Autor |
|
zenito Usuario

Ingresado: 07 de Noviembre de 2010 Mensajes: 54
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 01:53
|
|
|
Hoy escribo estas líneas, sabiendome fracasado por enésima vez. Maldito
día aquel en el que oí los anuncios de la radio invitando a apostar, maldito
día aquel en el que oí a un compañero decir que podías apostar a lo que
quisieras.... Me entró el gusanillo y empecé. Hoy tras, múltiples días de
llanto, tan múltiples días de ganancias que se siguen de sangrías de
pérdidas, no soy capaz ni de sacar una lágrima para lamentarme de lo que
estoy haciendo.
Parace que mi alma ya ni siquiera esté dando apoyo a lo que mi mente le
dicta a mi cuerpo. Se me ha quedado en el camino hasta la capicidad de
sufrimiento... como un barco a la deriva, animado por los fuertes vientos
de las ganancias esporádicas que te hacen pensar que llegaras a la orilla,
y de repente sorprendido en la tempestad de malos resultados (mala
gestión), que hacen que naufragues en medio del océano.
Hoy estoy triste, pero casi me atrevo a decir que no más que otras veces
que aquí escribí. Quizás sea porque otras veces pensaba que era capaz de
salir, era capaz de poder recuperarme. Esta vez casi que sin fuerza ni
siquiera de pensar que algún día voy a ser capaz de salir de esta indemne.
Empiezo a pensar que los daños cerebrales que me ha ocasionado todo
esto van a ser irreversibles. Y tengo miedo. Miedo de enfrentarme al yo
que era antes.
Durante esta etapa me he comportado de forma tan diferente a la que fui
educado, de forma tan diferente a la que yo me había comportado antes,
que todo esto (fuera incluso de las apuestas) me ha convertido en una
persona totalmente diferente. He roto valores que antes eran
inquebrantables, he hecho daño a personas queridas... sin embargo
ahora, cuando todo esto pasa, me arrepiento tanto y únicamente deseo
ser el de antes. Todo este camino para desear estar en el punto de
partida, ser aquel chico inocente que era.
Por qué no pasa esto? por que no somos capaces de darle valor al dinero,
el valor que se merece y obviar toda esta porquería que nos engancha
hasta las trancas y nos destroza la menta y la vida. No puedo a llegar a
entender lo que me ha pasado, ni podré seguramente llegar a entenderlo
jamás. Como aquel que cae en la droga, nosotros hemos caído en el
juego. La pregunta es hasta cuando??
|
Volver al comienzo |
|
|
Tito Usuario


Ingresado: 15 de Junio de 2007 Lugar: Peru Mensajes: 434
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 06:38
|
|
|
Estimado Zenito:
Me solidarizo con tu desesperación y desaliento.
Primero entender que esto es una enfermedad, la cual nos puede destruir si no le damos un alto.
Entender que no es que vamos a jugar por el dinero, sino que lo hacemos porque nuestro cerebro se ha vuelto adicto a los estímulos que produce el juego, desde luces y sonidos hasta la liberación de neurotransmisores del placer como la serotonina y dopamina.
Te doy toda mi energía positiva para que encuentres la luz inspiradora, pero mientras tanto, sigue las medidas preventivas para no dañarnos más.
Un abrazo fuerte.
Tito.
|
Volver al comienzo |
|
|
eyemerald Usuario


Ingresado: 12 de Mayo de 2012 Lugar: Spain Mensajes: 8
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 08:08
|
|
|
amigo zenito, hasta que tu quieras que pare, yo te hablo
desde una recaida, lo primero que me vino a la cabeza
fué, por que, si ya estaba mejorando, por que he vuelto a
caer en esta trampa, y llegué a la conclusión de que fué
por destruir muros en vez de levantarlos, por que cada
muro que caía me hacía mas libre para elegir donde ir y
que hacer, eso fue el gran error que me hizo caer, ahora
todo es diferente, volví a empezar y empecé a levantar
muros allá donde iba, sin verguenza y sin complejos, mis
muros son mi familia y amigos, caí por que esto es una
enfermedad y aunque me lo repetía mil veces, el enano que
tenemos en la cabeza se encargaba de silenciar esta
enfermedad a aquellas personas que me podían ayudar
mientras que la parte buena gritaba desesperada pidiendo
ayuda, pero hasta que no alzé la voz y dije basta, nadie
me escucho, hoy puedo decir que alla donde valla hay
personas dispuestas a no dejarme caer, dispuestas a
decirme sin palabras que es lo que merece en realidad la
pena para seguir adelante, es por esas personas que ahora
me encuentro bien y no pienso en jugar, yo no soy el
indicado para darte ningún consejo pero si te voy a decir
una cosa, el ayer ya pasó y no lo puedes cambiar, el
mañana ya vendrá o no, así que a mi al menos ya no me
preocupa, vive el hoy, yo me repito cada mañana, hoy no
voy a jugar, durante 24 horas voy a tratar de ser la
persona mas feliz, durante 24 horas voy a luchar con
todas mis fuerzas por cambiar, mañana ya llegará, y
cuando llega repito las mismas palabras, y solo llevaré
24 horas sin jugar, por que el día de ayer ya no me
importa, y el día de mañana no me volverá a importar
jamas
|
Volver al comienzo |
|
|
objetivo 0 Usuario


