un bálsamo de aceitey útil de verdad... Los que me han pedido disculpas eran libres de hacerlo... como cuando lo hago yo, mis mejores deseos para ti.
Editado por GHOSTFREE - 28 de Setiembre de 2010 a las 22:22
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 26 de Setiembre de 2010 a las 09:58
|
|
|
Ya sabéis que siempre me sabe mal que los compañeros dejen de disfrutar de vuestras aportaciones, sean en forma de vivencias o en forma de conocimientos. Los foros son precisamente para compartir esos elementos que pueden ayudar a los demás.
Como cada uno es un mundo, interpreta mejor o peor lo que los demás digan. Yo no sé porqué jugador-m no se atreve a decirme lo que piensa, el máximo riesgo que corréis los que participáis de buena fe es que os haga aclaraciones o preguntas que podéis reflexionar.
La interpretación que pueda haber jugadores que sepan más de tratamiento que los psicólogos es falsa, aunque podrías discutirla abiertamente, debatiendo y con argumentos, como se ha hecho en otras ocasiones.
Mas que una falta de respeto, que no es ese el que espero de vosotros, creo que es una falta de perspectiva porque no os imagináis lo que llegan a saber algunos psicólogos, tanto en experiencia como en conocimiento. Por supuesto, interesados por el dinero, adúlteros del conocimiento, egoístas y aprovechados o equivocados de raíz, también se encuentran entre psicólogos y psicólogas, y seguro que conozco unos centenares más de los que conocéis vosotros, pero yo, sin ser nada convencional ni corporativista, jamás negaría que haya nadie mejor que un psicólogo honesto para haceros un diagnóstico completo, con la devolución pertinente y el tratamiento ajustado. Es lo más honesto, porque es lo más arriesgado para el profesional. Su compromiso con hacer bien una terapia es manifiesto, no esconde otras necesidades personales, como es el caso de algunos jugadores que pretenden emularlos. Nunca sabréis si se equivocan o son los pacientes o familiares quienes impiden que se pueda trabajar, por eso cada descalificación sin explicar el caso de lo que os ha ocurrido, es demasiado desviada. Como es desviado creer que la experiencia como jugadores, o los conocimientos limitados a algunas técnicas terapeuticas o experiencias propias, sin conocimientos de psicología básica, será una terapia que resolverá los casos. Ni siquiera es terapia psicológica, aunque sea una ayuda valiosa.
Es cierto que la aplicación de las técnicas de grupo son importantes para aproximadamente la mitad de afectados, como también que esos grupos solo se pueden estructurar y mantener en las asociaciones, por eso siempre hablo de los profesionales de las asociaciones, donde seguro que también hay algún psicólogo egoísta y miserable...Pero por lo que yo he conocido, la honestidad y formación de la mayoría contradice claramente el planteamiento que algunos hacéis.
Respecto a la falta de tacto, que refiere ghost, creo que todos cometéis errores en ese sentido, incluso yo mismo cuando intervengo y me esfuerzo en no hacerlo como psicólogo. Cuando lo hago como administrador aún os debo parecer más severo y menos sensible, pero el criterio fundamental es el de ayudar a llevar bien la web y el tipo de trastorno, no tanto hacerlo con tacto o sin; El primero puede esconder eufemismos y malas intenciones para confundir, como el segundo una falta de respeto por las personas o las diferencias de los demás. No está de más recordaros que yo soy el encargado de intervenir cuando eso se da, aunque no siempre sea inmediato, y vosotros me podéis ayudar con un simple correo privado...
Un diagnóstico de predisposición a padecer la enfermedad es un diagnóstico erróneo y estaría bien que te explicaran en que pruebas diagnósticas o criterios clínicos han fundamentado ese diagnóstico.
Seguir en terapia con psicólogo y psiquiatra, por una predisposción durante año y medio, parece que supone tratar otros aspectos, no tanto el trastorno, que se tiene o no se tiene. Lo cierto es que a veces hay motivos para no etiquetar al paciente con determinados rasgos o trastornos de personalidad, pero en el caso de la Ludopatía es muy clara la necesidad del familiar y de la devolución compartida del diagnóstico para aclarar la situación y aplicar correctamente las medidas preventivas. Entiendo que tu situación vendiendo cupones es compleja, pero me hace pensar en que los profesionales de tu terapia son ofrecidos gratuitamente por tu misma empresa, por bastantes casos que han llegado a las asociaciones con que colaboro.
