Escrito el: 08 de Noviembre de 2011 a las 13:53
|
|
|
Hola Clau:
Me alegra mucho que vuelvas a escribir por aquí, y nos digas que ya no cuentas los días y meses sin jugar.
Aunque lo que nos obligue a reconocer nuestro problema sea el haber tocado fondo, lo que realmente nos inquieta, es lo que tú dices: la vergüenza de reconocer nuestra ludopatía, más que nada por lo que conlleva a los ojos de la sociedad. Es decir, nos ven como "viciosos". Pero ni ese sentimiento, que quien más quien menos, habrá padecido en sus carnes, nos hace desistir en un principio. Es la creencia de la falta de salidas, y la seguridad que si existe (porque SIEMPRE existe), pasa por dejar de jugar.
Siento muchísimo lo sucedido en tu país. Es un lacra mundial, pero en algunos lugares,´éste otro cáncer, viene a ser un buen "campo de cultivo". La corrupción entonces es imperable, porque en el juego y la prostitución, encuentran sus riquezas. Vamos, en la misería de las personas.
Y ya de paso, primero como persona, y segundo como mujer, me solidarizo con todas las mujeres víctimas de la falta de escrúpulos, y la ceguera política que se viene sufriendo en Ciudad Juárez, donde hasta las mal llamadas "fuerzas de seguridad", giran sus ojos hacia otro lado, sin pensar lo que pueden estar pasando esos seres humanos "desaparecidos".
Hace poco ví un documental que me hizo hervir la sangre. Escuchar el pánico con el que las mujeres van y vuelven (en horarios nocturnos) a/de su trabajo, simplemente me pareció terrorífico y medieval.
Un beso muy fuerte, y no decaigas compañera forera (al fin y al cabo, asi entramos a la vez).
|