Ingresado: 08 de Mayo de 2012 Lugar: Spain Mensajes: 276
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 10:20
|
|
|
hola zenito,
que cierto verdad?y que peligroso, el creernos aveces que ya lo tenemos controlado cuando hemos pasado tiempo sin jugar,el decir que bien ya no me apetece ni jugar, entonces un dia malo, un dia que estamos nerviosos, un dia que nos da por manejar mas dinero de lo normal,catapum!!
empezamos a pensar en el juego, en los estimulos de estos, en el premio que tanto ansiamos, y el que se nos quedo grabado aquella vez cuando nos salio el premio grande, pues entonces nos viene el otro yo el que nos dice que jugar esta mal,que no debemos hacerlo, y por ultimo nos empezamos a escusar para poder jugar,venga va si una moneda no hace daño si ya controlo, las recaidas existen, y acabamos jugando.
pues yo me creo muchas veces que ya controlo,pero soy consciente de que no, de que no controlo ni controlare y no voy a llevar dinero encima por que controlo,ni voy a entrar al bar por que controlo,ni voy a prestar atencion a un anuncio por que controlo,ni si quiera voy a jugar a cara o cruz aver quien frega los platos en casa,por que esa moneda mientras cae no la vamos a controlar,
pero si que voy a controlar una cosa,
MI VIDA!!!!
__________________ juegan con nuestra psicologia,no lo permitas por una razon muy simple,solo se vive una vez!!
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 14:02
|
|
|
Zenito, dices que has vuelto a tener otra recaída, y lo cierto es que lo dices con una tristeza que llega al alma, sobre todo porque casi admites que “esta vez” la situación se ha convertido en irreversible.
¿Por qué?, ¿acaso no te sientes capaz de volver a comenzar, pero desde otro punto diferente de partida?, ¿crees de verdad que esos “daños cerebrales” de los que hablas, no han estado toda tu vida ahí?. No creo que el proceso natural de la vida te los haya ni anulado, ni aumentado, ni modificado, ni hayas sido presa de alguna metamorfosis extraña.
Ya sabes que las personas con ludopatía, no sólo tenemos el jugar como denominador común, sino que para que ese comportamiento se dé, existen determinados factores que son los que hacen que unas personas desarrollen la enfermedad, mientras otras, expuestas a los mismos estímulos, jamás se convertirán en ludópatas en potencia. Ése compañero, la radio, o lo que te motivara a jugar, sólo es un recuerdo del origen de un problema, que pudiera haber saltado en cualquier momento, por las características de nuestra enfermedad. Bueno, este es otro tema, como el de las “medidas preventivas”, que supongo sabes manejar a la perfección.
Entonces, quizás debas ir cambiando otros pensamientos posteriores, que van surgiendo en una vida libre de juego. Me explico; dices que te gustaría volver a ser el “chico inocente” que eras antes, y me pregunto yo ¿para qué rayos quieres volver a ser ése de antaño?, ¿ser inocente te libró de ser jugador?, ¿crees sinceramente que alguna vez podrás ser siquiera parecido al que eras antes del juego?. Pues por si no te has enterado….NO.
Pero, ¡ojo!, que eso no es malo. Todo lo contrario. Ser como eras y quien eras te llevó a arruinar tu vida, ¿para qué volver a ser así?, ¿no será mejor cambiar de actitud, de vida y de lo que haga falta, manejando los conocimientos adquiridos?, ¿no será mejor construir una vida nueva, dejando para siempre a un lado esa que te destruyó a todos los niveles?.