Lee la lista de asociaciones de donde vivas y no te engañes más aceptando que haber perdido el control unas cuantas veces sólo es un indicador de predisposición...
Aún existen más razones para que este foro no pueda ser una balsa de aceite, puesto que a las actitudes personales se debe añadir los intereses de terceros para que no funcione, para que no sea brillante ni se mantenga en el primer lugar entre los buscadores...
Este es un foro complejo, aunque no lo parezca, pero de planteamiento simple. Convenceos antes de intervenir de que váis a decir algo que puede ayudar a alguien, y que si sólo os ayuda a vosotros mismos lo podéis poner en distracciones. Así también disfrutamos de vuestra honestidad como foreros.
Editado por administrator - 26 de Setiembre de 2010 a las 11:55
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 26 de Setiembre de 2010 a las 23:06
|
|
|
A la empresa, al médico de cabecera, al sindicato, al psicólogo, al psiquiatra, a una amiga y a un familiar, les conté voluntariamente mi descontrol frente a un juego concreto a los 3 meses aproximadamente de haber comenzado a jugar seguidamente en mi primera cita con el psicólogo, puse sobre la mesa cómo único preocupación a resolver: (el juego) y durante unos seis meses tratamos esto y otros muchos aspectos personales que él consideró necesario, después tuve mi primera recaída y de nuevo yo misma decidí volver al psicólogo, a lo que se sumó un año más de terapia, en ningún momento se me indicó ninguna de las medidas preventivas aquí señaladas, fueron otras específicas por la peculiaridad de mi situación laboral y personal supongo. El psiquiatra me ve desde el verano del 2002 por problemas y por entonces me diagnosticó (cuadro-ansioso-depresivo) por supuesto le puse al corriente de (mi descontrol con el juego) por lo que él también me hace un seguimiento desde hace unos tres años. El psicólogo y el psiquiatra me han confirmado que no padezco la patología, en todo caso estoy
predispuesta a padecerla. En que se han fundamentado, no lo puedo saber, ¿cómo les voy a preguntar esto?. Ante esto, yo sigo preocupada por mí misma. ADMINISTRADOR- Lo cierto es que a veces hay motivos para no etiquetar al paciente con
determinados rasgos o trastornos de personalidad, pero en el caso de la
Ludopatía es muy clara la necesidad del familiar y de la devolución
compartida del diagnóstico para aclarar la situación y aplicar
correctamente las medidas preventivas.
A ambos les he contado con detalle mi comportamiento y el dinero que he gastado pero en ningún momento me han dicho que venga conmigo un familiar. El psicólogo está trabajando en la empresa 25 años y trata a otros compañeros con ludopatía. El psiquiatra no tiene nada que ver con la empresa ONCE.
ADMINISTRADOR- Lee la lista de asociaciones de donde vivas y no te engañes más
aceptando que haber perdido el control unas cuantas veces sólo es un
indicador de predisposición...
Voy a llevar tu frase a mi próxima cita a ver que les parece... porque yo no estoy mintiéndome, ni mintiendo a los profesionales ni en el foro.
Editado por GHOSTFREE - 26 de Setiembre de 2010 a las 23:11
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2010 a las 08:25
|
|
|
A mí hay una cosa que me llama mucho la atención.
Ante el planteamiento de un forero que realiza una consulta a la que otros foreros contestamos de manera directa, sin rodeos y expresando nuestra opinión de forma clara y correcta. Ofreciendo una serie de sugerencias que no se si tiene mucho que ver con el diagnóstico del asunto; pero que nos consta que dan buen resultado.
Resulta que haciendo eso parece como si hiriéramos la susceptibilidad de otro forero.
Cuando yo repaso mis primeros posts en este foro, hace casi 3 años, me doy cuenta de que mareaba a todo el mundo, yéndome con frecuencia por los Cerros de Ubeda. Veo mucho más práctica mi actúal dialéctica, clara y concisa y sin perderme en conceptos que, tal y como el Administrator se encarga de vez en cuando de recordarnos, tenemos a quien nos hable de ellos y nos explique con pelos y señales.
Ghostfree. Tus posts no me transmiten absolutamente nada, porque no me entero de que quieres decir. No soy Albert Einstein; pero tampoco Paquirrín y la lectura entre líneas que creo nos propones, no me seduce nada.
