Escrito el: 17 de Junio de 2009 a las 08:09
|
|
|
Hoy puede ser un buen día Fernando José,
Como dijo el administrador, lée las medidas preventivas. Una cosa tienes clara, las medidas preventivas y que en Perú hay psicólogos pese a que no haya asociaciones específicas. Ves por partes, si te planteas ayudar a los demás "quisiera ayudar a todos ellos pero ni yo nisno me puedo ayudar" no es una buena idea, preocupate por tí, y cuando estés rehabilitado ya mirarás de propulsar una asociación en provincia.
1º Lee las medidas preventivas.
2º Busca quién te controle el dinero.
3º Informa a tu aliado en el control del dinero.
4º Sigue medidas preventivas al 100%.
5º Busca un psicólogo y pide al que lleva el control del dinero que te acompañe. Podrás preguntarlo a tu médico, imagino, o bien al ayuntamiento.
6º Preguntale al administrador si el psicólogo es de la orientación adecuada para ayudarte más eficazmente, dile que servicios tienen y si es de orientación cognitivo-conductual. El administrador te asesorará.
Ves contándonos en qué paso estás. No te desanimes. Ya sabes que es vano salir de esto solo, no te castigues y toma medidas. Que no puedas salir solo no quiere decir que no haya salida, la hay, pero tienes que tomar decisiones muy importantes y precisas.
|