Puede que haya llegado el momento de dejar de intentar recuperar tu pasado, pegar cerrojazo, y centrarte en crear una vida nueva, tal y como ya eres tú en la actualidad, porque eso mismo te ha llevado a adquirir conocimientos primordiales para desechar de tu vida lo que hasta este momento de poco te sirvió para crearte un nuevo presente, empezando a construirlo desde cero.
Sabes que existe la vida sin juego, porque lo viviste en tu anterior vida. Date una nueva oportunidad, invirtiendo los términos: ahora comienzas desde lo que ha sido el terrible final de tu vida anterior, por tanto los siguientes pasos sólo irán acompañados de más luz a medida que avances.
Recuerda que NADIE ES MÁS QUE NADIE, por lo tanto….¡todos podemos conseguirlo!.
Un abrazo muy fuerte.
|
Volver al comienzo |
|
|
Eclipse Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 422
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 16:55
|
|
|
Hola Zenito, existen dos terminos que a mi me explicaron muy bien y que yo te voy a tratar de explicar desde mi punto de vista por que creo que ayudan mucho; Uno es " Recaida ", este esta lleno de multiples definiciones que solo pueden llevar a la desesperacion de quien cree haberla padecido cuando no ha sido asi, simplemente habia conseguido por diversos factores, no tener dinero, despues de una gran perdida, por amenazas familiares, por ingreso o unas simples vacaciones, no jugar. No esto no es recaida, recaida es cuando tras aplicar las medidas preventivas, estar con una asociacion y/o profesionales, haber espuesto el problema familiarmente, evitar las estimulaciones y " currarselo " mucho uno consigo mismo, sintiendose " liberado " despues de un tiempo, uno va y juega. Solucion, pararla cuanto antes, empezar de cero, ver que hizo uno mal y ampliar por lo menos al doble el tiempo para confiar en uno mismo. El segundo termino, del cual creo no haber hablado aqui nunca, es " Violacion de la abstinencia ", es de un efecto mas perverso a nivel emocional que real ( Esto se ve en los drogadictos y alcoholicos ) y es devastador por que le lleva a uno a sentirse un ser si salida del problema y sin remedio. Tambien es verdad que algunos ludopatas tenemos un diagnostico dual o comorbilidad y eso no es tan facil que te lo detecte una asociacion de autoayuda si no cuenta con profesionales, lo que fue mi caso durante muchos años, y aunque tarde el exito ha sido extraordinario.
Y respecto a lo demas de tu testimonio, eres igual que los demas, por lo menos que yo, estas bajando escalones y te aseguro que nunca se acaban, y yo acabe, creo, varios pisos por debajo tuyo. Para, para ya y ponte manos a la obra, empezando de cero, y haciendolo todo estrictamente bien desde el principio. Yo no te voy a desear mi animo, te deseo mis c.... Y adelante. Venga tio, que si tu quieres esta puede ser la buena.
Un saludo a tod@s.
__________________ La adversidad es el estado en que el hombre tiene mas oportunidad de conocerse...
|
Volver al comienzo |
|
|
vinotinto Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2012 Lugar: Argentina Mensajes: 71
|
Escrito el: 19 de Mayo de 2012 a las 19:21
|
|
|
zenito fuerza y adelante.
solamente un dia a la vez.
yo hoy no juego y sabes por que?
PORQUE DURANTE VEINTE AÑOS ESTUVE JUGANDO Y ME FUE PARA EL CULO.
ahora estoy probando sin jugar a ver como me va,tengo confianza que me va a ir mejor-
ENSTEIN dijo "SI QUIERES RESULTADOS DIFERENTES,NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO".
YO AHORA LO ESTOY HACIENDO, ESTOY CAMBIANDO UN HABITO SUPER MALO POR HABITOS MAS BUENOS (CAMINAR,IR AL CINE,LEER UN LIBRO, HACER GIMNASIA.)
UN FUERTE ABRAZO.-
|
Volver al comienzo |
|
|
Eclipse Usuario