Yo creo que cuando quieras decir algo, lo mejor es decirlo clara y llanamente; y si pretendes enviar un mensaje entre líneas que no está al alcance de todos (Mi caso, por ejempo), creo que no es el lugar adecuado para funcionar así.
El Dr. Bob, en una carta publicada en un librillo que cayó en mis manos hace tiempo, decía: Hacedlo simple.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap2 Usuario


Ingresado: 23 de Julio de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 185
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2010 a las 15:24
|
|
|
PEQUEÑA GHOS
SI, SI; SI, y mil veces SIIIIIIIIIIIIIIIIIII (Y no grito) solo quiero llamar tu atención.Aalfonso M fué muy claro.
Tienes mucho tiempo libre, parece y lo usas para pensar SOLO en tí.
__________________ ¡fuerza! nos hace mucha falta
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2010 a las 22:50
|
|
|
Me preocupo de mí y eso es positivo...
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap2 Usuario


Ingresado: 23 de Julio de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 185
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2010 a las 03:09
|
|
|
Si ghos estoy de acuerdo contigo, te lo dige ANTES en otro post no es malo preocuparse pero en exceso sì es perjudicial.
Mas vale que te ocupes de tì en lugar de preocuparte.
Y trata de llenar "ese" tiempo que usas por preocuparte en cosas positivas. Ya lo vas a lograr, paciencia.
Un abrazo.
__________________ ¡fuerza! nos hace mucha falta
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2010 a las 10:50
|
|
|
Quizás he respondido demasiado extenso y no se ha entendido el sentido de mi intervención, que por otro lado y sin conocer a Ghost, no puede ir más allá del consejo dado.
En resumen, nuestro planteamiento terapéutico pasa por la aplicación de las medidas preventivas y el apoyo familiar(O de un tutor), con muy pocas excepciones referidas a trastornos duales que implican mayores exigencias...
Cualquier planteamiento terapéutico que no empiece por ahí nos parece mal fundamentado, y si no fuera así no existiría esta web, ni Ludopatia.cat, ni nos arriesgaríamos a que los afectados aplicasen las medidas sin acudir a terapia, porque como he dicho sólo es el planteamiento, no es ninguna terapia.
Respecto a mis frases, si te ayudan o ayudan a tus terapeutas, me alegraré, aunque sospecho que si no se ha cambiado el planteamiento después de tantos años, será fácil que sean rechazadas...
En cualquier caso, reflexiona sobre la diferencia que hay entre engañarse y mentir, ni por asomo te faltaría el respeto calumniándote.
Yo si leo entre líneas, y eso a veces me hace equivocar las intenciones, pero es porque hago de administrador-controlador. Para que no te ocurra a ti, acabaré aconsejándote que vuelvas a leer mi anterior intervención; Te aseguro mi falta de hostilidad en ella...
Me olvidaba, lo de la predisposición al trastorno es motivo para solicitar la investigación concreta que demuestre predisposiciones a sufrir Ludopatía. Si consigues la referencia bibliográfica, ayudas al foro a aclarar si el error es de ellos o mío. No querría que hubiera salido un estudio "puntero", y estuviera sufriendo un virus desinformativo.
Era una petición voluntariosa y lo sigue siendo. Si el error lo quisieras defender tú, si que habría sido exigente (Que no hostil) en condicionar tu permanencia en el foro a dar la referencia y demostrar el presunto conocimiento. Como no hiciste eso, yo sigo siendo el administrador sin prejuicios de siempre.
Editado por administrator - 28 de Setiembre de 2010 a las 11:20
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
perhap2 Usuario


Ingresado: 23 de Julio de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 185
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2010 a las 14:52
|
|
|
Hola Sr. Manel.
Jamás pense que yo hiba a escribir lo siguiente, me gusta participar, tambien si puedo dar una palabra, pero ultimamente este sitio se está volviendo algo inútil, escribimos y escribimos desde nuestra experiencia, desde nuestro dolor horror pasado y nada de nada parecen paredes de piedra algunos foreros, que HOY me planteo no necesitan ayuda solo dar vueltas y vueltas sobre lo mismo y eso no sería lo más grave es que ya me resultan insoportables porque agreden a las personas que de muy buena fe, tratan de dar una mano, los entiendo son jovenes, pero basta, basta señor Manel.
Me uno a los hermanos JugadorM, uno-mas, alfonsoM, betsabe, mar begijar, Chico y a los de muy buenas intenciones que tratan de recuperarse, tampoco yo contestaré, si entraré y leere, porque soy agradecida, y creo que puedo seguir aprendiendo y quizás pueda servir con una palabra, a un nuevo forero desesperado porque no me puedo "ni debo" olvidarme del estado en que estaba cuando entré a este foro.
Para alguna aclaración, estoy a su disposición.
cordiales saludos
__________________ ¡fuerza! nos hace mucha falta
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2010 a las 23:43
|
|
|
Que dificil es comunicarse por escrito y que todos nos entendamos... al menos a mí me cuesta, siento mis enfados, si supíerais que precisamente yo no me enfado practicamente nunca, puede parecer increible pero cierto. ADMINISTRADOR- No pedi un informe detallado por escrito, yo he preguntado a los dos profesionales si soy ludópata, y entiendo que tal vez se me ha dado una respuesta verbalmente que yo pueda entender con claridad y por tu información al respecto la cual ignoro por completo es posible que esto implique parece ser y repito "que desconozco" no han utilizado un vocabulario correcto, concreto basado en la investigación concreta que demuestre predisposiciones a sufrir Ludopatía. Yo no puedo ni quiero conseguir la referencia bibliográfica porque de verdad yo no se nada de eso. Lo único que se asemeja a lo que me han dicho lo lei ayer en los resultados de los test básicos de ludopatía que he hecho en internet, y estoy en riesgo. En mi comversación con el psicólogo me aconsejó que dejara de preocuparme tanto por esto, que me ocupara del ahora sin bajar la guardia, que no entrara al foro y dejara de pensar si en un futúro iba a ser una posible ludópata, yo me quedé vulgarmente muerta, porque yo en este foro he llegado a asumir que soy una enferma más, sólo preguntando puedo despejar algunas dudas ya que a veces asumo y dramatizo facilmente lo que vivo de forma bastante intensa y esto frente a cosas tan serias como es la ludopatía, pues me hace sufrir la verdad. Respecto a los compañeros que han decidido tomarse un tiempo, yo se que he contribuido a ello por mis expresiones, enfados, malas interpretaciones etc de ahora en adelante trataré de cambiar mi actitud. Sinceramente hay muchas personas que cuando deciden entran al foro os necesitan, asi que (POR FAVOR) no os influyan actitudes distintas a las vuestras... como es mi caso. Un abrazo de corazón.
|
Volver al comienzo |
|
|
near Usuario


Ingresado: 02 de Mayo de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 83
|
Escrito el: 29 de Setiembre de 2010 a las 00:22
|
|
|
hola a todos ,los que ya me conocen saben que rara vez y desde hace ya bastante no escribo en posts que no inicie yo,supongo que es por que creo que aqui hay gente mas preparada que yo para aconsejar y hay veces que simplemente no se que decir ,pero siempre leo todos los post.
solo escribire lo que me pasa ahora por la cabeza¿habeis leido el nombre del tema?3 dias sin jugar
¿como puede ser que haya desembocado en una discusion que no nos lleva a mejorar?no se si sera cosa mia pero ,¿donde estan los consejos ,las ayudas ,los animos ?solo escribo lo que a mi umilde opinion a sido un buen principio de post y hubiese podido ir bien,pero a caido en un toma y daca entre foreros,espero reflexionemos todos y si he ofendido a alguien ,ruego me disculpe
|
Volver al comienzo |
|
|
administrator Usuario Av


Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003 Lugar: Spain Mensajes: 2208
|
Escrito el: 29 de Setiembre de 2010 a las 11:48
|
|
|
Si solo escribís lo que se os pase por la cabeza y no reflexionáis, seguro que el foro no serviría de gran cosa. Como reflexionar es casi inevitable en los diálogos o discusiones, es muy difícil que el foro no sirva de nada, aunque no sirve para todo, como es el caso de sustituir terapias que siguen planteamientos eficaces.
También se puede utilizar mal, ante lo cual acostumbro a intervenir. De estos conflictos, discusiones o diferencias, aunque os aburran u os fastidien, tenéis mucho que aprender para ser objetivos(Fundamento para evitar algunos tipos de distorsiones, no todas), y sin duda incluyen consejos y ayuda. Los ánimos, creo que es lo que más abunda en las intervenciones cortas, es algo que hacéis explícitamente, aunque se puede hacer dando ejemplo o de diferentes maneras...