Ingresado: 02 de Oc tubre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 422
|
Escrito el: 21 de Mayo de 2012 a las 18:01
|
|
|
Amigo, lo que dijo Einstein como definicion de locura es cometer los mismos actos esperando resultados diferentes. No transtoquemos tanto al citar o no tendra nada que ver la cita y su intencion. Y si ya le cambiamos el apellido en vez de judio parecera aleman.
Esta definicion me gusta a mi particularmente mucho, y aqui me habreis oido citarla habitualmente, por que es algo que se da mucho en nuestra cabezoneria propia al querer salir de una adiccion por nuestros medios, repitiendo las mismas conductas una y otra vez.
Señores primero medidas preventivas, segundo, medidas preventivas, tercero medidas preventivas y cuando se cumpla tiempo y uno se siemte que el juego no es opcion viable en ninguna circunstancia de su vida, sean cuales sean estas, entonces hablaremos...
Y de habito nada, adiccion, habito es lavarse los dientes tres veces al dia, no jugar hasta destrozar tu vida. Eso es algo mas serio.
Un saludo a todos.
__________________ La adversidad es el estado en que el hombre tiene mas oportunidad de conocerse...
|
Volver al comienzo |
|
|
vinotinto Usuario


Ingresado: 19 de Abril de 2012 Lugar: Argentina Mensajes: 71
|
Escrito el: 21 de Mayo de 2012 a las 21:49
|
|
|
acaso ir a jugar todos los dias mientras tengas dinero no es un mal habito?
otra cosa,si dejas de jugar y no ocupas ese tiempo libre en algo bueno,seguro que volveras a jugar.-
saludos
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 21 de Mayo de 2012 a las 22:04
|
|
|
Pues no, jugar no es un mal hábito, es una terrible adicción. ¿La diferencia?: cuando tienes una adicción, no puedes pasar sin lo que "la da de comer", a sabiendas que eso te destruye moral, física y psíquicamente, y te cambia el carácter si un día no tienes acceso a ello, quitándote el sueño; pero el "saltarte" un hábito, no te causará mayor mal que un leve cargo de conciencia por haberlo o no haberlo hecho, pero eso te permitirá dormir con tranquilidad.
Cuando dejas de jugar y de verdad quieres rehabilitarte, los hábitos se irán adquiriendo, pero lo que verdaderamente se debe cambiar es la forma de vivir el día a día, ocupando esas horas de juego, en las horas que invertíamos antes en hacer otras cosas, o en otras nuevas, que nos entretengan y satisfagan.
Saludos.
|
Volver al comienzo |
|
|
franvcia Usuario

Ingresado: 11 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 205
|
Escrito el: 25 de Mayo de 2012 a las 13:39
|
|
|
ZENITO, DE VERAS QUIERES SALIR? EMPIEZA LA CASA POR LOS
CIMIENTOS, MEDIDAS PREVENTIVAS A RAJATABLA, ESE ES EL
COMIENZO, Y LUEGO NOS VAS CONTANDO, SALUDOS Y ANIMO
|
Volver al comienzo |
|
|
epleira Usuario

Ingresado: 21 de Diciembre de 2010 Lugar: Spain Mensajes: 15
|
Escrito el: 28 de Mayo de 2012 a las 22:41
|
|
|
Ánimo tio! Yo estoy casi igual que tu... lo venden por diversión y es un lastre que no te puedes quitar de encima...
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 01 de Junio de 2012 a las 15:07
|
|
|
HOLA ZENITO
Cuantas veces has ganando jugando?
La respuesta es bien sencilla, vereis. La victoria se
consigue ganando, pero que victoria se puede celebrar
tras ganar en una máquina, en un casino on line, etc. La
victoria de volver a jugar. Esa victoria no se puede
considerar una ganancia, sino mas bien una inversión en
otra hora de juego.
Esto que cuento lo sabe bien aquel que ha reconocido su
derrota. Pero que pasa con el que todavía celebra una
victoria. Llega un momento en la vida de un ludópata que
las victorias saben incluso peor que una perdida de
dinero importante. Al perder, ya no hay juego, no hay
dinero. Agachas la cabeza y te vas a tu casa, al parque,
al coche, a llorar o donde haga falta. Pero al ganar,
recibes una dosis de adrenalina que se puede bifurcar en
dos tipos de respuesta. Una, la necesidad de recuperar el
dinero perdido anteriormente. Otra, la de poder gastar y
pasar mas horas de juego frente a tu máquina. En las dos
pierdes. Por que el invertir esa ganancia en el juego te
lleva a ir al cajero, a la cartera de tu esposa o de tu
madre. Acabas de perder tu dinero, tu ganancia y quien
sabe que mas.
Ganar en el juego es muy relativo, por que realmente,
nunca ganas.
Y si llega el momento en el que te das cuenta de que cada
victoria, te sabe a una derrota, es que estás en el
camino de reconocer que tienes algo mas que un problema.
Lo malo, es que cuando te das cuenta, normalmente has
destruido un pedazo de tu vida. Lo bueno, que todo lo que
se rompe, se puede arreglar, con mimo y paciencia.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|