Para Ghost, estar en riesgo no supone haber tenido predisposición.Si no quieres pedir la referencia bibliográfica a tus terapeutas, puede ser que no quieras hacer la aportación al foro o que no quieras comprobar lo preparados que están.Ya te dije que es una elección tuya, mientras no quieras defender esas teorías del Sector en este foro, entonces dejará de ser una elección.
Los compañeros pueden decidir no participar en el foro, rechazar tus reproches, no responder, responder sólo a otros hilos, entrar una vez a la semana, aquí nadie condiciona a nadie, y quien así se sienta...Esto es un foro y solo quiere ser un foro, una oportunidad para a afrontar su malestar y mejorar sus actitudes comunicativas, con el máximo anonimato y con restricciones mínimas en mantener el respeto. Cada uno puede entrar y salir, equivocarse y acertar, no os conocéis y sólo os cuesta el tiempo que queráis dedicar.
Los que dan vueltas y vueltas, siguen el mismo criterio y tienen el mismo funcionamiento, si lo entienden les habremos ayudado mucho, si no lo entienden no les perjudicamos, esperaremos al momento en que les podamos ayudar...Si me permitís la metáfora, no somos menos duros que las piedras, y las piedras solas si necesitan ayuda para construir un hogar, una catedral...,de no ser así seguiríamos en cavernas y palafitos.
__________________
|
Volver al comienzo |
|
|
GHOSTFREE Usuario


Ingresado: 20 de Febrero de 2008 Mensajes: 142
|
Escrito el: 29 de Setiembre de 2010 a las 15:14
|
|
|
El psicólogo y el psiquiatra no son expertos en la especialidad de la ludopatía, ya lo comenté en otros post.
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 29 de Setiembre de 2010 a las 17:19
|
|
|
hola a todos
en mi ultima intervencion cuestione la profesionalidad de los profesionales en psicologia metiendolos a todos en el mismo baul,despues de reflexionar me ha dado cuenta que no he sido justo que hay psicologos que estan mano a mano luchando contra nuestra adiccion en las asociaciones en toda españa ,a ellos solo les puedo mostrar agradecimiento , pero sigo pensando que otros profesionales con toda su buena voluntad estan tratando la ludopatia sin ningun tipo de informacion sobre la enfermedad y eso si puede hacer daño , consciente o inconscientemente , por lo tanto quiero rectificar y pedir disculpas a todos aquellos que se sientan ofendidos por mi anterior comentario
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 29 de Setiembre de 2010 a las 21:03
|
|
|
Queridos amigos y amigas foreros, querido Administrador
Creo que este lío viene a desembocar respecto de lo que
dice Near en una serie de supuestos con los que cada uno
nos manejamos, ya bastante con las diferencias de edades,
con las del sexo, con la del tiempo de jugador activo o
de abstención junto a una terapia de rehabilitación.
Manel lee bajo el agua, y así debe ser, pero solo que con
sus herramientas para pensar.
De igual modo y puedo equivocarme, hay cosas que dice
Gost, que parten de libros de auto-ayuda, como los de
Luisa Hay, donde uno puede curarse así mismo mirándose a
un espejo. Personalmente no creo en eso en absoluto,
menos para la ludopatía, pero es harina de otro costal.
Pero de todo lo dicho aquí hay algunas verdades de fondo:
el fomento de la libertad es fundamental, siempre y
cuando no hiera brutalmente a alguien o la intención larvada o explícita sea la de hacernos pensar que
..."nada".. todo bien y sigue apostando...
La cuestión de veteranos versus jóvenes o viceversa no
tiene interés, ya que el problema es uno: el juego de
apuestas y el grado de toxicidad al que nos exponemos con
las famosas maquinitas.
Siendo una enfermedad que no respeta el número de
neuronas o clases de cursos que uno tenga acumulado, no
me parece de interés hacer hincapié en diferencias vanas.
A la confrontación la encuentro en cambio siempre útil,
si de base hay buena voluntad.
Lo que leí de Alfonso A, Perh, Jugador-M, Near, Chico,
Ossi, Uno-Mas, La Maza, me han aportado interpretaciones
y perspectivas siempre valiosas, Ghost, no es tan simple
de entender, pero yo leo que va mas clara o la entiendo
algo más. Me gustaría seguir leyendo a todos.
Un fuerte abrazo
A Manel, mi gratitud.
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|